De un profesor con dos meses de vacaciones
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
De un profesor con dos meses de vacaciones
Permitidme, por favor, que comparta con vosotros una carta que un colega, un profesor sevillano, hace llegar a un periodista del "Diario de Sevilla". En Cataluña, el pasado jueves 19 de marzo, los maestros y las maestras salimos a la calle para manifestar nuestro malestar. Yo puedo hablar de mi tierra, pero me consta que compañeros de otros lugares de España viven situaciones igual de complicadas.En esta carta no se hace referencia a las amenazas por parte de los alumnos y sus familias, los escupitajos en la pizarra, todas las horas después de clase preparando material, todos los años que dedicas a formarte o a preparar unas oposiciones... ni de los destinos donde cristo pegó las veinte voces, a los que te toca ir si quieres trabajar. Y sí, por desgracia la gente cree que los profesores empezamos a trabajar el día 15 de septiembre, que tenemos no dos, sinó tres meses de vacaciones y no saben nada del trabajo de un claustro, ni de las filigranas que hemos de hacer para coordinarnos con nuestra compañera y programar una actividad, ni los equilibrios horarios para intentar poder reunirte con las familias de tus alumnos; familias que, por desgracia, delegan toda su responsabilidad en la figura del maestro.Y no tienen ni idea de lo que es una adaptación curricular y menos aún lo que son necesidades educativas especiales. Me indigna, lo siento, soy así de visceral. Y olé, por todos y cada uno de los muchísimos docentes vocacionales que somos en este país.Attn Sr Carlos MármolDe un profesor con dos meses de vacacionesAcabo de leer su artículo y no puedo más que avergonzarme ante su total parcialidad y falta de rigor. Mi abuelo me decía que no hay nada peor que alguien que habla de lo que no conoce. Mi abuelo, al igual que yo, era docente.En primer lugar, sé que escribirle esto es perder mi tiempo, puesto que no saldrá nunca a la luz porque no interesa, interesa tirarnos a los pies de los caballos desde el desconocimiento de nuestra labor docente, pero que más da, como tengo tanto tiempo libre ¿verdad?,que eso es lo único que importa, el tiempo libre que tengo, no que siendo funcionario de carrera y haber dedicado 4 años de mi vida a estudiar para unas oposiciones a grupo A sea el funcionario con menos sueldo, pero bueno, como tengo dos meses de vacaciones…..A la gente como usted que habla sin saber lo invito a que se pase por mis clases de primero de bachillerato en el IES Nervión donde tengo 37 alumnos y tres niveles bien diferenciados en alumnos con edades comprendidas entre los 16 y los 19 años, o que intente dar clase a 36 alumnos de segundo de bachillerato, o que se pase por mi clase de primero de ESO E, donde tengo seis alumnos con necesidades educativas especiales, alumnos con una edad mental de 7 años a los que tengo que formar y para lo que no estoy preparado. Pero eso tampoco importa, importa que tenga dos meses de vacaciones…..A usted señor periodista, le llamaría la atención sobre el hecho de que absolutamente nadie relacionado con nuestra consejera ha estado jamás en un aula y pretenden cargar al docente con el fracaso del sistema educativo, si FRACASO con mayúsculas puesto que no se puede tener a un alumno hasta los 16 años sin otra aspiración que molestar en clase por que una ley absurda no le da otra opción y que no permite al alumno que verdaderamente quiere aprender avanzar en su formación.No todos podríamos ser electricistas, ni escultores ni, como es obvio buenos periodistas, ni podemos ser buenos estudiantes aunque sea políticamente incorrecto decirlo. Tiene que haber otra salida para estos alumnos que desde los 11 años todos sabemos que no van a titular.Pero eso no importa, importa que no quiero trabajar porque tengo dos meses de vacaciones…..Mi profesión me apasiona, y al 99 por ciento de mis compañeros, por eso el lunes iré a clase con mis alumnos que sí aprecian los esfuerzos que hago por darles una enseñanza de calidad desde la precariedad de recursos, y el hecho de empezar una semana antes