Un día cualquiera

Más allá de la moto, EL SENTIMIENTO DEAUVILLERO, alegrías, tristezas, anécdotas, nuestro día a día.
KZ
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: honda
MODELO: ntv

Re: Un día cualquiera

Mensaje por KZ »

Señu escribió:
KZ escribió:Hola Señu;Considero que los alumnos tenían que ser enseñados por un grupo de profesorado, y examinado por otro diferente, de tal forma que también el grupo de profesorado “enseñante” fuese de alguna forma valorado su profesionalidad.
Koldo, ésto, actualmente, se hace en Cataluña. Y parece una chorrada muy grande, pero el culpar al maestro de que los alumnos no aprendan es lo más fácil. Somos una parte muy importante del proceso y, como profesionales, debemos estar ahí. Pero no tenemos una poción mágica. Si por trascendentales haces referencia a la preocupación por la realidad que tenemos en las aulas, pues sí, somos trascendentales. No somos un colectivo mejor que otro, cada trabajo tiene sus problemas. Pero sí nos preocupa formar parte de un "circo", porque la educación en España cada vez más es un circo, porque las medidas que se toman no son adecuadas ni estan adaptadas a las realidades de las aulas; porque el trabajar cosas tan básicas como hábitos de convivencia y respeto ocupan una gran parte del horario lectivo por lo que abandonas otras enseñanzas. Pero se hace.Y como bien dices, aquí debemos estar implicados todos. Pero la realidad no es así. Y me reitero, en mi sector hay vagos igual que en otros sectores; pero la gran mayoría de los que nos dedicamos a ésto no lo hacemos sólo por el dinero que cobramos, ni por las vacaciones (que tanto dolor causan a los cortos de miras...), lo hacemos porque nos gusta nuestra profesión y porque nos implicamos. Cuando acabamos nuestra jornada laboral, solemos llevarnos trabajo a casa (exámenes, ejercicios que corregir, preparar las actividades de determinada asignatura, registrar una entrevista, adaptaciones curriculares...) un trabajo que no es remunerado, pero que ahí está. Tenemos los cursos de formación. Suelen ser por la tarde también, o al mediodía o incluso, dependiendo de la formación, los fines de semana. Muchos, la formación, la hacemos en julio (en Cataluña, para que un curso de formación cuente como mérito y te otorgue puntuación, debe superar las 30 horas). Los maestros, también hacemos equilibrios con los horarios para no desatender a nuestros hijos.Y si nos miramos el ombligo (que, por cierto, el mio es precioso) es porque nos gusta intentar mejorar lo que vemos a diario. Prefiero quejarme de mi situación e intentar mejorarla, en la parte que me toca, día a día, que no lamerle el culo a mis jefes y depender de un móvil hasta los fines de semana. Opinión personal, por supuesto.Con todo esto Koldo, lo que quiero decir, es que el sistema se va a pique. Cuando colgué el post, lo hice porque me había llegado vía mail y quería compartirlo para sacar una sonrisilla (a pesar de que no es para reirse, sinó para preocuparse y mucho). Quizá lo debería haber colgado en el post de "Un chiste para hoy", pero mira soy así de trascendental :lol: Lo que me gusta, sinceramente, son las opiniones que se vierten al respecto, directa o indirectamente. Así queda de manifiesto lo que opinan las personas que te rodean; aquellas con quien siempre podrás discutir porque los puntos de vista son diferentes, pero con quien el respeto siempre es mutuo y aquellas a las que... :roll: Un saludoP.D: apunto, a manera de anécdota, que los docentes catalanes somos los únicos que tenemos extendido el horario laboral en toda Europa. O lo que es lo mismo, somos los que más horas trabajamos. Pero, de ésto, hablamos en otro post :lol:
