PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Para el que le guste trastear, cuidar y mantener personalmente a su Deauville.
Avatar de Usuario
corchopan
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
COLOR: Negro. No es insulto
KOMANDO: Soy libre.
Nombre Real: El Juli
Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.

PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por corchopan »

Buenas, seres humanos!!!A ver que opinías vosotros.La presión de inflado en los neumáticos de la Deu es 2,5-2,9 según fabricante, o sea Honda. Esto ya es de física y yo siempre estaba en el bar por lo tanto que me perdonen si hablo erróneamente. Si inflamos un globo con 5 litros de aire y sobre él ejercemos una presión de 5 julios la parte que toca con el suelo será de por ejempo, 5 centímetros cuadrados. Si sobre la misma capacidad de aire (5 litros) ejercemos un fuerza de 10 julios la parte que roza con el suelo será de 10 centímetros cuadrados. Esto es así, según la física.Trasladándolo al tema ruedas. Si inflamos nuestra rueda trasera a 2,9 y se sube un mamífero catarrino de 70 kilos en la moto la parte que roce con el suelo será X. Pero si por el contrario en la moto se sube un mamífero todavía más mamífero de 120 kilos pues la parte que roza con el suelo será X+una jartá de kilos más, con lo cual será más superficie de rueda la que entra en contacto con el suelo. Y si encima se suben dos mamíferos, mamíferos, pues los 2,9 de presión pienso que son insuficientes.En el último cambio que le hice a la Deu el mecánico que me los cambió me dijo que incluso no le tenía que poner los 2,9 si no aún menos que era mejor para la rueda y yo le dije que para la rueda no lo sé pero que para él si porque en un par de meses estaba allí otra vez a cambiarlo de nuevo porque si le ponía menos presión cuadraba la rueda en un pis-pas. Que jodio el mecánico, se parecía al maldito jefe de los bomberos que chupaba de botijo con un ojo abierto.Yo le que hago con la RT y hacía con la Culona, es ponerle más presión. Si viajabamos los dos pues 3,2-3,3 y delante 2,7-2,8 y más para viajes largos donde se cuadra la rueda antes. Si es para andar por aquí yo solo pues si que la dejo en lo oficial.¿Qué opináis vosotros?Saludos :vss :vss :vss


La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por JFerran »

Yo no tengo ni idea, eso por delante, y no sé si el ejemplo que voy a poner es equiparable, pero si tomamos un globo, lo hinchamos al máximo, y le vamos poniendo pesos encima, llegará un punto que reventará por no poder soportar el aumento de presión en su interior. En cambio, si solo inflamos a la mitad, probablemente podremos aumentar más el peso antes de que reviente. En el primer caso, la deformidad del globo será mínima y en el segundo máxima. Trasladado el ejemplo a unos neumáticos: máxima presión con máximo peso, se te quedarán menos cuadrados pero posiblemente superes la presión máxima recomendada; menos presión con máximo peso se te deformarán más, gastarás más neumático, pero no tendrás el riesgo de que te reviente a la que pases por encima de cualquer brusca irregularidad en la calzada.El fabricante indica que en el neumático trasero la presión máxima ha de estar entre 2,5 y 2,9 al máximo de carga. Quiero imaginar que 2,9 es suficientemente seguro para dos personas, incluso de gran peso, incluyendo el equipaje normal que pueda caber en las maletas y el top. Si dos personas pesasen juntas más de 300 kilos probablemente no sería problema porque lo más seguro es que no cabrían en los asientos.Vsssssssssss


Imagen
Avatar de Usuario
Patu
Registrado: Martes, 26 Febrero 2008, 17:24
MARCA: HONDA
MODELO: NT650V DEAUVILLE
COLOR: VERDE TASMANIA
KOMANDO: FRENTE NORTE
Nombre Real: HUMBERTO
Ubicación: CASTRO URDIALES (CANTABRIA)

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por Patu »

