Hoy en día tenemos dos herramientas que permiten señalizar la presencia de una avería o emergencia en carretera: los chalecos reflectantes y los triángulos de emergencia. Esta nueva LUZ de EMERGENCIA, mediante una luz parpadeante de color naranja auto, indica nuestra posición en carretera con total seguridad, al permitir la señalización sin necesidad de que los ocupantes tengan que salir del vehículo para activarlo, a diferencia de los triángulos de emergencia que necesitan que una persona los coloque en el exterior (han habido muertos por eso). La luz V16 se activa automáticamente solamente al ponerla sobre una superficie metálica, como el techo del coche. En la moto, quizá tengamos que activarla manualmente, pues hay que ponerla lo más alto posible y el baúl no suele ser metálico, jeje

Será obligatoria a primeros del 2026, pero desde el pasado marzo la luz V16 ya es opcional en España; a partir de ahora es obligatorio llevar alguno de los dos sistemas de aviso: o bien los triángulos, o bien la luz V16, de manera que los conductores podemos optar indistintamente por cualquiera de los dos. El triángulo de emergencia se podrá seguir utilizando hasta el 2026, aunque nadie los llevamos en la moto por lo que ocupan y pesan, la luz V16 sí podremos llevarla por su reducido peso y volumen (unos 8,5 ó 9 cm. de diámetro y 5 de alto).
Llevan una o varias pilas, que dicen duran al menos 2 años (mínimo de 18 meses es el requisito del Real decreto), y leds de alta intensidad, que dicen se ve a 1 km de distancia. Sirve también como linterna. El Real Decreto establece que la luz debe durar un mínimo de 30 minutos a alta intensidad (entre 40 y 80 candelas efectivas); además ha de ser impermeable (al menos IP54).
En España ya venden varios fabricantes esta luz “homologada por la DGT”. Uno de los más populares es Help Flash, mínimo de 25€, empresa creada en Galicia por dos ex-guardias civiles muy emprendedores, aunque en Amazón creo que se puede encontrar más barata. Mediante bluetooth se conecta con el móvil e Incidence APP, que avisa al seguro, como AXA.
Würth también ofrece una buena alternativa: LED DE ASISTENCIA EN CARRETERA.
Norauto vende esta otra más barata, por 15€: Norauto Luz de emergencia homologada V16 Help Flash.
Punto de Acceso Nacional de Información de Tráfico y Movilidad (un año de plazo para detallarlo y ponerlo en marcha)
Todo esto del apartado 5 de la Disposición Final Segunda del Real Decreto me ha parecido muy interesante:
- 4. Este dispositivo comunicará, en todo caso, su activación, desactivación y geoposicionamiento, al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad. La información sobre la ubicación del vehículo accidentado se enviará cada 100 segundos y dejará de enviarse una vez se haya remitido la información de desactivación.
- 5. El coste las comunicaciones estará incluido en el precio de venta al público y estas se garantizarán durante al menos 12 años.
- 6. El dispositivo incluirá en el interior de su carcasa todos los elementos necesarios para su operación, incluidos los de comunicaciones, sin depender en ningún caso de elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles u otros similares.
- 7. El listado de las marcas y modelos de dispositivos V-16 que cumplan con todo lo establecido en este apartado, y por lo tanto sean válidos para señalizar un accidente, será publicado en la dirección http://www.dgt.es/v16.
Esa página aún no existe, o sea que todos las luces V16 que dicen están "homologadas por la DGT" es un cuento comercial, mentira dicen en mi pueblo. Es evidente que todas las luces V16 que hoy se venden no han podido ser homologadas por la DGT según un Real Decreto publicado en marzo 2021 (que indica un montón de requisitos y la forma para ser homologados).
La grúa (operador de auxilio en vías públicas) también deberá comunicar telemáticamente la geolocalización del accidentado a la DGT. La cual publicará en su web todos los incidentes activos.
Conclusión: comprar una V16 barata porque habrá que cambiarla en 2025 (el RD permite usar hasta enero 2026 las que no cumplan la capacidad de comunicar al punto de acceso nacional la activación, desactivación y ubicación del accidentado).
Y ya veremos entonces que pasta nos cuesta. Mientras tanto, rogad a los dioses que conozcáis que haya cobertura por esas carreteras de curvitas retorcidas por la que nos metemos
