JFerran escribió:Como ya dije, no tengo ni idea, pero después de tantas opiniones, me quedo con que hay que llevar el neumático adecuado al peso que vaya a soportar y a la presión que dice el fabricante para cada circunstancia. Posiblemente y debido a que por mi trabajo, a veces, tengo que batallar contra bastantes "maestrillos con su propio librillo" (que tras su arranque de creatividad, cuando algo les sale mal, son los primeros en quejarse... del producto), que nadie se ofenda pero prefiero confiar en el fabricante.Vsssssss
Hola Compis,Estoy totalmente en acuerdo con Ferran, claro esta que el fabricante, cuando da unas medias ó parámetros, tiene un estimado de cargas y pesos, y sin que nadie se ofenda, en el caso de corcho, creo que se sale un poco del estándar, con lo cual entiendo que será conveniente realizar alguna variación, para compensar el desfase de lo que se considera como estándar.En mis tiempos he tenido que mirar y poner muchos neumáticos a presión, (de auto) y te puedo asegurar que uno de los parámetros que tenía en mucha consideración era el desgaste del neumático, Cuando el neumático y hablo de turismos, se desgasta por el centro, es por un exceso de inflado, y si el desgaste es por las zonas laterales de la banda de rodadura (por los dos lados) es por una baja presión de inflado.Si el desgaste es solo por un lado es un problema de alineado.Si el desgaste es por el interior de los dos neumáticos es por estar la dirección abierta (divergente) y si el desgaste es por la parte exterior de los dos neumáticos, es por estar el paralelo cerrado, (convergente)También influyen las caídas, y los avances de las ruedas, (suspensión), pero tampoco se trata de daros un master en mecánicaMantengo que es mi humilde opinión, pero en el caso de corcho yo pondría ese 5% más de inflado que ya comente, es lo que yo haría en su lugar, Corcho es tu decisión, lo que comento es solo una opinión.Salu22222222222