Y digo yo amigo Corcho:Si en una jarra de cristal en la que marca 33cl se vierte un botellin de cerveza (y de esto entiendo un RaTo :lol: ) tambien de 33cl...¿Porque nos queda un espacio entre la espuma y el borde de la susodicha jarra de +/- un dedo?Amigo Corcho, la matematica creo que es una "ciencia exacta", la fisica :roll: :oops: no es mi fuerte peeeeeeero, de cerveza entiendo un rato... :lol: :lol: :lol: Por cierto, ¿de que iba este post...? :oops: Egque me lio solo... :lol: :lol: :lol: :vss patu's


Imagen
Avatar de Usuario
PowerRanger
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville nt650v
COLOR: Negro Frambruesa
KOMANDO: Deauvicats
Nombre Real: Dani
Ubicación: Hospitalete del Llobregete

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por PowerRanger »

Buenas !!Por lo que yo me fijo es que lo que manda fabrica es lo mas indicado para la moto.Pero si que es cierto que cuando entras en circuito te recomiendan bajar algo la presion de los neumaticos por el sobre calientamiento que van a sufrir.En el caso de el amigo corcho creo que hace bien poniendo algo mas de presion por que su huella no es la misma que la mia , yo peso escasamente y el me gana en peso de sobras (creo que son las tapitas del bar :) )Quiero decir que si a mi a plena carga tengo 6 cm de neumatico corcho puede que 8 o mas y si baja la presion el neumatico se recalentara con posible peligro de reventon y desgaste irregular del neumatico.Que reventar no quiere decir que sea por mucha presion , tambien puede pasar por deformacion , desgaste atipico o pinchazo. El reventon seria por el aire que aun queda en el neumatico .Lo mejor es ir algo alto de presion sin pasarse sobre 3 kilos o poco mas y asi tienes una reserva de aire por las tipicas perdidas del neumatico. Que es muy poco pero va perdiendo aire todos.El ejemplo del globo creo que no es acepyable por que no se calienta con el trabajo que le das Ferran. Te lo digo por que una superficie de un neumatico se calienta mas contra mas grande sea y mas peso. Lo ideal es mantener la recomendada por su presion o añadir un poco mas para que el peso no deforme la huella.Vamos que puedo estar equivocado perooooo ......... asi voy con mi moto.Abrazosss


Hay un viejo dicho motero que afirma que el camino mas corto entre dos puntos es necesarimente un monton de curvas.PENITENTE #67#
Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por JFerran »

Creo que en este enlace se responde a la pregunta de Julián: http://www.neumaticos-pneus-online.es/i ... sejos.html" onclick="window.open(this.href);return false; ("El índice de carga es un código numérico que indica la carga máxima que un neumático puede soportar. Sólo tiene que fijarse en el flanco de uno de sus neumáticos y compararlo con la tabla de índices de peso")Las conclusiones son que se debe montar el neumático adecuado al peso que tiene que soportar e inflar el neumático a la presión que indica el fabricante pues "un neumático demasiado inflado presentará un desgate excesivo de la banda de rodamiento central y una disminución de la adherencia debida a una disminución de la superficie de contacto con el suelo, que también causará una mayor inestabilidad de la moto a cualquier velocidad. Además, absorberá peor las irregularidades de la carretera, y por consiguiente conllevará un menor confort. En caso de inflado extremo, hay un riesgo de explosión."Vssssssss


Imagen
DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por DeuBCN »

