EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Todo lo que no corresponde a otros foros específicos: aquí se ponen noticias, concursos, compras, etc.
Avatar de Usuario
SATUR
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: HONDA
MODELO: DEAUVILLE NT700 ABS
COLOR: GRANATE
KOMANDO: BOTILLO
Nombre Real: SATUR
Ubicación: Madrid / Segovia (El Bierzo, en el corazon)

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por SATUR »

[quote user="Juanmiranda" post="10804"][quote user="chonu" post="10790"]Cambiando de tercio, me invade una duda que la expondre en un par de preguntas.

¿Tras de la culminación del curso, me imagino, se otorgara diploma o certificado de haberlo realizado?
de ser así..

¿ este tiene validez para la reduccion del precio del seguro?, bien se la poliza actual que cada uno deberiamos tener o ya sea al contratar una nueva.

Tengo entendido que algunas compañias tienen en cuenta estos detalles.

... :vss[/quote]

:shock: :shock: :shock: NPI. La primera vez que lo oigo. (Bueno, leo)

Lo preguntaré en mi Cía. Ya os diré.

:vss[/quote]

Buenas compañeros, a la pregunta de si te sirve para realizar un descuento en el importe del seguro, os comento que NO, os lo digo como corredor de seguros que soy.

Aunque deberia de ser valido, no realizaran ningun descuento que no sea el de bonificaciones o por tener algun otro seguro ya suscrito en esa entidad.

Un saludo :vss


Satur :pirata:

Socio A.N.D. 196
Avatar de Usuario
Juanmiranda
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BENELLI
MODELO: TRK 700X
COLOR: Arena
KOMANDO: F.Norte
Nombre Real: Ya lo sabes
Ubicación: Miranda de Ebro (Burgos)

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por Juanmiranda »

[quote user="SATUR" post="10891"][quote user="Juanmiranda" post="10804"][quote user="chonu" post="10790"]Cambiando de tercio, me invade una duda que la expondre en un par de preguntas.

¿Tras de la culminación del curso, me imagino, se otorgara diploma o certificado de haberlo realizado?
de ser así..

¿ este tiene validez para la reduccion del precio del seguro?, bien se la poliza actual que cada uno deberiamos tener o ya sea al contratar una nueva.

Tengo entendido que algunas compañias tienen en cuenta estos detalles.

... :vss[/quote]

:shock: :shock: :shock: NPI. La primera vez que lo oigo. (Bueno, leo)

Lo preguntaré en mi Cía. Ya os diré.

:vss[/quote]

Buenas compañeros, a la pregunta de si te sirve para realizar un descuento en el importe del seguro, os comento que NO, os lo digo como corredor de seguros que soy.

Aunque deberia de ser valido, no realizaran ningun descuento que no sea el de bonificaciones o por tener algun otro seguro ya suscrito en esa entidad.

Un saludo :vss[/quote]

Pues que pena. :cry:

:vss


Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por JFerran »

[quote user="DeuBCN" post="10801"]

En mi caso ya comenté que declinaba mi participación si no incluia en la medida de lo posible a la MDR y la moto al completo. [/quote]

Tengo el post en el que te apuntas en varias cosas pero no el que declinas tu participación. Como hay otras actividades y reservas a realizar, debo considerar que también declinas tu participación en todo lo demás?

Por otro lado y como ya te dije, si me indicas qué escuelas realizan cursos realísticos de conducción y a las que podamos asistir, o que se ajusten mejor a lo que esperáis de un curso touring, no tienes mas que decirlo y empezaré a hacer gestiones, si es que tu no puedes hacerlas. La TAC que me indicaste parece que hay que tener una BMW.


Vssssssssss


Imagen
DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por DeuBCN »

[quote user="JFerran" post="10894"][quote user="DeuBCN" post="10801"]

En mi caso ya comenté que declinaba mi participación si no incluia en la medida de lo posible a la MDR y la moto al completo. [/quote]

Tengo el post en el que te apuntas en varias cosas pero no el que declinas tu participación. Como hay otras actividades y reservas a realizar, debo considerar que también declinas tu participación en todo lo demás?

Por otro lado y como ya te dije, si me indicas qué escuelas realizan cursos realísticos de conducción y a las que podamos asistir, o que se ajusten mejor a lo que esperáis de un curso touring, no tienes mas que decirlo y empezaré a hacer gestiones, si es que tu no puedes hacerlas. La TAC que me indicaste parece que hay que tener una BMW.


Vssssssssss[/quote]

He repasado el post, Ferran. Y tienes toda la razón no acabé de definirme. Disculparme.

