Conduccion En Grupo.

Todo lo que no corresponde a otros foros específicos: aquí se ponen noticias, concursos, compras, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Eliseo
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: HONDA
MODELO: DEAUVILLE
COLOR: NEGRITA
KOMANDO: PAELA
Nombre Real: Eliseo
Ubicación: Gandia

Conduccion En Grupo.

Mensaje por Eliseo »

Hola a todos, me he encontrado esto paseando por internet, y lo he visto interesante



Como el tema parece que interesa y estaba medio suelto en varios posts, lo concentro y lo pongo en este hilo:

Para rodar en grupos hay que ser consciente del nivel de pilotaje que tenemos cada uno, y si vamos de curvitas tenerlo muy muy muy presente, ya que evitaremos desgracias si no olvidamos eso. Cada uno a su ritmo.


Peeero, si vamos en grandes grupos haciendo turismo, la cosa es mucho mas compleja:

En cabeza de grupo, tiene que haber alguien que conozca la ruta a seguir o en su defecto, que vaya equipado con mapa.

Tras este deben ir el grupo mas lento para marcar el ritmo y el cabeza de grupo lo pueda ver para así marcar un ritmo cómodo para todos. Decir que no tiene porque ser los mas lentos los que tengan la moto mas pequeña..

El grupo debe mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente, e ir en zigzag relativo al delantero. No significa que tegamos que ir de izquierda a derecha , sino, que si el que nos preceda va pegado relativamente a la izquierda, nosotros lo haremos derecha. Y así con el resto de gente que nos siga. La finalidad es darnos mas distancia con el que nos precede en caso de tener una frenada de emergencia.

Cada conductor debe ir pendiente de que le sigue el de detrás, ya que el cabeza de grupo, no puede controlar si le siguen todas las motos.

Como cierre de grupo, debe ir un conductor experto, para así poder corregir las trazadas o errores de conducción de los pilotos precedentes. Y tb por si hay cualquier otro problema, saber como actuar.

Pero si el grupo es medianamente grande y así lo exige la ruta, es conveniente colocar otro piloto experto en el centro del grupo, para así llevar el grupo mucho mejor.

Tener el mayor número de telefonos de los asistentes, por si hay despistes o alguna perdida.

Repostar en las gasolineras tooooodos a la vez, ya que cuando se para, se para todo el grupo, y si vamos alternando los repostajes, el viaje se hace eterno.

No picarse, el que quiera darle un poco mas, que adelante el grupo y espere en el próximo cruce o en la siguiente parada. Pero si ruedas en grupo, ruedas en grupo. Y eso es lo que hay .

Muchísimo cuidado en fijarse demasiado en el conductor precedente (por muy bien que le quede el pantalón a su paquete ) , ya que si el comente un error.... provablemente, vayas tu detrás de él.


A la hora de repostar. HACEDLO TODOS A LA VEZ!!!!!! No vale eso de yo reposto mas adelante, o yo todavía tengo para hacer unos cuantos kilómetros.....Ya que lo que retrasa el grupo no es su velocidad a la que rueda, sino las paradas que hagamos. Si paramos luego cada uno a repostar, rompe los promedios y hace muy aburrida la ruta.

No circules jamás en el ángulo muerto del conductor que te precede, sitúate donde él te pueda ver a través de su espejo. Así evitareis sustillos.

En las paradas, comprobar que seguimos todos juntitos.

A la hora de las comidas, recordar que luego tenemos que volver a rodar en moto, por lo que NADA DE ALCOHOL y no es recomendable el bocata con ajoaceite porque cuando eruptas dentro del casco es bastante jodio.


Adelantamientos y cosas varias:
Como adelantamos si vamos en grupo????

Pues con mucha precaución y comprobando que no vienen vehículos en sentido contrario ni ninguno de nuestro grupo está haciendo la gracia de adelantarnos a nosotros y al obstáculo a adelantar a la vez.

Usea, nos acercamos, miramos que no hay peligro y adelantamos. Sencillito, rápido y seguro.

Normalmente ,cuando rodamos en grupo,ya sea en autovia o nacional, tendemos a acelerar a la misma vez q el de delante a la hora de adelantar y claro se supera la velocidad media ,con lo cual te pegas al de delante y luego tienes q bajar el ritmo....consecuencia de ello a la lata o camion etc... q has adelantado o bien tiene q frenar o bien adelantarte con el peligro q eso conlleva y q estas molestando a los demas (comunmente llamado como molestar por hacer la goma)

Solucion ,hay q dejar distancias y no impacientarnos a la hora de adelantar

Y si nosotros vamos a ser los adelantados????

