Re: Habrá nueva Pan para Milan ???
Publicado: Sábado, 16 Octubre 2010, 18:53
Mirándolo así, todavía continuaríamos con los 124, 127, 850, R5, R12....jmcc escribió:¿Para qué cambiar la ST 1300 si va perfecta tal y como está?.
Foro de usuarios y amigos de la Honda Deauville
http://www.deauvilleros.com/
Mirándolo así, todavía continuaríamos con los 124, 127, 850, R5, R12....jmcc escribió:¿Para qué cambiar la ST 1300 si va perfecta tal y como está?.
Mi primer coche fué un SEAT 127, llevaba una motor tan simple que mi padre y yo le hacíamos todo el mantenimiento sin ningún problema. Ahora te encuentras tirados en la carretera coches con muy poco tiempo que gracias a la electrónica por cualquier mínimo fallo se quedan en el sitio y ya no pueden seguir.corchopan escribió:Mirándolo así, todavía continuaríamos con los 124, 127, 850, R5, R12....jmcc escribió:¿Para qué cambiar la ST 1300 si va perfecta tal y como está?.
como siempre son mis opinionesjmcc escribió:No estoy de acuerdo en los siguientes puntos:- La moto desprende calor por el lado derecho sobre todo cuando se encienden los electroventiladores, pero no tanto como para quemar. hasta el extremo que derrite lo que dejes en la guantera: moviles, tarjeta de credito, etc.- Las suspensiones no me parecen duras y secas, si lo fueran yo tendría la espalda hecha polvo. las suspensiones son muy duras comparadas con una RT o una GT. Porque si no la moto se mueve a altas velocidades por falta de rigidez en el basculante posterior- Es sensible al estado del neumático y a la presión del mismo como todas las motos del mercado. por el mismo motivo de antes, el perfil puntiagudo de unos Metzeler pone en apuros a la moto. Esto no pasa con otras motos del mercado- Yo no tengo ninguna dificultad para ver el cuadro digital ni cuando le da el sol. sin comentarios. es vox populi y publicado en varias revistas[/color]- El consumo es elevado si se circula deprisa con ella como con todas. no, es mas elevado que en una RT o GT. Entre otras cosas porque pesa como 70 kg más, por lo anticuado de su chasis- Es cara, pero más cara es aun en comparación la R 1200 RT para lo que ofrece.a igualdad de precio está más equipada la GT, y encima hay opciones como el ESA que ni las sueña la PAN- A mi no me hace ningún shimie, llevo la precarga del amortiguador a tope , el asiento en la posición más alta y peso 85 Kgrs. (la moto también lleva mucho peso extra).si llevarás pasajero, verias como esa precarga a tope es la que le destroza los riñones. Lo digo por experiencia. Yo no tengo que llevar el amortiguador a tope de precarga y peso 95 kg.- Yo creo que las ventas han sido malas porque hay otra moto con un precio similar y que ofrece mejor imagen de marca, pero que ya no se ajusta a la realidad.No estoy de acuerdo. YO, me hubiera comprado una Pan.Sigo pensando que es una moto excelente y me alegro de que sea mi compañera. Lástima que no me la pueda llevar a casa.eso opinamos todos de nuestra moto.... bueno, yo hasta la meteria en la cama![]()
Totalmente de acuerdo contigo Jose Manuel pero tenemos que evolucionar. Tu en vez de tener por compañera a una Pan, tendrías todavía a la Sanglas 400 (que desconozco si esta moto os perteneció alguna vez pero es por poner un ejemplo) e imagino que prefieres la Pan con toda su electrónica y posibles fallos que la Sanglas.Yo también estaba muy contento con el 124 de mi padre pero luego yo me compré un flamante Opel Kaddet y no quería volver a ver al Seat y luego otro coche con más extras, todo pura electrónica pero que al fin y al cabo nos hace la vida y la conducción más feliz.Saludosjmcc escribió:Mi primer coche fué un SEAT 127, llevaba una motor tan simple que mi padre y yo le hacíamos todo el mantenimiento sin ningún problema. Ahora te encuentras tirados en la carretera coches con muy poco tiempo que gracias a la electrónica por cualquier mínimo fallo se quedan en el sitio y ya no pueden seguir.corchopan escribió:Mirándolo así, todavía continuaríamos con los 124, 127, 850, R5, R12....jmcc escribió:¿Para qué cambiar la ST 1300 si va perfecta tal y como está?.
