¿Va igual sin la limitación?

Para el que le guste trastear, cuidar y mantener personalmente a su Deauville.
Responder
Avatar de Usuario
rudoferroviario
Registrado: Jueves, 25 Diciembre 2008, 22:09
MARCA: Honda
MODELO: Deauville NT700 ABS
COLOR: Gris plata
KOMANDO: MIRAMOTO
Nombre Real: Jose Antonio
Ubicación: Valladolid

¿Va igual sin la limitación?

Mensaje por rudoferroviario »

Una pregunta para Maik:¿Que has notado en la moto? En el concesionario me dijeron que cuando la deslimitase no tendría que hacer el rodaje de nuevo, pero me recomendaron ir poco a poco subiendo las demandas de potencia. No ¡hala!, a todo que dé de repente.Yo cuando voy en ciudad en primera o segunda y aflojo el gas, al volver a acelerar (por suave que lo intente) lo hace a trompicones y de forma un tanto violenta :joder: :joder: , sobretodo en primera. He pensado que puede ser por la limitación, que al estár el motor un poco "encarcelado" :embotellado: no acaba de ir del todo suave porque no entra el aire que debiera para la gasolina que entra. ¿Tu has notado algo así? y si es así, ¿ahora que ya no está limitada la notas más suave?Gracias :gracias!:


Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: ¿Va igual sin la limitación?

Mensaje por Maik »

Hola Jose Antonio,Lo del rodaje... nooooooo!!! no hace falta más rodaje!!! es más, creo que le he hecho el mejor rodaje a una deau!! :lol: los primeros 1000-1500 km respetando revoluciones y sin acelerones... y otros... 23000 km usando sólo 34cv de los 66 cv que tiene la moto :? no, más rodaje, no :wink: Lo que comentas de los trompicones al acelerar, yo no he notado nada raro. Creo que es una cosa que sólo se domina a base de hacer kilómetros con ella y de acostumbrarte a la finura del acelerador... llevas muchos kilómetros?Esta moto es de inyección, no de carburadores, por lo que supongo que regula la cantidad de combustible que mete a las condiciones que tiene... revoluciones, demanda de potencia, entrada de aire (no a la posición de acelerador que lleva, como sería una de carburadores). A ver si alguien nos ayuda en este punto.Más suavidad no he notado... lo que sí ha recuperado al quitarle la limitación es no necesitar bajar de marcha cuando vas bajo de vueltas... le enroscas... y pa-lante. También ha aparecido esas ganas de subir de vueltas... o eso es culpa mía?? :wink: Lo mejor que puedes hacer es ver si te dejan un poco una deauville sin limitar, a ver si notas los mismos tirones al acelerar. :vss


dragon
Registrado: Lunes, 28 Abril 2008, 14:39
MARCA: BMW
MODELO: RT
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: JOSE ENRIQUE
Ubicación: MAZARRON. COSTA CÁLIDA

Re: ¿Va igual sin la limitación?

Mensaje por dragon »

Hola rudoferroviarioCuando en ciudad circules a bajas revoluciones y sobre todo cuando quitas gas, como tu dices, tanto en 1ª, 2ª o 3ª marcha, debes de ayudarte del embrage ya que el motor a bajado en demasia su régimen de vueltas, asi es que aprietas embrague pero no del todo y a medida que aceleras suavemente comienzas a desembragar como si de parado se tratase. Esto te evitará, casi con toda seguridad esos tirones.En cuanto al rodaje, te diré que siempre se debe de estar haciendolo y no es más que emplear el sentido común. No hay un patrón ni un código general para uma buena preparación y rendimiento de motores que, posiblemente, en cada instante se les somete a distintos niveles de trabajo y por supuesto nadie realiza el rodaje de un motor de combustión interna igual que el que pueda realizar tu vecino o tu mejor amigo; es algo muy subjetivo y cada uno tenemos nuestro propio tacto. Es más ni siquiera se realiza igual que con las máquinas anteriores que utilizastes o las posteriores a utilizar. Nunca se debe de forzar el motor, pero en caso necesario o por un simple descuido, si lo fuerzas no debe pasar nada anormal porque los motores tiene su propia elasticidad y sus tolerancias.... claro, claro, ya llo creo, muchas veces repitiendo esos despistes y forzando los regímenes del motor es cuando llega la fatiga y el alambre se rompeCómo siguen las frenadas??? Espero y deseo que ya las tengas dominadasSaludos


Avatar de Usuario
rudoferroviario
Registrado: Jueves, 25 Diciembre 2008, 22:09
MARCA: Honda
MODELO: Deauville NT700 ABS
COLOR: Gris plata
KOMANDO: MIRAMOTO
Nombre Real: Jose Antonio
Ubicación: Valladolid

Re: ¿Va igual sin la limitación?