no es relevante, lo es que gente como usted hable desde el desconocimiento mas avergonzarte.Esos padres que ponen el grito en el cielo no dudan en llevarse a sus hijos una semana de viaje a Disneyworld, o tres días al Rocío, o si hay un puente y el viernes hay clase pues bueno, no pasa nada ya irá al lunes; pero cuando llega septiembre el instituto se convierte en la guardería, cuantas veces he escuchado lo de "pa que esté en casa dando por………… que se vaya al instituto a darle por………. al profesor", pero claro eso tampoco es importante, mis dos meses de vacaciones sí lo son.A ver si se entera: Es completamente imposible empezar antes por mil razones, entre otras cosas porque de mis 37 alumnos de bachillerato, 4 de ellos llegaron a los dos meses de empezado el curso, porque hasta el 12 de septiembre no supe a quien tenía que darle clase, nosotros no empezamos a trabajar el 7 de septiembre, que eso es lo que gente como usted se cree, la planificación de un curso requiere mucho trabajo,pero eso tampoco importa, importan mis dos meses de vacaciones.¿Sabe usted lo que es estar en una clase de 30 niños de 11 años, sin libros de texto, sin grupos definidos, sin un plan de trabajo a seguir y sin interés ninguno?Y para su información llevo 9 años dando clase y no estoy anquilosado, en los 14 centros en los que he desarrollado mi labor docente quizás haya conocido a tres compañeros con 30 años de tiempo de servicio y sin fuerzas para seguir luchando, pero yo tengo mas de 1500 horas de formación complementaria, y dedico muchas horas de todo ese tiempo libre que tengo a corregir exámenes en mi casa, en vez de estar con mi hijo, he sido preparador de opositores y estoy estudiando otra licenciatura y afortunadamente no soy un caso aislado sinó uno más. Pero eso no importa, importan mis dos meses de vacaciones…..Sin otro particularUn ex lector de Diario de Sevilla. Marco Antonio Maldonado Ferrete.
- malaguita
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 650
- COLOR: Azul
- KOMANDO: Frente Norte
- Nombre Real: Javier
- Ubicación: Burgos
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
Hola Belén,desde mí conocimiento te diré,ya que tengo un familiar de mí mujer que es profesora,que conozco bien el trabajo tan duro que es ser maestro/a.Sé muy bien todo el trabajo que se llevan a casa y los calentamientos de cabeza que tienen.Ya no digamos si encima tienen problemas con los alumnos conflictivos,que los hay.Y cuando vienen los papás y te echan la culpa de que si el niño tal o la niña cual??
.No sé,pero creo que es una profesión que no esta todo lo valorada que debiera,y que muchos deberían pensar que la labor de un profesor es formar a un alumno y no educarlo,que para eso estan los padres.Es mí opinion. 

SOCIO AND Nº 94
- Maik
- Administrador
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 700
- COLOR: Negra
- KOMANDO: Paparajote
- Nombre Real: Miguel Angel
- Ubicación: Murcia
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
A mi sólo se me ocurre decirte que mis padres, uno de mis abuelos, 3 hermanos de mi padre... son o han sido profesores, y ni mi hermana ni yo hemos seguido la "tradición".... porqué será??Hay que tener mucha mucha vocación, como sé que la tienes tu.Un beso.
- cabetes
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Voge
- MODELO: 525DSX
- COLOR: Gris
- KOMANDO: Al-andalus
- Nombre Real: Pedro
- Ubicación: Un pueblo de Jaén
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
Eso son pamplinasuna pala y una espiocha os daba yo a vosotrosVssx
al amigo el culo, al enemigo por el culo y al indiferente que le den con la legislación vigente
- barajasdemelo
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: HONDA
- MODELO: NTV Deauville
- COLOR: GRIS, GRIS
- KOMANDO: PACHON
- Nombre Real: Angel
- Ubicación: Coslada (Madrid)
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
He intentado encontrar el articulo del Diario de Sevilla y no lo he conseguido.Desgraciadamente opiniones, sin saber y por oidas de un primo....., se producen sin pensar que, es erronea y que puede hacer daño.La respuesta no tiene desperdicio.