En un principio, si las condiciones del curso son las expuestas y que no pretendo discutir que son las que son, yo NO me apuntaría.

El TAC organiza cursos para cualquiera, creo recordar que Ricky ya contactó con ellos y ofrecian un curso en Albacete.



Cuore, creo que te equivocas al pensar que un circuito no te puede aportar ese plus para la conducción turistica. Supongo que al igual que yo, en alguna curva has entrado un poquito pasado. Ante el miedo por tumbar más o has frenado y la moto se ha puesto recta o simplemente te has hecho un recto.

Pues en un curso y en un circuito es en el único sitio donde podrás comprobar lo que se aguanta una moto, y que en ese caso que ibas pasado, igual la solución era tumbar más.


Respecto a lo de las pruebas reales en aviación, tengo que deciros que todo nuevo avión tras superar una serie de ensayos y pruebas, se prueba en vivo y en pleno vuelo,y se le hacen unas cuantas putadas para ver como responde. Y es que una cosa es el simulador y otra la realidad. :vss


Avatar de Usuario
Randy-650
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Suzuki
MODELO: Bandit SA 650touring
KOMANDO: MototurismeCatalunya
Nombre Real: Randy
Ubicación: Castellar del Vallès-BCN.

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por Randy-650 »

[quote user="Juanmiranda" post="10803"]


......Si no has probado nunca el máximo de tu equipo (máquina-piloto) no es buena opción el probarlo en carretera abierta. Para eso los circuitos y los cursillos. Sencillamente.
[/quote]

Discrepo.

En los cursillos de conducción generalmente se va detrás de un monitor, y está tajantemente prohibido adelantarlo. Y si el monitor va -pongásmole con una GS-500- trazando curvas tranquilamente y por detrás aparece el Fede con su potente y viajera XLV 1.000, tendrá que ir este último de paseo siguiendo la trazada del monitor. O sea, que se aburrirá un huevo y parte del otro. :lol:

La gracia de los circuitos es ir acada vuelta un poquitín más rápido, inclinando cada vez más y apurando las marchas al límite, sin mirar JAMÁS por el retrovisor.


•••••••••••••• http://www.mototurisme.cat" onclick="window.open(this.href);return false; ImagenSuzuki Bandit S 650 ABS TouringRoadsUnos con la excusa de salir en moto, van a comer. Yo, con la excusa de ir a comer salgo en moto. Y si llueve, mejor!!
Avatar de Usuario
Randy-650
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Suzuki
MODELO: Bandit SA 650touring
KOMANDO: MototurismeCatalunya
Nombre Real: Randy
Ubicación: Castellar del Vallès-BCN.

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por Randy-650 »

[quote user="DeuBCN" post="10917"]
....Pues en un curso y en un circuito es en el único sitio donde podrás comprobar lo que se aguanta una moto, y que en ese caso que ibas pasado, igual la solución era tumbar más.....
[/quote]

Por favor, querido DeuBCN, no comparemos el grip de un circuito con el de una carretera cualquiera!!!!!!! :evil:


•••••••••••••• http://www.mototurisme.cat" onclick="window.open(this.href);return false; ImagenSuzuki Bandit S 650 ABS TouringRoadsUnos con la excusa de salir en moto, van a comer. Yo, con la excusa de ir a comer salgo en moto. Y si llueve, mejor!!
DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por DeuBCN »

[quote user="Randy-650" post="10927"][quote user="DeuBCN" post="10917"]
....Pues en un curso y en un circuito es en el único sitio donde podrás comprobar lo que se aguanta una moto, y que en ese caso que ibas pasado, igual la solución era tumbar más.....
[/quote]

Por favor, querido DeuBCN, no comparemos el grip de un circuito con el de una carretera cualquiera!!!!!!! :evil:[/quote]

Sin duda alguna no existe el mismo grip, pero creo que se ha entendido lo que queria decir, no ???

Y además estoy convencido que aunque el monitor vaya con una Vespa, Fede o yo, no nos aburriremos.

