jano escribió:G.....................Sobre la organización, ha sido el año con las mejores indicaciones, la organización señalizando determinados cruces, etc, pero es cierto que hay cosas a mejorar que espero que se tengan en cuenta para la próxima vez, a saber:- cuadrar el desayuno con los hoteles. Si la ruta sale a las 7:15, es una faena que el hotel comience a dar desayunos a las 7:00 porque llegarás tarde indefectiblemente. Yo pagaría 5 euros mas en la inscripción por poder desayunar en la misma salida como el año pasado. Y lo que sobre, a la beneficiencia.- indicar qué tipo de carretera y durante cuantos kilómetros tendremos. Las trail no tuvieron muchos problemas pero mas de una R se acordaría de la madre de mas de uno... Igualmente había zonas con gravilla que no dejan de ser peligrosillas por mucha trail que lleves. Eso si, los paisajes que disfrutamos no los tendríamos en una Nacional. Difícil de solucionar: despacito y buena letra.- 500 son muchas personas: salidas interminables, colas para comer, colas para fichas, colas para echar gasolina... Muchos nos fuimos retrasando y no pudimos terminar la ruta completa (llegamos a las 23:00)- la calidad del almuerzo ha ido decreciendo con los años. ¿Quizá tiene que ver con el aumento del número de partipantes?- los mapas dejaban mucho que desear. No así las indicaciones, que salvo algunos casos, estaban bastante clara (¿qué diferencia hay entre LEES-ATHAS y LEES-ATHAS?)- Sería necesario tener un rutómetro con todas las de la ley, es decir, que indique qué distancia kilométrica hay entre los hitos. Así nos podemos hacer una composición de tiempo y lugar para saber si vamos adelantados, retrasados y en cuantos kilómetros tengo la siguiente referencia.- ...y un parche o una chapita sería todo un detalle :)El año que viene, les volvemos a examinar ;)1000L'sss!
En mi modesta opinión, los problemas de fondo son bastantes más graves.Al menos para mi, los problemas no son el asfalto, los mapas o la comida. La situación que pudimos observar con el motorista que se accidentó en territorio francés dejó bien claro varios puntos que no se pueden dejar al azar en la organización de una ruta con 600 motos, por la que has cobrado:- no había medio de evacuación para el accidentado y la moto. Llamaron a una furgoneta que vino de España y lo trasladó a España. Que hubiera pasado si hubiera sido más grave ??? teniamos algún telefono de asistencia los participantes ??? y los organizadores ???- la moto ??? quien bajo la moto ???- había algun tipo de seguro médico ??? En Francia la SS no te cubre.- Tampoco habían informado a los asistentes para que ellos mismos fueran preparados para esas contingencias.Creo que es un tema especialmente importante, que no cotemplamos mientras no pasa nada, pero viajando en moto y sobretodo si llevas pareja .... es de vital importancia. No me gusta jugarmela. Ya tuvimos una experiencia en el grupo que fue muy desagradable por el propio trato del hospital ... y era dentro de territorio español.Respecto al asfalto .... no tiene mayor importancia .... si lo dejan claro en los foros antes de apuntarse el personal de la calidad del asfalto.Fede comentaba que era una ruta de turismo y por tanto el hecho de que no se pudiera pasar de 30 km/h en un 30% de la ruta, y de 60 km/h en otro 50% de la prueba no debía ser mayor problema. El problema es que era la propia organización la que habái previsto 650 km para un día que comenzaba a las 7:15 horas y cerraban los controles a las 18:00 horas. Es fácil ver que la ruta era inacabable, como al final sucedió.No sé, no pretendo iniciar ningún desprestigio de la ruta, pero sinceramente lo bonito no debe sustituir a lo seguro y a lo bien organizado.Quizás esté viciado por las medidas que siempre hemos tomado en las kdd Deauvilleras, donde incluso habíamos planteado la posibilidad de contratar una ambulancia en algunas rutas. Pero es que montar una ruta es algo más que cobrar y reunir 600 motoristas llenos de buen rollo.El año que viene repetiremos ???? pues no lo sé. Bueno, si lo sé, si no cambia la organización ...NO.
