¿Dónde pensáis ponerla? O quizá pueda llevarse en una de las guanteras y mostrarlo si lo piden...

Saludos
Mejor informarse cada uno en su ciudad, en mi caso Madrid. La información es actual y a las motos también les toca mostrar distintivo según los escenarios que se den en cuanto a contaminación. Así que ojo, el error será para quien se mueva en Madrid sin saberlo. Leer el enlace del Ayuntamiento:3PA escribió: ↑Sábado, 06 Octubre 2018, 22:38 Me puedes decir o indicar dónde has leído tu que esa pegatina sea no ya obligatoria, que no lo es, salvo en Madrid creo.
Es más, donde pone que se deba colocar en motocicletas de combustible...ya que según tengo entendido solamente se pone, de forma voluntaria, en motocicletas eléctricas...
Infórmate en la web de la DGT que ahí está todo muy bien explicado, y no induzcas a error sin informaciones contrastadas.
Para mas información: http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/dis ... ndex.shtml
Un saludo![]()
Ayuntamiento de Madrid dice:La colocación del distintivo es voluntaria. Sin embargo, y dado que facilita la rápida identificación de los vehículos menos contaminantes, le recomendamos que lo adhiera en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él, o en su defecto, en cualquier sitio visible del vehículo.
....en función de los distintivos ambientales de la DGT, incluidas las motos
.... con calificación ambiental CERO, ECO y C, y los B
....a los vehículos sin distintivo ambiental y a los B y C.
La clasificación ambiental de los vehículos se puede consultar introduciendo la matrícula en la web de la DGT.
Por más que he leído, no he visto en ningún sitio que diga que es obligatorio llevar puesta la pegatina. Si alguien lo ha encontrado, agradecido estaré...el Ayuntamiento cuenta con tecnología y medios automáticos para el control de la circulación y accesos de los vehículos que circulan por la ciudad.