Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

En este subforo encontrarás todo lo relacionado con el equipamiento para andar en moto así como accesorios para ti y tu moto.
DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por DeuBCN »

ARGONAUTA escribió:
DeuBCN escribió:El Pirelli Strada es igual que el Z6, pero tiene el inconveniente que en España no se localiza con el código de peso de la moto (me parece que era la E) y por tanto hace inestable a la moto.En el único caso en que no esta recomendado el Z6 es para lluvia muy frecuente y abundante, porque llega un momento que drena muy poco. Ya llevo 3 juegos de Z6 y 1 juego de Z6 Interact, empezando por unos Michelin.Pero que sepais que todo lo que digo es mi opinion, como siempre, que esto de las gomas es una cosa muy personal :D :D :D :D
Por eso me gustan las Strada. Porque los canales de desague son mucho mas amplios que los de las Z6 y desaguan mejor.A mi me han dado unas sensaciones "muy buenas". Las descubri en la kedada de Peñafiel. Y desde entonces no me preocupa que llueva. :vss :vss
Angel, me tienes que explicar algo más. En un principio el Pirelli Strada y el Z6 son el mismo neumático ... la diferencia es el precio y que el importador de Pirelli no trae el código para nuestra moto.Por qué comentas lo de mayor dibujo ????Z6ImagenStradaImagenPersonalmente los Pirelli sin código me asustan mucho ... por error los primeros Z6 que me pusieron no erán en código C .... y casi me la pego ... la carcasa no aguantaba el peso de la moto. Puedes decirme que código llevabas ???? porque las Pirelli son más baratas que las Z6 ... y sería una buena solución. :roll:
Última edición por DeuBCN el Miércoles, 30 Diciembre 2009, 20:40, editado 1 vez en total.


DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por DeuBCN »

MrFloyd escribió:¡Joder a mi me flipa lo qué sabéis algunos de neumáticos! Lo que me hace preguntarme ¿De qué otras cosas sabréis que no tengo NPI? ¿Dónde has aprendido tanto Genis?
Cuando me ve el de la casa de los neumáticos, se pone a temblar .... lo coso a preguntas :D :D :D :D :D :D Ahora en serio, leyendo de aqui y allá, y sobre todo preguntando al dueño de neumáticos Zapata (el más barato de toda Barcelona) que tiene una RT y aprovechando la coyuntura pues pregunto y chincho un poco.Como le salen baratos, él ha probado todas las marcas y modelos, en circuito y carretera .... y hoy por hoy recomienda Z6 para un uso polivalente. Lo recomienda por duración, nobleza .... y porque es algo más caro que los Continental :D :D :D :D :D :D Respecto a los Interact .... yo los llevo ahora, y no he notado diferencia especialmente respecto a los Z6 normales ... a mi me han durado más que los normales ... pero este año no he sido muy motero :cry: :cry: :cry: :cry: Por cierto en esta foto, se puede observar como el Z6 delantero es el que evacua el agua en la zona central y por eso el trasero no tiene dibujo en esa zona. Eso asegura que duren más que la competencia.Imagen


Avatar de Usuario
ARGONAUTA
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RITA
COLOR: GRAY
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Angel
Ubicación: Altea

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por ARGONAUTA »

