Un día cualquiera
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Un día cualquiera
Esto es un día cualquiera en cualquier centro de enseñanza y en cualquier asignatura, no tiene que ser sólo inglés.Es genial, leedlo. Para los que no sois maestros, esto es más o menos lo que ocurre en muchas clases todos los díasEsta trascripción, aunque parezca exagerada, es verídica y exacta. Esto es una clase con 1º ESO (12 años) un jueves a 5º hora. Sólo es un ejemplo.Los nombres de los alumnos son ficticios para que su ignorancia quede en la intimidad de la clase. Teacher: Bueno chicos, hoy vamos a estudiar el vocabulario de las comidas en inglés: copiad estas 5 categorías (las escribo en la pizarra) y escribís en cada columna todas las palabras que os sepáis.Amanda: ¿En inglés?Teacher: Sí, mejor que en Ruso, en inglés.Luis. Profe, ¿cuántas categorías?Teacher: 5. Las que hay en la pizarra.Luis: A mi no me caben.Teacher: Pues prueba a poner la hoja apaisadaLuis: ¿qué significa apaisada?Teacher: Horizontal, o sea: así (lo demuestro) Juan: ¿qué título ponemos?Teacher: Prueba con “Food”, que es el que he escrito en la pizarra.Fran: ¿puedo hacerlo a lápiz?Teacher: No, no puedes. Ya sabes que en el cuaderno sólo se escribe con bolígrafo.Jessika:¿Cómo se dice pepino?Teacher: He dicho que escribáis el vocabulario que sepáis vosotros. No el que sepa yo.Noel: ¿El huevo es una verdura?Teacher: No, no es una verduraFederico: ¿qué título ponemos?Teacher: Lo he dicho ya dos veces.Amanda: ¿Se puede poner “rechicken”?Teacher: No, porque repollo no se dice así en inglés (risas generalizadas)Nieves : ¿Cómo se dice calamar?Teacher: He dicho que escribáis el vocabulario que sepáis vosotros.. No el que sepa yo.Jesús : ¿Hay que escribirlo en el cuaderno?Teacher: Pues a no ser que quieras escribirlo en la mesa...Ricardo: Profe, ¿Pero, qué hay que hacer?Teacher: ¿Pero tú te has lavado las orejas esta mañana?Nieves : ¿Puedo poner zumo en la categoría de postres?Teacher: Mejor ponlo en la de líquidos.Fran: ¿Puedo poner pollo en la categoría de postres?Teacher: En este continente, no.......................................10 minutos despuésTeacher: bueno, ahora vamos a empezar. Levantáis la mano y vais diciendo palabras; yo las escribo en el encerado. Empezamos con las verduras.(Levantan la mano 10 alumnos y todos gritan a la vez distintas verduras)Brócoli!Carrots!Salad!Pepination!Eggs!Teacher: he dicho que los huevos no son una verdura. Y por favor, levantad la mano y esperad a que yo os nombre para decir la palabra porque no tengo 10 orejas para entenderos a todos al mismo tiempo. ¡Arturo, no le pases notitas a María que se las leo al resto de la clase!Arturo: ¿con cual empezamos?Teacher: con las verduras. Empieza tú, Marisol.Marisol. Es que se me ha olvidado el cuaderno en casa.Teacher: ¿Y qué llevas haciendo estos 15 minutos, criatura? A ver, hazlo tú, Pepe.Pepe: ¿quién, yo?Teacher: Eres el único Pepe que hay en la clase, así que vas a ser tú.Pepe: OrangeTeacher: La naranja me la pones en frutas, por favor.Juan: Profe, el otro día oí un chiste verde, ¿puedo contarlo?Teacher: Pues aunque haya verduras de por medio, no, no puedes contarlo. María: ¿Esto cae en el examen?Teacher: Bueno, puede que tengáis suerte y para entonces esté recuperándome de esta clase en un sanatorio mental, y entonces no habrá examen.Todos: BIEEEEEN!¡Y luego dicen que tenemos demasiadas vacaciones! Yo os aseguro que con cuatro de estas clases al día alguno ya estaría pensando si tirarse al tren o al autobús de línea.
