Buenas señores, quiero compartir la ruta que hice el dia del Pilar con Laly, no es una macro-ruta al estilo de las que han salido este verano, pero me hacia ilusión compartirla con todos vosotros y tambien si os animais poder repetirla.Este es el enlace de la ruta, son trescientos Km. con una parada para tomar café, y otra para comer.
http://maps.google.es/maps?f=d&source=s ... 0&dirflg=d" onclick="window.open(this.href);return false;

El primer tramo de autovia hasta Barranda es muy monotono,unos 80 km.de autovía, pero a partir de aqui la carretera empieza a ponerse graciosa.

Nos dirijimos en dirección Nerpio, pasando por algunos pueblos bastante bonitos.Primero pasamos por Archivel sin dejar la carretera.



Buen asfalto, pero le faltan algunas curvas, proxima vez por Moratalla.



Pasamos y nos dejamos a la derecha el cruce de Moratalla, nosotros seguimos dirección a El Sabinar.


Seguimos dirección a Nerpio, a partir de aqui, la carretera se estrecha durante un buen tramo y el asfalto deja que desear, pero con un poco de precaución se va bien.





Nos vamos adentrando en la Sierra del segura y la carretera cada vez mas chula.


Al fondo el envalse del Taibilla.







Este es el rio que alimenta el pantano, me imagino que será el Taibilla, pero cartel no había.


Aqui la paradita para la foto oficial y para descargar el esfinter....., esa no la pongo.





No es Velefique pero tambien da gusto subirlo, aunque se acabe pronto.


Ahora llegamos a Nerpio y paramos a ver el pueblo, muy bonito y con sabor a antiguo.




En esta calle algunos no podrán pasar, y no quiero mirar a nadie.......



Cerevecita de rigor para quitarnos el frio que hacía.

Despues de estirar un poco las piernas y reponer fuerzas, nos dirigimos dirección a Yeste.

Con mucho cuidado, pues hay 20 Km. en obras y hay que ir muy atento al asfalto y al no asfalto.




Cuidado porque hay algun que otro "bache" que entra la moto casi entera.



Luego pasamos de la carretera muy mala a una mala, pero ya se puede andar un poco mas.








Luego se arregla y se queda en carretera secundaria normal, en la que da gusto trazar curvas.


Algunos lugares son preciosos y mas vistos con los ojos de un murciano que no estamos acostumbrados a ver el agua correr.





Llegada a Letur, parada y comida casera rica rica.





Este es el bar-teatro donde comimos, fijaros si estaria buena la comida que se me olvidó fotografiarla.




Este pozo natural de agua esta habilitado como piscina publica en medio del pueblo, eso si, hay que tenerlos muy bien puestos para meterse al agua, pues esta fria de coj.....





El descanso del guerrero, bueno en este caso guerrera.

Nos despedimos de Letur y nos dirigimos dirección Calasparra, muy buena carretera y con muchas currrvasss, perfecta.



Curva a la dercha..

Sigue curva a la izquierda...

...Y enlaza con esta de derechas (la curva).

Volvemos a entrar en la provincia de Murcia (QUE HERMOSA ERES).



Ya tomamos dirección Calasparra y Venta del Olivo para enlazar con la autovia que viene Albacete, ya no hay mas fotos, pues empezó a llover y estaba el tema para muchas alegrias.Eso si, en cuanto paramos a ponernos el traje de agua dejó de llover.


En fin, esto ha sido todo, un verdadero placer poder contaros y compartirla con todos vosotros y si alguien se anima, mas adelante se podria organizar una salida conjunta.Resumen ruta:Tiempo de todo el viaje unas siete hora y media.311 Km. de puerta del garaje a la puerta del mismo garaje (no he cambiado)14,6L. de consumo, salí con el depósito lleno hasta la boca interna y al regreso lo volví a llenar, saliendo un consumo de 4,7 L/100 Km. todo el recorrido a velocidades casi legales.PD: Gracias a Ocemigue por sus valiosos tutoriales, sin los cuales no podria haber subido nada.