El roto209AND-6728AMM-MGM - aecTe creias que te ibas a comer el mundo hasta que te diste cuenta que no tenias dientes. (mio)dos de mis tres amores
Angel e Isabel

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
Cabetes, que co*o es eso????A mí me encanta mi trabajo. Os lo digo de verdad, porque si no fuera así, no me enfrentaría a 27 alumnos cada día. Cuando decidimos entrar en el mundo de la docencia supongo que, aceptamos, todo lo que lleva implícito: las horas de trabajo extra, las preocupaciones, los enfrentamientos con los padres, con los chavales, el romperte el coco buscando estrategias que te puedan servir para los casos considerados "imposibles" y, por supuesto, también para los días de vacaciones. Pero lo que no aceptamos es la degradación a la que se está llegando, desde la crítica barata, desde el desconocimiento de las realidades de las aulas y desde las imposiciones de medidas que, en vez de hacernos evolucionar, nos hacen entrar en regresión. ¿Vocación? Por supuesto, sin lugar a duda. Nadie en su sano juicio se dedica a ésto sólo por el dinero.cabetes escribió:Eso son pamplinasuna pala y una espiocha os daba yo a vosotrosVssx
- arrobador
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: YAMAHA
- MODELO: FZ6 FAZER S2
- COLOR: AZUL
- KOMANDO: FRENTE NORTE
- Nombre Real: Pedro
- Ubicación: Castro Urdiales
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
Yo soy del gremio, soy profesor universitario, pero a mí me llegan más creciditos, con 18-20 años.A pesar de que mis problemas en el aula y en el despacho son otros, está claro que aquí nos llega el 'input' desde las enseñanzas medias.Y me encuentro con un alumnado que cada vez viene en peores condiciones. Faltos de motivación y de educación. Carentes de habilidades comunicativas, no saben argumentar, ni escribir sin faltas de ortografía. Son impermeables al conocimiento, se creen que lo saben todo y además, presumen de ello.La frase 'no me vas a convencer' la he escuchado en numerosas ocasiones en los últimos años, provenientes de alumnos que en lugar de abrirse a nuevas ideas, nuevos planteamientos, se atrincheran en su ignorancia y se hacen fuertes en ella.No sé de quién será la culpa, pero desde luego me consta que es muy duro lidiar con gente así en las enseñanzas medias.Por suerte para mí, a la universidad vienen voluntariamente, y, se supone, con un cierto interés por la carrera en la que se han matriculado. Además son mayores de edad, y ya no hay que enfrentarse a sus padres... en teoría.Todo ello ofrece un panorama muy distinto a lo que se ve en las enseñanzas medias, pero aún así, hay cuestiones que nos afectan casi por igual.En fin, que la carta me parece muy razonable, y coincido en que la profesión de docente está muy poco valorada. Es muy curioso que a muchísima gente le preocupe quién será el árbitro del próximo encuentro de fútbol de su equipo del alma, y sin embargo no conozcan nada acerca del profesor/a del que depende el desarrollo intelectual y profesional de su hijo.Como consejo para Señu, si me permites, yo hace mucho que no pierdo el tiempo tratando de explicar cómo es el trabajo de un profesor. Cuando alguien me viene 'reprochándome' lo bien que vivimos los profesores con tantos meses de vacaciones, simplemente le digo que sí, que somos cuatro privilegiados, y que no obstante, si quiere puede intentar sacar una plaza en el próximo concurso público. Lo único que tiene que hacer es cumplir los requisitos legales para poder presentarse y ganar la plaza haciendo una buena oposición. Y a partir de ahí, a vivir.Saludos.