Hola señu, Yo he dado mi punto de vista, podría estar equivocado, pero es mi punto de vista y mi opinión.Si lees con atención, yo no solo culpo al profesorado, Culpo al sistema, a profesores desmotivados (o no conoces ninguno que lo este) casi seguro que hay mas que los motivados. Ya me gustaría saber con exactitud cuantos de tu colectivo son realmente vocacionales y cuantos no, con ello no quiero decir que no los que no lo son vocacionales hagan mal su trabajo. Pero entiendo que no trabajaran por amor al arteCulpo a padres, a gobiernos, y en general a todo el sistema, Podrás comprobar que al principio comento “que no os pongáis transcendentales” pero al final y después de mis comentarios comprobaras que yo también lo contemplo de una forma seria.Tu misma comentas y te contradices en la contestación, cuando 1º me criticas mi comentario y luego mas abajo comentas que lo tenías que poner en el post “Un chiste para hoy”Por mi parte entiendo que vuestro trabajo no finalice al salir del aula, yo considero que después tendréis que realizar todas esas tareas que comentas, cerrar la clase, preparar la del dia siguiente, corregir exámenes, y un largo etc. Por ejemplo en mi caso cuando llego a casa tengo que cerrar el dia, prepara la visitas y planificar las del dia siguiente, atender los e-mail, y un largo etc. que entiendo es parte de mi trabajo y que suelo realizar cuando llego a casa después de estar unas 10 horas haciendo la calle (que le vamos a hacer, entra en el sueldo)El reciclaje profesional, es algo bueno para cualquier trabajador, yo al menos muchos los cursos que he realizado han sido por mi cuenta, (gastos incluidos) y en mi tiempo libre, no he estado nunca “liberado” en mi tierra conozco varios profesores que han estado “liberados” para estudiar euskera, (como ejemplo) Respecto a la conciliación trabajo familia, es un problema de todos los que trabajamos en mayor o menor medidaLo del tema de “lamer el culo” Y del “teléfono los fines de semana” no entiendo de que va, por lo que considero que no va con migo, ya me lo contaras.Lo del tema del horario es algo que desconozco, y del que no puedo opinar, pero como considero que el horario laboral vuestro no acaba al salir de las aulas, no se como se realiza esa comparativa, dependerá de la capacidad de trabajo de cada individuo.Bueno resumiendo, yo siempre digo: “El trabajo no puede ser muy bueno, cuando nos pagan por hacerlo”“En todas partes se cuecen habas y en mi casa a calderadas”“La vaca del vecino, siempre parece que da mas leche”Es un Gran problema, que nos concierne a todos, y a si nos va, estando en preparación a la cola de Europa, esta claro que no es solo un problema del profesorado, es un problema de la sociedad, y considero que los gobernantes tenían que tomar una medida adecuada de una vez por todasComo siempre es mi humilde opinión, mis comentarios no son personales, son a un sistema que no me gusta lo que veo, y que hablo seguro que desconociendo muchos datos, pero desde mi experiencia como padre, por cierto mi hijo ahora es universitario, o sea con ello quiero decir que no tengo resentimiento.Salu222222222222222222222222222222222