Cada moto tiene su caracter y sus virtudes. La Pan es una seda de motor, y por lo que comentas, te tiene enganchado. Lo que para ti solo son defectillos, para mi son autenticas pifias para una touring de 18.000 €. Y creo que muchos de sus compradores coinciden en esa opinion y por eso no se vende.Pero no nos vamos a poner de acuerdo. Son opiniones.jmcc escribió:- Es cierto que la guantera izquierda se calienta mucho, pero no tanto como para derretir objetos. - Las suspensiones no me parecen duras. Si es cierto que son algo más duras que las de la R 1200 RT. De la K 1300 GT no hablo porque no la he conducido.- No recuerdo que marca de neumáticos tiene puestos, pero con los que lleva y con la presión correcta va sobre raíles.- Sigo diciendo que veo el cuadro perfectamente, incluso se puede regular el brillo del cuadro digital, puede ser que este detalle se haya mejorado respecto a la versión normal. Me fijaré en alguna de la calle a ver si se ve mal.- La moto es monoplaza y entre pitos y flautas pesa unos 320 Kgrs sin el conductor.- No estoy deslumbrado por ella, también he trabajado con motos malísimas, como la R 850 RT, esperando con impaciencia el momento de que las cambiaran. Si me pareciera una moto mala, no la defendería.La única explicación que se me ocurre es que sea una versión mejorada respecto a la de calle y de ahí que yo no note todos esos defectos, pero no tengo la oportunidad de conducir una normal y no puedo saberlo. De todas maneras me alegro de que sea una versión mejorada si la de serie es un peligro en determinadas circunstancias.
Hombre, la Vulcan no tiene nada que ver con la Electra, y el precio es muchísimo más interesante, cuesta 5.000 € menos. Si dudas entre las dos cómprate la Vulcan sin ninguna duda, pero no pases por un concesionario Harley-Davidson porque te ofreceran probarla y si aceptas y la pruebas te olvidarás completamente de la Vulcan.No hay color:gorramendi escribió:Aunque no hace mucho pase por Kawasaki, y un flechazo se cruzo en mi camino, que estoy intentando quitarme de la cabeza, no tiene nada que ver con las anteriores, pero en esto de las motos ya sabeis..... se trata de la VN1700 voyager un monstruo, pero con inconvenientes técnicos y económicos, no tiene mucho que envidiar a la Electra Glide Classic, y el precio es más interesante.![]()
El precio de la Vulcan es mucho más interesante, pero yo estoy enamorado de la Electra.jmcc escribió:Hombre, la Vulcan no tiene nada que ver con la Electra, y el precio es muchísimo más interesante, cuesta 5.000 € menos. Si dudas entre las dos cómprate la Vulcan sin ninguna duda, pero no pases por un concesionario Harley-Davidson porque te ofreceran probarla y si aceptas y la pruebas te olvidarás completamente de la Vulcan.No hay color:gorramendi escribió:Aunque no hace mucho pase por Kawasaki, y un flechazo se cruzo en mi camino, que estoy intentando quitarme de la cabeza, no tiene nada que ver con las anteriores, pero en esto de las motos ya sabeis..... se trata de la VN1700 voyager un monstruo, pero con inconvenientes técnicos y económicos, no tiene mucho que envidiar a la Electra Glide Classic, y el precio es más interesante.![]()
Yo no tengo la Electra Glide Ultra Limited, que más quisiera yo, tengo la Electra Glide Classic, la más básica de las tres versiones disponibles en 2011 (Electra Glide Classic, Electra Glide Ultra Limited y CVO Ultra Classic Electra Glide). La VN 1700 voyager cuesta 20.299 € y la Electra Glide Classic 25.750 €, son 5.451 € de diferencia.Las Electra a pesar de lo aparatoso de su apariencia y de su peso (413 Kgrs la Classic) se manejan bastante bien, tengo que maniobrar bastante para meterla en la plaza de garaje y cuesta pero no es imposible. No se pueden subir o bajar bordillos con ella pero tiene el centro de gravedad muy bajo y un manillar enorme y un asiento (sofá) a poca altura. Yo me acostumbré muy rápido a ella y parece que la hubiera tenido toda la vida (a lo bueno se acostumbra uno rápido)gorramendi escribió:A mi tambien me gusta más la Electra, Harley es Harley (aunque halla quien las tache de hierros) no he dicho lo contrario, pero el precio a dia de hoy son 12.000 € de diferencia.
¡¡¡Sacrilegio, blasfemia, que Willie G. Davidson te perdone en su inmensa misericordia!!!.DeuBCN escribió:La verdad es que esos hierros ... no entran en mi categora de "moto" .... y las Harley menos.De todas formas, ni de coña me pasa por la cabeza comprar semejante trasto.