Mensaje por rudoferroviario »

Cierto lo de la inyección, Maik, por eso creo que la culpa es mía, que no le he cogido el tranquillo :cry: . Sí noto esa cierta falta de elasticidad y me veo obligado a meter primera para doblar cualquier esquina si no quiero que se me cale (ya me pasó y no me caí de milagro) o verme obligado a tirar de embrague.Como dice Dragón, me veo obligado a hacerlo (tirar de embrague), sobretodo si voy con la MDR, que se notan más los trompicones y esa falta de elasticidad.Lo de las frenadas, lo voy controlando. Cuando tengo que frenar con la moto inclinada, ya he aprendido que la moto tiende a ponerse recta y aprovecho esto para, con un mínimo de esfuerzo terminar de ponerla derecha antes de parar completamente. Y además al parar ya caigo para el lado que saco el pié. Miedo me dá confiarme pero, poco a poco, lo voy consiguiendo. Gracias a vuestros sabios consejos :smartass: :smartass: :smartass: , todo hay que decirlo :muybien: :muybien: :muybien: :vss :vss :vss


Avatar de Usuario
wysiwyg
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville NT700 ABS
COLOR: Negra
Nombre Real: Pablo
Ubicación: Almeria

Re: ¿Va igual sin la limitación?

Mensaje por wysiwyg »

Yo te recomiendo la lectura de esto: http://www.ctv.es/USERS/tortosa/pilotaj ... lotaje.pdf


Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: ¿Va igual sin la limitación?

Mensaje por Maik »

wysiwyg escribió:Yo te recomiendo la lectura de esto: http://www.ctv.es/USERS/tortosa/pilotaj ... lotaje.pdf
Ese manual del doctor Infierno es la biblia!!Gracias Pablo por el enlace! :vss


Avatar de Usuario
arrobador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: YAMAHA
MODELO: FZ6 FAZER S2
COLOR: AZUL
KOMANDO: FRENTE NORTE
Nombre Real: Pedro
Ubicación: Castro Urdiales

Re: ¿Va igual sin la limitación?

Mensaje por arrobador »

chonu escribió:Y has probado a pasar mas rapido por esa esquina, no me refiero a que le quites el record a ningún piloto de GP, me refiero a que pases sin miedo, a un velocidad, la cual te permita tumbar y tomar esa curva con seguridad y confianza, muchos pensaran" que facil para este ", pero es que esa es la clave, tener confianza en uno mismo de que se puede realizar y confianza en la maquina que no te va a tirar, ya se que al principio cuesta, que siempre esta ese miedo de "que me caigo", pero en cuanto lo pilles veras que todas las trazadas tienen la misma base, muy importante , en cualquier curva, sea de mas o menos radio, olvidate de que tienes preno delantero, esto hara que no se te enderece la moto cuando no quieres....
Añado: sobre todo no mires a la esquina, mira a donde quieres ir, porque si te quedas mirando el bordillo... acabarás dándote contra él... así que la mirada al punto donde quieres meter la moto.


"La diferencia entre los fantasmas de castillo y de los de oficina es que unos se invocan y otros se convocan."
Avatar de Usuario
rudoferroviario
Registrado: Jueves, 25 Diciembre 2008, 22:09
MARCA: Honda
MODELO: Deauville NT700 ABS
COLOR: Gris plata
KOMANDO: MIRAMOTO
Nombre Real: Jose Antonio
Ubicación: Valladolid

Re: ¿Va igual sin la limitación?

Mensaje por rudoferroviario »

Gracias Chonu y Arrobador.Lo de no coger las esquinas más deprisa no es por miedo a tumbar demasiado. Mi miedo es tener que frenar porque lo haga el coche que va delante o se cruce alguien, en definitiva, que tengas que parar repentinamente :que humos: . Cuando lo veo muy claro, lo hago sin problemas. El día que me dieron la moto, ya llegando a casa, tuve un susto por ese motivo y creo que ya es un trauma. También las paso p :censurado: tas en las glorietas, cosa que he leído nos pasa a más de uno. :mryellow: :mryellow: :mryellow: :mryellow:


Responder

Volver a “Mecánica”