Señu
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: Un día cualquiera

Mensaje por Señu »

Koldo, no critico tu comentario. Simplemente digo que si ponerme trascendental significa preocuparme por lo que pasa en las aulas, pues sí soy trascendental. Y, sobre lo de colgarlo en "Un chiste para hoy" ha sido en tono jocoso, porque entre paréntesis te pongo que es una situación que preocupa o debería preocupar.Un saludo


dragon
Registrado: Lunes, 28 Abril 2008, 14:39
MARCA: BMW
MODELO: RT
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: JOSE ENRIQUE
Ubicación: MAZARRON. COSTA CÁLIDA

Re: Un día cualquiera

Mensaje por dragon »

Yo es que me descuajeringo, Nunca de vuestras ideas vertidas al hilo de lo que Señu ha tranmitido, si no del efecto que produce en la sociedad cuando se habla de la enseñanza...Lo que indica Koldo,está bién, pero con reparo en algunos pensamientos que sin acritud y afablemente le contestoLa reproducción de Juanmiranda, ingeniosa 100%. Ciertamente se acerca a la realidadLa conclusión de Fede, sencillamente adecuada esto en de ciclo -y- motorEl Post de más arriba: Equivoqué mi profesión. Bueno éste si es para notaEn fin, podríamos dar muchas vueltas al tema y como siempre habría gente que estaría de acuerdo y otros en contra respecto a los puntos de vista de cada individuo o de cada grupo.Koldo dijo:Yo he procurado educar a mi hijo en el respeto y la buena educación, buen comportamiento, y en los buenos valores, pero he decir que me he encontrado con algunos de sus profesores, ¡no merecían el puesto que ejercían!,y también esto otro:En un aula no solo hay que enseñar. Hay que motivar al un grupo de alumnos, y esto hay muy pocos profesores que lo ...Como debe ser estimado Koldo pero no actuastes bién si tuvistes pruebas verdaderas, nunca indicios, al encontrar uno, medio, o un cuarto de profesor que no mereciese su puesto. Yo te digo que si tengo prueba verdadera lo denuncioY quién motiva o qué debería motivar de forma adecuada a los profesores.???Te contestaré con una frase de Señu. La motivación, está en la manera de ser del enseñante, en sus valores y prioridades en su ética, en la ilusión, en..... , Señu ha dicho una palabra mágica y grande la vocación de enseñarMágica porque todo el mundo no tiene esa propiedad, no se aprende ni se adquiere, es innata en la personaGrande porque de ella se deriva el magisterio. Magister = lo más grandeVerdad Señu que lo has oido o visto, al menos, una vez???La sociedad, depende de un abanico de factores. A mi entender, mimar lo referente a la Sanidad y referente a la Enseñanza, insisto, bajo mi punto de vista, es primordial sin olvidar todo lo demásPero como dije al principio me descuajeringo (esta sociedad tan enviodosamente maliciosa) porque a todos lados, en todas las situaciones, y en todas las profesiones llegamos muchos con el afán de disimular muchos traumas interiores y complejos y echamos la culpa a los otros, de nuestra propio problema que, por lo que fuere, lo adquirimos sin quererlo pero que, como pecado original, lo llevamos hasta la muerte porque nadie nos redimió y tampoco nos remedió.


Señu
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: Un día cualquiera

Mensaje por Señu »

dragon escribió:Te contestaré con una frase de Señu. La motivación, está en la manera de ser del enseñante, en sus valores y prioridades en su ética, en la ilusión, en..... , Señu ha dicho una palabra mágica y grande la vocación de enseñarMágica porque todo el mundo no tiene esa propiedad, no se aprende ni se adquiere, es innata en la personaGrande porque de ella se deriva el magisterio. Magister = lo más grandeVerdad Señu que lo has oido o visto, al menos, una vez???
Sí, y me siento muy afortunada.


KZ
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: honda
MODELO: ntv

Re: Un día cualquiera

Mensaje por KZ »