- corchopan
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
- COLOR: Negro. No es insulto
- KOMANDO: Soy libre.
- Nombre Real: El Juli
- Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.
Re: Un día cualquiera
Nooooo, al autobús de linea no por favor!!!!! Que luego tengo yo juicios y toa la ostia!!!




La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
- JFerran
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: Un día cualquiera
Me creo que esta situación ocurra habitualmente, tengo un hermano profesor y una hermana maestra y conozco por ellos a lo que se enfrentan cada día, pero es algo que me cuesta entender y me entristece que las clases se hayan convertido en el circo que se describe. En mi época no pasaba. ¿Qué ha cambiado? ¿Quién es el responsable? ¿Interesa que sea así?Lo que está claro es que no interesa que todos los estudiantes sean universitarios, y la mejor forma es fabricar zopencos y dejando que la selección natural actúe y que sólo una minoría de privilegiados (intelectual y económicamente) lleguen a unos niveles de preparación adecuados para ocupar, en el futuro, los pocos puestos de privilegio que queden vacantes o se creen. En mi época, compartían clase en la universidad, el hijo de la portera con el hijo del médico del 5º, aún habiendo ido el primero a un colegio nacional (como se llamaba antes) y el segundo a los jesuitas. Hoy en día, y salvo honrosas excepciones, creo que es difícil que esto ocurra de una manera generalizada.En fin...Vsssssssss

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: Un día cualquiera
En mi época de estudiante tampoco se producía esta situación. ¿Qué está pasando?, ¿qué ha cambiado?, ¿a quién le interesa?... Pasa que las aulas son muy diferentes a como eran antes, empezando por la autoridad que los maestros tenían, porque las familias, los padres, se la otorgaban y así se lo trasmitian a sus hijos. Hoy en día, todo es culpa del docente y los niños no tienen ninguna responsabilidad: ley del mínimo esfuerzo, poco seguimiento del trabajo, "lo tengo todo, porque mis papas me lo dan". Las leyes también han cambiado mucho. Hoy, en el estado español, hay un cambio de gobierno y automáticamente se cambia la ley educativa. Ha cambiado la configuración de las aulas, sobretodo a nivel de alumnado que proviene de la inmigración (sin querer decir con ello que los alumnos inmigrantes no puedan tener un nivel alto de aprendizaje, o no puedan llegar a conseguir los objetivos marcados, simplemente han de adaptarse e integrarse a una forma de vida y cultura nueva y eso es un cambio substancial en su vida y en todo el proceso de aprendizaje).No sé realmente a quien le interesa que esta situación sea así. Pienso que, a nivel político, no se tiene para nada en cuenta la realidad. Nuestros "jefes" no suelen tener mucho que ver con la docencia. Son políticos y hacen política. Los recortes presupuestarios merman considerablemente los recursos tanto personales, como materiales, como de avances tecnológicos. Un ejemplo: en Cataluña se nos pide que incluyamos en la programación de aula, como parte importante, las TIC y las TAC (utilización de los recursos informáticos y audiovisuales). De hecho, una de las competencias básicas es referente a este punto. Pues bien, si no tenemos ordenadores, ni pizarras digitales, ni cañones de proyección, ¿cómo lo hacemos?. A esto me refiero con lo de la política.Comparto contigo Ferran que es muy triste la situación y que, hoy por hoy, no todo el mundo tenga acceso al mundo universitario. Pero, a pesar de que hay maestros, profesores, docentes en general que quizá se miren el ombligo, la gran mayoría queremos que la situación mejore. No nos gusta ser partícipes del "circo".