DeuBCN escribió:
ARGONAUTA escribió:
DeuBCN escribió:El Pirelli Strada es igual que el Z6, pero tiene el inconveniente que en España no se localiza con el código de peso de la moto (me parece que era la E) y por tanto hace inestable a la moto.En el único caso en que no esta recomendado el Z6 es para lluvia muy frecuente y abundante, porque llega un momento que drena muy poco. Ya llevo 3 juegos de Z6 y 1 juego de Z6 Interact, empezando por unos Michelin.Pero que sepais que todo lo que digo es mi opinion, como siempre, que esto de las gomas es una cosa muy personal :D :D :D :D
Por eso me gustan las Strada. Porque los canales de desague son mucho mas amplios que los de las Z6 y desaguan mejor.A mi me han dado unas sensaciones "muy buenas". Las descubri en la kedada de Peñafiel. Y desde entonces no me preocupa que llueva. :vss :vss
Angel, me tienes que explicar algo más. En un principio el Pirelli Strada y el Z6 son el mismo neumático ... la diferencia es el precio y que el importador de Pirelli no trae el código para nuestra moto.Por qué comentas lo de mayor dibujo ????Z6ImagenStradaImagenPersonalmente los Pirelli sin código me asustan mucho ... por error los primeros Z6 que me pusieron no erán en código C .... y casi me la pego ... la carcasa no aguantaba el peso de la moto. Puedes decirme que código llevabas ???? porque las Pirelli son más baratas que las Z6 ... y sería una buena solución. :roll:
Genis. Lo primero que debo decirte es que no se el codigo del neumatico. Tanto en Metzeler como en Pirelli fue el propio mecanico el que me los puso. YIYO, es un profesional de pies a cabeza y no te ponia cualquier cosa. Una pena que se volviera a Zaragoza. Al cambiar las ruedas de la RT me toco esperar una semana mas porque no tenia las Strada que correspondian.Tambien debo reconocer que yo no fuerzo mucho a os neumaticos. Mis margenes de seguridad procuro que sean muy altos. Solo cuando voy solo y tengo un dia placentero los aprieto un poco mas. De hecho los Z6 con la DV me duraron 20.000 km el trasero y 22.000 el delantero. Y ahora con la RT los Pirelli me estan durando sobre los 13000 ambos.Lo que comentaba sobre el "desague" de los Strada lo puedes ver en estas fotos comparativas.ImagenImagenLos surcos de evacuacion son mas amplios y mas directos. Tanto la delantera como la trasera. Y ademas en la trasera los inicios de los canales de evacuacion estan en el propio centro del neumatico (en los Z6, no) y esas pequeñas diferencias se notan mucho en agua.Cuando las Strada estan al final de su vida util en agua y en recto se comportan de una forma muy similar a las Z6. Notas que le falta contacto "pleno" con el suelo. Y a mi eso me pone los "pelos como escarpias". Con los Pirelli 6000 del coche pasaba lo mismo. Cuando empiezan asi lo mejor es estrujarte el bolsillo.Y la razon "irracional" por la que tenia pensado poner los Angel ST, es precisamente por el cambio que se produce en el dibujo cuando se inicia el desgaste. Pierden profundidad los canales de evacuacion, pero se compensa con el aumento del numero de estos.Los Pilot Roat 2, los tienen amplios, pero "la goma" es mas fria. Y mucho me temo que me tocara ponerlos "en venta" si siguen sin generarme "buenas sensaciones". Y el caso es que el perfil del neumatico es perfecto. Pero..... :vss :vss


Socio nº 134Imagen
Avatar de Usuario
jasian
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RT 1150
COLOR: Gris
KOMANDO: Al Andaluz
Nombre Real: Jose Antº
Ubicación: Sevilla

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por jasian »

SaludoooooooosssssssssssssNo suelo entrar mucho en estos temas ( mas que nada porque no entiendo :D ),pero al tener que cambiar en breve de neumaticos aprovecho la ocasion.Actualmente tengo puesto las Bt 21, tienen aproximadamente unos 12 ò 13000 km, y para abril o mayo tendre que cambiarlos.Genis, al comentar lo del cambio del BT21 por otro modelo, con dibujos parecidos a los Metzeler quiere eso decir que tambien tengo que cambiar el delantero¿?.Por cierto me alegra saludarte.Dale un beso a Toni


Si un dia te sientes inutil y deprimido.....Recuerda que una vez fuiste el espermatozoide mas rapido de todos.Imagen
DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por DeuBCN »

ARGONAUTA escribió: ...........ImagenImagenLos surcos de evacuacion son mas amplios y mas directos. Tanto la delantera como la trasera. Y ademas en la trasera los inicios de los canales de evacuacion estan en el propio centro del neumatico (en los Z6, no) y esas pequeñas diferencias se notan mucho en agua.Cuando las Strada estan al final de su vida util en agua y en recto se comportan de una forma muy similar a las Z6. Notas que le falta contacto "pleno" con el suelo. Y a mi eso me pone los "pelos como escarpias". Con los Pirelli 6000 del coche pasaba lo mismo. Cuando empiezan asi lo mejor es estrujarte el bolsillo.Y la razon "irracional" por la que tenia pensado poner los Angel ST, es precisamente por el cambio que se produce en el dibujo cuando se inicia el desgaste. Pierden profundidad los canales de evacuacion, pero se compensa con el aumento del numero de estos.Los Pilot Roat 2, los tienen amplios, pero "la goma" es mas fria. Y mucho me temo que me tocara ponerlos "en venta" si siguen sin generarme "buenas sensaciones". Y el caso es que el perfil del neumatico es perfecto. Pero..... :vss :vss
Pues tomo nota de tus comentarios. Personalmente la ventaja que le veia al Pirelli era su precio menor a los Metzeler. Yo con los Metzeler no he tenido sensación de falta de contacto y el perfil en V me permite alargar la vida del neumático sin que se cuadre, por eso voy repitiendo. ....... ..... pero esto de las gomas es tan personal.Un saludo Angel, ... y Sra, feliz 2010


DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por DeuBCN »

jasian escribió:SaludoooooooosssssssssssssNo suelo entrar mucho en estos temas ( mas que nada porque no entiendo :D ),pero al tener que cambiar en breve de neumaticos aprovecho la ocasion.Actualmente tengo puesto las Bt 21, tienen aproximadamente unos 12 ò 13000 km, y para abril o mayo tendre que cambiarlos.Genis, al comentar lo del cambio del BT21 por otro modelo, con dibujos parecidos a los Metzeler quiere eso decir que tambien tengo que cambiar el delantero¿?.Por cierto me alegra saludarte.Dale un beso a Toni
BT021ImagenBT023ImagenA tenor del dibujo ... el que más cambia es precisamente el delantero, por lo que el trasero no será un problema.Además seguro que para esas fechas quedarán en stock BT021, incluso a mejor precio, y podrás repetir de modelo.Pero cuantos km's te va a aguantar el delantero ???? si a este juego le sacas 14 0 16000 km, el delantero tendrá unos 32000 km cuando lo cambies ?? Normalmente la gente que cambia 2 traseros por 1 delantero es porque el trasero lo gasta con no más de 12.000 km, por no decir 6000 ó 8000 y además en muy poco tiempo, con lo que el delantero ni está cuadrado, ni gastado, ni endurecido.De todas formas JB, que es el Deauvillero que conozco que más hace durar los neumáticos, quizás te pueda dar mejor información.Personalmente no lo aconsejo, el neumático delantero es muy crítico como para estirarlo 32000 km o algo parecido. Pero cada uno tiene su estilo de conducción y .... las gomas son muy personales :wink: Saludos y feliz 2010


Avatar de Usuario
ARGONAUTA
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RITA
COLOR: GRAY
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Angel
Ubicación: Altea

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por ARGONAUTA »

DeuBCN escribió:Pues tomo nota de tus comentarios. Personalmente la ventaja que le veia al Pirelli era su precio menor a los Metzeler. Yo con los Metzeler no he tenido sensación de falta de contacto y el perfil en V me permite alargar la vida del neumático sin que se cuadre, por eso voy repitiendo. ....... ..... pero esto de las gomas es tan personal.Un saludo Angel, ... y Sra, feliz 2010
Nuestros mejores deseos para el año que empieza y el resto de los 30.000 que nos quedan de vida util. :lol: :lol: He salido a hacer unas compras urbanas y confirmo las experiencias. Ya lo tengo asumido.Por cierto, despues de escribir la contestacion he entrado en la pag de Metzeler y en la de Pirelli y he visto que para las Angel ST si recomiendan un codigo E en la trasera pata nuestra moto. Y a los Strada los han dejado como segunda alternativa.Yo me di una vuelta con una Rt que los llevaba y pese a salir en frio y hacer muy poca distancia, las sensaciones fueron muy buenas y por eso pensaba ponerlos. Pero al comentar AntonioBRU el tema de las ampollas internas que le habian salido a una Kawa, decidi esperar al siguiente cambio. Ya veremos.Y la pena es que no adapten la Lasertec a nuestras motos. La delantera era una pasada. Y en agua no he tenido mejores sensaciones con ninguna otra. Las sigo recordando, porque me olvidaba de ellos en cualquier circunstancia. Aunque a lo peor era la edad y la inconsciencia de pensar que puedes salir de todas. Me pasaba lo mismo con las Cinturato Pirelli en el coche, que como cantaban mucho antes de irse, pues a toda caña.Un abrazo.


