PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Para el que le guste trastear, cuidar y mantener personalmente a su Deauville.
Avatar de Usuario
corchopan
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
COLOR: Negro. No es insulto
KOMANDO: Soy libre.
Nombre Real: El Juli
Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por corchopan »

DeuBCN escribió:[Gracias ..... por cierto, tienes pensado hacer alguna tanda de esas en breve ????? :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: Es que me gustaría probar, correria cuando descansen para no estorbar. :oops:
Yo estoy pensando en algo y de hecho buscando información sobre unas tanditas. Si la cosa sale bien de precio y cuadran algunas cosas ya os diré algo. Como somos todos malos (yo el que más) podremos correr juntos y así vosotros salís cagando ostias.Saludos :vss :vss :vss


La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
Papaberny
Registrado: Domingo, 17 Mayo 2009, 23:45
MARCA: Honda
MODELO: NTV 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Antonio
Ubicación: Murcia

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por Papaberny »

Buenos días.El conjunto de los que NO somos físicos y SI :birras: te podemos comentar lo que siempre se nos aconseja sobre la presión de los neumáticos y tu mismo has comentado que bajo-inflado provoca una flexión exagerada de la carcasa por lo que hay un mayor calentamiento del neumático, un aumento de la resistencia al rodamiento y un desgaste prematuro.Por el contrario el inflado por exceso tiene siempre da una una tasa de patinamiento superior y por lo tanto un desgaste irregular del neumatitco, pero hablamos de sobre-inflado excesivo.Creo que el fabricante da las condiciones idóneas sobre un peso estandar que NO se indica y deberiamos saber. Creo recordar que en las latas existe un presíon para un número determinado de pasajeros y otra para plena carga (indicada en Kg).Por último recordar que la presión la debemos medir con el neumático en frio (que haya hecho menos de 2 Km).Ah y no pienses tanto en julio, newton, bares (de presión) que al final duele la cabeza :vss :vss Salu2


Imagen
Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe
Avatar de Usuario
PowerRanger
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville nt650v
COLOR: Negro Frambruesa
KOMANDO: Deauvicats
Nombre Real: Dani
Ubicación: Hospitalete del Llobregete

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por PowerRanger »

Como ya comente anteriormente , lo mejor es poner lo cada uno le de la gana. :lol: Por que hay opiniones como colores , lo importante y como referencia esta la medida de fabrica. Esa es la aceptada.A partir de hay cada uno en su linea.Tampoco por un poco mas de presion pasa nada. Pero de baja presion si es mas perjudicial para mi.Genis ya hubo un intento de colarnos en circuito y al final resulto que se prefiere las barras del bar y las tapitas :twisted: Por mi encantado , como aquel entonces.Genis hay que leer los enlaces jajaja por eso lo decia.Eso que los neumaticos se gastan mas con la presion alta .... pues creo que hago unos 20000 km con neumaticos traseros .... tendria que mirarlo. Hora monto blando y se va a los 15000 km.


Hay un viejo dicho motero que afirma que el camino mas corto entre dos puntos es necesarimente un monton de curvas.PENITENTE #67#
Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por JFerran »

Como ya dije, no tengo ni idea, pero después de tantas opiniones, me quedo con que hay que llevar el neumático adecuado al peso que vaya a soportar y a la presión que dice el fabricante para cada circunstancia. Posiblemente y debido a que por mi trabajo, a veces, tengo que batallar contra bastantes "maestrillos con su propio librillo" (que tras su arranque de creatividad, cuando algo les sale mal, son los primeros en quejarse... del producto), que nadie se ofenda pero prefiero confiar en el fabricante.Vsssssss


Imagen
KZ
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: honda
MODELO: ntv

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por KZ »