- JFerran
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: Un día cualquiera
Un gran viaje se empieza dando un primer paso. En Francia, que la situación en las clases deber ser parecida, han empezado por ya no permitir tutear al maestro. Ya sé que el respeto a los maestros (a las personas en general) no radica sólo en eso, pero se da el primer paso para por poner las cosas en su sitio. Sin sacar las cosas de contexto, pero no somos todos iguales porque nuestros roles son diferentes: un maestro no debe ser un "colegui" de un alumno, como un padre no debe ser un amiguete del hijo. Y esto no tiene nada que ver con que los alumnos e hijos no tengan confianza con maestros y padres, pero éstos dos últimos, por ser adultos y con responsabilidades sobre los chavales, se deberían mantener en un plano diferente.Vssssssss

- J-F-K
- Registrado: Domingo, 28 Diciembre 2008, 15:39
- MARCA: HONDA
- MODELO: DEAUVILLE 700 NT
- COLOR: PLATA
- Nombre Real: JORGE
- Ubicación: La Coruña.
- Contactar:
Re: Un día cualquiera
Me parecio leerlo hoy en " La Opinion de La Coruña" Los alumnos que copien en los examenes, podran terminarlos ,teniendo que demostrar los profesores lo ocurrido. Donde acabaremos con estas normativas? Se acabara por poner camaras de vigilancia por todos lados INCREIBLE!!!



-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: Un día cualquiera
El problema, a veces, viene en que las personas no sabemos ejercer el rol que nos toca ejercer. Yo puedo pedirles, exigirles respetos a mis alumnos, pero todo quedará en agua de borrajas si, al traspasar la puerta del colegio, insultan a sus padres o, incluso, les levantan la mano y ellos no hacen nada. Para esos niños, actuaciones como ésta, puede ser normal. Por eso lo reproduciran en cualquier ámbito. Hay muchos niños que están acostumbrados a tener "la última palabra". Y lo reproducen en cualquier ámbito.La reflexión que yo hago es que, en toda la red que forma el tejido educativo, hay muchos agujeros; a veces, somos capaces de zurcirlos de forma correcta y el agujero no sólo queda tapado, sino que la red se mantiene entera. En cambio, en otros casos, ponemos parches de cualquier manera. Y, en esa red, englobo a todos los que estamos dentro de él: conseller, asesores, directores de servicios territoriales, inspectores de zona, inspectores de centro, equipo directivo, claustro docente, alumnado y familias.
Yo escuché ayer esta noticia y me dejó "helada" literalmente. Ahora, el profesorado habrá de hacer de fiscal también, demostrando que un alumno ha copiado...Vuelve a ser una decisión política que, casi con seguridad, no comparte la gran mayoría de docentes.J-F-K escribió:Me parecio leerlo hoy en " La Opinion de La Coruña" Los alumnos que copien en los examenes, podran terminarlos ,teniendo que demostrar los profesores lo ocurrido. Donde acabaremos con estas normativas? Se acabara por poner camaras de vigilancia por todos lados INCREIBLE!!!![]()
- JFerran
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: Un día cualquiera
Estoy de acuerdo, pero a mí no me ayudó mucho, en la parte educativa que me correspondía (y a la que no renunciaba), que por un lado les dijese a mis hijos que a los mayores no se les tuteaba, y en cambio los profesores admitían el tuteo. Como tampoco me ayudó mucho mi interés en que se supiesen comportar adecuadamente en la mesa, y en cambio en el comedor del colegio les permitían usar los cubiertos de cualquier manera (no fuese que se traumatizasen si les obligaban a hacerlo bien). Más de una vez me exclamé con los profesores, sobretodo cuando pedían a los padres colaboración en la educación, que a su vez, colaborasen conmigo a que lo que yo les enseñaba el sábado y domingo (yo estaba de viaje durante la semana), para que no me lo estropeasen durante la semana.Parte del problema creo que es confundir las cosas: enseñar normas de convivencia no significa autoritarismo, el que no les falte de nada no quiere decir que tengan de todo, etc. VsssssssssSeñu escribió:El problema, a veces, viene en que las personas no sabemos ejercer el rol que nos toca ejercer. Yo puedo pedirles, exigirles respetos a mis alumnos, pero todo quedará en agua de borrajas si, al traspasar la puerta del colegio, insultan a sus padres o, incluso, les levantan la mano y ellos no hacen nada. Para esos niños, actuaciones como ésta, puede ser normal. Por eso lo reproduciran en cualquier ámbito. Hay muchos niños que están acostumbrados a tener "la última palabra". Y lo reproducen en cualquier ámbito.

