Resula que era el potenciómetro del acelerador.

Para el que le guste trastear, cuidar y mantener personalmente a su Deauville.
Responder
Rubén
Registrado: Domingo, 08 Febrero 2009, 19:36
MARCA: Honda
MODELO: Deauville
COLOR: Roja
Nombre Real: Rubén
Ubicación: Aguas Nuevas (Albacete)

Resula que era el potenciómetro del acelerador.

Mensaje por Rubén »

Yo juro que no sabía ni que existía ese potenciómetro, pero no os imaginais la lata que me ha estado dando. Desde hace unas cuatro semanas la Deauville, cuando iba en carretera, de vez en cuando empezaba a desacelerar y a los 4 ó 5 segundos volvía a acelerar ella sola. Esto duraba aproximadamente un cuarto de hora o menos y después volvía a la normalidad, pero en zona de curvas llegaba a acojonar. En la revisión de los 12.000 Km no le encontraron nada, pero hoy ya parece que han dado con el fallo. Según me ha dicho el mecánico, al conectar la moto al ordenador, ésta tiene memorizadas todas las averías y errores que han detectado los sensores durante su vida. En seis meses la mía sólo tenía tres, dos eran una "tontería" y la tercera era la del potenciómetro. Solución: limpieza de contactos y sin problemas con la garantía. Muchas gracias desde aquí al equipo del servicio HONDA por el buen trato que he recibido.


Avatar de Usuario
DEAUVILEROARGENTINO
Registrado: Jueves, 26 Febrero 2009, 13:01
MARCA: deauville
MODELO: 2009
COLOR: gris plata
KOMANDO: A TA DA
Nombre Real: Rubén Darío

Re: Resula que era el potenciómetro del acelerador.

Mensaje por DEAUVILEROARGENTINO »

Alguién puede poner luz a tanta oscuridad??????Desde cuando el acelerador funciona como un potenciómetro??????Estoy totalmente sorprendido¡¡¡¡¡¡Desde ya muchas gracias al que pueda ampliar conceptos de este tema.Saludos y BUENAS RUTAS¡¡¡¡¡¡


Avatar de Usuario
marco
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: DEAUVILLE
MODELO: NT 700 V-ABS
COLOR: GRIS
Nombre Real: MARCO
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Resula que era el potenciómetro del acelerador.

Mensaje por marco »

He estado mirando el libro gordo de Petete. Para poderte contestar bien Deauargentino, me tendria que leer todo el capitulo del combustible, mas anexos y referencias. Pero si que le he estado dando una vistazo y no he visto nada de ningun potenciometro. Seguramente el mecanico dice eso para no complicarse la vida dando muchas explicaciones. De todas las maneras yo me inclino mas a un fallo del sistema de admision de aire, que estuviera obstruido. Pero ni tengo la moto ni la he oído, y por supuesto no quiero desmerecer al mecanico de Ruben, que seguro que sabe lo que hace. Ademas, si ya esta arreglada y sin cobrar por la garantia, que mas da?? Saludos:banda:


SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
Avatar de Usuario
antoniobru
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Kilosaki
MODELO: gtr-1400
COLOR: silver
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Melchor
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Resula que era el potenciómetro del acelerador.

Mensaje por antoniobru »

La 700, al ser ya de inyección no lleva cable de acelerador como tal conocemos. En los motores de carburación convencionales, el "cable" de acelerador era el que "tiraba" físicamente de la palometa de admisión de los carburadores, abriéndola o cerrándola, según lo enrroscásemos o desenrroscásemos al apretar el acelerador o al soltarlo, respectivamente.Ahora lo que mandamos mediante el acelerador son señáles eléctricas a la centralita electrónica de inyección. Y esta, mediante su mapa, decide la proporción de mezcla y cantidad de aire/gasolina que debe de mandar al motor en cada momento. Por lo cual el cable tradicional de acero desaparece, dando paso a un "potenciómetro". Es decir, ahora es como si le diéramos "voz" a un equipo de sonido y antes era un proceso totalmente mecánico.Creo que es así o algo parecido, seguro que habrá más gente que pueda explicarnos mejor el tema.(Esto no es así en el sistema de inyección de la Deauville, explicado mejor más abajo...) :oops: Vssss
Última edición por antoniobru el Jueves, 25 Junio 2009, 10:16, editado 1 vez en total.


