Paso a poneros las rutas que se van a hacer: RUTA 1: PEDRAZA-RIAZA-SEPULVEDA: 178 km
http://goo.gl/maps/bRUhu" onclick="window.open(this.href);return false;PEDRAZA. Declarada Conjunto Monumental en 1951, la villa de Pedraza cuenta con una de las plazas mayores más bellas de Castilla y León. En la Plaza se abrazan con tal armonía columnas, piedras, puertas y balconadas, que su contemplación puede provocar en el viajero la sensación de irrealidad. Oscura y solitaria, alegre y taurina, la Plaza de la Villa permanece impasible en su eterna belleza. Sus empedradas calles y sus casas blasonadas componen un conjunto urbano medieval, en el que es imprescindible recorrer todos sus rincones, desde la Puerta de la Villa hasta el otro extremo de la población, coronado por el castillo, también de interés son la cárcel medieval y la iglesia de San Juan. RIAZA. Arquitectónicamente hablando, esta localidad destaca por sus típicas casas serranas y, sobre todo, por su particular Plaza Mayor. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. uno de los elementos que más define a Riaza es su plaza porticada, la cual data del siglo XVIII, llama la atención por su forma de elipse, por sus gradas de piedra unidas mediante barandillas de hierro forjado, por sus soportales, por los balcones corridos, por la altura irregular de los edificios, las casas que rodean la plaza se caracterizan por tener sopórtales apoyados en columnas de piedra o madera. SEPULVEDA. Declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1951, Sepúlveda refleja en sus monumentos y en sus calles la impronta del románico, herencia de su época de mayor esplendor, en los siglos XI al XIII , calles empedradas, restos de murallas, almenas, blasones en los portales, todo ello da un encanto a esta villa. Hacia el año 711 Sepúlveda pasa a manos Arabes, quedando en la actualidad restos de la muralla que rodeaba a la villa. En los sucesivos años,