-
- Registrado: Lunes, 28 Abril 2008, 14:39
- MARCA: BMW
- MODELO: RT
- KOMANDO: Paparajote
- Nombre Real: JOSE ENRIQUE
- Ubicación: MAZARRON. COSTA CÁLIDA
Re: Un día cualquiera
Querida Señu: Si los alumnos supieran medianamente copiar ... Pero hoy, tener que hacer una chuleta es casi más sacrificado que tener que estudiar, porque: 1º Ha de dedicar un tiempo 2º Tiene que pensar por donde empieza la chuleta y qué temas , cuestiones o puntos a tratar tiene que copiar 3º Tiene que buscar un lugar donde ubicar la chuleta (me acordaré donde la llevo??? sabré buscar entre todo lo chuletado???) 4º Deberá razonar entre lo que se pregunta y la concordancia con la respuesta en la chuletay 5º Pero, como a veces piensan adecuadamente, se dice a sí mismo: para hacer cumplir los requisitos anteriores es más fácil estudiar y como eso no me interesa que le denSeñu escribió:Yo escuché ayer esta noticia y me dejó "helada" literalmente. Ahora, el profesorado habrá de hacer de fiscal también, demostrando que un alumno ha copiado...Vuelve a ser una decisión política que, casi con seguridad, no comparte la gran mayoría de docentes.J-F-K escribió:Me parecio leerlo hoy en " La Opinion de La Coruña" Los alumnos que copien en los examenes, podran terminarlos ,teniendo que demostrar los profesores lo ocurrido. Donde acabaremos con estas normativas? Se acabara por poner camaras de vigilancia por todos lados INCREIBLE!!!![]()

- corchopan
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
- COLOR: Negro. No es insulto
- KOMANDO: Soy libre.
- Nombre Real: El Juli
- Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.
Re: Un día cualquiera
Buenas, seres humanos!!!Lo reconozco y esta mal que lo haga teniendo a la mujer que tengo pero yo era un lince en "El noble arte de copiar".Me ponia a hacerme las chuletas bien organizadas no como los ejemplo que has puesto, por temas, bien estructuradas, sabia donde estaban, etc. Me las ingeniaba para que no me pillasen y tenia diferentes "copias legales" para dar el cambiazo porque tuve a un profesor de Filosofia que el muy piiiiiiiiiiiiii nos entregaba los folios cada vez de forma diferente para evitar el cambiazo de "copia legal" por el examen oficial. Tenia folios sellados con el sello del instituto que previamente le habia robado a Mariano que ademas de conserje era arbitro de futbol y de ahi mi buen rollo con el, tenia folios agujereados con un alfiler por las esquinas (normalmente era arriba a la izquierda) porque hubo un par de ocasiones que nos lo hizo asi. Los brazos mios ya los quisiera el tio mas tatuado del mundo, temas enrolladitos dentro de los bolis Bic, papelitos con escritura casi microscopica repartidos por todos los bolsillos de la ropa.Y lo bueno, es que nunca jamas me pillaron. Despues de haber acabado todas las chuletas, me sabia los temas casi de memoria porque habia veces que un mismo tema lo habia copiado 3 o 4 veces pero era algo innnato, tenia que pegar el cambiazo o sacar la chuleta. Lo siento, no fui un angel. Saludosdragon escribió:Querida Señu: Si los alumnos supieran medianamente copiar ... Pero hoy, tener que hacer una chuleta es casi más sacrificado que tener que estudiar, porque: 1º Ha de dedicar un tiempo 2º Tiene que pensar por donde empieza la chuleta y qué temas , cuestiones o puntos a tratar tiene que copiar 3º Tiene que buscar un lugar donde ubicar la chuleta (me acordaré donde la llevo??? sabré buscar entre todo lo chuletado???) 4º Deberá razonar entre lo que se pregunta y la concordancia con la respuesta en la chuletay 5º Pero, como a veces piensan adecuadamente, se dice a sí mismo: para hacer cumplir los requisitos anteriores es más fácil estudiar y como eso no me interesa que le denal exámen