Todavía me acuerdo el ultimo testride de BMW en Montmeló, yo a 120 en las curvas, apurado y con todo mi cuerpo en tensión, y el monitor a una mano y con la otra iba acariciando el suelo. :shock:


Avatar de Usuario
Donpis
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Miravalles
MODELO: Asunción
COLOR: Gris (por supuesto)
KOMANDO: Botillo (y otros)
Ubicación: El Bierzo (León)
Contactar:

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por Donpis »

Cuore, me pintas muchas desgracias derivadas de la aviación, pero yo te podría presentar a algún padre que ha perdido a su hijo o que lo tiene discapacitado por no haber hecho las suficientes pruebas en la tierra antes de concederle un coche o una moto con caballos, y todo porque no ha sabido aplicar el protocolo: Lo más importante para poder correr, es poder frenar. Si ese padre, el pollas de turno, el conductor del taxi o María santísima aplicasen los mismos principios exahustivos de seguridad en la tierra que en el aire (salvando las distancias, lógicamente, todo en su justa medida), nos asustaríamos un poco mas cuando los lunes oímos que "este fin de semana sólo han fallecido 20 personas en nuestras carreteras". No eran 20, eran padres, hermanos, hijos....

Un simulador es un simulador. Te aseguro que no es lo mismo, aunque sea uno de esos caros carisimos como el que usa Mercedes para sus camiones y autocares: Sus propios creadores lo dicen. Ahorran mucho dinero y proVocan infinidad de situaciones complejas, pero siempre siempre sin vivir lo que mas nos va a perjudicar en ese momento: El estres, los nervios, el saber reaccionar con ello encima.

Una cosa tan sencilla como frenar a saco, probar el límite de nuestra moto: ¿QUIEN LO HA HECHO?

Una cosa tan sencilla como saber hasta dónde tumba la moto; Estoy total y absolutamente convencido que cualquier moto del foro puede rozar la estribera, cualquiera: ¿QUIÉN HA ROZADO?

El ABS está para poder cambiar la trayectoria frenando: ¿ALGUIEN HA HECHO LA PRUEBA DEL ALCE?

Podría seguir y seguir. pero la idea final es la siguiente: Podemos probar y aprender a hacer todo lo anterior con un experto que nos va a explicar cómo se hace, dónde tengo que poner las manitas y por qué, como voy a apoyarme en las estriberas y cuando mover los pies hacia dónde, y me va a decir lo que la moto va a hacer. Luego, en una carretera sin tráfico, con amplias zonas de seguridad y sin guardarraíles, y con un asfalto que da confianza para hacer experimentos (además de muchísimos conos que me indican el camino y los tiempos de acción-reacción) voy a tener la oportunidad de probarlo y decir ¡¡¡HEY, ES CIERTO!!! además de pasar un fantástico día motero en buena compañía (aunque pagando un módico precio económico por ello, claro).

O también podemos probar y aprender todo eso en el día a día. El primer día que tengamos un buen susto, si tenemos suerte pararemos 500 metros mas allá con el corazón a mil y agradeciendo la suerte que hemos tenido, suerte, SUERTE. Aunque estas historias, con el paso del tiempo y con el efecto del olvido, las transformamos en "que de puta madre ando en moto". Lo malo es el puto día en que nos abandone esa suerte.

Yo sigo a favor de los cursillos, indudablemente, para aprender y para reciclarme. La pena es no poder ir al que tenemos en el foro.

¿¿Bravas?? Eso está hecho.

Saludos cordiales
Última edición por Donpis el Jueves, 03 Abril 2008, 01:00, editado 1 vez en total.


Imagen - - - Imagen
Avatar de Usuario
Paco de Auville
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RT 1250
COLOR: Blanquica
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Pues adivina...
Ubicación: Los Alcázares - Murcia

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por Paco de Auville »

[quote user="Donpis" post="10948"]...........El ABS está para poder cambiar la trayectoria frenando: ¿ALGUIEN HA HECHO LA PRUEBA DEL ALCE?.......................[/quote]


:shock: :shock: :shock: :shock:

Esto....perdona mi ignorancia compañero pero.......¿¿¿¿???????.....¿LA PRUEBA DEL ALCE?

:oops: :?: :roll: :neutral: :angel:

¿Eso que es...??

:vss :vss :vss :vss :vss :vss


..."lo importante no es llegar, sino el camino recorrido"...

SOCIO A.N.D. nº 178
Avatar de Usuario
Donpis
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Miravalles
MODELO: Asunción
COLOR: Gris (por supuesto)
KOMANDO: Botillo (y otros)
Ubicación: El Bierzo (León)
Contactar:

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por Donpis »

La prueba del alce se hizo famosa con los clase A de Mercedes. Es una prueba "demoledora" que nace en las regiones donde habitan estos animales ya que se simulaba la siguiente situación: Voy por mi carril normalmente (supongamos que a 100 por hora) e irrumpe un animal (el alce) en mi carril; Pego un volantazo al carril contrario para esquivarlo (viene un coche de frente) adelanto al animal y vuelvo a pegar un volantazo para regresar a mi carril, todo ello sin tiempo de tocar freno.