Socio nº 134Imagen
Avatar de Usuario
ARGONAUTA
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RITA
COLOR: GRAY
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Angel
Ubicación: Altea

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por ARGONAUTA »

Vuelvo a la carga con los Pilot Road 2 CT.Ya los he "lijado adecuadamente", mil y pocos Km. 2 comidas en Mojacar han hecho su trabajo.Como decia Maik, son frios, pero frios del carajo, necesitan unos buenos km a buen ritmo para ponerse a tono.Y las sensaciones cambian sensiblemente.En seco van muy bien. Lo que mas me gusta es su perfil. No se cae. Las curvas son una delicia, y se puede rectificar muy facilmente cuando encuentras suciedad en medio de la curva.Hoy cuando he salido por la mañana, en frio, no he notado el jabon que tenian. Y lo he buscado. Solo en una rotonda se ha ido un poco, pero totalmente controlado. Ahora a esperar agua y ver su comportamiento. :vss :vss


Socio nº 134Imagen
Avatar de Usuario
ARGONAUTA
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RITA
COLOR: GRAY
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Angel
Ubicación: Altea

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por ARGONAUTA »

Pues bien. Aprovechando el que el Pisuerga pasa por Valladolid y que aqui ha lloviznado- tipo calabobos-, ensuciando las calles y a todos los que por la calle circulaban, he cogido la RITA para ver como respondian los PR2CT.Primero ciudad en frio y despues algo de carretera y un poco de autovia.Las sensaciones son diferentes a las del estreno. No llegan a ser tan buenas sensaciones como la de los Strada, pero han perdido la sensacion de ir totalmente vendido.Si tocas una raya blanca mojada se va antes que la Strada, pero bastante controlado. Si el asfalto esta "espejo" notas pequeños deslizamientos tanto delante como detras, lo que te obliga a extremar las precauciones. Por lo demas bien.Me termino de ahorrar los 300€ del cambio. :vss :vss


Socio nº 134Imagen
Avatar de Usuario
antoniobru
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Kilosaki
MODELO: gtr-1400
COLOR: silver
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Melchor
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por antoniobru »

Yo no he probado los strada pero, como ya comentamos en vivo y en directo, los Pilot no son nada malos, tan sólo hay que respetarles lo frioleros que son, ya que en cuanto cogen su temperatura son unos neumáticos muy fiables.Otra cosa que hay que tener en cuenta son las presiones. Al menos en la Kilosaki, como no vayas con la presión justa, lleves la carga que lleves, se nota y mucho, tanto por encima de lo indicado como por debajo. Para controlar la carga está el reglaje de la suspensión, no la presión del neumático, a menos que el fabricante de la moto indique lo contrario.Entiendo que si con los strada has ido muy a gusto y con los Michelin has notado extraños, les tomes manía y no terminen de convencerte. En mi caso fué lo contrario, en la Kawa noté muchísima mejoría cuando pasé de los BT021 a los Pilot Road y por eso estoy tan contento con ellos. También es verdad que cuando cambié en la Devi los Metzeler por los BT021 estaba deseando que se gastaran para volver a Metzeler.Los fabricantes, con tal de llegar a unas cifras de durabilidad competidoras, sacrifican la dureza ideal de los compuestos y quizás por eso, nos encontramos con los neumáticos "fríos", los "bicompuestos", y los inventos milagrosos que a veces no salen tan bien como deberían. Está claro que si lleváramos las gomas de mojado que llevan en motoGP no tendríamos ningún problema, salvo el gastarnos un pastón cada 3.000 kms. como mucho. :roll: A ver si te acostumbras a ellos y que la vejez del neumático sea buena. Si no, no te compliques la vida y cámbialos. Para ir desagusto, no vale la pena.Vssss


ImagenYo, cuando sea mayor, quiero tener muchos más años.Mi blog de cocina: ¿VITAT QUE ESTÁ BO?Socio nº3 de la A.N.D.
DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por DeuBCN »

