Soy mineeeerooo, y templé mi corazón con pico y barreeenaaasoy mineeeerooo, y con caña, vino y ron me quito las peeenaassoy barrenero porque a mi nada me espanta.... larilolilolilolilolailooooBueno, y después de tan espectacular ejecución, os digo como va la Yamaha:Acostumbrados a llevar motos de 200 y pico kilos, te subes a esta y es como una bicicleta entre las piernas, llegas al suelo de p.m. y la mueves como quieres en parado. Pero ojo, que son unos 100 C.V.. Cuando te pones a andar con ella empieza la diversión, aceleras y sale disparada, en curvas se mueve de lujo. Resumiendo, muy divertida.Si hablamos de ir por ciudad, una gozada, te metes entre los coches casi cerrando los ojos, pero cabes sin problemas. La aparcas donde sea y sin pensar si es cuesta abajo o cuesta arriba.Pero no es una touring, aquí está el problema para nuestra afición. En carretera no tienes la misma protección aerodinámica con con nuestras motos, la moto siempre va revolucionada, ya que es un motor "apretao", son 600cc que desarrollan 100cv, así que siempre va la aguja del tacómetro en la parte alta. El pasajero va en lo alto, como si de un loro se tratara. Aunque hicimos 500 kms. para ir a Lucena y llegamos muy bien y rápidos, aunque ese día el calor era insoportable, pero lo era para todos los modelos de moto. También se echa en falta el ABS.En cuanto a mantenimientos es otro lujo. Muy económica de mantener. Si bien los mecánicos te dicen que la revises cada 6.000 kms. la marca te dice que cada 10.000. Tú eres libre de hacer caso de uno o del otro.La mecánica muy sencilla, está todo al aire y en resumen una moto para divertirse con ella en trayectos cortos, salidas curveras de Domingo, e ir a trabajar en la ciudad sin mayor problema.Para mí, el mayor problema es que me subo y parezco que voy en una moto-feber.

Si no, la cogería a diario.Para María, tiene moto para hartarse.Vssss