Maik escribió:Para info al personal, la Pilot Road II ha hecho 26000 km... la podría haber estirado algo más (no había llegado a los avisadores), pero no me arriesgo con la de agua que le ha dado por caer. Por cierto, el cambio de la trasera fue a los 14.000.
Sí señor, otro "de los míos" (en parte: cuando le hagas 24.000 kms. al Michelín trasero hablamos). Saludos.
La verdad es que lo se, porque me preguntó el del taller que cuántos km había hecho la rueda... calculé, y ni yo me lo podía creer!Eso sí, la trasera la sigo cambiando antes que tu
Maik escribió:Para info al personal, la Pilot Road II ha hecho 26000 km... la podría haber estirado algo más (no había llegado a los avisadores), pero no me arriesgo con la de agua que le ha dado por caer. Por cierto, el cambio de la trasera fue a los 14.000.
Sí señor, otro "de los míos" (en parte: cuando le hagas 24.000 kms. al Michelín trasero hablamos). Saludos.
La verdad es que lo se, porque me preguntó el del taller que cuántos km había hecho la rueda... calculé, y ni yo me lo podía creer!Eso sí, la trasera la sigo cambiando antes que tu
Jota cuanto le has hecho al trasero de la RT ?????No me creo que le hagas 24.000 km
DeuBCN escribió:Jota cuanto le has hecho al trasero de la RT ?????No me creo que le hagas 24.000 km
Wenas.Me refería a que es de los mios con la Deauville y el Michelin. Al Macadam que traía de serie le hice 24.000 kms (12 meses clavados).¡Qué más quisiera yo que hacer lo mismo con la RT! Sólo lleva 11.342 kms. el Bridgestone BT (no se si es 20 ó 21) y ya está cuadrado...Ya estoy mirando a ver qué pongo, seguramente Z6, pero ya sabes que me gusta el Lasertec (por precio, claro).Saludos.
Buenas, seres humanos!!!Yo al trasero de la RT le estoy haciendo más o menos los mismos que le hacía a la Deu con la diferencia que aquí no los cuadro. En la Deu el "cuadre" me empezaba a salir sobre los 8.000 km hasta los 10-11.000 más o menos que es cuando los cambiaba. La diferencia es que ahora con esta moto tumbo pero que muuuuuuuuuuuuuuucho más y las salidas que hago con los del trabajo que hay veces que vamos a degüello. Y alguna salida que hemos hecho también con algun Deauvicat que otro un tanto majara. Por estos motivos el "cuadre" es mínimo. Y por cierto, también llevo el BT y como a Jota, tampoco me acuerdo si el 20 ó el 21. Le toca el cambio ya y llevo casi 10.000 y le tendré que poner el mismo que lleva, en contra de alguna que otra opinión, porque no voy a cambiar el delantero pero si no le pondría seguramente o el Z6 o el Angel ST.Saludos
La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
Hola a todosAyer le puse los neumáticos nuevos a la deauvi. Los Angel ST por 297€ según os dije. De momento con más miedo que siete viejas hasta que pierdan la parafina para el desmolde. Me ha dicho mi mecánico que tenga cuidadín durante unos 50 ó 60km. ¿Alguna recomendación más de los gurús?Estoy deseando salir a hacer unas curvas... lo malo es que no sé cuándo voy a poder.Saludos
Mi blog: CollagiumPor mucho que corras, las responsabilidades siempre serán más rápidas.
Que alargues "el cuidadín" hasta los 100 o 150 kms. Y hazlos por curvas, pero sin forzar.De todas formas lo notarás tú mismo cuando el neumático ya esté para meterle tralla... A ver que tal esos Vsss
Yo siempre he montado en las motos que he tenido michelin. Siempre he sabido que son frios, muy frios pero en agua se han comportado muy bien.En los últimos neumaticos que he puesto me he pasado a los brigdstone BT 021. La moto es otra, el paso por curva es mas rápido (son mucho mas blanditos) y a diferencia de los pilot road, los 021 toman la temperatura de trabajo rapidisimamente. Eso si, en agua croa que funcionaban mejor los michelin.En cuanto a lo de ir despacio cuando son nuevos, te puedo decir que yo los monté un viernes y el sabado marchaba a Segovia Desde Santander, lloviendo y con algo de viento por autovia. Los primeros kilometros fueron un infierno. No podia pasar de 100. Pensé incluso que habia puesto mal la rueda o tenia el eje suelto o alguna cosa parecida. Casi me doy la vuelta a por el coche, pero al llegar a Bilbao la moto cambió y llegando a Burgos era una verdadera delicia.Cuidadin con los primeros km.Un saludo.
Ya no hago mas pruebas.Ya lo tengo claro.Antes de ayer por la mañana cayeron unas pocas gotas y el asfalto estaba en su salsa, sucio y con barrillo, vamos, que daba "murria". Como habia notado una gran mejoria en seco, pense que era el momento de salir de dudas en mojado y sali a dar una vuelta.Tengo que reconocer que ha terminado gustandome su comportamiento. Han tenido que pasar muchos km, pero al final me encuentro comodo incluso en frio, con las debidas precauciones.Sin deslizamientos. Rotondas comodas. Frenadas en asfaltos pulidos sin saltar el ABS. Vamos, bien, como debia ser y no como en los primeros km. que eran jaboncillo.
