PROBLEMAS AL CAMBIAR DE PRIMER A SEGUNDA

Para el que le guste trastear, cuidar y mantener personalmente a su Deauville.
Avatar de Usuario
moino
Registrado: Domingo, 19 Septiembre 2010, 14:06
MARCA: Honda
MODELO: Deauville ABS
COLOR: Negro
KOMANDO: Pancetita
Nombre Real: Moises

PROBLEMAS AL CAMBIAR DE PRIMER A SEGUNDA

Mensaje por moino »

Un saludo desde Almería, es justamente el hilo que iba a buscar, pues a mi me pasa algo parecido, la moto tiene 3000 km, y va de maravilla, pero al pasar de 1ª a 2ª a veces rasca o suena mal, asi que le pregunte al mecanico, y me dijo que tenemos que tener en cuenta que aqui no hay cadena que disimuel, que es un cardan, y que no esta sincronizado, que pasara de marchas con decisión, y que no la revolucionara mucho. Luego me ajusto un poco el embrague, y por ahora mejor. Eso fue hace 2 dias.La verdad, es que estaba cagao, acostumbrado a mi SilverWing, ya me imaginaba con el embrague llegando a casa en la mano.Por favor si alguien le pasa que comente, que aun sigo con miedo


Y si quieres viajar baratohttp://www.kdaviajes.grupoairmet.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Blackycat
Registrado: Viernes, 03 Octubre 2008, 16:29
MARCA: Honda
MODELO: NT700V
COLOR: Negro
Nombre Real: Pablo
Ubicación: Alcalá Henares

Re: PROBLEMAS AL CAMBIAR DE PRIMER A SEGUNDA

Mensaje por Blackycat »

Yo tengo la 700.Revisad bién el aceite que os ponen en las revisiones. Que sea de viscosidad 10W40 API SG, SJ ó SM de la norma JASO MA ó MA2.Lo digo porque me pusieron un 15W50 en la entrega e iba el cambio como comentais. Sé solucionó al cambiarlo.De todas formas entre los 6000-8000 Kms. vá mejorando todo en suavidad en las Deu nuevas.V´SSSS


Avatar de Usuario
CENTAURO
Registrado: Martes, 11 Enero 2011, 21:44
MARCA: HONDA
MODELO: DEAUVILLE 650
COLOR: NEGRO
Nombre Real: EUGENIO

Re: PROBLEMAS AL CAMBIAR DE PRIMER A SEGUNDA

Mensaje por CENTAURO »

J.T. escribió:Hola, espero que alguien me pueda ayudar,Hace poco que tengo una deauville 700, que compre de segundamano, y he tenido que cambiar el embrague por el problema de no poder encontrar el punto muerto, y ahora eso está solucionado, pero he empezado a notar que al cambiar de primera a segunda sobre todo si la acelero bastante en primera, me cuesta meter la segunda, aveces rasca, se queda en punto muerto o suena mucho al entrar, luego las demás marchas muy bien, y al reducir perfecto, solo es el cambio de primera a segunda.A ver si alguien me puede decir algo.Gracias.
Espero tranquilizarte/tranquilizaros.-A veces el cambio de 1ª a 2ª rasca.-A veces notamos como un golpe en el cambio al hacerlo.-A veces se queda en punto muerto.No es solo en las Deau, en otras motos tambien da el golpe el meter marcha, cuando subimos un poco las revoluciones del motor.La solución por el problema que es, muy facil, cambiar con menos energia, menos ritmo, hacerlo mas pausado, digamos que ... no le demos ese puntapie rápido para cambiar, sino que levantemos con menos rapidez la palanca y hasta el tope.Si observais cuando pasa eso, es por nuestra rapidez en querer cambiar, hacerlo como si estuvieseis paseando y no corriendo, sin prisas, y desaparece el problema.Ligera explicación: La velocidad del motor y por consiguiente la del giro del piñon cuando va en primera, es diferente a la velocidad del piñon de segunda, y debido a la relación entre piñones y por consiguiente de velocidades, al cambiar tan rapido no le damos tiempo a que se igualen las velocidades y entra en "seco" con el consiguiente golpe entre los dientes de los piñones.Nosotros mismos, normalmente, por miedo al golpe y que entre mas suave, o bien, por cambiar muy rápido, no llegamos a hacer todo el recorrido con el pedalito y no queda en su posición de cambio, dando lugar a que "escupa la marcha".TEned en cuenta que la desmultiplicación entre 1ª y 2ª es mas amplia que el resto de las velocidades, además entre 1ª y 2ª está el P. matao, y en las otras marchas no.Bueno, despues del ladrillo y explicado de forma chunguera :oops: y no técnica, espero que os haya ayudado, aunque sea un poco. En caso contrario :cry: la oficina de reclamaciones la tengo abierta de 25 a 26 horas todos los 30 de febrero. :roll: :twisted: :vss :vss


El que sabe, sabe que no sabe; pero el que no sabe, no sabe, que no sabe
J.T.
Registrado: Martes, 10 Agosto 2010, 19:39
MARCA: HONDA
MODELO: NTV 700
COLOR: GRIS
Nombre Real: JONATHAN

Re: PROBLEMAS AL CAMBIAR DE PRIMER A SEGUNDA

Mensaje por J.T. »

Hola, Continuo con pequeños problemas con el cambio, me han comentado que puede ser causa del aceite, ya que en frio me falla menos que en caliente, como si el aceite prdiese viscosidad, yo llevo un Repsol 10-40w, y me dijeron que era muy malo.Me puede decir alguien que le cueste en ocasiones meter la segunda ( como si revotase ) que aceite usa? igual es cosa del aceite, me han aconsejado probar con uno de mayor viscosidad, como 10-50W.Alguien ha hecho la prueba?Gracias.


Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: PROBLEMAS AL CAMBIAR DE PRIMER A SEGUNDA

Mensaje por Maik »

J.T. escribió:Hola, Continuo con pequeños problemas con el cambio, me han comentado que puede ser causa del aceite, ya que en frio me falla menos que en caliente, como si el aceite prdiese viscosidad, yo llevo un Repsol 10-40w, y me dijeron que era muy malo.Me puede decir alguien que le cueste en ocasiones meter la segunda ( como si revotase ) que aceite usa? igual es cosa del aceite, me han aconsejado probar con uno de mayor viscosidad, como 10-50W.Alguien ha hecho la prueba?Gracias.
Yo llevo el Castrol GPS 15W50 y no lo cambié por ese motivo, pero sí que note una mejoría en el cambio... que por cierto, vuelvo a notar cada vez que le cambio el aceite. :vss


Avatar de Usuario
raulville
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Moto Guzzi
MODELO: V7 II
KOMANDO: Pachón
Ubicación: San Fdo. de Henares (Madrid)

Re: PROBLEMAS AL CAMBIAR DE PRIMER A SEGUNDA

Mensaje por raulville »

En esta moto es muy importante no sobrepasar el nivel máximo de aceite en la caja. Los cambios se vuelven mas imprecisos y cuesta encontrar el punto muerto.Vsss y saludos.


Responder

Volver a “Mecánica”