antoniobru escribió:Yo no he probado los strada pero, como ya comentamos en vivo y en directo, los Pilot no son nada malos, tan sólo hay que respetarles lo frioleros que son, ya que en cuanto cogen su temperatura son unos neumáticos muy fiables.Otra cosa que hay que tener en cuenta son las presiones. Al menos en la Kilosaki, como no vayas con la presión justa, lleves la carga que lleves, se nota y mucho, tanto por encima de lo indicado como por debajo. Para controlar la carga está el reglaje de la suspensión, no la presión del neumático, a menos que el fabricante de la moto indique lo contrario.Entiendo que si con los strada has ido muy a gusto y con los Michelin has notado extraños, les tomes manía y no terminen de convencerte. En mi caso fué lo contrario, en la Kawa noté muchísima mejoría cuando pasé de los BT021 a los Pilot Road y por eso estoy tan contento con ellos. También es verdad que cuando cambié en la Devi los Metzeler por los BT021 estaba deseando que se gastaran para volver a Metzeler.Los fabricantes, con tal de llegar a unas cifras de durabilidad competidoras, sacrifican la dureza ideal de los compuestos y quizás por eso, nos encontramos con los neumáticos "fríos", los "bicompuestos", y los inventos milagrosos que a veces no salen tan bien como deberían. Está claro que si lleváramos las gomas de mojado que llevan en motoGP no tendríamos ningún problema, salvo el gastarnos un pastón cada 3.000 kms. como mucho. :roll: A ver si te acostumbras a ellos y que la vejez del neumático sea buena. Si no, no te compliques la vida y cámbialos. Para ir desagusto, no vale la pena.Vssss
+1, sabias palabras :wink:


Avatar de Usuario
ARGONAUTA
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RITA
COLOR: GRAY
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Angel
Ubicación: Altea

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por ARGONAUTA »

antoniobru escribió::roll: A ver si te acostumbras a ellos y que la vejez del neumático sea buena. Si no, no te compliques la vida y cámbialos. Para ir desagusto, no vale la pena.Vssss
Eso lo tenia muy claro desde el principio. Y si he continuado probandolos ha sido por los comentarios que haceis de estos neumaticos. Lo cierto es que despues de los 1000 km han cambiado sensiblemente, aunque para mi siguen siendo mas fiables los Strada. Tal vez mi forma de conducir conservadora no les permitan cojer la temperatura adecuada. Pero no dejo de reconocer que han mejorado. Lo digo con la misma conviccion que digo que "nuevos" son peligrosos, muy peligrosos. En mojado deslizan como el jabon. Y en carreteras sucias tambien se van. Y no me canso de repetir. El perfil es perfecto. El mejor que he probado.Cuando veo las derrapadas controladas del Stoner, me veo a mi, aunque yo con cara de susto.Solo un comentario. En el firme deslizante mojado de varias calles de Alicante el Abs entró en funcionamiento sin forzar la frenada. Simplemente deslizaban los neumaticos frios. :vss :vss


Socio nº 134Imagen
Avatar de Usuario
MrFloyd
Registrado: Miércoles, 04 Junio 2008, 15:46
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 RT
COLOR: Negra
KOMANDO: Pachón
Nombre Real: Manuel
Ubicación: Madrid

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por MrFloyd »

Hola a todos.Me gustaría que los grandes entendidos que hay en el foro me ayudáseis en la elección de los próximos neumáticos. Tengo un poco más de 15000 kilómetros en la Deauvi y los neumáticos ya están para cambiarlos. Llevo los BT021 de serie y la verdad es que no he estado descontento con ellos aunque tampoco tengo experiencia. Se han gastado de una forma muy equilibrada. Muchos decís que se os gasta más el delantero que el trasero y a mi se me han gastado prácticamente a la vez.Antes este post estaba decidido a ponerle los Michelin Pilot Road 2. El trayecto que hago a diario son 11km ida y lo mismo de vuelta al curro. Mitad en ciudad y mitad en carretera. Tras leer el post no creo que estos sean los mas adecuados. Cuando salgo de ruta tengo una conducción tranquila pero alegre. Es decir, que no voy dando frenazos ni acelerones a la entrada y a la salida de las curvas como en motoGP, sino que suelo frenar y acelerar de forma moderada. Generalmente procuro frenar usando el motor y acelerar sin pasar las 6000 vueltas. El paso por curva lo hago alegre, tumbando lo que sea necesario. Es decir una conducción turística pero alegre, sin "ruedines".Viendo mis dos tipos de necesidades ¿Cuáles creeis que son los neumáticos más adecuados?
  • Continental ContiRoadAttack 2
  • Dunlop Sportmax Roadsmart
  • Metzeler Roadtech Z6 (o Z6 Interact?)
  • Pirelli Diablo Strada
  • Pirelli Angel
¿Me dejo alguno?Muchas gracias.