ImagenYo, cuando sea mayor, quiero tener muchos más años.Mi blog de cocina: ¿VITAT QUE ESTÁ BO?Socio nº3 de la A.N.D.
Avatar de Usuario
marco
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: DEAUVILLE
MODELO: NT 700 V-ABS
COLOR: GRIS
Nombre Real: MARCO
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Resula que era el potenciómetro del acelerador.

Mensaje por marco »

Antoniobru, perdona pero discrepo. Yo le tengo que hacer el reglaje de válvulas en cuanto pueda y tenga tiempo. Me he tenido que estudiar el libro, esa parte en concreto. Le tengo que desmontar el filtro del aire, la carcasa donde va. Debajo de la carcasa esta el cuerpo del acelerador el cual hay que quitarlo también y sorpresa, lleva cable de aceleración. Que lo tengo que quitar también para quedarme con el cuerpo del acelerador en la mano. Dejando las tapas de los balancines libres para poder quitarlas.Si que lleva cable del acelerador.Otra cosa es el sistema de admisión de aire, lleva un montón de sensores para la admisión. Por otra parte, tanto el sistema de admisión de aire como de combustible, tienen un montón de conectores de las diferentes señales que le mandan a la centralita. Cada uno tiene un nombre con iniciales, no los voy a poner aquí por que son muchos y tendría que traducir las siglas y explicar para que es cada uno. Posiblemente alguno ira a dar a algún potenciometro, como dice el mecánico de Ruben.SAludos.:banda:


SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: Resula que era el potenciómetro del acelerador.

Mensaje por Maik »

A mi, los fallos que comenta Rubén, me parecen más de bujías (conexiones, humedad en las pipas...), como le entra alguna vez despues de lavar la moto... (a mi sólo me ha pasado una vez, pero los síntomas parecen los mismos...).Yo quité la limitación, y tuve que quitar el cuerpo de admisión que hay justo a la entrada de los cilindros, y Marco tiene razón, la palometa se mueve directamente con el cable...La verdad es que creo que la inyección de la deu 700 es muy básica (quizás sólo los inyectores y poco más), o sino, a ver porqué la limitación es tan cutre (obstrucciones a la entrada de aire y recorrido del acelerador), en vez de ser una "pastilla" de mapings, como por ejemplo en las Suzukis.... :vss


Avatar de Usuario
antoniobru
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Kilosaki
MODELO: gtr-1400
COLOR: silver
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Melchor
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Resula que era el potenciómetro del acelerador.

Mensaje por antoniobru »

Que bueno es esto de la investigación internetera.... :lol: :lol: Efectivamente, la Deauville acciona mecánicamente la mariposa mediante cable de acelerador, el toda la vida, vamos. El sistema de inyección es el PGM-FI y saco un extracto de la web de MOTOVIVA, donde explica muy bien el funcionamiento:"El aire realiza un recorrido sin demasiadas complicaciones. Una vez ha superado el filtro del aire, sólo encontrará a su paso dos elementos. El primero es un sensor encargado de saber la cantidad de aire que aspira el motor en todo momento así como la proporción exacta de oxígeno que contiene. Ese último dato lo obtiene testando su temperatura y presión atmosférica. El segundo es la mariposa de toda la vida, que accionada desde el puño del gas nos permite controlar la cantidad de aire que entrará en la cámara de combustión."ENLACEY por otro lado, existe otro sistema de inyección que utiliza el sistema de ACELERADOR ELECTRÓNICO, que funciona de la siguiente manera, según extracto de WIKIPEDIA:"El acelerador electrónico es un dispositivo que anula la conexión mecánica que existe entre el pedal del acelerador y la mariposa del colector de admisión en los vehículos equipados con motores de gasolina. Quedando sustituida por una conexión eléctrica a través de una central electrónica"ENLACEEste último sistema lo lleva la kilosaki. No lleva cable y al acelerador le llaman (sensor de velocidad). Que fisnos.... :mryellow: En fin, que todos los día se aprende algo nuevo... :wink: Vsssss


ImagenYo, cuando sea mayor, quiero tener muchos más años.Mi blog de cocina: ¿VITAT QUE ESTÁ BO?Socio nº3 de la A.N.D.
Responder

Volver a “Mecánica”