[quote user="Donpis" post="38027"]La reflexión de Osomad me parece muy buena.
Ocurre que vivimos en una sociedad de consumo. Todo se basa en el consumo. Quiere esto decir que para vivir bien, para tener una buena calidad de vida, pues tenemos que consumir y rodearnos de todo tipo de "mejoras". Me comparo con los "jóvenes" de hoy en día, y veo una diferencia abismal, ¡tienen mas vicio...! Sin embargo me comparo con mis padres, y resulta que el que tengo vicio soy yo. Está claro que esto es una cadena que va a más, y como no sepamos ponerle freno, pues no se sabe en qué va a terminar todo esto. Y para muestra un botón:
Antes un R-12 o un 127 duraban mínimo 12 años, y no era raro verlos circular 15 o 18 años; no digamos nada de los mini, los 850, el R-5 o el mismísimo 600 (eran hereditarios). Y en algunas ocasiones hasta había un vehículo familiar (compartido por dos hermanos, por ejemplo, tanto el uso como la compra y mantenimiento claro).
En mi caso, no he hecho los 40 y ya he tenido mas coches que mi padre. También alguna moto. Y se puede decir que yo empece tarde... Hoy en día los chavales ya tienen coche nuevo a la edad en que heredé el 127 (el Ferrari) de mi familia, pero coches con escapes de moto, llantas y equipos de música que valen una pasta; Claro , luego vienen a la oficina a pedir financiación para lo que sea y no se les da porque tienen un crédito a 8 o 10 años para el coche, otro de la Carrefur a 12 meses para el plasma y el DVD (le regalaron un vale descuento de 25 €) y otro mas de 6 meses de la tarjeta CityPagas por las compras de navidad; deben 4 meses a Vodafone y están en litigio con wanadoo por un alta en internet y 6 recibos que nunca disfrutaron... Pero a pesar de todo, quieren comprar piso a 50 años (antes se hipotecaban 12 años y no comían por no cagar hasta que pagaban dicha hipoteca) y reunificar todo en una sola letra: Chaval, que aunque pagues menos dinero, los intereses te van a subir una pasta tirando al doble; Da igual, me ahorro mucho dinero (es deicr, paga menos al mes y le queda mas para seguir comprando cosas). Y si le sobrase algo de dinero, pues siempre les ha hecho mucha ilusión ir a conocer Paris...
En fín, quiero decir que DeuBCN también creo que apunta claro. Nos tenemos que mentalizar todos que esto del "estado del bienestar" no es consumo bestial, y seguro que entonces viviremos mejor y nos durarán mas las cosas. Personalmente me gustaría mi moto durante unos 15 o 18 años, antes de la Goldwing o de la Electra, no lo se; y el coche, pues mas de lo mismo, ahora acaba de hacer el añito, pero espero que me dure hasta que termine la cria sus estudios (tiene 10 años). Sin embargo, cuando en vez del DSG le pongan un HIJK, las luces ya no sean direccionales sino tridimensionalocalizadas, etc, etc, ¡A ver si aguantamos la presión! ¿Los caballos, la velocidad y todo eso? Da igual, el caso es ir cómodo y seguro (para los "carrozas") o será primordial y fundamental, junto con unas buenas llantas que rocen el suelo para vuelos bajos de los jovenzuelos. Todo es marketing, y los fabricantes lo saben: A ellos les darán 150 cv de pura potencia, y a nosotros 150 cv de pura tranquilidad y seguridad; a cada cual lo suyo. Y "no te preocupes por los excesos, tienes el control cruise y el chivato de velocidad, es imposible pasarse".
Saludos cordiales[/quote]
Coincidimos en todo y como padre esa mentalización está siendo mi gran reto diario: las cosas duran lo que duran y porque salga algo
mejor más nuevo, no hay que tirar lo que te funciona.
El otro día el cambio automático secuencial de ultima hornada del coche de mi padre acabé llevandolo manual, y que gozada, si es que el computador no tiene ni idea de cuando hay que cambiar
En serio, creo que tenemos que mentalizarnos y mentalizar a nuestros hijos de que el Marketing no debe gobernar nuestros mundos porque si no al final sólo eres un titire pagador, sin tiempo para disfrutar de lo que compras.
Realmente las empresas automovilisticas no quieren coches eléctricos, porque se acabó lo que se daba, un motor eléctrico es por definición eterno y siempre con eficiencias del 90-95% por eso le tienen miedo. Quien cambiará de coche ???
Imaginaros un coche de plástico, que para cambiar el diseño le cambias las tapas por otras nuevas y a correr.
