Hasta dentro de 2 fines de semana no podré seguir...La batería la cargué pero se ha vuelto a quedar a 0... o sea que entre otras de mis tareas revisar el alternador para darle solución, o batería o alternador.¿Que aceite se le debe echar, Castrol GPS o la similar de ahora, la Power 1?¿Para el cardan, leí que una SAE80?Y lo de las gomas que comentábais... la delantera tiene buen tacto, la trasera está mas dura, con la vuelta que di recuperó gomosidad... tendré que rodar un poco a ver si recupera algo y sino habrá que ponerla nueva.Para el resto de la moto, a la pintura le daré un repaso de pulido, a los plasticos/gomas con un producto que tengo de AUTOGLYM que los deja nuevos y poco más...Os contaré los avances!Gracias a todos!
No te arriesgues con las gomas. Después de tanto tiempo seguro que se han cristalizado y si encima ha estado apoyada en el suelo, que es lo más normal del mundo, la goma se habrá "ahuevado" aunque tu no lo veas.Yo las cambiaba.Salud
La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
Yo pienso que no te deberias calentar mucho con el alternador. Las baterias pierden la capacidad de aguntar la carga con el tiempo. Las placas y el electrolito pierden propiedades y no pasan electrones del plomo al zinc. La cargas y en 3 minutos no le queda nada.Mi consejo en que pruebes con una bateria que sepas que esta sana, y mires a ver si se gasta. Si se gasta el alternador no carga, si dura, la bateria esta muerta.Claro que si tienes un polimetro o multometro, como lo llameis, pon el motor en marcha y vete a los polos de la bateria. Menos de 12v, el alternador no genera nada. Que marca 13, 14 o 15v, el alternador funciona y es la bateria la que no aguanta.
Ha muerto el cura que me caso y es que... él que la hace, la paga.
Ayer en un programa de la tele que se llama Wheeler Dealers ( todos lo habéis visto, confesad ) salían unos japoneses que pulían pintura con ... arcilla!Parece ser que es una lija super super fina y abrillanta pintura envejecida.Por si te animas.
Lo de la batería lo revisaré con el polímetro.Lo de la pintura lo haré con pulimento y la pulidora.Lo de las gomas lo tendré que mirar y tenerlo en cuenta.¡¡¡Que ganas de volver a meterme con ella!!!
Segundo avance!La moto ya suena bastante bien, despues de 15 días parada, fue conectarle las pinzas (aun no le he puesto batería nueva) y arrancó a la primera. (no he podido revisar el alternador porque se me olvidó el polímetro...)Tiene 2 defectos que os cuento a continuación y que creo que ya mencioné días atrás.1.- La maneta de freno hace tonterías según freno, avería típica por un disco doblado, pero he desarmado el disco, lo he puesto sobre una superficie de cristal y "no parece" que esté doblado. Adicionalmente he desmontado la pinza, he extraido los pistones y los he limpiado (estaban engarrotados, sobretodo 1). He vuelto a montar todo, he purgado el circuito con líquido nuevo y la maneta sigue con un temblor repetitivo y rítmico en función de la velocidad. (o sea, quiero decir que todo apunta a que esté doblado...) ¿Sabéis como comprobarlo?2.- Lo segundo que me pasa es que "le cuesta un pelín" salir en primera... al instante empieza a ir bien... como si se quedara ahogada en el instante de salir en primera y en segunda... como si al principio no le entrara gasolina bien (o le entrara mucha)... Luego sube de vueltas perfectamente.Espero alguna recomendación sobre el disco y sobre el ratoneo al salir...Gracias a todos!
La vibración de manillar, tal como la cuentas no es incompatible con un problema de amortiguación.Si tienes claro que es el disco, antes de comprarte un reloj comparador ( que es lo que se usa ) o llevarlo a un taller, o comprar otro, prueba a circular y apretar suaaaaaaaaaaavemente la maneta, para calentar el metal y conformarlo.Yo lo hago cuando he tenido que frenar fuerte.
No es en si vibración del manillar, a más velocidad, superando los 100 o 120... si que vibra ya la moto, pero a baja velocidad se mueve unicamente la maneta, se aprieta y se afloja sola manteniendo el mismo ritmo de frenada... (la maneta va y viene...)
Lo que cuentas ahora me suena a neumático muy gastado, desequilibrado y quizá con un "chichón" un día de estos.También me ha pasado y luego lo ha escrito más gente en el foro: vibración del manillar, a cierta velocidad...cambio de gomas, adiós problema.
Hola de nuevo. Ya he avanzado más con la "bicha".Le he hecho el reglaje de válvulas y ahora resulta que me suena un pelín más a válvulas, yo creo que una de las válvulas del cilindro delantero. Cuando más se oye es a bajas revoluciones (no se si porque en altas no lo hace, o porque no se oye)... Creo que se lo repetiré una tercera vez...Respecto a la frenada delantera, ya lo solucioné con un disco nuevo, el viejo estaba alabeado.Ya le he cambiado el aceite también, y a punto de decir "terminada" me encuentro con que la batería no carga. He revisado con el polímetro, pero marca 10V arrancada... ¿puede ser que la batería me tire el alternador abajo? ¿o debería marcar siempre 14 en los bornes si la moto está arrancada?Ya me contaréis!Gracias de antemano.
Yo creo que debería marcar siempre 14 v con la moto arrancada, si la batería está mal, la carga baja enseguida al parar. Puede que el alternador esté ok, cosa que no sé, pero te falle el regulador de la corriente, otra pieza que hay aparte de batería y alternador, se encarga de regular la corriente que sale del alternador para no sobrecargar la batería. Yo creo que "los tiros" van o porque el alternador no funciona (no genera corriente) o porque tienes el regulador "frito"... ya nos contarás