30.000 Km. sobre RITA.Voy a dar mi opinión a ser posible desapasionada sobre RITA, la BMW R 1200 RT del 2005 que ahora nos lleva y trae por esos mundos de Dios. Me temo que va a ser un ladrillo. Sobre la estética no voy a comentar nada. A mí me gusta. Aunque hay otras que me gustan más.AL SENTARTE.· Lo haces sobre un asiento espacioso y firme (mas bien duro). Su ergonomía es mejorable. · Su altura es para “personas de pierna larga”. Es regulable entre alto y más alto. Mido 180 cm. y lo llevo en posición baja por aquello que en ciudad apoyo mejor los pies en el suelo. (Hay otro mas bajo – opcional -)· El “kopiloto” en mi caso Maite. Se sienta sobre un asiento cómodo pero mejorable en ergonomía y de tapizado deslizante. · La posición de conducción me gusta mas la de la 1150, es mas erguida. Con los brazos mas altos y el manillar más próximo al asiento. He puesto suplementos al manillar, mejoran algo la posicion pero no llega a de la 1150. Me gusta conducir como un “picoleto”. Se domina mejor con la cintura y los hombros.AL CONDUCIRLAChapeau¡¡¡,· Cómoda, manejable, estable, segura. El reparto de pesos hace que sientas el tren delantero tanto como el trasero. Si regulas adecuadamente (es muy fácil) la pretensión del muelle trasero su comportamiento es ejemplar, tanto vayas solo como cargado hasta los topes.· El tren delantero con su peculiar geometría y suspensión hace fácil cualquier maniobra en marcha y te da toda la información de la carretera, pegándose a ella como una lapa. Cierto es que el desgaste del neumático delantero es superior al de otras motos con suspensión convencional. Y cuando está desgastado hace muy incomoda la conducción.· El tren trasero, pues eso, debe estar por ahí. No te enteras. Solo en los cambios de marcha bruscos hace un movimiento vertical hacia abajo que te pega al suelo y te permite acelerar sin contemplaciones. En las reducciones bruscas no genera reacciones raras.· Su estabilidad, superior. En vías rápidas va sobre raíles, las curvas amplias son “rectas con otra forma”. Por carreteras de curvitas “ni se te ocurra pensar” porque ya esta hecho. Muy fácil y con la sensación de tenerlo todo bajo control.· El motor, una delicia. Empuja con fuerza desde abajo. Y a mí personalmente hay 2 puntos que me gustan: 1.- Sus recuperaciones a partir de las 3000 rpm. (se puede conducir como un diesel). Una anécdota. Alicante - Granada con la 6ª engranada al salir de Alicante hasta el semáforo de entrada a la calle Recogidas. Incluido el puerto de la Mora. De noche y por autovía. Y 3 horas y poquito2.- Su freno motor descarga mucho el trabajo de los frenos, que son muy potentes y equilibrados; aunque en frío y a baja velocidad son bruscos. El trasero es muy dosificable y te ayuda a timonear en curvas. Ojo, el ABS no entra en funcionamiento si solo tocas el freno trasero. Puedes bloquear la rueda con facilidad.Su consumo es muy racional, con dos a bordo:- En conducción tranquila (de paseo hasta 120 kph ) 5,3 ltr, - Por vías rápidas, autopistas y autorías, en el limite de lo sancionable y aprovechando el motor, 6,1 ltr. - - Utilizando el control de velocidad el consumo baja a 5,5 ltr- Y en zona de curvas cuando “se te enfría el café”, se va a los 6,2 / 6,5 ltr- Por ciudad más. Debe andar por los 7 y pico, aunque, como no me gusta para callejear, la uso poco en esas condiciones. Ahí he perdido mucho con respecto a la Deauville. Y no me refiero por su anchura, me refiero al motor. No esta en su salsa. Se convierte en brusco y bronco, lleva muy mal eso de ir “pisando huevos” y eso que he descubierto que la 1ª existe. No me gusta. Tal vez yo no la sepa llevar. O la refrigeración por aire en estas latitudes ................. La verdad, no me gusta para callejear.- Los 27 litros de capacidad teórica del deposito, son difíciles de completar. Para llenar los 2 o 3 últimos tienes que tener mucha paciencia. Y la autonomía, una gozada. Supera holgadamente los 450 km.