Pues no se que decirte, ya que si por cualquier motivo no pueden comprobar telematicamente que tienes seguro, tienes que presentar el recibo de pago para acreditarlo, sino te sancionan igual que hasta ahora, vamos, que hay que seguir llevandolo.
Naaaaaaaaaaaasssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Tras este anuncio, la Direccion General de Trafico emitió una Circular Informativa, recomendando a los conductores que no dejen de llevar el recibo al corriente, ya que si el sistema informatico se cuelga, no esta actualizado, o no resulta posible confirmar que el vehículo tiene seguro en vigor, las consecuencias pueden ser imprevisibles (o que te inmovilicen el vehiculo, vamos). Que como el papel encima, no hay nada, hombre!!!!!!!!!! Yo, por si acaso, no voy a dejar de llevarlo. Saludossssssssssssssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
CONDUCIR Y VIAJAR EN MOTO; CONOCER NUEVOS LUGARES Y PERSONAS; OLER Y FORMAR PARTE DE LOS PAISAJES; EN DEFINITIVA, LIBERTAD.ME LLAMO FEDE, Y SOY NOMADA.- PENITO, LUEGO EXISTO. SOCIO AND 008./SOCIO AMM 11355./PENITENTE Nº145./31-G30'S.
Estoy de acuerdo con Fede, al final lo lógico es llevar el papelito en el vehículo por lo que pueda pasar, y parece mentira pero aún hay un montón de gente que anda por ahí sin seguro, y eso es muy malo para todos.
No pretendo alentar al personal a que no lleven el corespondiente documentoen su poder, el tema que me parecio interesante fue el de la denuncia que te ponian al no llevarlo en el vehiculo y la posibilidad de poder presentarlo en el plazo de cinco dias para que no te precinten el vehiculo.Si duda una grata noticiapara los que pagamos el seguro regularmente pero andamos despistados a la horade llevar los documentos en nuestros vehiculos. Un saludo de guimale2002
Última edición por guimale el Miércoles, 11 Febrero 2009, 23:46, editado 1 vez en total.
Quien adelante no mira, atrás se queda.SOCIO A.N.D. 296
Naaaaaaaaaaaaaaasssssssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No, hombre, no, lo que pasa es que los que "nos encontramos con esta situacion al trabajar", nos encontramos con que el personal se lee la primera parte, la parte, digamos, que beneficia mas, la que dice que deja de ser obligatorio llevar el recibo, etc, etc, pero mucha gente no sabe que la realidad es algo diferente, que las Cias de Seguro no actualizan los datos del seguro al momento, sino que envian los datos una vez al mes, y que cuando te paran y entra en accion la "Ley de Murphy", o sea que va y el sistema informatico se cuelga, por que es informatico y se puede colgar, al que tienes delante no le queda mas remedio que inmovilizar el vehículo, con las consecuencias de sancion e inconvenientes varios por tener que dejare el vehículo; por eso la conveniencia de aclarar que es recomendable el llevar un papelito que por otro lado, se puede imprimir de internet, te lo mandan a casa, te dan todos los duplicados que se quiere, vamos, que no se lleva por que no se quiere. Solo la conveniencia de aclararlo. Saludosssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
CONDUCIR Y VIAJAR EN MOTO; CONOCER NUEVOS LUGARES Y PERSONAS; OLER Y FORMAR PARTE DE LOS PAISAJES; EN DEFINITIVA, LIBERTAD.ME LLAMO FEDE, Y SOY NOMADA.- PENITO, LUEGO EXISTO. SOCIO AND 008./SOCIO AMM 11355./PENITENTE Nº145./31-G30'S.
Estando de acuerdo en lo esencial con lo que dice Fede y Chonu, lo que me pregunto es ¿porqué sacan una nueva legislación si no están seguros de estar capacitados para poder llevarla a cabo?De todas formas, el sr pere navarro ha mandado una instrucción a sus agentes para que en caso de que el sistema no funcione, o el asegurado no aparezca en la lista, copio y pego:"Cualquier agente de la autoridad que en el ejercicio de sus funciones requiera lapresentación del documento acreditativo de la existencia del seguro y no le sea exhibido,formulará la correspondiente denuncia a la autoridad competente, que ordenará el inmediatoprecinto y depósito del vehículo en establecimiento público o el precinto en el domicilio del titularo poseedor si en el plazo de cinco días no se justifica ante ella la existencia del seguro.”Es decir, que te multarán y si no presentas el documento en cinco días ordenarán que te precinten el vehículo. En principio no dice nada de que te lo inmovilicen.Las normas de actuación para los agentes dicen que :1º-comprobarán el fichero, 2º-si no estás en el fichero o no pueden comprobarlo, te piden el justificante,3º- si no lo tienes formularán la denuncia.4º- cuando llega la denuncia a la jefatura correspondiente, ellos comprueban el fichero5º- si no estás en el fichero, envian la notificación de la denuncia, y tienes cinco días para presentar el justificante6º- Si no lo presentas, procederán al precinto y depósito del vehículo.Si en cualquiera de estos puntos se ve que tienes seguro en vigor, se archiva la denuncia.Es cierto que las compañías aseguradoras tienen que actualizar los datos mensualmente. Es decir, que si en la lista tienen que tu seguro ha caducado, deben presuponer que has pagado la póliza y que en la siguiente actualización saldrás.Pero bueno, todo esto es sólo teoría.