La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: Un día cualquiera
dragon escribió:Querida Señu: Si los alumnos supieran medianamente copiar ... Pero hoy, tener que hacer una chuleta es casi más sacrificado que tener que estudiar, porque: 1º Ha de dedicar un tiempo 2º Tiene que pensar por donde empieza la chuleta y qué temas , cuestiones o puntos a tratar tiene que copiar 3º Tiene que buscar un lugar donde ubicar la chuleta (me acordaré donde la llevo??? sabré buscar entre todo lo chuletado???) 4º Deberá razonar entre lo que se pregunta y la concordancia con la respuesta en la chuletay 5º Pero, como a veces piensan adecuadamente, se dice a sí mismo: para hacer cumplir los requisitos anteriores es más fácil estudiar y como eso no me interesa que le denal exámen


-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: honda
- MODELO: ntv
Re: Un día cualquiera
Hola Señu;Considero que os estáis poniendo muy trascendentales, bien es cierto que el asunto es preocupante, pero considero que desde nuestra posición es bastante difícil corregir el error.Yo considero que es falta de motivación, y de organización, ¿Cómo pretendes enseñar Ingles? cuando no se conoce el significado de las cosas en castellano (en vuestro caso en catalán) Recuero una pregunta en mi colegio del director ¿Qué religión tiene el mismo nombre que una legumbre?????????Si esto no lo se en Castellano ó en el idioma que estudio, difícilmente sabré contestar en ingles, francés ó alemán.Considero que existe hoy en las aulas muchos problemas, un de los mas importantes es la falta de educación y respeto, que este se enseña en la casa de cada uno, y que se tiene que perfeccionar en la calle y en los colegios.Falta de motivación, tanto por alumnos como por maestros ó profesorado, entiendo que este tipo de situaciones que describes, desmotive a cualquiera, perooooooo ¿Cuál a sido el trabajo realizado por (el la) profesor de lengua, ó de cursos anteriores?????También encuentro que falta la atención en esa clase (aula) podría ser que no has conseguido cautivar la atención de tu alumnado.( Seguro que es muy difícil)Lo que si se es que en los países nórdicos una de las carreras mas “difíciles” es la de magisterio, en esta país nuestro es de las mas sencillas.Señu, no te culpo ni a ti ni al resto de profesores ó maestros, culpo al sistema, a mi mismo como padre, a la sociedad en su conjunto, al pasado, pero lo que es evidente que lo estamos haciendo muy mal, y por desgracia nuestros hijos lo pagaran, Yo he procurado educar a mi hijo en el respeto y la buena educación, buen comportamiento, y en los buenos valores, pero he decir que me he encontrado con algunos de sus profesores, ¡no merecían el puesto que ejercían!, Considero que los alumnos tenían que ser enseñados por un grupo de profesorado, y examinado por otro diferente, de tal forma que también el grupo de profesorado “enseñante” fuese de alguna forma valorado su profesionalidad. En un aula no solo hay que enseñar. Hay que motivar al un grupo de alumnos, y esto hay muy pocos profesores que lo hacen, evidentemente me refiero a enseñanza de primaria y secundaria, no Universitaria.Los alumnos tiene que aprender todo el grupo de materias, dado que si les falta una pata no pueden continuar con un aprendizaje normal, si no se escribir, mal aprendere a sumar, etc., ¿quien organiza y como aplicar esa metodología????????????Señu, no es un tema personal, es un asunto que ya he vivido por la edad de mi hijo, y te puedo asegurar que, y siguiendo mi criterio, el sistema hace aguas por muchos flancosBueno ahora creo que yo también me he puesto trascendental, hay que reconocer que es un asunto muy preocupante.Salu222222222222