Mi blog: CollagiumImagenPor mucho que corras, las responsabilidades siempre serán más rápidas.
Avatar de Usuario
antoniobru
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Kilosaki
MODELO: gtr-1400
COLOR: silver
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Melchor
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por antoniobru »

Manuel, te darás cuenta que ninguno nos atrevemos a contestarte... :mrgreen: Ya ves que el mismo neumático nos va bien a unos y a otros no. Sea por modelo de moto, por climas dispares, por forma de conducción, por elegir antes durabilidad que agarre o al revés, etc. etc. etc.Yo tan sólo puedo decirte que de los neumáticos que nombras sólo conozco los Metzeler Z6 montados tanto en la 650 como en la 700 y A MÍ me han ido genial, sin preocuparme de probar otras gomas. Las traseras me duraban desde 9.000 a 12.000 kms. según época del año, tipo de vía más utilizado, etc. y las delanteras unos 2 o 3.000 kms. más. Las traseras si las cambiaba sobre los 9.000 era por cuadrarse y a los 11 o 12.000 por quedarse sin dibujo, así como las delanteras. Lo que se ha comentado de gastar antes la delantera que la trasera creo que tan sólo me ha ocurrido a mí y es en la Kawasaki, en las Devis creo que no le ha sucedido a nadie.En fin, siento no poder aclarar tus dudas, pero lo de las ruedas es así. Cada uno se siente más o menos a gusto con un tipo de neumático. Así que es dificil de aconsejar.Vssss


ImagenYo, cuando sea mayor, quiero tener muchos más años.Mi blog de cocina: ¿VITAT QUE ESTÁ BO?Socio nº3 de la A.N.D.
Avatar de Usuario
ARGONAUTA
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RITA
COLOR: GRAY
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Angel
Ubicación: Altea

Re: Neumaticos frios, asfalto mojado y rayas blancas

Mensaje por ARGONAUTA »

MrFloyd escribió:Hola a todos.Viendo mis dos tipos de necesidades ¿Cuáles creeis que son los neumáticos más adecuados?
  • Continental ContiRoadAttack 2
  • Dunlop Sportmax Roadsmart
  • Metzeler Roadtech Z6 (o Z6 Interact?)
  • Pirelli Diablo Strada
  • Pirelli Angel
¿Me dejo alguno?Muchas gracias.
Manuel. Ya que soy "el culpable" de tus dudas te dare la informacion que tengo.De los que nombras, yo he tenido experiencia con los Z6, Strada y he probado un poquito los AngelSt.Primero decirte que los Michelin, conforme los voy usando me encuentro mas agusto. La primera capa, de nuevos, llevaba pajarita cada vez que usaba la moto en los trayectos cortos para ir a trabajar 7 km. Ahora despues de mil km. la cosa ha mejorado sensiblemente. Pero las rayas blancas (pasos de cebra y señales de direccion amplias hay que "evitarlas" porque desliza claramente y mas cuando estan mojadas. En mi recorrido hay mucha humedad en el suelo, sobre todo a primera hora, y se nota. Tambien digo que es un deslizamiento dulce y controlado.Los Strada para mi son muy buenos, tanto en la Deauville (2 juegos) como en la RITA (1 juego). Yo iba muy comodo. La trasera con tendencia a cuadrarse.Y en agua me sentia muy bien. Casi como en seco. Con las debidas precaucionesLos Z6, muy similares, salvo con mucha agua, donde les falta drenaje. Las carreteras de por aqui no pueden presumir de tener un asfalto con buen drenaje y el trabajo se lo tienen que comer los neumaticos.Y la pequeña prueba con los Angel, me hizo tomar la decision de que serian los siguientes. Y si no hubiese pinchado los habria puesto, pero no los tenian. Tienen un dibujo similar a los Pilot Road pero con la salvedad de que apartir de los 1500 km "aparecen" nuevos surcos de desague que compensa la perdida de profundidad de los canales por el desgaste. El perfil era muy parecido tambien. No se caen en las curvas cerradas y rotondas.El siguiente cambio seran los elegidos. Y si los PR 2CT no llegan a convencerme los hubiese puesto. Ahora bien. Si tu experiencia con los Brigestone ha sido positiva .........La decision es tuya. Que como te dice Maese Bru, nadie te aconsejara "tal neumatico", porque influyen muchos factores.Un abrazo y suerte con la eleccion. :vss :vss


Socio nº 134Imagen
Responder

Volver a “Equipamiento y accesorios”