Se criticó a los clase A por no pasarla (a pesar que Mercedes solucionó en un tiempo record el problema), pero luego se demostró que practicamente ningún monovolumen o todoterreno de la época la superaban (es decir, los coches un poco altos) y muchos turismos fallaban en ella también. Es una situación crítica que demuestra el dominio del vehículo y que el vehículo es estable. Pero lo que mas la hace famosa, que es una de las maniobras de evasión más comunes que hay, aunque no la conozcamos como tal, aunque por suerte nunca nos haya tocado utilizarla.

En moto, lógicamente, no demuestra mucho de la moto, pero sí las manos del artista y su capacidad para improvisar y no quedarse mirando al bicho con los frenos apretados a tope hasta que nos lo comamos.

En este video nos demuestra la importancia y la diferencia de comportamiento de un vehículo que lleva sistemas de ayuda a la conducción y otro que no (cantidad de veces que hemos hablado de ello). La diferencia es sustancial a pesar de que las condiciones son normales.



Saludos cordiales


Imagen - - - Imagen
Avatar de Usuario
Juanmiranda
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BENELLI
MODELO: TRK 700X
COLOR: Arena
KOMANDO: F.Norte
Nombre Real: Ya lo sabes
Ubicación: Miranda de Ebro (Burgos)

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por Juanmiranda »

[quote user="Randy-650" post="10924"][quote user="Juanmiranda" post="10803"]


......Si no has probado nunca el máximo de tu equipo (máquina-piloto) no es buena opción el probarlo en carretera abierta. Para eso los circuitos y los cursillos. Sencillamente.
[/quote]

Discrepo.

En los cursillos de conducción generalmente se va detrás de un monitor, y está tajantemente prohibido adelantarlo. Y si el monitor va -pongásmole con una GS-500- trazando curvas tranquilamente y por detrás aparece el Fede con su potente y viajera XLV 1.000, tendrá que ir este último de paseo siguiendo la trazada del monitor. O sea, que se aburrirá un huevo y parte del otro. :lol:

La gracia de los circuitos es ir acada vuelta un poquitín más rápido, inclinando cada vez más y apurando las marchas al límite, sin mirar JAMÁS por el retrovisor.[/quote]

Cuando digo "al máximo de tu equipo" es a tu moto y tu. El grupo en el que estes en circuito es muy importante. Tu puedes subir o bajar de grupo (con el consentimiento de tu monitor). En resumidas cuentas, o te acojonas y bajas de grupo o le echas un par y haces las cosas bien para subir de grupo.

Como bien dices generalmente el monitor va detras, pero cuando tu eres el cabeza de grupo el monitor es el que va detras para ver lo que haces bien o mal, o eso debería hacer el monitor. Los monitores que conozco así lo hacen.

Con un bicho como el de Fede (por ejemplo) será uno de los que más se cansará, pero no precisamente por ir de paseo o de aburrimiento, si no del peso de su moto. Las que van de paseo son las RR's en circuito si estuvieran en el mismo grupo de Fede.

Lo expuso Genis en un mensaje anterior en pocas palabras.

[quote user="DeuBCN" post="10945"]Todavía me acuerdo el ultimo testride de BMW en Montmeló, yo a 120 en las curvas, apurado y con todo mi cuerpo en tensión, y el monitor a una mano y con la otra iba acariciando el suelo.[/quote]

Por otro lado, me consta que hay gente experimentada que prueba su moto nueva (como la de Genis por ejemplo) en circuito despues de hacerla el rodaje, y precisamente para saber las virtudes que tiene y de donde cojea.

:vss


Avatar de Usuario
Juanmiranda
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BENELLI
MODELO: TRK 700X
COLOR: Arena
KOMANDO: F.Norte
Nombre Real: Ya lo sabes
Ubicación: Miranda de Ebro (Burgos)

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por Juanmiranda »

[quote user="Randy-650" post="10927"][quote user="DeuBCN" post="10917"]
....Pues en un curso y en un circuito es en el único sitio donde podrás comprobar lo que se aguanta una moto, y que en ese caso que ibas pasado, igual la solución era tumbar más.....
[/quote]

Por favor, querido DeuBCN, no comparemos el grip de un circuito con el de una carretera cualquiera!!!!!!! :evil:[/quote]

Genis tiene toda la razón del mundo. El grip te la suda mientras libres el pellejo. Si que es cierto que es bastante mejor, para que nos vamos a engañar.