DeuBCN escribió:... La situación que pudimos observar con el motorista que se accidentó en territorio francés dejó bien claro varios puntos que no se pueden dejar al azar en la organización de una ruta con 600 motos, por la que has cobrado:- no había medio de evacuación para el accidentado y la moto. Llamaron a una furgoneta que vino de España y lo trasladó a España. Que hubiera pasado si hubiera sido más grave ??? teniamos algún telefono de asistencia los participantes ??? y los organizadores ???- la moto ??? quien bajo la moto ???- había algun tipo de seguro médico ??? En Francia la SS no te cubre.- Tampoco habían informado a los asistentes para que ellos mismos fueran preparados para esas contingencias.Creo que es un tema especialmente importante, que no cotemplamos mientras no pasa nada, pero viajando en moto y sobretodo si llevas pareja .... es de vital importancia. No me gusta jugarmela. Ya tuvimos una experiencia en el grupo que fue muy desagradable por el propio trato del hospital ... y era dentro de territorio español....El año que viene repetiremos ???? pues no lo sé. Bueno, si lo sé, si no cambia la organización ...NO.
Lo que indicas es un punto de vista válido, pero yo no lo comparto completamente.En el momento de la inscripción nos dieron un papel en el que la organización eximía toda responsabilidad durante la ruta. Ese papel no lo llegaste a ver porque lo daban en el momento de recoger los dorsales.Yo lo veo como una ruta que podría montar yo por mi cuenta con un grupete de amigos. Yo me tengo que preocupar de tener mi seguro, mi asistencia de viaje y todo lo que sea necesario para un pequeño trayecto por Francia, como todos hemos hecho alguna vez. Si me caigo, llamaré a Mapfre o al RACC para que envíe una ambulancia o me recojan a mi y a mi moto. Al menos es mi punto de vista, que puedo estar equivocado, pero sé que juego con esas cartas. Si juego o no, ya es cosa mía...Nosotros el año que viene, sí repetimos ¡Saludos!
Pablo no pretendía iniciar ninguna dialectica sobre el tema, pero como ponias tu opinión he considerado positivo reflejar también la mia.Posiblemente tengas razón y esto no sea más una ruta entre amigos. Probablemente esta opinión tuya o de otro compañero responda más a lo que habeís vivido en años anteriores que a lo vivido este año.Para mí, que sólo he asistido este año, un grupo de amigos no pueden ser 600 motos, cuando he salido con los amigos a hacer una ruta nunca he firmado un papel que exonera al organizador de su responsabilidad (me dieron una copia en el briefing), tampoco me han cobrado nada, o incluso hemos elegido la carretera evitando riesgos.No te puedes llegar a imaginar la de cambios que hicimos en la Gimkana de Peñafiel para asegurar que no hubiera riesgo para nadie, precisamente porque aunque somos amigos, reunir 60 motos no es lo mismo que salir con los amigos un domingo cualquiera.En definitiva, en mi opinión no son situaciones comparables. Lo del otro día no lo puedo considerar una ruta entre amigos moteros. Y considerandola como una kdd, considero que no es lo mismo que tu actives al RACC que saldrá desde la base más cercana, a tener un dispositivo preparado y cercano para cualquier imprevisto.En definitiva, que la carretera, la comida o incluso los mapas para mi son cosas secundarias. Y más, si lo consideramos una kdd de amigos.Pero como siempre digo, es mi opinión.Y no descarto asistir el año que viene, pero sólo si mejoran la organización o simplemente la vuelven a convertir en una ruta entre amigos de no más de 60 motos.
Última edición por DeuBCN el Martes, 05 Mayo 2009, 23:56, editado 3 veces en total.
Naaassssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Yo tambien pienso repetir. Una vez en casa, te das cuenta que vale la pena el sufrimiento, la penitencia, aunque eso no quita lo que comenta Genis.al contrario, esos detalles que comenta, pero que quizas nadie calcula por que no se da esa situacion, deberian de tenerse en cuenta a la hora de preparar el tema organizativo de la ruta.Entiendo la postura de Pablo, aunque no la puedo compartir. Si aceptas el reto, aceptas el riesgo, aunque como bien dice cada uno se procura su propia solucion ante los imprevistos que surjan. Hasta ahí estoy de acuerdo, siempre y cuando la organizacion procure minimizar al maximo ese nivel de riesgo. Este año, quiza llevados por las ganas de ralentizar una ruta que por el volumen de inscritos podria correr el riesgo de convertirse en una "cannonball", como asi se ha insinuado, han trazado la ruta por parajes bellisimos pero de gran dificultad por su "asfalto invisible" en muchos tramos que obligaban al piloto a mirar donde pisa en lugar de ver el paisaje, cosa que no ha gustado a muchos, prueba de ello son las sugerencias que se estan planteando a la organizacion, incluyendo la reduccion de numero de inscritos (quizas deberian de explicar que motivó el doblar el numero de inscritos en lugar de aumentar un cierto numero, a ver si eran capaces de controlarlos, y el siguiente año, si conviene aumentar algunos mas). Respecto a lo de los documentos firmados, cuantos medicos acaban en el juzgado por intervenciones que salen mal y antes de ingresar a todos nos hacen firmar una serie de documentos en los que se le exime de toda responsabilidad? Cuando te "toca la loteria" y te buscas un buen abogado, ese papel se convierte en nada.Eso no quita el espiritu de pasarlo bien, reencontrar amigos, conocer nuevos, la sensacion de aventura (aparecere en Lourdes???), y los paisajes que vete a saber cuando volvere a ver.Yo, si puedo, el año que viene repito, pero espero que encuentren su "equilibrio".Bueno, en breve, nuestras fotos.Saludos, Penitentes!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
CONDUCIR Y VIAJAR EN MOTO; CONOCER NUEVOS LUGARES Y PERSONAS; OLER Y FORMAR PARTE DE LOS PAISAJES; EN DEFINITIVA, LIBERTAD.ME LLAMO FEDE, Y SOY NOMADA.- PENITO, LUEGO EXISTO. SOCIO AND 008./SOCIO AMM 11355./PENITENTE Nº145./31-G30'S.
Hola !Este año a sido un poco exagerado todo. Los participantes , la dificultad , el ritmo lento en los tramos , las colas etc,etcEllo me ha dado a pensar y el proximo año intentare estar entre los primeros de la salida , si pierdo el almuerzo por culpa del puñetero hotel que les den. Me paro en cualquier pueblo y aprovecho hago fotos y desayuno.Gran parte del follon ha sido por exceso de participantes pero tambien por desidia del hotel Inn holidays. Los tramos como el serrablo se hizo algo lento para mi parecer e incluso la autovia fue algo lenta (ibamos muy legales o dormidos jajja). La garganta aquella tan estrecha los coches hicieron que fuera imposible andar mas rapido que no correr y tampoco se podia adelantar.Las paradas en las gasolineras eran muy lentas , tambien tenerlo en cuenta.Todo el tiempo perdido me parece excesivo para los kilometros a realizar. Y seguro que si este fin de semana fuera a realizar la ruta la completaria en los tiempos de organizacion. Completa , total. Pero no voy a ir jajjaa . Al estar solo, no se tiene que esperar a nadie , vas a tu ritmo. Por eso meditare por buscar soluciones para que no me ocurra esto el año que viene y lo podamos completar todos juntos o separados.Siento Genis que no te haya cautivado el espiritu de los Penitentes , crei que iba en tu linea , pero han pasado estas cosas y comprendo tu postura pero no la comparto en su totalidad.Seguire de Penitente el año que viene si es posible. Por que? Por que llevo muchas concentraciones de todo tipo , desde los 15 años en moto y nunca me senti mas rodeado de gente como yo que no sea en Pententes. No se ..... es dificil esplicarlo. Hay que vivirlo y sentirlo.Tal vez como dices , es posible que te hayas perdido las mejores , las de las 1ªs y 2 ediciones. Seguro que asi lo hubieras entendido oo tal vez hubieras abandonado el dia de la lluvia harto de tanto desastre uno detras de otro.Ojala repitas Genis y sea de agrado de todos nosotros la proxima ruta.Esta penitencia ha sido especial para mi por todo lo que he tenido que sufrir desde el accidente. Compre el dorsal sin saber si iba a estar recuperado y tambien sin saber que mi "consentia" mi moto , iba a estar lista. Una vez pude empezar a poder moverme , empece a recolectar piezas nuevas y usadas para repararla. Despues desguazar la moto para poder vestirla de nuevo.Todo eso me ha cosatado un dineral y sufrimiento sicologico a