Cambio de aceite.

Para el que le guste trastear, cuidar y mantener personalmente a su Deauville.
Responder
otropp
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Cambio de aceite.

Mensaje por otropp »

Tengo que cambiar el aceite y estaba pensando en hacerlo yo. ¿cuántos litros necesito? ¿qué tipo de aceite? ¿algún video en castellano para ver cómo se hace?Saludos.Luis.


Avatar de Usuario
Xavi
Registrado: Miércoles, 11 Septiembre 2013, 07:17
MARCA: HONDA
MODELO: NT 700 VA
COLOR: Blanco
KOMANDO: BCN
Nombre Real: Xavi
Ubicación: Terrassa
Contactar:

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por Xavi »

Yo compre un hiflofiltro hf204 y aceite le caben 3 litros y poco, use castrol 10/40.Hay una tienda en granollers q tiene paginaweb, comercialmartinez.com que esta mu bien de precio.


Honda Deauville NT700VA
Honda CB500X 2019
Ex Piaggio MP3 business 500 LT
Ex Hyosung Aquila Gv 650 Hyperblack
Ex Hyosung Aquila Gv 250i
Ex Hyosung Aquila Gv 125
Avatar de Usuario
crusto
Registrado: Lunes, 15 Agosto 2011, 18:46
MARCA: honda
MODELO: deauville
COLOR: champagne
KOMANDO: Deauvicat
Nombre Real: daniel
Ubicación: Matarò

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por crusto »

No te olvides de mojar la junta de goma que lleva el filtro con aceite limpio, le das un poco con el dedo. :vss :vss


pinguino_rh
Registrado: Jueves, 06 Diciembre 2012, 20:18
MARCA: Trophy
MODELO: Triumph SE
COLOR: silver
Nombre Real: pingu

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por pinguino_rh »

La última revisión que le hice a la 700 con cambio de filtro de aceite no llega a 2.8L, si me paso de esa cantidad me cuesta mas que entren las marchas, aproveche para el cambio de bujías, filtro del aire, etc… te pongo el link por si quieres saber las referencias o precios y sigue las recomendaciones que te han indicado por aquí arriba:http://www.deauvilleros.com/portal2/vie ... 45#p188945" onclick="window.open(this.href);return false;Saludos. :vss


bicilindro
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: DV 650/REBEL 500
COLOR: Schwarz
Ubicación: Barcelona

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por bicilindro »

Hola.Pues el caso es que le acabo de cambiar el aceite al cacharro.Le he puesto el REPSOL 15W50 del Hipercor ( 13,35 el litro ) y me ha hecho gracia porque viene con una cánula MUY CÓMODA. Han entrado 2,7 litros exactamente SIN cambiar el filtro, que toca la próxima.Son unos botes de color naranja fosforito bastante cantosos.Por cierto, el que llevaba, un MOTUL también 15W50 se veía bastante limpito.


Avatar de Usuario
corchopan
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
COLOR: Negro. No es insulto
KOMANDO: Soy libre.
Nombre Real: El Juli
Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por corchopan »

chonu escribió:en este punto, YO, arranco el motor 2-3 segundos y lo paro, para que mueva el poco aceite que quede
Importante este punto de arrancar el motor unos segundos, yo incluso lo arrancaría algún segundo más, para que acabe de tirar el aceite que tenga.


La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
Avatar de Usuario
Tonio
Registrado: Domingo, 10 Febrero 2013, 01:43
MARCA: BMW
MODELO: F 650 GS
Nombre Real: Antonio
Ubicación: Naron, La Coruña

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por Tonio »

corchopan escribió:
chonu escribió:en este punto, YO, arranco el motor 2-3 segundos y lo paro, para que mueva el poco aceite que quede
Importante este punto de arrancar el motor unos segundos, yo incluso lo arrancaría algún segundo más, para que acabe de tirar el aceite que tenga.
Pues la verdad, a mi eso de arrancar el motor sin aceite no me gusta mucho, al no haber presión de aceite creo que los casquillos de biela y cigueñal pueden sufrir un poco, yo lo que hago es darle al arranque sin que llegue a encender, los mililitros que pueden quedar no pienso que merezcan la pena el riesgo. Pero es una opinión de profano. :sorry:


Dalle que libras.
Avatar de Usuario
jmcc
Registrado: Jueves, 29 Octubre 2009, 12:29
MARCA: Honda/HarleyDavidson
MODELO: NT650V/FLHTC
COLOR: Burdeos/Negro
Nombre Real: José Manuel
Ubicación: España
Contactar:

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por jmcc »

Tonio escribió:Pues la verdad, a mi eso de arrancar el motor sin aceite no me gusta mucho, al no haber presión de aceite creo que los casquillos de biela y cigueñal pueden sufrir un poco, yo lo que hago es darle al arranque sin que llegue a encender, los mililitros que pueden quedar no pienso que merezcan la pena el riesgo. Pero es una opinión de profano. :sorry:
No conozco a nadie que haga eso, tampoco creo que sea muy bueno que el motor gire sin aceite.Yo lo dejaría escurrir un rato (con el motor caliente, claro) sin arrancarla.


En la vida hay quien decidió ser lobo y quien decidió ser oveja. Yo elegí ser perro pastor, odiado por las ovejas pero temido por los lobos.
Avatar de Usuario
corchopan
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
COLOR: Negro. No es insulto
KOMANDO: Soy libre.
Nombre Real: El Juli
Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por corchopan »

jmcc escribió:
Tonio escribió:Pues la verdad, a mi eso de arrancar el motor sin aceite no me gusta mucho, al no haber presión de aceite creo que los casquillos de biela y cigueñal pueden sufrir un poco, yo lo que hago es darle al arranque sin que llegue a encender, los mililitros que pueden quedar no pienso que merezcan la pena el riesgo. Pero es una opinión de profano. :sorry:
No conozco a nadie que haga eso, tampoco creo que sea muy bueno que el motor gire sin aceite.Yo lo dejaría escurrir un rato (con el motor caliente, claro) sin arrancarla.
Yo lo he hecho Jose Manuel, en todos los camiones que tuve. Pero era solo unos segundos, 5-6-7 para que al girar el motor, acabe de tirar todo el aceite que tenga por ahí y nunca jamás tuve ningún problema con ellos. En la moto no porque nunca le he cambiado el aceite a mis motos. En la Deauville, decidí hacerle yo los cambios sencillos pero justo la vendí y no llegue a hacérselo.Salud :vss :vss :vss


La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
Avatar de Usuario
jmcc
Registrado: Jueves, 29 Octubre 2009, 12:29
MARCA: Honda/HarleyDavidson
MODELO: NT650V/FLHTC
COLOR: Burdeos/Negro
Nombre Real: José Manuel
Ubicación: España
Contactar:

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por jmcc »

corchopan escribió:Yo lo he hecho Jose Manuel, en todos los camiones que tuve. Pero era solo unos segundos, 5-6-7 para que al girar el motor, acabe de tirar todo el aceite que tenga por ahí y nunca jamás tuve ningún problema con ellos. En la moto no porque nunca le he cambiado el aceite a mis motos. En la Deauville, decidí hacerle yo los cambios sencillos pero justo la vendí y no llegue a hacérselo.
Puede que no sea perjudicial, pero yo personalmente lo veo innecesario.


En la vida hay quien decidió ser lobo y quien decidió ser oveja. Yo elegí ser perro pastor, odiado por las ovejas pero temido por los lobos.
falkonaken
Registrado: Lunes, 10 Febrero 2014, 12:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville
COLOR: Negro
Nombre Real: Iñigo

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por falkonaken »