No tengo mucha idea, pero te digo la mia.En el manual de tu moto pone, que en el neumatico trasero, la presión debe oscilar entre 2,5 y 2,9 según la carga.Cuando vas cargado le pones 2,9, que está calculado para la máxima carga que puede llevar la motocicleta (que seguro es superior al peso del mamifero) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Si le pones menos, el neumático tiene demasiada superficie en contacto, se calienta excesivamente, deforma y te pegas la leche.Si le pones mucho puede llegar a reventar por el calor.A este esquema no se me ajusta mucho lo que comenta Power, porque la moto baila y el neumático desgasta que es cosa fina. Pero ya digo que no tengo mucha idea.Dicho esto, a la Deu como a la RT yo le meto entre 3,0 y 3,1 cuando voy cargado, y 2,9 cuando voy solo.Y lo hago porque observé en la Deu que el neumático deformaba mucho en carga y perdia trazada. Es decir, que para mi carga el neumático es como si fuera subinflado.Te dejo un enlaceAdemás nunca mantengo regimenes altos constantes.http://www.neumaticos-pneus-online.es/p ... sejos.html


Avatar de Usuario
FDVILL
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: HONDA / BMW
MODELO: Varadero1000/ GS1200
COLOR: SILVER DE LUXE
KOMANDO: DEAUVICATS
Nombre Real: FEDE
Ubicación: Comiendo con Deauvicats; Polonia, El Masnou, BCN, CATALUNYA.

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por FDVILL »

Naaaaaaaaaassssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Pues yo estoy con lo que comenta Power.El quiz de la cuestion es que el aire del interior, con el rozamiento/rodamiento de la cubierta, se calienta, expandiendose y aumentando la presion interna. Creo que hay que encontrar el equilbrio entre aplastamiento por peso de la cubierta y presion a meterle, teniendo en cuenta la variable del calentamiento/expansion del aire, que resulta en un aumento de la presion interna del aire.Una vez en una maravillosa gasolinera de esas que no cambian nunca el manometro, hinché y me di cuenta que la moto iba muy suave, inclinaba con nada. Me acerque a otra, y comprobé presiones, y iba a 7'5!!!!!. Servidor, cuando hace un v¡aje de dos+equipaje, le pone 2'8 delante y 3'2 detras.SAludossssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


CONDUCIR Y VIAJAR EN MOTO; CONOCER NUEVOS LUGARES Y PERSONAS; OLER Y FORMAR PARTE DE LOS PAISAJES; EN DEFINITIVA, LIBERTAD.ME LLAMO FEDE, Y SOY NOMADA.- PENITO, LUEGO EXISTO. SOCIO AND 008./SOCIO AMM 11355./PENITENTE Nº145./31-G30'S.
Avatar de Usuario
PowerRanger
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville nt650v
COLOR: Negro Frambruesa
KOMANDO: Deauvicats
Nombre Real: Dani
Ubicación: Hospitalete del Llobregete

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por PowerRanger »

FDVILL escribió:Naaaaaaaaaassssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Pues yo estoy con lo que comenta Power.El quiz de la cuestion es que el aire del interior, con el rozamiento/rodamiento de la cubierta, se calienta, expandiendose y aumentando la presion interna. Creo que hay que encontrar el equilbrio entre aplastamiento por peso de la cubierta y presion a meterle, teniendo en cuenta la variable del calentamiento/expansion del aire, que resulta en un aumento de la presion interna del aire.Una vez en una maravillosa gasolinera de esas que no cambian nunca el manometro, hinché y me di cuenta que la moto iba muy suave, inclinaba con nada. Me acerque a otra, y comprobé presiones, y iba a 7'5!!!!!. Servidor, cuando hace un v¡aje de dos+equipaje, le pone 2'8 delante y 3'2 detras.SAludossssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Esas presiones creo que son las ideales en carga maxima incluso 0.10 menos.Si les metemos demasiada presion se vuelve contraproducente por lo comentado por Genis y Ferran.A mas presion la huella es mas estrecha y a menos pues eso menos , si hablamos de presion muy baja se joden los neumaticos en forma de M. Quiero decir que la huella se arruga y se desgasta por el centro sel neumatico pero mas hacia los lados dejando la zona de en medio con ese perfil.Sacado del Ariaz Paz (la biblia para los uñas negras como yo) :lol:


Hay un viejo dicho motero que afirma que el camino mas corto entre dos puntos es necesarimente un monton de curvas.PENITENTE #67#
DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por DeuBCN »

Lo que comenta Fede de las gasolineras ... si que es peligroso de verdad.Yo llevo un medidor digital en la guantera y paso mucho de lo que indique el medidor de la gasolinera.