dragon comentoLo que indica Koldo, está bién, pero con reparo en algunos pensamientos que sin acritud y afablemente le contestoKoldo dijo:Yo he procurado educar a mi hijo en el respeto y la buena educación, buen comportamiento, y en los buenos valores, pero he decir que me he encontrado con algunos de sus profesores, ¡no merecían el puesto que ejercían!,y también esto otro:En un aula no solo hay que enseñar. Hay que motivar al un grupo de alumnos, y esto hay muy pocos profesores que lo ...dragon contesto:Como debe ser estimado Koldo pero no actuastes bién si tuvistes pruebas verdaderas, nunca indicios, al encontrar uno, medio, o un cuarto de profesor que no mereciese su puesto. Yo te digo que si tengo prueba verdadera lo denuncioPor alusiones y sin acritud--------------------------------------------------------------------------------------Estimado Dragon; Koldo dice:Denunciar???????????? Ya lo estoy haciendo, solo con comentar en este post mi opiniónPruebas??????? Claro que las tengo, perooooooooooo hay que poder y saber demostrarlas, y por cierto no soy un quijote para enfrentarme a los molinosDragón comentó:Y quién motiva o qué debería motivar de forma adecuada a los profesores.???Koldo dice:Es vocación que muchos tienen, (y otros carecen), el sistema, el orgullo del trabajo bien realizado, la alegría de aportar a la sociedad, y un largo etc. (creo que se resume en vocación) Dragon dijo:Te contestaré con una frase de Señu. La motivación, está en la manera de ser del enseñante, en sus valores y prioridades en su ética, en la ilusión, en..... , Señu ha dicho una palabra mágica y grande la vocación de enseñarKodo dice:Completamente de acuerdo con tigo, pero me podrias decir cual es el % de profesores vocaciones???????? Considero que una gran parte de ellos, pero si uno no enseña lo que son verduras hortalizas, frutas, legumbres, a unos niños de primaria, mal lo podrán aprender en ingles, por muy motivado que este el profesor de esta asignaturaDragon dijo:Mágica porque todo el mundo no tiene esa propiedad, no se aprende ni se adquiere, es innata en la personaKoldo pregunta:De acuerdo en este punto, peroooooooooooo…..Cuantos profesores lo eligen como una salida profesional??????? Sobre todo cuando no han sido capaces de capacitarse para realizar lo que realmente querían???????Dragon comento:Grande porque de ella se deriva el magisterio. Magister = lo más grandeVerdad Señu que lo has oido o visto, al menos, una vez???La sociedad, depende de un abanico de factores. A mi entender, mimar lo referente a la Sanidad y referente a la Enseñanza, insisto, bajo mi punto de vista, es primordial sin olvidar todo lo demásPero como dije al principio me descuajeringo (esta sociedad tan enviodosamente maliciosa) porque a todos lados, en todas las situaciones, y en todas las profesiones llegamos muchos con el afán de disimular muchos traumas interiores y complejos y echamos la culpa a los otros, de nuestra propio problema que, por lo que fuere, lo adquirimos sin quererlo pero que, como pecado original, lo llevamos hasta la muerte porque nadie nos redimió y tampoco nos remedió.Koldo dice:Completamente de acuerdo con tigo, pero mis traumas no afectan al conjunto de la sociedad del mismo modo que lo que puede afectar Profesores y sanitariosTener la posibilidad de ejercer el trabajo o las labores realmente vocacionales considero que están reservadas a unos pocos, por desgracia una gran mayoría no realiza las funciones que mas le gustaría ejecutar.En fin es mi humilde opinión, no por ello dejo de ver que el sistema de la enseñanza hace aguas por muchas más vías, que no solo por la labor del profesorado, como ya he comentado en anteriores comentariosSalu2222222 y sin acritud


dragon
Registrado: Lunes, 28 Abril 2008, 14:39
MARCA: BMW
MODELO: RT
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: JOSE ENRIQUE
Ubicación: MAZARRON. COSTA CÁLIDA

Re: Un día cualquiera

Mensaje por dragon »

Koldo, realmente quería decir que muchas personas tenemos frustraciones o resentimientos internos y no sabemos digerir la importancia que tiene el saber estar en situaciones transcendentales que después afectan a la relación social y todo nuestro entornoClaro que la enseñanza tiene que ser vocacional y la vocación no la tienen más que unos pocos. Pero la vocación no es patrimonio de la enseñanza, solamente, también pertenece a muchos otros sectores y en todos los sectores nos encontramos con muchos que cojean. Pero esto, amigo mío, no lo podemos resolver ni tú ni yo y creo que nadie.Al trabajo llegamos para sustentarnos de todo y alcanzar un estado adecuado de bienestar. En el trabajo estoy como un profesional, no soy vocacional (a muchos nos gustaría alcanzar ese bienestar y cubrir todas nuestras necesidades con la dedicación y vocación que se despierta en nosotros).De nosotros y de las posibilidades que disponemos depende que seamos buenos, mediocres o malos profesionales. Pero no era mi idea debatir cuestiones sobre la enseñanza, ni de cualquier otro trabajo sea o no vocacional y menos en este foro de ciclo-motor. Tan solo reconocer y reirme de esas situaciones transmitidas por el post de Señu, que posiblemente se dan cada día y se acercan a la realidad. Ahora bien, siempre coincidiré contigo, estamos en un momento en el que los valores y los principios de antaño han sido sesgados ( y los que quedan, están postergados) ¿¿¿¿????; con los polvos aquellos ahora estamos obteniendo estos lodos. Saludos


KZ
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: honda
MODELO: ntv

Re: Un día cualquiera

Mensaje por KZ »

Hola Dragon;Completamente de acuerdo con tigo en esta contestación, el asunto que plantea la Señu, es un largo debate que ni nuestros políticos son capaces de solucionar, difícilmente podremos solucionarlo aquí, pero es un debate que yo al principio quise quitarle hierro y termine involucrándome en exceso (pienso)Salu222222222222


Responder

Volver a “El Barbero y El Peluquero”