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: Un día cualquiera
Koldo, ésto, actualmente, se hace en Cataluña. Y parece una chorrada muy grande, pero el culpar al maestro de que los alumnos no aprendan es lo más fácil. Somos una parte muy importante del proceso y, como profesionales, debemos estar ahí. Pero no tenemos una poción mágica. Si por trascendentales haces referencia a la preocupación por la realidad que tenemos en las aulas, pues sí, somos trascendentales. No somos un colectivo mejor que otro, cada trabajo tiene sus problemas. Pero sí nos preocupa formar parte de un "circo", porque la educación en España cada vez más es un circo, porque las medidas que se toman no son adecuadas ni estan adaptadas a las realidades de las aulas; porque el trabajar cosas tan básicas como hábitos de convivencia y respeto ocupan una gran parte del horario lectivo por lo que abandonas otras enseñanzas. Pero se hace.Y como bien dices, aquí debemos estar implicados todos. Pero la realidad no es así. Y me reitero, en mi sector hay vagos igual que en otros sectores; pero la gran mayoría de los que nos dedicamos a ésto no lo hacemos sólo por el dinero que cobramos, ni por las vacaciones (que tanto dolor causan a los cortos de miras...), lo hacemos porque nos gusta nuestra profesión y porque nos implicamos. Cuando acabamos nuestra jornada laboral, solemos llevarnos trabajo a casa (exámenes, ejercicios que corregir, preparar las actividades de determinada asignatura, registrar una entrevista, adaptaciones curriculares...) un trabajo que no es remunerado, pero que ahí está. Tenemos los cursos de formación. Suelen ser por la tarde también, o al mediodía o incluso, dependiendo de la formación, los fines de semana. Muchos, la formación, la hacemos en julio (en Cataluña, para que un curso de formación cuente como mérito y te otorgue puntuación, debe superar las 30 horas). Los maestros, también hacemos equilibrios con los horarios para no desatender a nuestros hijos.Y si nos miramos el ombligo (que, por cierto, el mio es precioso) es porque nos gusta intentar mejorar lo que vemos a diario. Prefiero quejarme de mi situación e intentar mejorarla, en la parte que me toca, día a día, que no lamerle el culo a mis jefes y depender de un móvil hasta los fines de semana. Opinión personal, por supuesto.Con todo esto Koldo, lo que quiero decir, es que el sistema se va a pique. Cuando colgué el post, lo hice porque me había llegado vía mail y quería compartirlo para sacar una sonrisilla (a pesar de que no es para reirse, sinó para preocuparse y mucho). Quizá lo debería haber colgado en el post de "Un chiste para hoy", pero mira soy así de trascendentalKZ escribió:Hola Señu;Considero que los alumnos tenían que ser enseñados por un grupo de profesorado, y examinado por otro diferente, de tal forma que también el grupo de profesorado “enseñante” fuese de alguna forma valorado su profesionalidad.



- FDVILL
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: HONDA / BMW
- MODELO: Varadero1000/ GS1200
- COLOR: SILVER DE LUXE
- KOMANDO: DEAUVICATS
- Nombre Real: FEDE
- Ubicación: Comiendo con Deauvicats; Polonia, El Masnou, BCN, CATALUNYA.