- belloto
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: HONDA
- MODELO: NT 700V/VA
- COLOR: Gris
- Nombre Real: Manuel
- Ubicación: Castellon
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
yo solo te diria que cuando estes saturada pienses en la catidad de gente que tiene que optar aun trabajo que no le gustacon todo lo que ello conlleva.Un saludo
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
Si con ello quieres decir que soy afortunada por trabajar en lo que un día decidí que quería estudiar y que fuera mi profesión, pues sí soy afortunada. Cuando estoy saturada no me quejo de mi elección porque, como ya he comentado, acepté lo que implícitamente llevaba consigo. Pero de ahí a no reivindicar lo que me parece justo, va un tramo largo. Porque, a mí, al igual que a muchas otras personas, no me regalan nada y me lo tengo que currar cada día. El pensar en aquellos que no han tenido "tanta suerte" ni me ayuda a mí, ni ayuda les ayuda a ellos. ¿Crees que voy a estar menos saturada por pensar en los millones de personas que están en el paro? ¿o en los que trabajan en condiciones deporables y no equitativas? Convivo con esas situaciones cada día. Muchos de mis alumnos provienen de familias muy pobres, desestructuradas y con ingresos ínfimos. Eso no me alivia la saturación, todavía me preocupa más. No sé si decir que tengo conciencia social, porque lo mismo queda hasta como pedante. Pero mi preocupación no les ayuda, por desgracia.Vivimos en una sociedad no demasiado justa y por eso creo que debemos "luchar" por lo que creemos coherente y justo. O, bueno, a mí me va lo de la reivindicación, según se haga la lectura que se haga.Un saludobelloto escribió:yo solo te diria que cuando estes saturada pienses en la catidad de gente que tiene que optar aun trabajo que no le gustacon todo lo que ello conlleva.Un saludo
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R1200GSA
- COLOR: Red Matte
- KOMANDO: 4CATS
- Nombre Real: Genis
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
Muy bueno el post Belen. Un tema muy muy interesante.La carta muy buena, se nota que es profesor.No he leído el artículo del Diario de Sevilla, pero seguro que el periodista no tiene ni idea de lo que habla. Suele ser habitual.Pero el profesor .... támpoco cuenta toda la verdad.Ser profesor es una de las profesiones más importantes de esta sociedad. Por ello, NO CUALQUIERA PUEDE SER PROFESOR.Parece que el hecho de haber aprobado una carrera de 3 años ó 5 años ya te habilita para enseñar, y eso no es así.Durante todos mis estudios he tenido que padecer profesores incompetentes, que muchas veces exigian dedicar horas y horas a buscar otras fuentes de información que te permitieran aprender aquello que el profesor no quería, no sabía, o ... simplemente le importaba un pepino explicar. En el peor de los casos te dabas cuenta que no sabías algo cuando ya era tarde.Eso sin contar, el ultimo "tocho" que le tocó los 2 ultimos años de primaria a mi hija, y así tiene el nivel de matemáticas. O el que tiene ahora, que les enseña a sumar quebrados pero no les explica lo que es un quebrado. Eso de tengo 3 trozos de pastel de 4 porciones.....Y siempre, cuando era estudiante o ahora que soy padre, me he encontrado con el mismo problema para retirar un profesor: ........ es funcionario y el puesto es intocable (excepto graves errores).Creo que el profesor de Sevilla tiene razón, mucha razón. Ser profesor es MUY IMPORTANTE.Pero en un sentido y en otro. Una responsabilidad tan importante debe ser tratada con mucho rigor. Entre todos, hemos de dar ese valor a los maestros, porque son los que enseñan a nuestros hijos. Nuestro gobierno debe velar por su buena remuneración, su prestigio social, su autoridad, sus vacaciones (es lo de menos) .... pero a cambio debe exigir buenos profesionales, revisiones curriculares, de método, de formación, de motivación .... y él que no valga a otra cosa.Es mi opinión, quizás un poco crítica ... pero nos jugamos el futuro.Un buen profesor no se olvida facilmente, pero uno malo te puede destrozar tu futuro.Con todo lo dicho, fijo que el periodista no tenía ni idea. Suele ser habitual
PD: quizás el problema sea el "café para todos"

- Jotam
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: C 650 GT
- COLOR: Habana
- KOMANDO: Frente Norte
- Nombre Real: José María
- Ubicación: Gijón, Asturias
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
Creo que esa frase que citas es muy expresiva de esta lamentable situación. Para los docentes resulta cada vez más difícil ejercer su labor como transmisores no sólo de conocimientos sino también de valores, una auténtica labor de educadores para formar a esos niños, adolescentes y jóvenes que conformarán la sociedad futura. Se les ha privado a los docentes de una autoridad moral que no deberían haber perdido y que nada tiene que ver con las consignas políticas ni con los distintos proyectos educativos pues descansa en la naturaleza misma del profesor, del maestro, en esa vocación de enseñanza. Todos tenemos en el recuerdo a algún profesor o profesora cuyas palabras, cuyos gestos, cuyas actitudes influyeron en nuestro camino, recordamos a aquellos que despertaron nuestro interés por aprender, por ser mejores. Mi hija tiene 18 años, está estudiando Periodismo y tiene reciente un Bachillerato en el que me consta que ha tenido alguno de esos profesores. Pero algo falla en esta sociedad que confunde la tolerancia y el diálogo con el "todo vale", una sociedad "aborregada" donde el bienestar se interpreta como que todo nos lo han de dar hecho y masticado, donde se pone el énfasis sólo en los derechos pero pocas veces en los deberes. Algo estamos haciendo mal y las cosas se nos van de las manos, sin que sepamos como dar un buen ejemplo, mientras en las altas instancias, en las cúpulas directivas, se pierde el tiempo discutiendo sobre el sexo de los ángeles con sucesivas reformas que no arreglan lo más básico, que la educación lo sea como mayúsculas. Y en la base, donde estamos la mayoría, en las familias, del modelo que sean, también tendremos que plantearnos qué hacemos mal, porque de algún modo todos somos responsables, Mientras tanto, compadezco a los docentes que tiene verdadera voluntad de enseñar y que no encuentran más que obstáculos. Saludos Jotamarrobador escribió:La frase 'no me vas a convencer' la he escuchado en numerosas ocasiones en los últimos años, provenientes de alumnos que en lugar de abrirse a nuevas ideas, nuevos planteamientos, se atrincheran en su ignorancia y se hacen fuertes en ella.
