Después de mandar a mi nt700 a varios mecánicos, por un problema que ya comente en otro post y que no viene a cuento.Tras estudiarme el manual del taller a pies juntillas para ver si podía sacar algo en claro e descubierto una curiosidad que podría servir de ayuda a alguien.El tema es que se pueden leer los códigos de error que halla tenido la moto a lo largo de su vida y que no fuesen borrados (difícil para un mecánico común)El l¡manual pone que se puede leer el dtc (fallos,averías) con la mil(luz fi del cuadro) utilizando un conector especial de la honda.Después de mucho barrenar descubrí que ese conector solo es un puente que se puede reproducir con un simple clip .El puente se realiza en la conexión para el ordenador de honda y es un conector con una tapa ciega que hay en la tapa central de la parte izquierda de la moto,es decir solamente quitar el asiento y tirar con cuidado de la tapa.El conector en cuestión es este:Tiene una tapa de plástico que hay que quitar haciendo un poco de palanca con un destornillador fino.los pines que hay que puentear son el marrón y el verde de la siguiente manera:en el momento de puentear, el contacto de la llave debe estar en off y una vez puenteado pasarlo a on el interruptor rojo de seguridad de la maneta derecha debe estar en run en todo momento.y este es el resultado:mi moto tenia un montón de errores del pasado se los borre y ya no salieron mas aunque hay uno que se repite que es el de fallo calentador sensor o2 y que comprobare en cuanto puedaqueda decir que los códigos se len de la siguiente manera:la mil tiene dos tipos de luces una larga y una corta la larga vale 10 y la corta uno por lo tanto dos luces largas y una corta seran 21
muy buen aporte y como a mi me gusta meter los dedos en todo probare para ver si puedo averiguar algo mas sobre mi moto ya que la compre de 2ª manolo genial seria poder disponer de la lista de codigos para saber que significa cada uno y de como se pueden borrar los errores