Esto también hay que plantearselo, ya que no siempre vamos a un ritmo adecuado. O sea, que vamos lentillos. Imaginaros entonces que un coche quiere adelantar un grupo de 40 motos. Eso es un adelantamiento muy muy muy largo si nosotros no le echamos una ayudita. Y hay que hacerlo, ya que en caso de peligro o accidente, nosotros somos los que mas tenemos que perder.

Si por el espejo vemos que un vehículo quiere adelantar, debemos pegarnos a la derecha y espaciar los huecos entre nosotros (o hacernos pequeños grupos de tres o cuatro motos) para que el conductor tenga hueco donde meterse tras adelantar a unos cuantos. Ellos lo agradecerán y no habrá peligro alguno.

Añadir a esto de los grupos... que si hay mas de 50 amotillos, se considera competición (?), por lo que tendréis que ir escoltados por una patrulla de la GC (no me pregunteis por que... pero es cierto).

Lo de las señales, es sumamente importante, principalmente el señalar algún obstáculo en el asfalto, ya que al ir rodando en grupo, hace que tengas un pelín menos de visibilidad que rodando en solitario.

Os pongo algunas señales:

Imagen


También como consejillo, llevar un chaleco o los cinturones reflectantes (aunque por ahora no son obligatorios) por si os pillase una lluvia intensa o una niebla de esas repentinas que se producen en invierno. Hay que hacerse ver.



Pues espero que estos consejillos os sirvan de mucho y aclaren algunas dudillas. Y recordad que las mejores rutillas o salidas son aquellas en las que no ocurre ningún accidente, así que poned muchísimo de vuestra parte para que así sea.


Imagen
Avatar de Usuario
Zio
Registrado: Lunes, 02 Febrero 2009, 11:48

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por Zio »

Gracias por la recopilacion.

Seguro que muchos ya conociamos este documento o similares, pero nunca esta de mas recordar todo esto.

Creo que deberia estar siempre arriba en cualquier foro de motos y recordarse en cualquier salida en grupito.


Sparrow
Registrado: Viernes, 18 Julio 2008, 00:25
MARCA: Honda
MODELO: 700
COLOR: Black Pearl
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Fernando
Ubicación: Orihuela

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por Sparrow »

Falta uno !!!...El de hacer pipí :oops: ¿ Cual es le forma correcta sin que el otro se pueda ofender?


Avatar de Usuario
sandocan
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: bmw
MODELO: r 1200 rt
COLOR: gris antracita
KOMANDO: FRENTE NORTE
Nombre Real: JOSE LUIS
Ubicación: VITORIA

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por sandocan »

Bonita y efectiva recopilación de datos.

Por ese efecto el (frente norte) desde el principio de este grupo propusimos estas normas y las seguimos a rajatabla.


Avatar de Usuario
Patu
Registrado: Martes, 26 Febrero 2008, 17:24
MARCA: HONDA
MODELO: NT650V DEAUVILLE
COLOR: VERDE TASMANIA
KOMANDO: FRENTE NORTE
Nombre Real: HUMBERTO
Ubicación: CASTRO URDIALES (CANTABRIA)

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por Patu »

[quote user="sandocan" post="41130"]Bonita y efectiva recopilación de datos.

Por ese efecto el (frente norte) desde el principio de este grupo propusimos estas normas y las seguimos a rajatabla.[/quote]

Pos tiene usted razon, "CHIQUITIN" ;-) El Frente Norte esto lo llevamos a rajatabla...

Saludos patu's :vss


Imagen
Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por Maik »

Por fin tengo algo de tiempo para ver bien este post...

Gran recopilación de "normas" en la conducción en grupo.

Gracias Eliseo!!!

:vss


Avatar de Usuario
Zio
Registrado: Lunes, 02 Febrero 2009, 11:48

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por Zio »

[quote user="Sparrow" post="41126"]Falta uno !!!...El de hacer pipí :oops: ¿ Cual es le forma correcta sin que el otro se pueda ofender?[/quote]



Principalmente sin salpicar :mryellow:


Avatar de Usuario
marco
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: DEAUVILLE
MODELO: NT 700 V-ABS
COLOR: GRIS
Nombre Real: MARCO
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por marco »

Hola. Muy buena recopilacion.

Creo que te falta un dibujito, lo vi tambien, hace tiempo, leyendo algo parecido. Pero tu lo has juntado todo y me gusta mas.

En caso de accidente, por ejemplo si nos cruzamos con otra moto que viene en sentido contrario y acaba de sobrepasar un accidente, se debe de tocar el casco, con la palma de la mano varias veces. Para avisarnos que mas adelante nos encontraremos todo el mogollon de policia o ambulancia. O que a lo mejor acaba de ocurrir.

Gracias.

Saludos.



