Buenos días a todos.
Imagino que conocéis o sufrís, una cierta inestabilidad en la dirección cuando estáis viajando con la moto y hay viento lateral.
A diferencia de en otras motos que he tenido anteriormente, si es verdad que sin tanto carenado, eso lo noté yo en mi primer viaje con la Deauville cuando la compré y me la tuve que bajar de Zaragoza. Como no conocía la moto, supuse esa primera vez que era por un tema de presiones de neumáticos, suspensión delantera, o algo parecido.
A fecha de hoy y después de varios años y kilómetros, haciéndola yo el mantenimiento, su comportamiento sigue siendo el mismo. Ayer, precisamente, volviendo de una salida dominguera, apareció algo de viento lateral, y me obligaba a ir con el manillar firmemente sujeto, porque en adelantamientos, pasando por valles, etc, la moto tendía a dar un bandazo repentino en la dirección, con el consiguiente “susto” o sensación de inseguridad. Estamos hablando de circular a 120km/h, neumáticos nuevos, presiones correctas y equilibrados, o sea, que descarto que el problema venga por ahí.
A partir de ahí mis preguntas. Es un problema aerodinámico de diseño de la moto? Se ha podido paliar de alguna forma, haciéndole algún tipo de modificación?
Es un problema de suspensión delantera? En principio, anteriormente a esta moto le cambiaron el aceite de las horquillas por un SAE10. Hay alguna mejora sobre las suspensiones que realmente mejore este tipo de comportamiento?
Me encanta la moto, pero este es un problema que tiene, que no encuentro la forma de mejorarlo, y para mi es importante que en todo momento la moto transmita seguridad en un viaje, siempre entendiendo que tipo de moto llevas en cualquier momento, es decir, no puedes comparar sensación de aplomo igual llendo en una CB250, que en una Goldwing, evidentemente, pero creo que en la Deauville debería dar más seguridad en la conducción por carretera a ritmos normales.
También decir que la configuración de viaje, es la “normal”, es decir, pantalla puig algo más elevada que la de serie, viaje con pareja y tanto con maletas anchas como las de serie. Yo mido 1,80. Quiero decir con esto, que la moto no lleva nada añadido especial que modifique su comportamiento aerodinámico especialmente.
No se, a ver qué me podéis indicar al respecto, porque es un tema importante para mi y me hace salir un poco intranquilo en los viajes, cuando preveo que va a hacer un poco de aire en el camino.
Muchas gracias
Inestabilidad con viento
-
- Registrado: Domingo, 21 Febrero 2016, 20:32
- MARCA: Honda
- MODELO: NT700
- COLOR: Plata
- Ubicación: Madrid
- GALLEGO
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Kawasaki
- MODELO: 1400 GTR
- COLOR: "Aful"
- KOMANDO: Paela
- Nombre Real: Carlos (y Amparo)
- Ubicación: Alicante
Re: Inestabilidad con viento
Si. La deauville se mueve mucho con viento muy fuerte, y en los adelantamientos a los camiones a alta velocidad tambien, pero sabiéndolo te adaptas a ella.
Yo mido 1,90 y tenía la pantalla alta de Guivi, y excepto en una ocasión con viento muy fuerte de lateral en una autovía siendo muy novato, no volví a tener ningún problema
Eso sí, los adelantamientos a camiones en autovía, me lo tomaba con calma
Yo mido 1,90 y tenía la pantalla alta de Guivi, y excepto en una ocasión con viento muy fuerte de lateral en una autovía siendo muy novato, no volví a tener ningún problema
Eso sí, los adelantamientos a camiones en autovía, me lo tomaba con calma
Socio AND nº 163
La vida es un regalo que no estamos dispuestos a rechazar ni a desperdiciar

La vida es un regalo que no estamos dispuestos a rechazar ni a desperdiciar
-
- Registrado: Domingo, 21 Febrero 2016, 20:32
- MARCA: Honda
- MODELO: NT700
- COLOR: Plata
- Ubicación: Madrid
Re: Inestabilidad con viento
Buff, Gallego, yo creo que no hace falta que lleguen a ser “muy fuertes”, para que se desplace lateralmente en marcha, no?GALLEGO escribió: ↑Domingo, 25 Agosto 2024, 18:09 Si. La deauville se mueve mucho con viento muy fuerte, y en los adelantamientos a los camiones a alta velocidad tambien, pero sabiéndolo te adaptas a ella.
Yo mido 1,90 y tenía la pantalla alta de Guivi, y excepto en una ocasión con viento muy fuerte de lateral en una autovía siendo muy novato, no volví a tener ningún problema
Eso sí, los adelantamientos a camiones en autovía, me lo tomaba con calma
La verdad es que no tengo ni idea que le puede afectar de la estructura o de la mecánica de la moto, para ese comportamiento. Gracias
- 3PA
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: Inestabilidad con viento
Mi experiencia es la siguiente:
-si voy sólo, sin pasajero, el top case se queda en casa. Es como la vela de un barco con el viento, peligrosisimo. Sobre todo pasando puentes(recuerdo ver a nuestra añorada Sor cruzar tres carriles por una rafaga de viento en un puente por llevar el top case sin pasajero) y lo mismo al superar la linea de un camión al adelantarlo.
-si voy con pasajero, siempre, siempre, si hay viento, le digo que se pegue, literalmente, a mi espalda, que no deje hueco entre los dos.
Y yo te digo que he pasado por vendavales con y sin pasajero y con estas "precauciones" nunca he tenido ningún susto
Espero te aclare algo mas tus dudas y te sirva de orientación
Un saludo
-si voy sólo, sin pasajero, el top case se queda en casa. Es como la vela de un barco con el viento, peligrosisimo. Sobre todo pasando puentes(recuerdo ver a nuestra añorada Sor cruzar tres carriles por una rafaga de viento en un puente por llevar el top case sin pasajero) y lo mismo al superar la linea de un camión al adelantarlo.
-si voy con pasajero, siempre, siempre, si hay viento, le digo que se pegue, literalmente, a mi espalda, que no deje hueco entre los dos.
Y yo te digo que he pasado por vendavales con y sin pasajero y con estas "precauciones" nunca he tenido ningún susto
Espero te aclare algo mas tus dudas y te sirva de orientación
Un saludo