Hola compañeros,Como algunos sabreis me presenté la semana pasada. Tengo una NT700 ABS desde hace 3 semanas. Tanto el dueño como su mecanico anterior presumían de que la moto nada más necesitaba un cambio de aceite ahora a los 30000km. Bien, después de mirar bien el manual de mantenimiento e ir preguntando fechas y demás al mecánico del dueño anterior para comprobar revisiones previas, me di cuenta que la moto necesitaba un mantenimiento de arriba a abajo a excepción de bujías, filtro de aire y, tras comprobarlo, líquido de frenos (aunque tiene dos años está limpito como el del bote, lo vigilaré pero me parecía tontería cambiarlo). Así que, con ayuda de un amigo mecánico y yo que soy de los que jugaba con un lego de niños de 12 años con 6, le hicimos aceite y filtro, aceite del cardán, y refrigerante (tampoco hace falta ser un crack para esto, lo sé, pero primera moto...).Refrigerante: Orgánico con glicol etileno del 50%, no recuerdo la marca, lo compré en norauto, unos 13€ la garrafa.Filtro: original de Honda, con el debido respeto y respetando todas las opiniones, motos de 12000€, ahorrar 5 en el filtro de aceite comprando alternativos con lo importante que es el caudal y demás, tiene webs.Aceite: silkolene 10w40 del fabricante inglés Fuchs. 28€ 4L. Aunque muchos no lo creais, no lo compré por el precio, tiene pocas criticas en España pero es un muy buen aceite a un precio muy competitivo.Aceite cardán: Cepsa EP 80w90.Es una moto de agosto de 2007, antes de hacerle esta revisión, le habré hecho unos 1100km. El antes y el después es alucinante, sonido del motor en autopista a 160-170 redondo, incluso rabioso como si quisiera más, la moto muy suelta, el cambio ha dejado de ser tan duro y ruidoso, incluso al ir a punta de gas o soltar y abrir noto menos tiron al entrar el cardán (quizá llevar 5 o 6 depósitos de 98 también tenga algo que ver...)Ya os dije que era de trastear, je je ni 3 semanas he tardado en desmontar media moto. Y digo media moto, porque lo que es necesario desmontar para acceder al tapon de radiador para vaciar el circuito del refrigerante. Es para coger al ingeniero de turno y colgarle de las pe..... Con razón me querían cobrar en un taller casi 200€ por esta revisión, solo en mano de obra...El líquido del refrigerante tenía una pinta horrible, una sopa de txapapote que daba pena verla, no os olvidéis de mantener este circuito en buen estado y con buen refrigerante que proteja bomba y resto de componentes de aluminio y aleaciones, además de sus propiedades de refrigeración, obviamente.La cagué y bien ( y buen susto que me pegué, valga para aprender ) lavandola con agua a presión después con toda mi buena voluntad diciendo "ya veras cuando le de una vuelta ahora a la txabala". Ni se os ocurra, después consulté el foro y me quedé más tranquilo pero al momento, casi me hecho a llorar después de llevar toda la tarde trabajando en ella, tirones, falta de potencia y se paró. Intente arrancar, arrancaba, pero rateaba. La paré y la aparqué, pensé, consulté el foro y al día siguiente, churro de papel en mi mano saqué la pipa de la bujía delantera (se ve y se accede por la branquia de la derecha) y voila, había agua dentro, secar y a funcionar. Lo dicho, nada de agua a presión que la preparáis.Ahora estoy preocupado por lo que contáis en el foro del cardán. Siguiente oportunidad miraré los componentes, aunque no tengo ni la pasta recomendada ni herramienta para cambiar y equilibrar neumatico, así que quizá eso va al taller.Ya me callo que vaya brasa os he pegado, ahí queda eso.Abrazooooooooooooooooooooooos


Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por Maik »

Lo de la pipeta me suena! :lol: Enhorabuena por meterle mano! Se disfruta mucho conociendo mejor tu maquina y cuidandola tu :bien: Respecto a la pipeta... es posible que la tengas rajada... es mejor que la cambies: es barato y sencillo y no te la juegas a que te deje por ahí... :vss


falkonaken
Registrado: Lunes, 10 Febrero 2014, 12:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville
COLOR: Negro
Nombre Real: Iñigo

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por falkonaken »

Hola Maik,Vi el post en el que había unas fotos colgadas de una pipeta con microfisuras, cuando la desmonte para secarla comprobé que estaba intacta, el agua había entrado porque la goma que lleva en la parte inferior no aisla bien y porque, para que nos vamos a engañar, soy vasco asi que le di agua de arriba a abajo y de alante a atrás, las cosas como son, xD. De todas formas, gracias por tu consejo, lo tengo en cuenta. Estaba pensando si habría pipetas de silicona para nuestra moto, eso solventaría el problema de la estanqueidad y también el de aislar bien el electrodo y que no fisure la pieza con los arcos de tensión...¿Alguna idea?Saludos


Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: Cambio de aceite.

Mensaje por Maik »

Si... las hay de silicona... puede ser una buena opción. :vss


Responder

Volver a “Mecánica”