:banda:


SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
Avatar de Usuario
darwader
Registrado: Jueves, 01 Enero 2009, 19:11
MARCA: HONDA
MODELO: Deauville NT700V ABS
COLOR: Negro
KOMANDO: Al-Andalus
Nombre Real: David
Ubicación: Aguadulce (Almería)

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por darwader »

Eliseo dijo: "Añadir a esto de los grupos... que si hay mas de 50 amotillos, se considera competición (?), por lo que tendréis que ir escoltados por una patrulla de la GC (no me pregunteis por que... pero es cierto)".

Chonu dijo: "En ningún sitio he visto que más de cincuenta sea competición, lo que si se, es que cualquier concentración de vehículos que supere las 50 unidades debe ser comunicado a las Jefaturas de las Provincias por las que se circule y/o Ayuntamientos, la Jefatura o Auntamiento, será el que determine si se necesita escolta o si es necesario cortar el tramo para el paso de los vehículos".


Como aclaracion y para que no existan confusiones, la norma de los 50 participantes, según el Reglamento General de Circulación (RD1428/2003 BOE nº 306 de 23/12/03) es para marchas ciclistas. El Anexo II de esta disposición establece normas para la celebración de PRUEBAS DEPORTIVAS, MARCHAS CICLISTAS y OTROS EVENTOS, no contemplando la rutas o concentraciones mototurísticas.

A nivel autonómico, en el caso de la Junta de Andalucía que es el que conozco, el Decreto 195/2007 (BOJA nº 137 de 12/07/07) establece condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de caracter ocasional y extraordinario, dictando en el artículo 8 apartado 2 normas para eventos distintos a los referidos en el punto anterior, donde podemos incluir nuestras kdds, rutas o concentraciones, no precisando ninguna autorización y remitiendonos al Rgto. General de Circulación.

En la práctica se suele comunicar a las Subdelegaciones de Gobierno o a los ayuntamientos (según el ambito territorial que afecte) por ser reuniones de personas y ocupar terrenos públicos, y a la Jefatura Provincial de Tráfico o Guardia Civil de Tráfico se les suele comunicar las rutas para su conocimiento, y por si quieren mandar alguna patrulla para controlonarnos.

Lo que si esta claro es que por imperativo legal y por nuestra propia seguridad debemos cumplir todas las normas de tráfico y señalización, siendo conveniente llevar un grupo de motoristas con chaleco o identificación visible para organizar y regular en los puntos que sea necesario (cruces, rotondas, etc.).

Unas cuantas rutas organizadas me han permitido conocer todos estos datos. Espero que os sirvan.

Saludos :vss


Avatar de Usuario
Randy-650
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Suzuki
MODELO: Bandit SA 650touring
KOMANDO: MototurismeCatalunya
Nombre Real: Randy
Ubicación: Castellar del Vallès-BCN.

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por Randy-650 »

[quote user="darwader" post="41209"]Eliseo dijo: "Añadir a esto de los grupos... que si hay mas de 50 amotillos, se considera competición (?), por lo que tendréis que ir escoltados por una patrulla de la GC (no me pregunteis por que... pero es cierto)".

Chonu dijo: "En ningún sitio he visto que más de cincuenta sea competición, lo que si se, es que cualquier concentración de vehículos que supere las 50 unidades debe ser comunicado a las Jefaturas de las Provincias por las que se circule y/o Ayuntamientos, la Jefatura o Auntamiento, será el que determine si se necesita escolta o si es necesario cortar el tramo para el paso de los vehículos".


Como aclaracion y para que no existan confusiones, la norma de los 50 participantes, según el Reglamento General de Circulación (RD1428/2003 BOE nº 306 de 23/12/03) es para marchas ciclistas. El Anexo II de esta disposición establece normas para la celebración de PRUEBAS DEPORTIVAS, MARCHAS CICLISTAS y OTROS EVENTOS, no contemplando la rutas o concentraciones mototurísticas.

A nivel autonómico, en el caso de la Junta de Andalucía que es el que conozco, el Decreto 195/2007 (BOJA nº 137 de 12/07/07) establece condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de caracter ocasional y extraordinario, dictando en el artículo 8 apartado 2 normas para eventos distintos a los referidos en el punto anterior, donde podemos incluir nuestras kdds, rutas o concentraciones, no precisando ninguna autorización y remitiendonos al Rgto. General de Circulación.

En la práctica se suele comunicar a las Subdelegaciones de Gobierno o a los ayuntamientos (según el ambito territorial que afecte) por ser reuniones de personas y ocupar terrenos públicos, y a la Jefatura Provincial de Tráfico o Guardia Civil de Tráfico se les suele comunicar las rutas para su conocimiento, y por si quieren mandar alguna patrulla para controlonarnos.

