Dureza del muelle
- rudoferroviario
- Registrado: Jueves, 25 Diciembre 2008, 22:09
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville NT700 ABS
- COLOR: Gris plata
- KOMANDO: MIRAMOTO
- Nombre Real: Jose Antonio
- Ubicación: Valladolid
Dureza del muelle
No sé si este es el foro adecuado, porque lo que voy a preguntar no es estrictamente mecánico.En dos meses que tengo la moto se me ha caído en parado tres veces, dos veces porque se me ha calado y me pilló con el manillar vuelto y otra al frenar en un semáforo, practicamente parado y tambien con el manillar vuelto. Ya sé que no lo debo hacer, pero a poco que el manillar no esté estrictamente recto, la intención de la moto es volcar, sobretodo al lado izquierdo. Voy vendido y empiezo a pensar que tenía que haberme comprado una moto más pequeña. Mido 170 y de fuerza no ando mal. Por eso no se donde estará el problema. En ciudad voy angustiado pensando que al volver una calle tenga que frenar porque cruce un peatón, aunque no sea de forma violenta.El caso es que he pensado ablandar un par de muescas el muelle por ver si al llegar mejor al suelo me siento con mas confianza y puedo controlar mejor el peso. No se si eso puede ser parte del problema. Pero me gustaría saber vuestra opinión de como queda la moto con el muelle un poco más blando. No sé... ¿que os parece? Gracias.
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: honda
- MODELO: ntv
Re: Dureza del muelle
Hola Jose Antonio;No se a que te refieres con el muelle, pero entiendo que sea la regulacion que tiene la maneta de freno, esa la puedes cambiar pero no te solucionara tu problema.Yo lo que haria es cuando estas en ciudad y vas despacio utiliza mas el freno trasero, esto facilitara que no te caigas, y tendras mayor estabilidad, de toas formas cuando tengas que parar procura tener el manillar recto, y si tienes que frenar lo dicho con el trasero, haz la prueva con una bicicleta si frenas con el delantero y con el manillar girado te cairas igualmente para el interior de donde estas girandoSalu2222222
- rudoferroviario
- Registrado: Jueves, 25 Diciembre 2008, 22:09
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville NT700 ABS
- COLOR: Gris plata
- KOMANDO: MIRAMOTO
- Nombre Real: Jose Antonio
- Ubicación: Valladolid
Re: Dureza del muelle
Perdón.Al decir el muelle, me refiero al amortiguador trasero. Es tan fácil andar moneando en la ruleta que regula la dureza, que me da miedo empezar a hacerlo a lo tonto, sin saber vuestra opinión al respecto.
- antoniobru
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Kilosaki
- MODELO: gtr-1400
- COLOR: silver
- KOMANDO: Paela
- Nombre Real: Melchor
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Dureza del muelle
Imagino que te refieres a la dureza del muelle del amortiguador.Ajustando la precarga del amortiguador en una posición más blanda no vas a conseguir que la moto baje de altura, tan sólo la moto irá demasiado blanda y la conducción se volverá peligrosa.La única manera de bajar la altura es rebajando el asiento. Si pasas por "Equipamiento y accesorios", hay un post de asientos de gel, donde además de cambiarte el asiento, lo puedes rebajar en altura. Otra opción es que lo lleves a un tapicero.La moto también puedes bajarla un poco de la parte delantera ajustando las horquillas. Esto es mejor que lo hagan en tu taller habitual. Y otra opción más drástica es cambiar la posición del amortiguador trasero recortándole el recorrido. Esto es una modificación importante que no te aconsejo.De todas formas, en cuanto lleves más kms. con ella, te irás haciendo a ella y podrás dominar fácilmente lo que te ocurre ahora. Como bien dice KZ, utiliza más el freno trasero a velocidades bajas.Vssss