raudales aparte de esfuerzo fisico sin estar recuperado.Que la ruta no ha sido lo mejor de lo mejor , puede ser , pero para mi ha sido un triumfo personal poder "casi" realizarla.Ah ! les deje 2 euros para la virgen , tenia que quitarme una espinita sicologica. Tambien esta Tania , la cual nunca habia montado en moto seriamente , solo tonterias como ir a la playa y encima poco. La verdad no sabia que le gustaria tanto , ni siquiera si podria terminar la ruta con ella. Tambien los problemas del trabajo para pedir los dias para ir a la ruta que me representan tener que realizar tres guardias de 12 dias con 2 de descanso casi seguidas a partir de este lunes pasado. Y como siempre de noche ....claro !Todo esto y mas cosas que me dejo en el tintero ...... Por todo esto creo que ha sido de las mejores rutas que he realizado , simplemente por poderla harberla hecho con tantos problemas ajenos a ella.Estan saliendo penitentes que dan su critica constructiva mas o menos pero hay algo en comun a ellos....... que todos quieren repetir.El año que viene va ser muuuuuuuuuy caro conseguir dorsal y no me refiero a dinero.Un abrazo a todos y seguimos hablando !Mas fotos aqui !!!http://picasaweb.google.es/powerranger6 ... y7WGmr2GCQ#" onclick="window.open(this.href);return false;
Hay un viejo dicho motero que afirma que el camino mas corto entre dos puntos es necesarimente un monton de curvas.PENITENTE #67#
Coincido con el sentir general de todos. Yo no tengo experiencia ni en concentraciones ni en grandes rutas organizadas. De hecho es la primera reunión masiva de moteros a la que asisto. En cualquier caso pienso que ha habido grandes deficiencias en la organización (Todos conocéis la historia de mi dorsal... Después de pagarlo en plazo he tenido que hacer la ruta con otro número por error de la organización, solucionado con mucha buena fe por parte de todos)Recogiendo las mejoras propuestas por todos y aportando un par de ellas propias podemos hacer un repaso puntilloso al fin de semana:
Llegada e inscripción. Reparten los mapas de la ruta sin indicar que estaban en el "Manual del Penitente". Muchos los abandonamos en la moto y nos vamos al "curso de conducción".
Pasacalles y ofrenda floral: La mayoría nos perdemos la ofrenda floral porque la organización no ha informado de qué se va a hacer y cuándo.
Briefing: Una interesantísima conferencia sobre seguridad y accidentes se vuelve insoportable. Ni la duracción ni el contenido estaban adaptados al lugar ni a la audiencia. Cuando llega el momento del briefing todos estamos cenando y preocupados por descifrar los incomprensibles mapas que han dado y meterlos en los navegadores.
Desayuno del sábado. En el Holiday Inn no se ha pactado la hora de comienzo del desayuno con suficiente claridad y o bien te quedas sin desayunar o bien sales el último en la ruta.
Ruta: El estado y el tráfico de las carreteras y por tanto la velocidad media a que obligan, hacen que sea necesario acortar la ruta 50km. Aún así fueron 15 horas (muy divertidas) encima de la moto.
Comida del sábado. Es verdad que esto puede ser más una apreciación personal pero a mi se me antoja que huevos fritos con chorizo frito y una costillita frita no es la comida más adecuada para montar en moto. Mejor hubiese sido una ensalada más adornada y un plato de pasta, pollo... Casi cualquier cosa menos un hinchón de grasas que son difíciles de digerir y aportan energía lentamente (aunque están muy buenas!!!)
Incidencias en la ruta: Varios accidentes sin graves consecuencias obligan a la organización a improvisar. Se elimina un control porque falta un sello (¿Porqué no había 2 sellos por control?) Se evacua a una moto accidentada en una furgoneta... No se había previsto un seguro ni medios de evacuación de heridos o motos.
¿Me dejo algo? Fundamentalmente ha faltado alguien que "dirija" a los participantes. Un tipo con un megáfono que vaya diciendo las pautas a seguir y qué se va a hacer en cada momento. Creo que la organización se ha visto desbordada por el número de participantes que han admitido. No se les puede negar que tienen un gran mérito al organizar una ruta tan inmensa pero ha faltado una vueltecita de tuerca.
Última edición por MrFloyd el Miércoles, 06 Mayo 2009, 09:48, editado 1 vez en total.
DeuBCN escribió:- no había medio de evacuación para el accidentado y la moto. Llamaron a una furgoneta que vino de España y lo trasladó a España. Que hubiera pasado si hubiera sido más grave ??? teniamos algún telefono de asistencia los participantes ??? y los organizadores ???- la moto ??? quien bajo la moto ???- había algun tipo de seguro médico ??? En Francia la SS no te cubre.- Tampoco habían informado a los asistentes para que ellos mismos fueran preparados para esas contingencias.