Avatar de Usuario
corchopan
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
COLOR: Negro. No es insulto
KOMANDO: Soy libre.
Nombre Real: El Juli
Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por corchopan »

Buenas, seres humanos!!!Pues por lo que veo la gran mayoría hacéis lo mismo que yo o sea, con carga ponéis más presión a la rueda y normal cuando vamos solos. Lo quisiera saber es cual es el "equilibrio perfecto" entre presión de la rueda y peso que soporta. Yo encuentro que la moto va bien con la presión que llevo y la trazada de la curva es normal. Otro tema a tratar sería encontrar un aparato de esos que inflan las ruedas en condiciones para tenerlo por casa y poder inflar nuestras ruedas con cierto veracidad para evitar el tema que le ocurrió a Fede. A mí me ocurrió lo contrario con la rueda delantera, que me la desinfló y las pasé putas para llegar a otra gasolinera para inflarla porque casi no podía con la dirección y girar era una lotería con muchos números de ir al suelo.Pues eso, ¿conocéis alguna marca de "infladores" que no sea grande y además baratito?Por cierto Genís, ese medidor digital me tendrías que decir como es porque puede ser interesante.Saludos :vss :vss :vss


La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
Avatar de Usuario
rudoferroviario
Registrado: Jueves, 25 Diciembre 2008, 22:09
MARCA: Honda
MODELO: Deauville NT700 ABS
COLOR: Gris plata
KOMANDO: MIRAMOTO
Nombre Real: Jose Antonio
Ubicación: Valladolid

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por rudoferroviario »

PowerRanger escribió:Buenas !!Por lo que yo me fijo es que lo que manda fabrica es lo mas indicado para la moto.Pero si que es cierto que cuando entras en circuito te recomiendan bajar algo la presion de los neumaticos por el sobre calientamiento que van a sufrir.
Hola chicos.Desde mi ignorancia, no estoy de acuerdo con este motivo para bajar la presión de las ruedas. Si en circuito recomiendan bajar la presión será por otro motivo.Al menos en los coches, es mayor el riesgo de reventón cuanto menos aire hay en el interior del neumático. La razón es sencilla. Si hay poco aire se calienta rápidamente porque es poca la cantidad de aire a calentar. Cuanto más aire haya, mayor es la cantidad de aire tiene que subir la temperatura. Calor y aumento de presión van unidos, por eso cuanto menos se caliente en aire del neumático menos presión ejercerá; y un neumático con poco aire se calienta antes que uno que tiene más.


Excava el pozo antes de que tengas sed. (Proverbio chino)Imagen
Avatar de Usuario
PowerRanger
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville nt650v
COLOR: Negro Frambruesa
KOMANDO: Deauvicats
Nombre Real: Dani
Ubicación: Hospitalete del Llobregete

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por PowerRanger »