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: honda
- MODELO: ntv
Re: Dureza del muelle
Hola Jose Antonio;La ruleta de la regulacion del amortiguador trasero, (que no el muelle) su funcion es regular la dureza de compresion del amortiguador, lo que conseguimos con esto es que el amortiguador sea mas ó menos resistente a su movimiento, nos fecilita que la suspension sea mas blanda ó mas dura en funcion de la carga, si lo ponemos mas duro, en condiciones de maxima carga, evitara que el muelle haga "tope">(que se recoja del todo el muelle y pierda su función ) pero no afectara nunca a la altura de la motoSi le quitamos precerga, la moto se hara mas confortable, pero si abusas tambien se hara menos estable a altas velocidades.Con el manual en la mano, podras realizar un regulacion bastante optima, y luego podras dar un punto+- seguntus gustosSalu22222222rudoferroviario escribió:Perdón.Al decir el muelle, me refiero al amortiguador trasero. Es tan fácil andar moneando en la ruleta que regula la dureza, que me da miedo empezar a hacerlo a lo tonto, sin saber vuestra opinión al respecto.
- Sor Devil
- Registrado: Sábado, 02 Febrero 2008, 00:04
- MARCA: honda
- MODELO: deauville nt 700
- COLOR: blanco
- KOMANDO: FRENTE NORTE
- Nombre Real: MIREN ANDONE
- Ubicación: bermeo
Re: Dureza del muelle
yo te puedo contar mi experiencia que no es mucha, tenia poca experiencia en esto de las motos y la mia es una devi 700 que compre en mayo a la de una semana de sacar el carnet...... mido 1,68 y tengo unas pantorrillas impresionantes (de anchas) con lo cual solo llego con la punta de los pies al suelo, he tirado una vez la moto en una maniobra, ahora las hago en parado bajandome de la moto y listo desaparco o aparco con la pata de cabra puesta y soluciondo ya no se cae. cuando tengo que parar en un semaforo u stop saco el pie izq y freno con el derecho, como tiene la frenada combinada no da problemas y siempre procuro anticiparme al trafico, bien sean peatones o coches y aun asi me he llevado varios sustos. prefiero ceder el paso a tener que frenar brusco en el ultimo momento. por lo demas la motillo es formal y debe de tener la experiencia que a mi me falta (que eso seguramente se lo tengo que agradecer a honda y a que es blanca y las blancas ya se sabe son angelicales). a lo mejor el problema es ese te equivocaste en el color de la moto. sin mas rollo espero que te sirva el consejillo de una novata. 

Socia AMM 17112





- Maik
- Administrador
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 700
- COLOR: Negra
- KOMANDO: Paparajote
- Nombre Real: Miguel Angel
- Ubicación: Murcia
Re: Dureza del muelle
Creo que no te debes comer demasiado la cabeza con esto.Lo de controlar bien la moto cada vez que paras es una cosa que sólo se aprende con la práctica. Si se cae la moto, pues se levanta y ya está, no pasa nada (bueno un poco de bochorno si hay mucha gente mirando, y el mosqueo consiguiente pero poco más
).Te comento mi caso: Yo pasé de la bicicleta GAC a la Deauville.... así que al principio se me fué al suelo un par de veces (las dos al mismo lado). Estuve una temporada bastante inseguro cada vez que paraba y no le cambiaba el plástico de la protección lateral porque estaba casi seguro de que lo iba a j*der en otra caida. Con el tiempo y sin darte cuenta, lo vas controlando cada vez mejor, hasta que ya tienes la seguridad de que puedes cambiar los protectores laterales sin temor a rozarlos
Ante el problema de parar con el manillar un poco girado y la moto no del todo vertical, creo que da igual que tengas el asiento todo lo bajo que quieras... ayudará algo, pero seguirás destrozandote los riñones intentando que no se caiga. Lo mejor que puedes hacer es lo que ya te han aconsejado, anticiparte a las paradas, cuando vayas despacio no frenar excesivamente con el delantero y sobretodo, pararla con el manillar recto y lo más vertical que puedas. Es sólo cuestión de práctica
Ánimo y saludos en 