Hola DeuBCNHace un tiempo estuvimos "investigando" y si tienes un accidente (moto o coche) la SS no se hace cargo. Se ha de hacer cargo tu seguro. Por otro lado en el e-mail que me mandaron me decían que debía llevar la "carta verde". Lo que me dejó entrever esto es que si me piñaba en Francia tenía que llamar a mi seguro, la organización no se hacía cargo. No estaría mal que hubiesen contratado un seguro.El año que viene no tampoco si a mi me pillarán para hacer la ruta... Si no cambian me da que no.Saludos a todos!!!
Power ... entiendo que hayas vivido esta ruta de una forma tan especial, hay veces que el poder levantarte y poder ver que vuelves a andar te hace saborear las cosas de la vida de otra forma.Pero ese no es el éxito de Penitentes .... es TU EXITO, y el de Tania. Estoy seguro que te hubiera pasado lo mismo en cualquier otra ruta o kdd.Y no me mal entendais, ... a mi me encantó la ruta paisajistica, le iba diciendo a Jano por el walkie de parar en varios sitios, y disfrutar de vuestra compañia después de tanto tiempo de ausencia me hizo recordar todo lo que me estoy perdiendo estos días. Pero por otro lado, personalmente algunas cosas me produjeron mucho respeto. Mr Floyd, en mi opinión el problema no es la atención hospitalaria que te cubre el seguro de la moto, es la atención rápida en la carretera, esos primeros instantes pueden ser cruciales.Por cierto, las coberturas médicas de los seguros de las motos suelen ser muy justos economicamente. Cuando otras veces hemos salido de España, Toñi y yo hemos contratado con el Racc una ampliación del seguro médico. Una operación de uan fractura en Francia, puede superar facilmente la cobertura del seguro, sobre todo si quieres elegir el hospital.
La verdad que viendo las fotos me dáis envidia y no por las paisajes, que son bonitos ¿eh?, sino por compartir ruta con compas a los que no veo desde la kedada de León y a otros desde el Gran Desafío...Con respecto a las coberturas médicas, un apunte: a parte de las del propio seguro de la moto, cada una en función de la póliza que tengas contratada, hay una cobertura de ls Seguridad Social (para el tema médico, claro). Es algo tan simple como solicitar una tarjeta (te la dan de inmediato presentando tu DNI) y tiene idénticas coberturas en la comunidad europea que si te accidentaras o enfermaras en España. Si tienes un seguro particular, también cubre los viajes al extranjero.
Personalmente tengo la misma opinion de todos y la comparto con todos. La organización a tenido diversos errores y la mayoría subsanados por la experiencia encima de las motos de los participantes.Lo bonito de esta ruta es que uno no sabe cual és y está predispuesto desde un principio a realizarla seguré más tarde.
Bueno, pues no va a hacer falta esperar mucho para la siguiente ruta Penitente:http://monrepos.mforos.com/1574711/8064 ... /#78469716" onclick="window.open(this.href);return false;Brevemente: - Es el recorrido que se hizo en 2006 y 2007: Aspin - Tourmalet - Soulor - Aubisque.- Se vuelve a hacer en septiembre como recuerdo a la I Ruta de los Penitentes.- Almuerzo en Parzán como siempre.- 150 plazas disponibles- Para inscribirse en este tema es necesario haber sido penitente en alguna de las 4 ediciones y haber finalizado la ruta con éxito.1000L'sss!
Jano a esa me apunto si lo puedo convinar con las vacaciones.Respecto a esta salida lo que decía y hemos comentado todos, la organización se ha encontrado con demasiada gente y con una serie de situaciones que no habian previsto. Pero creo que todos más o menos sabiamos a lo que íbamos.
Hola ! Os dejo este video para ir abriendo boca hasta septiembre aunque de nieve no quedara mucha Jano ayer me descargue unas fotos desde el trabajo y pude terminar el video con un amigo.Ya esta colgado , dile a Laura que me estan dando ganas de comprar otra camaraaaa ! Muchas gracias por las fotos !!Verlo mejor en HQ , tambien se oye mejor !
Hay un viejo dicho motero que afirma que el camino mas corto entre dos puntos es necesarimente un monton de curvas.PENITENTE #67#
Power esta muy bien este video, realmente me ha gustado mucho. Os lo habeis trabajado, pero ese que viste de blanco no se quien és y esa chica tan "riallera" tampoco, en cambio el calvillo ese con gafas oscuras me suena de algo.................. nos vemos en la V o a ser posible en septiembre.