Detectores de radares
Llevar en el vehículo mecanismos de detección de radares o cinemómetros ahora es una infracción grave que conlleva 200 euros de multa y la pérdida de tres puntos. Hasta ahora solo se sancionaba por su uso, pero ahora se multará por su mera tenencia porque muchos conductores los desactivaban ante un control de tráfico.
Casco
No hacer uso del casco supone restar 4 puntos (antes se perdían 3). Además, es sancionable el mal uso de este elemento (por ejemplo, llevar el casco sin abrochar) porque las consecuencias negativas para la seguridad del conductor son las mismas.
Velocidad en las ciudades
La reforma del Reglamento fija los límites generales de velocidad en vías urbanas en función de su configuración:
• En las vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera, el límite será de 20 km/h (como las calles peatonales donde el pavimento es homogéneo sin diferenciar aceras).
• En las vías de un único carril por sentido de circulación, el límite será de 30 km/h.
• En las vías de dos o más carriles por sentido de circulación, el límite seguirá siendo de 50 km/h.
Estos límites no se aplicarán hasta pasados seis meses de la publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Límite velocidad al adelantar
La reforma suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos. La supresión de esta medida, que ya había sido eliminada en el resto de países de la UE, "refuerza el mensaje de que la maniobra de adelantamiento conlleva un riesgo de colisión frontal", según la DGT.
Recuperar los puntos
La reforma da la posibilidad de recuperar 2 puntos del carné por realizar los cursos de conducción segura certificados por la Dirección General de Tráfico. Una orden ministerial desarrollará sus requisitos y condiciones.
Para recuperar el saldo inicial de puntos, habrán de transcurrir dos años sin cometer infracciones, hasta ahora el periodo variaba en función de la gravedad de la infracción.
Examen del carné de moto
La nueva norma específica los equipos de protección obligatorios que tienen que llevar los aspirantes en las pruebas de destreza y de circulación para la obtención de los permisos de moto.
Señalización de tramos de elevado riesgo para motoristas
Medida para advertir a los motoristas que circulan por tramos de la vía donde se hace aún más necesaria la precaución y observancia de las normas; y en los que por lo tanto, se intensificará el control y vigilancia presencial por la GC (incluida la vigilancia con helicópteros y radares de velocidad). La señalización de los tramos se realizará con un cartel coincidiendo con el inicio del tramo o adelantándolo unos metros conforme a la viabilidad de su instalación; será un cartel grande, de color amarillo, con el texto “ATENCION MOTORISTAS” e informará de la cantidad de víctimas en el tramo en los últimos 5 años
Yo no he encontrado nada de otros cambios que habían comentado, como la obligación de llevar guantes, el uso de intercomunicadores y otras cosas.