Lo que si esta claro es que por imperativo legal y por nuestra propia seguridad debemos cumplir todas las normas de tráfico y señalización, siendo conveniente llevar un grupo de motoristas con chaleco o identificación visible para organizar y regular en los puntos que sea necesario (cruces, rotondas, etc.).

Unas cuantas rutas organizadas me han permitido conocer todos estos datos. Espero que os sirvan.

Saludos :vss[/quote]

Correcto, maese darwader. :vss

Acostumbro a salir últimamente con grupos muy numerosos, y en la última salida vino un amigote de mi pueblo, un alto mando de la G.U., y lo estuvimos debatiendo eso de si es legal o no circular muchas motos en grupo, y comentó que no es ilegal; imaginémonos que el Sr. A sale de su pueblo un domingo cualquiera con 10 motos, el Sr. B sale del pueblo de la derecha con 15 motos, el Sr C del pueblo de la izquierda con 15 más, y el Sr D con 10 motos del pueblo de arriba. Todos van a hacer la excursión a la Sierra de la Montaña, y por salir todos a las 9 de la mañana, se juntan en un tramo de la sierra. ¿Casualidad, no?

Otra cosa muuuuy distinta es una salida de bicicletas, las famosas marchas ciclistas de Fiesta Mayor, luego sí que se necesita permiso de las autoridades para circular en grupo. O en un comboy de camiones, por poner otro ejemplo.

RESUMEN: Sólo necesitan permisos especiales los comboyes que PUEDAN LLEGAR A ENTORPECER LA CIRCULACIÓN, no siendo este caso un grupo numeroso de motocicletas.


•••••••••••••• http://www.mototurisme.cat" onclick="window.open(this.href);return false; ImagenSuzuki Bandit S 650 ABS TouringRoadsUnos con la excusa de salir en moto, van a comer. Yo, con la excusa de ir a comer salgo en moto. Y si llueve, mejor!!
Avatar de Usuario
ocmigue
Administrador
Registrado: Martes, 16 Septiembre 2008, 18:52
MARCA: Triumph
MODELO: Trophy SE
COLOR: Negro
KOMANDO: Coquinero
Nombre Real: o ce migue
Ubicación: Palma del Río - Córdoba

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por ocmigue »

Gracias Eliseo por la recoplicacion, la he leido entera y me ha parecido muy interesante y educativa, espero acordarme de todas las señales.
Recuerdo la primera vez que me saludaron, iba yo con la Yamaha 250 y me cruce con 3 moteros con custom de esa gigantes y me hicieron la V, yo no tenia ni idea y pense que era algo malo, no me fui detras de ellos porque llevaban camisetas negras y el del centro tenia gafas asi que lo deje correr :mryellow:


Un puchero, d'habichuelas, y una barra de pan
La cuchara, en una mano, y la otra, pa moja.
Avatar de Usuario
juanjomr
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Ntv 650
COLOR: Verde Tasma
Nombre Real: Juanjo
Ubicación: Portugalete - Bizkaia

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por juanjomr »

Bueno pues tras llevarnos una desagradable sorpresa en una de nuestras nacionales, con gente que no sabía comportarse en un grupo, algunos pensamos que no estaría de mas hacer una recopilación de ideas, que en la mayoría de las ocasiones ya las aplicábamos.El resultado fue este articulo que se publico en nuestro blog hace algun tiempo.Os pongo el enlace:http://www.deauville.es/blog/2007/06/01 ... grupo/como veréis es los mismo que se ha dicho arriba, también hay que decir que en muy contadas ocasiones hemos tenido que decir nada a nadie y cuando se ha dicho como circulábamos, todo el mundo ha entendido que era de sentido común y a puesto en practica lo que la mayoría hacíamos.VSSSSSSSSSSSS


Imagen
Avatar de Usuario
Oscarin
Registrado: Domingo, 16 Marzo 2008, 17:34
MARCA: HONDA
MODELO: NT-650
COLOR: BERNGENA METAL
KOMANDO: FRENTE NORTE
Nombre Real: OSCAR
Ubicación: por el mundo

Re: Conduccion En Grupo.

Mensaje por Oscarin »

La verdad,es ke el Frente norte siempre circula asi,y ademas creo ke lo hemos acatado como estilo mas ke como norma,y francamente,genial!!! no hay problemas, cada uno sabe cual es su sitio, en fin, una gozada;Es mas aseguraria ke ya lo hacemos hasta por instinto, y es tal la compenetracion........Bueno, algunos lo visteis en la nacional de Leon, a los hechos me remitoSaludines :vss :vss


Responder

Volver a “General”