" De razones vive el hombre, de sueños sobrevive " M. de Unamuno


- rickybond
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deau 700 ABS
- COLOR: Azul, por supuesto
- KOMANDO: De todos
- Nombre Real: Ricky
- Ubicación: Canet de Mar
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
¡Hola Xiquets!No se si los profesores en general trabajan mucho o poco, pero los del colegio de mi hijo tampoco se matan. El horario es de 9 a 12 y de 3 a 5, un día una hora para reuniones con padres y alguna otra hora suelta por ahí para claustros, etc. Así que horas horas en el puesto de trabajo son 5. Luego en su casa no se que harán supongo que corregir exámenes (cuando haya), preparar fichas, o lo que sea. Pero están en su casa vigilando a sus hijos, preparando la cena, ... mientras que los demás estamos en el puesto de trabajo 8 horas.El calendario escolar es supercompatible con los 22-25 días por año que tenemos el 95% de trabajadores del país:Empiezas el colegio el 15 de septiembreEn Navidad el 22 se acaba hasta el 8 de eneroEn semana Santa toda la semanaEl junio el día 8 hacen de 9 a 13 horas.El 22 de junio acaba el cole.Además de 2 o 3 días libres.Sobre el 22 de junio hablando con una amiga profesora me dice que "los niños necesitan descansar"...seran los suyos que se quedan con ella porque el mio se tiene que ir al Casal (o colonias o como sea en castellano
).En mi opinión aquí cada uno nos miramos nuestra barriga los profesores la vuestra con unos privilegios que naturalmente no queréis perder y queréis convencernos de que ser profesor es superchungo y superdesagradecido y ..., por otro lado los padres que tenemos que hacer malabarismos con vacaciones, abuelos y casales para no dejar a los críos solos y pagamos nuestra frustración por los malabarismos echando críticas a los maestros, por otro lado la Generalitat, Gobierno o quien sea que cada vez que se cambia se toca la Enseñanza, de los sindicatos que quieren tener a todos contentos y eso no se puede, los críos porque joer que pesaitos se ponen cuando llevan tres días en casa sin salir al parque lo mejor es que le compre la consola y así me deja tranquilo (esto es irónico), ....VsssssssssssssPD: Y que nadie se ofenda que si hay dudas lo hablamos delante de una cervezaPD2: Las fechas son orientativas.

El amor entre Deauvilleros mientras sea con los pantalones subidos no es pecaminoso.