rudoferroviario escribió:
PowerRanger escribió:Buenas !!Por lo que yo me fijo es que lo que manda fabrica es lo mas indicado para la moto.Pero si que es cierto que cuando entras en circuito te recomiendan bajar algo la presion de los neumaticos por el sobre calientamiento que van a sufrir.
Hola chicos.Desde mi ignorancia, no estoy de acuerdo con este motivo para bajar la presión de las ruedas. Si en circuito recomiendan bajar la presión será por otro motivo.Al menos en los coches, es mayor el riesgo de reventón cuanto menos aire hay en el interior del neumático. La razón es sencilla. Si hay poco aire se calienta rápidamente porque es poca la cantidad de aire a calentar. Cuanto más aire haya, mayor es la cantidad de aire tiene que subir la temperatura. Calor y aumento de presión van unidos, por eso cuanto menos se caliente en aire del neumático menos presión ejercerá; y un neumático con poco aire se calienta antes que uno que tiene más.
Cuando se va al circuito no vamos de paseo ... se corre y mucho ... ademas de que el asfalto de los circuitos es un devora neumaticos de aupa!!Mucho mas que el de la calle. Os dejo unos enlaces para que veais como se menea el tema por esos sitios tan opuestos a los nuestros.Por Kaesar1 (gracias Foro Motos) http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=88546" onclick="window.open(this.href);return false; Lo de bajar presiones ¡¡¡¡ por supuesto !!!! sobre todo con este calor.La razon es que las ruedas se van a calentar mucho mas que en la calle, debido a que las vas a pedir un esfuerzo mucho mayor y tienen mas rozamiento.Sabrás que al calentarse las ruedas, la presion aumenta. Por eso, la presion en frio debe ser menor, para que al calentarse a mas temperatura de la habitual, la presion en caliente sea la correcta.Lo de las suspensiones, yo no las tocaria demasiado, si vas comodo con ellas, irás seguro y aprenderas. Si te las dejan como una tabla, no vas a saber llevar tu moto. A lo largo del dia, si haces topes en las frenadas, por ejemplo, puedes ir variandolas.De otro foro un curso practico muy muy completo sobre tema circuito.http://www.topsuperbike.com/circuito/index.htm" onclick="window.open(this.href);return false;Llevar siempre un un juego de neumáticos en buen estadoNota: No te olvides de comprobar y bajar las presiones de la moto, en circuito la rueda coge mayor temperatura que en carretera, según la ruedas las presiones puede ir 2.1kg - 2.2kg / 2.0Kg - 1.9KMIrar que presiones recomiendan y nosotros solo aumentamos un poquitin. De todas maneras ni la deauville pasa por circuito ni le exigimos tanto. Un detalle es que las presiones de los neumaticos homologados de hoy dia son casi iguales 2.5 y 2.9 ya sea de calle o deportivo (que no un slikc) y con carga los fabricantes dicen que son las mismas presiones. :roll:Saludos!! Recomiendo leerlo por si no me explicado bien y en los coches mas de lo mismo.


Hay un viejo dicho motero que afirma que el camino mas corto entre dos puntos es necesarimente un monton de curvas.PENITENTE #67#
Avatar de Usuario
RAMBCN
Registrado: Miércoles, 08 Octubre 2008, 19:43
MARCA: -De Momento-
MODELO: SIN MOTO
COLOR: X ACCIDENTE
Nombre Real: RAMON
Ubicación: BARCELONA

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por RAMBCN »

corchopan escribió:Pues eso, ¿conocéis alguna marca de "infladores" que no sea grande y además baratito?Saludos :vss :vss :vss
Corcho, no se si será muy efectivo o no, en el Dlil ofrecen uno baratito.mirate la web:http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c. ... r_12_V.ar1" onclick="window.open(this.href);return false;


CARPE DIEM QUAM MINIMUM CREDULA POSTERO # Quintus Horatius Flaccus :vss
Aprovecha cada dia, no te fies del mañana # Quinto Horacio Flaco :bien:
KZ
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: honda
MODELO: ntv

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por KZ »

Hola compis,Voy a dar mi punto de vista, pero solo es un punto de vista, mucho ojo, no tengo mucha idea del tema, pero intento utilizar la lógica.Los neumáticos están pensados para barias circunstancias de utilización, (me refiero a los que se montan para calle, no para competición).Un neumático con baja presión de aire sufre demasiado, tiene desgastes escalonamientos y en circunstancias adversas puede destalonar, o girara sobre la llanta, con lo cual la frenada no seria efectiva,Un exceso de inflado también provoca un mal desgaste del neumático, y este tansmitira a la moto, mucho mas las rugosidades de la carretera , por que Además de las funciones de un neumático que todos conocemos, también realiza cierto trabajo y es parte de la suspensión del vehículo,En casi todos lo vehículos, marca diferentes presiones en función de la carga, (ver cualquier manual de turismo)Yo en el caso de Corcho, pondría un poco más de presión que lo indicado, entorno al 5% más, y luego vigilar de forma habitual el desgaste del neumático.Tener en cuenta la diferencia de peso contando también el pedo de la moto, Lo que es lo mismo que subir aprox. 100 g. Salu2222222222


DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: PRESIÓN INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS.