ARGONAUTA escribió:Ya no hago mas pruebas.Ya lo tengo claro.Antes de ayer por la mañana cayeron unas pocas gotas y el asfalto estaba en su salsa, sucio y con barrillo, vamos, que daba "murria". Como habia notado una gran mejoria en seco, pense que era el momento de salir de dudas en mojado y sali a dar una vuelta.Tengo que reconocer que ha terminado gustandome su comportamiento. Han tenido que pasar muchos km, pero al final me encuentro comodo incluso en frio, con las debidas precauciones.Sin deslizamientos. Rotondas comodas. Frenadas en asfaltos pulidos sin saltar el ABS. Vamos, bien, como debia ser y no como en los primeros km. que eran jaboncillo.
No sabes lo que me alegra, pues no hay pero cosa que ir en moto con unos neumàticos que te produzcan malas sensaciones.No sé en la RT, pero en la deauville, el envejecimiento de los Pilot Road era ejemplar.
Me alegro que al final le encontraras el punto a las ruedas, que me tenias muy preocupado.Yo las estrene para ir a las curvas de Verefique y no tuve ningún problema, todo lo contrario, me encontraba muy a gusto aunque debo reconocer que soy un conductor un poco conservador. Pero Antonio Bru que tiene de conservador lo que yo de torero y no veas como funcionaba a pesar del peso de su moto. Y no te digo lo de Maik.Como nos dijo un profe en un cursillo que hicimos, cada uno debe acoplarse al material que se tiene (el usa gomas duras por economizar) que da de si mas de lo que nos pensamos y saberlo dominar.Un abrazo
Socio AND nº 163
La vida es un regalo que no estamos dispuestos a rechazar ni a desperdiciar
GALLEGO escribió:Me alegro que al final le encontraras el punto a las ruedas, que me tenias muy preocupado.Yo las estrene para ir a las curvas de Verefique y no tuve ningún problema, todo lo contrario, me encontraba muy a gusto aunque debo reconocer que soy un conductor un poco conservador. Pero Antonio Bru que tiene de conservador lo que yo de torero y no veas como funcionaba a pesar del peso de su moto. Y no te digo lo de Maik.Como nos dijo un profe en un cursillo que hicimos, cada uno debe acoplarse al material que se tiene (el usa gomas duras por economizar) que da de si mas de lo que nos pensamos y saberlo dominar.Un abrazo
Como te decia por telefono, las primeras sensaciones con los neumaticos fueron las mismas que las que se tienen con un neumatico que se ha pasado 2 o 3 años parados y estan cristalizados. Pese a ser nuevos, de reciente fabricacion, las sensaciones eran malisimas.Ahora despues de haber hecho ya mas de un millar de km. la cosa ha cambiado, incluso en frio y mojado.Lo de usar neumaticos duros, siempre he dicho que las sensaciones que guardo de los Metzeler Lasertec, 30.000 km de duracion, eran extraordinarias. De haber sabido que las habia para la Deauville, seguro que las habria puesto como JB.No se si esque llevaban mucha parafina de desmolde. No se si en el proceso de fabricacion y para proteccion del neumatico, la goma superficial esta "mas quemada" -endurecida-. Tecnica que se aplica a los neumaticos especiales de camiones y maquinaria de obras publicas. Los Firestone y los Kebler de coche les pasa eso.El caso es que lo pase muy mal.Ahora, por el contrario, voy muy comodo y su perfil y me gusta mucho.
ARGONAUTA escribió:Como te decia por telefono, las primeras sensaciones con los neumaticos fueron las mismas que las que se tienen con un neumatico que se ha pasado 2 o 3 años parados y estan cristalizados. Pese a ser nuevos, de reciente fabricacion, las sensaciones eran malisimas.Ahora despues de haber hecho ya mas de un millar de km. la cosa ha cambiado, incluso en frio y mojado.Lo de usar neumaticos duros, siempre he dicho que las sensaciones que guardo de los Metzeler Lasertec, 30.000 km de duracion, eran extraordinarias. De haber sabido que las habia para la Deauville, seguro que las habria puesto como JB.No se si esque llevaban mucha parafina de desmolde. No se si en el proceso de fabricacion y para proteccion del neumatico, la goma superficial esta "mas quemada" -endurecida-. Tecnica que se aplica a los neumaticos especiales de camiones y maquinaria de obras publicas. Los Firestone y los Kebler de coche les pasa eso.El caso es que lo pase muy mal.Ahora, por el contrario, voy muy comodo y su perfil y me gusta mucho.
Pues yo a los treinta kilometros tenia las mismas sensacionesAlicante al cruce de Tibi y regreso
Socio AND nº 163
La vida es un regalo que no estamos dispuestos a rechazar ni a desperdiciar