Re: Un día cualquiera
NAaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Acabo de ver este post y creo que el problema es mas complejo de lo que se habla.La cuestion, a mi entender, es mas ciclicogeneracional, con un componente politico, que no otro.Me explico.Hace 40 años, +/-, se aplicaba aquello de "la letra con sangre entra", y por menos de nada te caía un capon (por decirlo suavemente), y si encima se enteraban en casa, te caía el doble o el triple.Personalmente, me llovieron caponazos a mansalva, pues fui algo travieso.Actualmente, cuando trabajo, me encuentro en situaciones en las que le doy las gracias a mis padres por la "lluvia" a la que me sometieron (o me gané), pues veo comportamientos que mas que lluvia se merecen inundaciones enteras.Esas generaciones que sufrieron la educacion "a palos" creció y rtazonó: Como me han dado lo mio, y nome ha gustado, "si algun dia tengo hijos, los educaré sin pegarles" (lo digo, hala!), y asi nos ha ido.Si a todo ello sumamos las politicas en educacion, que cuando se implantan no funcionan y que cuando empiezan a funcionar viene otro partido y la cambia, pues tenemos una croqueta socioeducativa que da asco.Para mi es ciclico, pues ya hace un tiempo que se alzan voces a favor de la llamada "colleja educativa", o "una hostia a tiempo evita mayores males", ya que constantemente leemos en la prensa como alumnos denuncian profesores, amen de diferentes problemas de convivencia en aulas y fuera de ellas, provocadas por diferencias de etnias, culturas, educacion, etc.Ahora, de ahi a suicidarse por eso...No se si me lo parece pero ultimamente estamos muy laboralreivindicativos por algunos Temas/posts que veo. Habrá que abrir un subforo nuevo?????Esto no era un foro de motos?
Saludosssssssssssssssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



CONDUCIR Y VIAJAR EN MOTO; CONOCER NUEVOS LUGARES Y PERSONAS; OLER Y FORMAR PARTE DE LOS PAISAJES; EN DEFINITIVA, LIBERTAD.ME LLAMO FEDE, Y SOY NOMADA.- PENITO, LUEGO EXISTO. SOCIO AND 008./SOCIO AMM 11355./PENITENTE Nº145./31-G30'S.
- Juanmiranda
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BENELLI
- MODELO: TRK 700X
- COLOR: Arena
- KOMANDO: F.Norte
- Nombre Real: Ya lo sabes
- Ubicación: Miranda de Ebro (Burgos)
Re: Un día cualquiera
Al hilo abierto por Señu, hoy he recibido un mail de estos cachondos que os lo pongo por que me hizo gracia y más o menos viene al pelo.cuarenta años de diferencia> Escenario: Tienes que hacer un viaje en avión.> Año 1969: Te dan de comer, de beber y los periódicos que quieras. Todo servido por> azafatas espectaculares.> Año 2009: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te> han hecho quitar para pasar el control, te sientan en una butaca en la que si> respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el> azafato te ofrece una carta con cuatro latas a precio de oro. Si protestas,> cuando aterrizas te meten el dedo por el culo para ver si llevas> drogas. Se pierden las maletas.> > Escenario: Disciplina escolar> Año 1969: Haces una putada en clase. El profesor te mete dos hostias. Al> llegar a casa tu padre te arrea otras dos.> Año 2009: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu> padre le monta un pollo al profesor y a ti te compra una moto para el disgusto.> > Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.> Año 1969: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan la mano y terminan> siendo colegas.> Año 2009: La escuela se cierra, Telecinco proclama el mes antiviolencia> escolar. El periódico 20 minutos dedica cinco columnas al asunto y Antena 3> aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio> para presentar el telediario.Tertulias monotema en radio y tv.> > Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.> Año 1969: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la> universidad y se convierte en un hombre de negocios con éxito.> Año 2009: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura> paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que> el padre abusaba de ella y lo mantienen en la cárcel de por vida. La madre de> Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Milá abre la final de Gran Hermano> con un discurso relativo a la noticia. Tertulias monotema en radio y tv. > Escenario: El fin de las vacaciones.> Año 1969: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia> metida en un seiscientos tras un mes de vacaciones en un apartamento> cochambroso de la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se> trabaja y no pasa nada.> Año 2009: Después de volver de Cancún, en un viaje "All Inclusive",> la gente sufre trastornos del sueño, depresión postvacacional y amenorrea. Los> informativos abren su edición con los últimos estudios realizados por> científicos que demuestran estas alteraciones. Aumento de bajas laborales.> > etc...> Conclusión:> Nos hemos vuelto gilipollas.Algo de razón tiene quien escribió esto.