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
Supongo que tu hijo hace ese horario (9 a 12h y 15 a 17h) porque está en Educación Infantil. Con la nueva implantación hace 3 cursos de la 6ª hora, la educación infantil quedó excluída de ponerla en práctica. Los alumnos de Educación Primaria tienen una hora más [una "maría" que se sacó la señora Marta Cid (antigua consellera d'ensenyança) de la manga para callar a los padres que se quejaban de que los niños pasan pocas horas en el colegio, con la condición de que no se podía ampliar materia, no podíamos avanzar en las clases; por eso hacemos biblioteca, quinzet, lectogrup...etc, literalmente una "maría", porque ¿de qué sirve si yo no puedo ampliar matemáticas, por ejemplo?]Así que su horario es de 9 a 13h y de 15 a 17h. La hora de exclusividad (en infantil y en primaria), es obligatoria 4 dias; por lo tanto el lunes al mediodia curso de formación; martes, comisión pedagógica; miércoles, CAD (atencion a la diversidad); jueves, ciclo. Y ¿el claustro?, pues hacemos malabarismos para no retrasar el trabajo de otras cosas y reunirnos, como mínimo, 1 vez al mes. Si hacemos una suma aproximada, yo diría que ya van 5 sólo por la mañana. Súmale 2 por la tarde (y no voy a añadir el tiempo extra que podemos quedarnos hablando con unos padres, que vienen a otra hora que no es tu hora de tutoría, porque no lo pueden combinar de otra manera, porque no es siempre así). 5 + 2 = 7 diarias.En referencia a que los maestros del colegio de tus hijos no trabajan mucho, sincermente, si tan convencido estás de ello, cámbialo de colegio a uno en el que se trabaje más, porque tu hijo tiene derecho a recibir una buena enseñanza y vosotros, como padres, debéis exigirlo.En casa, no solamente, corregimos exámenes, o hacemos fichas: programamos (porque hay un inspector que nos dice que hay que modificar la programación), hacemos adaptaciones curriculares para los alumnos con NEE… Yo tengo suerte; Julián se encarga de los niños cuando me paso horas delante del ordenador y es él quien hace la cena, los baña, les pone el pijama, porque yo no puedo “atenderlos” e, incluso, me ha ayudado a corregir exámenes de cálculo.rickybond escribió:¡Hola Xiquets!No se si los profesores en general trabajan mucho o poco, pero los del colegio de mi hijo tampoco se matan. El horario es de 9 a 12 y de 3 a 5, un día una hora para reuniones con padres y alguna otra hora suelta por ahí para claustros, etc. Así que horas horas en el puesto de trabajo son 5. Luego en su casa no se que harán supongo que corregir exámenes (cuando haya), preparar fichas, o lo que sea. Pero están en su casa vigilando a sus hijos, preparando la cena, ... mientras que los demás estamos en el puesto de trabajo 8 horas.
Tienes razón en una cosa, tenemos un chollazo de vacaciones. Pero para tenerlo hay una manera, y creo que todos aquellos que quieran tener el mismo periodo vacacional que yo, pueden hacerlo: MAGISTERIO (carrera de 3 años… bueno, ahora con lo del Bolonia serán 4 a pesar de seguir siendo diplomatura). Qué borde soy, ¿verdad? Es que, cuando el único argumento que se esgrime para quejarse de los maestros es el de las vacaciones, suelto la bordería. Todo el mundo puede ser maestro, sólo hay que estudiar 3 años para tener tantas vacaciones Lo cual no implica ser buen maestro o mal maestro (porque parece que eso es lo de menos)No voy a entrar a explicarte en qué consiste mi trabajo diario; en mis obligaciones como maestra con un nivel de inmigración del 88% de mis alumnos, en una clase donde el idioma que menos se escucha es el catalán (chino, penjabi, urdu, árabe…). Yo también hago malabarismos con mis hijos, dejándolos en el casal d’estiu, en las colonias… (porque, resulta que a mamá la obligan a hacer un curso de formación)En mi opinión, la crítica ha de ser constructiva. Simplemente, para el intento de mejora. ¿Hacemos alguna cosa bien, los maestros?rickybond escribió:El calendario escolar es supercompatible con los 22-25 días por año que tenemos el 95% de trabajadores del país:Empiezas el colegio el 15 de septiembre En Navidad el 22 se acaba hasta el 8 de eneroEn semana Santa toda la semanaEl junio el día 8 hacen de 9 a 13 horas.El 22 de junio acaba el cole.Además de 2 o 3 días libres.Sobre el 22 de junio hablando con una amiga profesora me dice que "los niños necesitan descansar"...seran los suyos que se quedan con ella porque el mio se tiene que ir al Casal (o colonias o como sea en castellano).En mi opinión aquí cada uno nos miramos nuestra barriga los profesores la vuestra con unos privilegios que naturalmente no queréis perder y queréis convencernos de que ser profesor es superchungo y superdesagradecido y ..., por otro lado los padres que tenemos que hacer malabarismos con vacaciones, abuelos y casales para no dejar a los críos solos y pagamos nuestra frustración por los malabarismos echando críticas a los maestros, por otro lado la Generalitat, Gobierno o quien sea que cada vez que se cambia se toca la Enseñanza, de los sindicatos que quieren tener a todos contentos y eso no se puede, los críos porque joer que pesaitos se ponen cuando llevan tres días en casa sin salir al parque lo mejor es que le compre la consola y así me deja tranquilo (esto es irónico), ....VsssssssssssssPD: Y que nadie se ofenda que si hay dudas lo hablamos delante de una cervezaPD2: Las fechas son orientativas.