· Las luces, con doble óptica para corta + 3ª óptica para carretera, se hace de día. Ya no me da miedo que “me coja” la noche viajando, hasta me gusta y la aprovecho para viajar y disfrutar mas el fin de semana. Ahora veo, antes intuía. Se ha minimizado, un poco, el problema de la iluminación en las curvas a la izquierdas, donde cuanto mas tumbas menos ves. En las de derechas el corte angulado del haz de luz mejora en 15º la visión. No lleva regulación de altura de faros desde el tablier de instrumentos, como la Pan o la Kawa, o como las anteriores RT. Según BMW regulando bien la suspensión con solo la palanquita de carga es suficiente. No estoy de acuerdo.· Protección aerodinámica. Muy buena. Totalmente protegido e incluso aislado. Llega incluso a proteger al piloto del agua sobre los muslos, solo se moja la parte externa de las perneras del pantalón. La protección es tal, que tienes la misma sensación de velocidad a 100 que a 150, con el peligro que representa, hay que mirar con frecuencia el velocímetro o llevar un sistema de aviso. Para mi la pantalla tiene un inconveniente. Salvo que la lleves en la posición mas alta, todo el aire te lo dirige al casco, por lo que aumenta la sensación sonora. Una curvatura hacia arriba, haría pasar el aire por encima del casco, evitando el inconveniente. Hay una pantalla de esas características en el mercado. · Capacidad de carga. Tanto las maletas laterales como el top-case son mas espectaculares de imagen que de capacidad real. Son de doble pared, muy aislantes incluso termicamente, pero menor capacidad. 30 litros las laterales y 49 para el top-case. La bolsa de sobredeposito original, sin ser de las grandes te cabe un integral y es impermeable. Se adata muy bien al deposito pero las patillas de enganche son una molestia a la hora de transportar.MANTENIMIENTO, La revisión de los 20.000 fueron 210 €, pagados por el vendedor en servicio oficial. La revision de los 30.000 en taller de confianza 120 €. La revision de los 40.000 con sincronizacion y reglaje de valvulas, aceites, filtros y demas 240 €. Gastos intermedios: un cambio de aceite y filtro. (Los cambio cada 5000 km. Lo considero muy importante en un motor refrigerado por aire y aceite.) unas pastillas de freno traseras y ambos neumaticos. He puesto los Pirelli Strada – primos hermanos de los Metzeler Z6, que son mas blandos y con mejores surcos de desague. Su comportamiento es ejemplar tanto en autovia como en las carreteras de montaña, tan buenos en seco o como en mojado (hemos disfrutado de unos buenos chaparrones y me hacen sentirme muy comodo en agua). Tambien he tenido que cambiar la bateria porque se nego a arrancar 2 veces (125 €) y en el modelo 2005 el servofreno es electrico y ya se sabe “si falla lo electrico te quedas sin freno (“frenada residual”)RESUMIENDOConsidero que es una buena moto. Muy comoda y segura en todo tipo de carreteras. Te ofrece una sensacion de seguridad tan alta que a veces me produce escalofrios Y hasta diria que es economica en su conduccion. En el anterior control que fue una semana de vacaciones por Huelva con un total de 2.100 km. de los que 1.450 de autovia y 650 de montaña por la sierra de Aracena. Velocidad media de todo el recorrido 94,6 km/h. Consumo medio 5,6 litros/100 km. (de ordenador y de facturas). Consumo de aceite 100 cc./1000 km. En la ultimas vacaciones por Asturias, el consumo medio fue un poco mas alto (5,9 ) aunque, no se porque, creo que ibamos un poco mas rapidos.Un inconveniente que me he encontrado es que al consumir gasolina de 98, no lo encuentras en todas las gasolineras. He hecho alguna prueba puntual con 92 y la verdad es que solo se nota cuando se calienta mucho, que tiende a picar biela. Que me pone los pelos de punta.Otra de las peculiaridades de esta maquina es que es obligatorio dejarle hacer el autochequeo antes de arrancar porque si por prisas o despiste arrancas antes del OK correspondiente pueden fallar los elementos no chequeados. Según mi hoja de control de gastos de mantenimiento en este momento el Km me sale a 0,17€ /km. La DV me salia a 0,16. Cuento todo salvo el coste inicial. Gasolina, Aceite, filtros, neumaticos, seguros, Itv, etc.Otra observacion. El desgaste de los neumaticos es similar el de ambos trenes. Me duran unos 15.000 km ambos. No hago caballitos ni invertidos, ni los trato como Stoner.Esta es mi opinion.