- corchopan
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
- COLOR: Negro. No es insulto
- KOMANDO: Soy libre.
- Nombre Real: El Juli
- Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.
Re: Dureza del muelle
Buenas seres humanos!!!Sabios consejos los que te han dado salvo el que te has equivocado de color.
:twisted:Buenos, ahora en serio. Que te rebajes el asiento es una gran solución. Y digo esto porque en el caso que comentas cuando antes llegues al suelo, antes podrás reaccionar y más seguro te sentirás tú mismo. El problema no es ya que frenes con el manillar hacia un lado, que sí, que has de intentar hacerlo lo más recto posible, pero yo creo que el problema reside en que aunque tengas que frenar como tú dices es no dejar que la moto se incline hacia un lado. Te puedes ayudar de los pies en el suelo adelantándote a la maniobra como te han dicho, presionando con las rodillas en el depósito hacia el lado contrario, aguantándola con las manos del manillar. Y todo eso lo hace la experiencia, claro está.Piensa que como la moto se ponga con una cierta inclinación no te salva ni el tato, se va al suelo seguro. Por eso hay que evitar que llegue a esos grados de inclinación donde posteriormente de tu boca salen frases como: "me cago en la piiiiiii madre que parió a la moto", "la hija la gran piiiiiiiiii" y que éstas frases siguen posteriormente cuando has de levantarla "como pesa la cabrona esta" y que por cierto, ¿ya sabrás como has de levantarla no? Pero si quieres saber como se hace sin dejarte la espalda en el intento o que alguien te ayude, hay por ahí videos muy buenos explicándolo. No te pongo el enlace porque no tengo ni idea de donde está pero seguro que algún forero lo hace. Y si no en el youtube, tutubiste, eltubo seguro que está.Esperemos que no te caigas más.Saludos
:vssPd: señores moderadores, he puesto "cabrona" en mi post porque dicha palabra aparece en el Real Diccionario de la Lengua Española, por lo tanto, es lícito el uso que hice de su escritura ya que sin élla no hubiera podido dar todo el significado que yo que quería para envolver a la frase del aire catastrofista que sigue a la acción de "caerse una moto al puto suelo". Sin más, un saludo muy afectuoso y póngame a los pies de sus señoras.
Ni caso, el plata es el perfecto y original de la deauville, las demás son copias malasSOR deauville escribió: a lo mejor el problema es ese te equivocaste en el color de la moto.




La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
- Maik
- Administrador
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 700
- COLOR: Negra
- KOMANDO: Paparajote
- Nombre Real: Miguel Angel
- Ubicación: Murcia
Re: Dureza del muelle
Ejem... por la parte que me toca... Me fío de tí de que "cabrona" aparece en el Real Diccionario de la Lengua Española... pero no me hagas currar para buscar si aparece "caerse una moto al put* suelo"... j*dío!!! que no cuesta tanto poner un asterisco!!!corchopan escribió:Pd: señores moderadores, he puesto "cabrona" en mi post porque dicha palabra aparece en el Real Diccionario de la Lengua Española, por lo tanto, es lícito el uso que hice de su escritura ya que sin élla no hubiera podido dar todo el significado que yo que quería para envolver a la frase del aire catastrofista que sigue a la acción de "caerse una moto al puto suelo". Sin más, un saludo muy afectuoso y póngame a los pies de sus señoras.