- rickybond
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deau 700 ABS
- COLOR: Azul, por supuesto
- KOMANDO: De todos
- Nombre Real: Ricky
- Ubicación: Canet de Mar
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
¡Hola Xiquets!Quizás el problema es que a la que se os toca algo os ponéis bordes o a la defensiva, que me parece muy normal porque yo también lo haría. Sobre los horarios si quieres discutir discutimos, mi hijo está en primaria y hace 5 horas todo lo que sea extra a pagarlo (en una pública). No recuerdo bien, pero creo que cuando lo de la sexta hora os plantasteis y no se si al final se pusieron mas profesores o no. Desde luego esa es una de las chapuzas del sistema, dejo al niño una hora más pero no le saturo. Como la de este año de semana blanca, veremos que diablos hacemos con los críos una semana en mitad de febrero con un frío que pela. Pero como te decía temas horarios, yo en mi trabajo también hago más de 8 horas, bastantes más y sentado en mi sitio es lo que hay. MI mujer además de traerse muchas veces trabajo cada X tiempo se va una semana a China... y es lo que hay, así que porque vosotros os llevéis trabajo a casa ... ¿es lo que hay?Quizás en vez de estar discutiendo entre tú y yo tendríamos que ir todos los maestros y todos los padres tendríamos que plantarnos coger al Montilla, al Mas, al Rajoy y al Zapatero y ponernos todos de acuerdo en el sistema educativo y no moverlo en muchos años. Tú que eres profesoras sabrás mejor que yo las pongo esta asignatura ahora la sustituyo ahora religión ahora más matemáticas,... y al final nuestros niños son los que salen del colegio con peor nivel de Europa.VssssssssPD: Si todos estudiasemos magisterio ... ¿quien arreglaría coches?
El amor entre Deauvilleros mientras sea con los pantalones subidos no es pecaminoso.

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: De un profesor con dos meses de vacaciones
Pues, no sé a qué escuela debe ir tu hijo. A no ser que vivas en una población que no supere X habitantes, que eran las que estaban exentas de aplicar la 6ª hora. Plantarnos, nos hemos plantados muchísimas veces. Otra cosa es que se nos escuche (que la política general, de cualquier gobierno, es que no sea así).Creo que el quejarse de los horarios de los profesores o de sus periodos de vacaciones, no hace que ni tú, ni cualquier hijo de vecino, cambie su horario laboral, lo mejore o mejore sus condiciones laborales. Yo elegí esta profesión y te aseguro que no lo hice por las putas vacaciones, o por el dinero. ¿Piensas que ser maestro es fácil? La respuesta es NO (por lo menos para mí), a pesar de que, desgraciadamente, en mi colectivo habrá "mantas" como en cualquier otro, somos una gran mayoría que nos lo curramos y que nos preocupa lo que vemos cada día. El problema viene porque vuestra queja no es por si el niño aprende más o menos, por si el nivel de matemáticas es el adecuado, por si escriben o con si faltas de ortografía. Aquí el problema es que la escuela deja de tener caracter educativo, para pasar a tener caracter asistencial. ¿Entra dentro de las funciones de los maestros cuidar de vuestros hijos, por vuestros horarios de trabajo? ¿Hemos de asumir nosotros las irracionalidades de los políticos y de las administraciones? Hasta ahí podíamos llegar. ¿Verdad que la decisión de ser padre es libre? ¿O es que supeditamos el tener hijos a como funcionan los colegios en Cataluña? (digo Cataluña, porque es donde yo vivo)Si todo el mundo hubiera estudiado para arreglar coches... ¿quién sería el colectivo de la discordia?P.D: la educación es cosa de todos.