La amistad es el ingrediente más importante de la receta de la vida
- Maik
- Administrador
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 700
- COLOR: Negra
- KOMANDO: Paparajote
- Nombre Real: Miguel Angel
- Ubicación: Murcia
Re: Inestabilidad con viento
Estoy totalmente deacuerdo con Gallego y Trespa, antes llamado Tres-pe-a
Te llegas a acostumbrar a los meneos, y el top fuera siempre que puedas
La pantalla más alta tampoco ayuda... si tienes la versión que se puede modificar, en caso de viento, cámbiala abajo


Te llegas a acostumbrar a los meneos, y el top fuera siempre que puedas
La pantalla más alta tampoco ayuda... si tienes la versión que se puede modificar, en caso de viento, cámbiala abajo

-
- Registrado: Domingo, 21 Febrero 2016, 20:32
- MARCA: Honda
- MODELO: NT700
- COLOR: Plata
- Ubicación: Madrid
Re: Inestabilidad con viento
Buenas, ya veo que la única solución pasa por “acostumbrarse”.
Lo del baúl trasero ya lo comprobé, que la moto va un poco más ligera si el, aunque la comprobación que he hecho ha sido cuando he ido a trabajar, que realmente no puedo pasar todo el camino de 70km/h.
Gracias por vuestros consejos
Lo del baúl trasero ya lo comprobé, que la moto va un poco más ligera si el, aunque la comprobación que he hecho ha sido cuando he ido a trabajar, que realmente no puedo pasar todo el camino de 70km/h.
Gracias por vuestros consejos
- MILIO
- Registrado: Viernes, 30 Agosto 2024, 07:29
- MARCA: honda
- MODELO: NT700VA
- COLOR: Granate
- Nombre Real: Emilio
Re: Inestabilidad con viento
Pues yo tengo el mismo problema. Pasar de 100-120 Km en autopista ( sobre todo con top case ) es complicado.
Me sucede una cosa curiosa. Para ir a trabajar circulo por una autopista con fuertes pendientes, y las vibraciones solo las noto bajando. Cuando subo ( incluso con viento ) puedo ir a 140-150 con el top que va como la seda . Evidentemente tiene que ser un tema de aerodinmica ,
He probado todas las posiciones de la pantalla y no he conseguido solucionarlo ,
Aunque no me convence, he probado la NT1100 y bajando por la misma carretera, con top y a 160 ni se mueve .
Me sucede una cosa curiosa. Para ir a trabajar circulo por una autopista con fuertes pendientes, y las vibraciones solo las noto bajando. Cuando subo ( incluso con viento ) puedo ir a 140-150 con el top que va como la seda . Evidentemente tiene que ser un tema de aerodinmica ,
He probado todas las posiciones de la pantalla y no he conseguido solucionarlo ,
Aunque no me convence, he probado la NT1100 y bajando por la misma carretera, con top y a 160 ni se mueve .
-
- Registrado: Domingo, 21 Febrero 2016, 20:32
- MARCA: Honda
- MODELO: NT700
- COLOR: Plata
- Ubicación: Madrid
Re: Inestabilidad con viento
Buenos días. Aclarar que cuando puse que voy a 70km/h, es por un tema de limitación de velocidad de la carretera, voy por los túneles de la M30 y luego cojo la salida de la A5 en Madrid, que está limitado todo a 70 y con radares. La moto, con baúl, sí que alcanza más de 70 Km/h con baúl
Milio, yo m refería a los desplazamientos laterales que sufre la moto con el viento y que no hace falta que sean muy fuertes. Lo de la vibración es diferente. Está claro que a mayor velocidad mayor es la vibración. Hay influye mucho el tipo de pantalla que lleves, amortiguación delantera, presiones, equilibrado, etc, y, por supuesto, el baúl.
Si te vibra más cuesta abajo que cuesta arriba, es “casi normal”, porque yo creo que es porque ten en cuenta, que por modificación de la geometría, en las cuestas abajo, la rueda delantera soporta más peso que la trasera. En las cuestas arriba es al revés.
Yo eso lo comprobé con mi anterior moto, la Varadero 1000, cargada de equipaje y con pareja, cuando hicimos los Alpes, en las horquillas de subida, tenía que echarme hacia delante para poder girar la dirección, porque apenas hacía fuerza la rueda delantera y tendía la moto a seguir recta

Milio, yo m refería a los desplazamientos laterales que sufre la moto con el viento y que no hace falta que sean muy fuertes. Lo de la vibración es diferente. Está claro que a mayor velocidad mayor es la vibración. Hay influye mucho el tipo de pantalla que lleves, amortiguación delantera, presiones, equilibrado, etc, y, por supuesto, el baúl.
Si te vibra más cuesta abajo que cuesta arriba, es “casi normal”, porque yo creo que es porque ten en cuenta, que por modificación de la geometría, en las cuestas abajo, la rueda delantera soporta más peso que la trasera. En las cuestas arriba es al revés.
Yo eso lo comprobé con mi anterior moto, la Varadero 1000, cargada de equipaje y con pareja, cuando hicimos los Alpes, en las horquillas de subida, tenía que echarme hacia delante para poder girar la dirección, porque apenas hacía fuerza la rueda delantera y tendía la moto a seguir recta