- MrFloyd
- Registrado: Miércoles, 04 Junio 2008, 15:46
- MARCA: BMW
- MODELO: R 1200 RT
- COLOR: Negra
- KOMANDO: Pachón
- Nombre Real: Manuel
- Ubicación: Madrid
Re: Dureza del muelle
No te preocupes compañero. A muchos se nos ha caído la moto. De hecho yo puse un post parecido al tuyo hace muy poco tiempo: http://isp.redsauce.net/~deauvilleros.c ... f=9&t=2423De hecho el otro día se me volvió a caer. Estaba aparcando el en garaje como la otra vez que se me cayó. Puse la pata de cabra pero la debí poner mal y al apoyar la moto se me fue al suelo. Además se cayó como a cámara lenta. Tuve la suerte de que no estaba aparcado el coche. Si llega a estarlo... ¡Piñazo contra el coche!. Y ya veríamos qué hubiese pasado...Con el paso del tiempo y los kilómetros te harás con el peso y la dinámica de la moto y la llevarás como una bicicleta. Haz caso de los consejos que te han dado. Frenar recto y anticiparte. Y si ves que no te haces con la moto siempre puedes rebajar el asiento.Un saludo
- malaguita
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 650
- COLOR: Azul
- KOMANDO: Frente Norte
- Nombre Real: Javier
- Ubicación: Burgos
Re: Dureza del muelle
Como bien te ha dicho Antoniobru,creo que cambiando la dureza del amortiguador no varías la altura de la moto.Yo rebajaría el asiento un poco para que llegases mejor al suelo y con esto dominar mejor la moto a bajas velocidades.Espero haberte servido de ayuda. 
SOCIO AND Nº 94
- marco
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: DEAUVILLE
- MODELO: NT 700 V-ABS
- COLOR: GRIS
- Nombre Real: MARCO
- Ubicación: Denia
- Contactar:
Re: Dureza del muelle
Por mi parte, ya he perdido la cuenta de las veces que se ha ido al suelo. Perdon, al Put* suelo. 

SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
- marco
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: DEAUVILLE
- MODELO: NT 700 V-ABS
- COLOR: GRIS
- Nombre Real: MARCO
- Ubicación: Denia
- Contactar:
Re: Dureza del muelle
Este es el video con el que aprendi a levantar la moto. http://www.youtube.com/watch?v=th87KCgjJnM 

SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
- perecostabrava
- Registrado: Miércoles, 20 Febrero 2008, 18:47
- MARCA: HONDA
- MODELO: NT700VA
- COLOR: NEGRO
- KOMANDO: DEAUVICAT
- Nombre Real: PERE
- Ubicación: SANT FELIU DE GUIXOLS = GIRONA
Re: Dureza del muelle
tal como te dicen con el tiempo cojeras mas practica no deves cojer miedo ,no creo que regulando la dureza de la suspension logres solucionar el problem,con el asiento quizas si ,pero tal como dicen anticipandote a la frenada poniendo el manillar recto i "abriendo las piernas para clavarte al suelo" creo que si lograras solucionarlo,gracias a dios a mi no se me a caido nunca y espero seguir asi,venga animo que no ha sido nada.´un saludo desde el corazon de la costabrava
me interesa el futuro porque es el lugar donde pasare el resto de mi vida



- guimale
- Registrado: Lunes, 27 Octubre 2008, 21:31
- Nombre Real: LEONARDO
Re: Dureza del muelle
Hola José Antonio, como ves a mas de uno se nos a caído la moto, y como no a mi también. Te cuento mi caso, mido 1,80 y peso entre 85 y 90 kilos (dependiendo de la época)
por lo que me considero una persona fuerte, pues bien en tres ocasiones la moto ha ido a parar al suelo, dos de ellas llevaba a mi MDR por lo que achaque la culpa a que no estaba acostumbrado a llevar “paquete”, pero la ultima ves iba solo y al frenar en un cruce con el freno delantero (y aquí esta el error)
la moto se quedo clavada y a la vez se me inclino con la inercia por lo que fui a parar al suelo.Mi humilde consejo es que frenes con el freno de atrás y solo uses el delantero para sujetar la moto cuando ya este parado.Espero haberte sido de ayuda en tu pequeño problema y ya veras que pronto se soluciona.Un saludo de guimale2002.