La Deauville, como moto de turismo, conociendo bien la máquina y seguro como piloto, puedes dejar tranquilamente los topes de las estriberas en el asfalto de un circuito. Tumba o no tumba. Por curiosidad hacerlo en parado para que os deis cuenta de la inclinación :shock: . Esto es extremo pero cierto. Estas tumbadas no las haces en carretera abierta ni las haremos (eso espero), pero si lo tienes que hacer para librar sabes que tienes margen de maniobra. El susto no te lo quita ni el apuntador. :lol: Tumbamos bastante menos.

Lo que quiero decir con esto es que nuestra moto tumba bastante más de lo que nosotros mismos creemos, y que somos nosotros, los pilotos, los que desconfiados de nuestra máquina por desconocimiento de la misma.



:vss


Avatar de Usuario
PowerRanger
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville nt650v
COLOR: Negro Frambruesa
KOMANDO: Deauvicats
Nombre Real: Dani
Ubicación: Hospitalete del Llobregete

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por PowerRanger »

Pues yo si estoy interesado , pero estoy esperando acontecimientos , ya dire mas.....

Y creo q me sera muy instructivo para mi y para todos.

Saludos!!


Hay un viejo dicho motero que afirma que el camino mas corto entre dos puntos es necesarimente un monton de curvas.PENITENTE #67#
Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por JFerran »

[quote user="DeuBCN" post="10917"]

Respecto a lo de las pruebas reales en aviación, tengo que deciros que todo nuevo avión tras superar una serie de ensayos y pruebas, se prueba en vivo y en pleno vuelo,y se le hacen unas cuantas putadas para ver como responde. Y es que una cosa es el simulador y otra la realidad. :vss[/quote]

Una cosa son las pruebas que tiene que superar un avión nuevo para que obtenga la certificación para entrar en servicio, y otra cosa son las pruebas que tienen que superar los pilotos para estar acreditados para poder volar con un modelo de avión. Te puedo asegurar que en el plan de formación de pilotos cada vez más se da más importancia a las horas de simulador que a las horas de vuelo real, y no es cuestión de abaratar puesto que la hora de simulador es más cara, todavía, que la hora de vuelo real. El simulador te permite recrear situaciones límites que en vuelo real no sería posible conseguir.

Como sabes, mi hijo ya ha obtenido la licencia y lo ha llamado Vueling para incorporarse una temporada como piloto estudiante, pues no ha sido por las notas obtenidas en la teórica, ni por la de las prácticas de vuelo real, que fueron muy buenas, sino por la cualificación obtenida en el simulador.

En cuanto al curso touring, te borro también del resto de actividades.

Vsssssssssss


Imagen
DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: EL PORQUE DE REALIZAR UN CURSO DE CONDUCCION.

Mensaje por DeuBCN »

[quote user="JFerran" post="11025"][quote user="DeuBCN" post="10917"]

Respecto a lo de las pruebas reales en aviación, tengo que deciros que todo nuevo avión tras superar una serie de ensayos y pruebas, se prueba en vivo y en pleno vuelo,y se le hacen unas cuantas putadas para ver como responde. Y es que una cosa es el simulador y otra la realidad. :vss[/quote]

Una cosa son las pruebas que tiene que superar un avión nuevo para que obtenga la certificación para entrar en servicio, y otra cosa son las pruebas que tienen que superar los pilotos para estar acreditados para poder volar con un modelo de avión. Te puedo asegurar que en el plan de formación de pilotos cada vez más se da más importancia a las horas de simulador que a las horas de vuelo real, y no es cuestión de abaratar puesto que la hora de simulador es más cara, todavía, que la hora de vuelo real. El simulador te permite recrear situaciones límites que en vuelo real no sería posible conseguir.

Como sabes, mi hijo ya ha obtenido la licencia y lo ha llamado Vueling para incorporarse una temporada como piloto estudiante, pues no ha sido por las notas obtenidas en la teórica, ni por la de las prácticas de vuelo real, que fueron muy buenas, sino por la cualificación obtenida en el simulador.

En cuanto al curso touring, te borro también del resto de actividades.

Vsssssssssss[/quote]

Lo del avión me parece que podriamos hablar un rato de ello, desde luego los simuladores cada vez son más usados. Asi que estamos de acuerdo.

Me alegro mucho por lo de tu hijo, por lo que me has comentado en alguna ocasión se lo ha trabajado a pulso. Mi enhorabuena.

:vss


Responder

Volver a “General”