

la gomita sólo te ayudará a tener los cataplines menos calientes... pero la pierna derecha... es lo que tiene nuestra deauville...ahora... que en invierno se agradecenandoibi escribió:yo compre la goma famosa el viernes pasado, me costo 16€ y pico y se coloca en un minuto, todavia no he tenido oportunidad de comprobar su eficacia...................![]()
Estoy contigo. Eso si, en ciudad solamente, en carretera no tiene nada que ver.ocmigue escribió:Quien se queje del calor de la deauville... es que nunca ha montado en una pan
O en una Harley-Davidson (excepto en las V-ROD)ocmigue escribió:Quien se queje del calor de la deauville... es que nunca ha montado en una pan
Buenas Geromo,desconozco el producto que mencionas, pero pienso que no solucionara el problema.el mejor fluido para trasmisión de calor es el agua, pero tiene un punto de congelación alto 0ºC, un punto de ebullición a 100,05ºC que es bajo para un motor de explosión, y ademas es bastante corrosivo y oxidante delos componentes metálicos del motor.Por ello hemos de utilizar anticongelantes, y la recomendación del fabricante es un anticongelante/refrigerante orgánico diluido con agua al 50%.si te fijas el motor de la Dv no tiene problemas de refrigeración, de no ser que tengamos una avería.el problema que mencionas es (como ya he explicado mas arriba) de la acumulación de calor de los colectores de escape.Para solucionar el "problema" lo único que se me ocurre es generar una corriente de aire fresca, forzándola con unos ventiladores cuando circulamos a baja velocidad.casualmente el otro día estuve viendo algunas posibilidades.Saludosgeromo escribió:ya que estamos con este tema.....,consulta...me han hablado de un producto motul....para cargarle al tacho auxiliar de liquido refrigerantees un preparado que viene para echarle en pequeña proporcion para bajar el punto de ebullicion ? viene para bajar y elevar si vas a zonas friasconocen ? gero de uruguay =)
Buenas No es un problema de motor, ni de zonas frías, templadas, o calientes .es un problema de catalizador, y de velocidad, y de diseño.la moto esta muy carenada, (cerrada el motor con plásticos) lo que perjudica el intercambio de aire en las zonas del motor, a bajas velocidad el calor de los colectores de escape y del motor se acumula, y parece una estufa.para zonas frías va bien. pero con temperaturas altas........ Uffffffffff, se calienta hasta el chasis.cuando circulas a velocidad media o alta, no hay problema. ya que el aire circula y el calor no se acumula.saludosgeromo escribió:Acabo de hacerle algo asi a mi auto pequeño / maeutti 800 ,el que suele pasar con electro prendido! Nada, sigue igual !!!ommmmm viendo lo que tu decis , resta esperar tu anuncio. ! Yo crei que elnpriblema esta para donde fue fabricada ! Y al usarla en lugares de calor como aqui , la pasamos muy mal ,,, he hecho rura reciente por bolivia con la raya a punto de encenderse el electro ! De no creer que una moto soll tenga que ser usada en paises nordicos ! En ebay esra el Moocol ! Para ser usado al. 50
Es normal que en carretera y fresquito no llegue a la zona central.FERNANDO.VS escribió:El domingo pasado la puede coger por fin para probarla y lo que me llamó la atención fue que la aguja no fue capaz de llegar al centro del indicador donde se supone que debería estar normalmente.Probé por carretera abierta sobre los nueve grados, no me parece mucho frío como para que no llegue a su temperatura normal o es que el indicador no está muy fino.Luego, dentro de población sí que se puso en su temperatura normal e incluso saltó un par de veces el ventilador.No se si es muy normal. La moto tiene 16.000 kms y está muy muy cuidada, parece nueva. Medí el juego del cardan y me dio 3 cms.Saludos.