JFerran escribió:Como ya dije, no tengo ni idea, pero después de tantas opiniones, me quedo con que hay que llevar el neumático adecuado al peso que vaya a soportar y a la presión que dice el fabricante para cada circunstancia. Posiblemente y debido a que por mi trabajo, a veces, tengo que batallar contra bastantes "maestrillos con su propio librillo" (que tras su arranque de creatividad, cuando algo les sale mal, son los primeros en quejarse... del producto), que nadie se ofenda pero prefiero confiar en el fabricante.Vsssssss
Hola Compis,Estoy totalmente en acuerdo con Ferran, claro esta que el fabricante, cuando da unas medias ó parámetros, tiene un estimado de cargas y pesos, y sin que nadie se ofenda, en el caso de corcho, creo que se sale un poco del estándar, con lo cual entiendo que será conveniente realizar alguna variación, para compensar el desfase de lo que se considera como estándar.En mis tiempos he tenido que mirar y poner muchos neumáticos a presión, (de auto) y te puedo asegurar que uno de los parámetros que tenía en mucha consideración era el desgaste del neumático, Cuando el neumático y hablo de turismos, se desgasta por el centro, es por un exceso de inflado, y si el desgaste es por las zonas laterales de la banda de rodadura (por los dos lados) es por una baja presión de inflado.Si el desgaste es solo por un lado es un problema de alineado.Si el desgaste es por el interior de los dos neumáticos es por estar la dirección abierta (divergente) y si el desgaste es por la parte exterior de los dos neumáticos, es por estar el paralelo cerrado, (convergente)También influyen las caídas, y los avances de las ruedas, (suspensión), pero tampoco se trata de daros un master en mecánicaMantengo que es mi humilde opinión, pero en el caso de corcho yo pondría ese 5% más de inflado que ya comente, es lo que yo haría en su lugar, Corcho es tu decisión, lo que comento es solo una opinión.Salu22222222222


Avatar de Usuario
luisville
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por luisville »

jo doctor Chapau


DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por DeuBCN »

JFerran escribió:Como ya dije, no tengo ni idea, pero después de tantas opiniones, me quedo con que hay que llevar el neumático adecuado al peso que vaya a soportar y a la presión que dice el fabricante para cada circunstancia. Posiblemente y debido a que por mi trabajo, a veces, tengo que batallar contra bastantes "maestrillos con su propio librillo" (que tras su arranque de creatividad, cuando algo les sale mal, son los primeros en quejarse... del producto), que nadie se ofenda pero prefiero confiar en el fabricante.Vsssssss
Ejemm, ejemm, ... tienes toda la razón, pero a veces hacer caso del fabricante también tiene sus peros .......... resulta que unos cuantos no nos fiabamos de que el fabricante dijera que a las nuevas BMW's no había que cambiarles el aceite del cardan porque lo decía el manual de fabrica ............... decidimos cambiarle la valvulina cada 20.000 km, como se hace en todas las motos, al fin y al cabo no podia ser dañino ........ ahora resulta que tras cascar un montón de cardans, BMW ha decidido cambiar el aceite del cardan cada 20.000 km. Y los pobres usuarios que están fueran de garantía ... pues eso que se j piiiiiiiiiiiiiii :shock: :shock: :shock: :vss


Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por JFerran »

DeuBCN escribió:.... decidimos cambiarle la valvulina cada 20.000 km, como se hace en todas las motos, al fin y al cabo no podia ser dañino ........ ahora resulta que tras cascar un montón de cardans, BMW ha decidido cambiar el aceite del cardan cada 20.000 km. Y los pobres usuarios que están fueran de garantía ... pues eso que se j piiiiiiiiiiiiiii :shock: :shock: :shock: :vss
De acuerdo, los fabricantes se pueden equivocar, pero ¿le ponéis los cc que dice el manual, o mejor un poco más para que vaya sobrado? ¿o hay que ponerle menos por si dilata cuando hace calor? Ya que BMW se equivoco una vez, ¿0s fiais de que el cambio ahora sea realmente a los 20.000 km, o por si acaso se vuelve a equivocar y ya que el manual dice 20.000 mejor lo cambiais a los 15000 km?Será que estoy sensibilizado con algunos de mis clientes, pero a veces da la sensación que todo dios sabe más del producto que el propio fabricante.Vssssssss


Imagen
DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por DeuBCN »

Te entiendo Ferran, en este pais todos somos ingenieros, todos somos Guardiola y todos somos .....Es totalmente cierto y a veces desquicia.Aunque también es verdad, que eso mucho veces es el valor añadido de un español ibérico :D :D :D :D :D


Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por JFerran »

DeuBCN escribió:Aunque también es verdad, que eso mucho veces es el valor añadido de un español ibérico :D :D :D :D :D
Eso también es verdad!! :D :D :D :D Vsssssss


Imagen
Responder

Volver a “Mecánica”