Mensaje por DeuBCN »

PowerRanger escribió:
rudoferroviario escribió:
PowerRanger escribió:Buenas !!Por lo que yo me fijo es que lo que manda fabrica es lo mas indicado para la moto.Pero si que es cierto que cuando entras en circuito te recomiendan bajar algo la presion de los neumaticos por el sobre calientamiento que van a sufrir.
Hola chicos.Desde mi ignorancia, no estoy de acuerdo con este motivo para bajar la presión de las ruedas. Si en circuito recomiendan bajar la presión será por otro motivo.Al menos en los coches, es mayor el riesgo de reventón cuanto menos aire hay en el interior del neumático. La razón es sencilla. Si hay poco aire se calienta rápidamente porque es poca la cantidad de aire a calentar. Cuanto más aire haya, mayor es la cantidad de aire tiene que subir la temperatura. Calor y aumento de presión van unidos, por eso cuanto menos se caliente en aire del neumático menos presión ejercerá; y un neumático con poco aire se calienta antes que uno que tiene más.
Cuando se va al circuito no vamos de paseo ... se corre y mucho ... ademas de que el asfalto de los circuitos es un devora neumaticos de aupa!!Mucho mas que el de la calle. Os dejo unos enlaces para que veais como se menea el tema por esos sitios tan opuestos a los nuestros.Por Kaesar1 (gracias Foro Motos) http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=88546" onclick="window.open(this.href);return false; Lo de bajar presiones ¡¡¡¡ por supuesto !!!! sobre todo con este calor.La razon es que las ruedas se van a calentar mucho mas que en la calle, debido a que las vas a pedir un esfuerzo mucho mayor y tienen mas rozamiento.Sabrás que al calentarse las ruedas, la presion aumenta. Por eso, la presion en frio debe ser menor, para que al calentarse a mas temperatura de la habitual, la presion en caliente sea la correcta.Lo de las suspensiones, yo no las tocaria demasiado, si vas comodo con ellas, irás seguro y aprenderas. Si te las dejan como una tabla, no vas a saber llevar tu moto. A lo largo del dia, si haces topes en las frenadas, por ejemplo, puedes ir variandolas.De otro foro un curso practico muy muy completo sobre tema circuito.http://www.topsuperbike.com/circuito/index.htm" onclick="window.open(this.href);return false;Llevar siempre un un juego de neumáticos en buen estadoNota: No te olvides de comprobar y bajar las presiones de la moto, en circuito la rueda coge mayor temperatura que en carretera, según la ruedas las presiones puede ir 2.1kg - 2.2kg / 2.0Kg - 1.9KMIrar que presiones recomiendan y nosotros solo aumentamos un poquitin. De todas maneras ni la deauville pasa por circuito ni le exigimos tanto. Un detalle es que las presiones de los neumaticos homologados de hoy dia son casi iguales 2.5 y 2.9 ya sea de calle o deportivo (que no un slikc) y con carga los fabricantes dicen que son las mismas presiones. :roll:Saludos!! Recomiendo leerlo por si no me explicado bien y en los coches mas de lo mismo.
Ahora ya me cuadra mucho más lo que comentabas Power.Yo me había hecho la idea de que hablabas de hacer un curso de conducción en circuito, y es que no me imagino haciendo tandas en un circuito con mi moto, y no había caído en el aspecto racing. Gracias ..... por cierto, tienes pensado hacer alguna tanda de esas en breve ????? :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: Es que me gustaría probar, correria cuando descansen para no estorbar. :oops:


Responder

Volver a “Mecánica”