Página 1 de 2
Dulcificar "La bicha"
Publicado: Domingo, 14 Febrero 2010, 17:00
por ARGONAUTA
Desde hace ya bastante tiempo estaba notando que a RITA se le habia agriado el caracter. Estaba mas "bronca", con mas vibraciones e incluso protestona cuando le pedias ese "poco mas". Y su ralenti empezaba a ser un cabeceo.Despues de hacerle los taquets y la sincronizacion de "perolos", sin resultados constatables, decidi hacerle un tratamiento de inyectores.Tras comprobar que "la penicilina" no afectaba al catalizador ni a la sonda lambda. - Efectos colaterales no deseados- aplique un botecito y lleno total al deposito.300 km despues, se ha dulcificado el caracter, el ralenti se ha estabilizado y ha modificado su ritmo. Yo diria, por aquello del carnaval, que tiene ritmo de samba y hasta un centenar de rpm mas al ralenti.Cuando termine el deposito, queda gasolina para 150 km o mas, volvere a repetir para ver hasta donde llega.Ha merecido la pena. Y lo cuento por si alguien tiene una situacion similar.

Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Domingo, 14 Febrero 2010, 22:17
por KZ
Hola compis;Estoy bastante de acuerdo con Argonauta, y creo fielmente lo que comenta, yo he realizo la aplicación habitual de aditivos, y creo que me va bastante bien, es una inversión que es amortizada a largo plazo.No creo que los combustibles actuales sean de mala calidad, pero si que no es del todo adecuado la sincronización del combustible con las nuevas mecánicas, cada vez mas sofisticadas, mientras que los combustibles y los motores cada vez tiene una legislación ambiental mas severa, lo que proporciona mejor calidad del aire, pero por el contrario barios y frecuentes problemas mecánicos.Estas Normativas que se llaman EURO I; II; III; IV; creo actualmente estamos ya en la EURO V, van obligando a los fabricantes y petroleras a bajar de forma considerable las emisiones, ¿recordáis que antes un diesel dejaba toda la marca del escape en la pared??Podréis comprobar que esto ya no ocurre, los motores se tienen que quedar con toda su “mierda”, para ello los nuevos motores cuentan con elementos, como catalizador, Filtros de Partículas, Lubricantes bajos en cenizas, etc., y los carburantes estarán cada vez mas exentos de materiales pesados y contaminantes como el plomo y el azufre, entre otrosEsto provoca diferentes problemas mecánicos, que a priori no son detectables para el usuario, pero que si suelen dar problemas de inyectores, válvulas EGR, carbonillas y un sin fin de pequeños problemas.Que es lo que hace un Buen aditivo.En el caso del que yo utilizo son 3 acciones con un solo producto.1º Realiza una buena limpieza de los Inyectores, asientos de válvulas y del sistema de alimentación del motor, (parte humeda)2º Lubrica los inyectores, manteniéndolos en buenas condiciones de funcionamiento, y prolongando su vida útil.3º Elimina el agua de condensación, que se va generando en el deposito, evitando que esta agua realice un acción corrosivaPor ello daremos una mayor vida útil a los componentes, mejoraremos el funcionamiento del motor, con lo cual realizaremos un mejor aprovechamiento de la energía, y con ello ahorremos en carburante, es aquí donde podremos amortizar el coste del producto, y además mejoraremos en la contribución a minimizar los gases invernadero, ya que un motor sin problemas emite menor % de contaminación, y ahorremos en posibles averías, al prolongar la vida útil de los inyectores.Yo utilizo este, como es para 50 litros y se aplica cada 10.000 Km tengo para 20.000 Km, vamos que para dos veces.Le lleno el deposito (19litros y le pongo la mitad del envase),

Ojo aditivos hay muchos, yo utilizo este, que es de triple acción.Salu22222222222
Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Domingo, 14 Febrero 2010, 22:43
por corchopan
Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Lunes, 15 Febrero 2010, 17:04
por DeuBCN
Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Lunes, 15 Febrero 2010, 21:18
por corchopan
Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Lunes, 15 Febrero 2010, 22:29
por ARGONAUTA
Genis, pienso que el tema viene derivado de la gasolina. El coche de Maite ha sufrido la misma "enfermedad" y lo resolvi con la misma "penicilina". Tambien tenia un ralenti inestable e incluso "vacios" durante la aceleracion e incluso en la retencion. La primera dosis ha dado su resultado. Supongo que con la segunda se resolvera del todo. Pienso que es la gasolina, porque utilizamos los mismos surtidores. Aunque no descarto mi forma de conducir. Soy muy aficionado a ir en marchas largas y eso ensucia mucho los pistones.Con la Rita siempre utilizo 98. Solo durante 3 o 4 repostajes he probado la 95 para ver como funcionaba, porque a veces en los viajes no he encontardo 98 y he tenido que "buscarla". Ahora he visto que no va mal del todo aunque con calor notas el picado de bielas cuando la fuerzas en baja.Yo para hacer una limpieza activa utilizo la parte alta del cuenta-RPM en marchas cortas. No me atrevo en la RITA ha utilizar una medida mas drastica que he utilizado con algun coche y que te deja los pistones limpios como una patena.

Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Lunes, 15 Febrero 2010, 23:19
por KZ
Hola Corcho;Este es para motores de inyeccion de gasolina, tambien hay 2 productos para diesel en funcion del tipo de alimentacion, unos para los diesl mas antiguos y otros para los mas modernos, como HDI, DTI Coman Ralil, etc. de inyector electronico e inyecctor bomba. Gasolina- Injection Power 3 20,23 500 ml. 12 5411693469930Diedesl antiguos- Diesel Power 3 20,23 500 ml. 12 5411693503931Diesel modernos- High Pressure 3- 20,23 500 ml. 12 5411693121937Los podras encontrar en tiendas de recambiosSalu222222222
Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Martes, 16 Febrero 2010, 01:04
por DeuBCN
ARGONAUTA escribió: .....................Yo para hacer una limpieza activa utilizo la parte alta del cuenta-RPM en marchas cortas. No me atrevo en la RITA ha utilizar una medida mas drastica que he utilizado con algun coche y que te deja los pistones limpios como una patena.

Pues muy parecida hago yo .... me pillo un tramito y caña a la RT que es de goma .... y se queda finita, finita.

A mi el jefe de taller me aconsejo 98 y de reconocida solvencia. Y siempre reposto en una BP nueva, por tanto con depositos limpios y 98 Ultimate. En los viajes lo que encuentro, pero el ritmo también ayuda a que no se ensucie.Quizás sería bueno llevar un botecillo de esos, made in Koldo
Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Martes, 16 Febrero 2010, 10:27
por corchopan
Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Martes, 16 Febrero 2010, 11:42
por Jota-Be
Wenas.Ya que habláis de la "gasofa", en el manual de la RT dice que hay que ponerle 98, pero se le puede echar 95 por aquello del control de detonación.Yo pregunto, ¿por qué a la R 1200 GS se le echa 95? ¿No tiene el mismo motor? Se me dijo una vez que lo del octanaje varía por la compresión de cada motor. Pues bien, la RT y la GS tienen la misma compresión.

Hala. Ya podéis seguir :mrgreen:Saludos.
Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Martes, 16 Febrero 2010, 13:54
por ARGONAUTA
Jota-Be escribió:Wenas.Ya que habláis de la "gasofa", en el manual de la RT dice que hay que ponerle 98, pero se le puede echar 95 por aquello del control de detonación.
Yo pregunto, ¿por qué a la R 1200 GS se le echa 95? ¿No tiene el mismo motor? Se me dijo una vez que lo del octanaje varía por la compresión de cada motor. Pues bien, la RT y la GS tienen la misma compresión.
Hala. Ya podéis seguir :mrgreen:Saludos.
Serás .........
Veamos .... motores iguales, pero de distinta potencia y con distinta "capacidad" de soportar menos IO de gasolina, apunta a diferente mapa de inyeccion y de encendido.La RT cuando detecta detonacion -picado de bielas- modifica el encendido. La GS lo tiene modificado permanentemente. Como la version 98 c.v de la RTTodo ello acompañado por los cambios en el mapa de inyeccion.Igualico que las nuevas Ducati y otras que segun el botoncico que toques, te da 140 cv o solo 100.

Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Martes, 16 Febrero 2010, 14:15
por corchopan
Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Martes, 16 Febrero 2010, 14:20
por evanin
A ti te pasa como a mí, que me suena todo a chino. Si te sirve de algo tanto a la deauville, como ahora a la Marnie, les echo gasofa de 98, no vaya a ser que relinchen los CV que lleva dentro.

Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Martes, 16 Febrero 2010, 14:24
por corchopan
Re: Dulcificar "La bicha"
Publicado: Martes, 16 Febrero 2010, 19:32
por DeuBCN
De lo que yo he leido, el límite de la 95 está alrededor de la compresión 12:1, que es la que tiene la RT, por tanto lo aconsejable es la de 98.Otra cosa es que los motores, con la ayuda de la electronica traguen con cualquier cosa.A mi, como he dicho, me recomendaron la de 98 precisamente para reducir la carbonilla. La verdad es que todo lo que tengo oido de Tomas en Cayma son alabanzas, y por ello me lo creo.La RT y la GS (al menos la de 2009) no tienen ni la misma potencia, ni la misma compresión.RT: 110 CV - compresión 12:1GS: 100 CV - compresión 11:1Pero esto al final es decisión muy personal, pq tampoco se va a caer la moto a trozos. La mía con 95, en ciudad y en verano se pone de un tonto

y prefiero llevarla más fina. Al fin y al cabo la diferencia tampoco me va sacar de pobre
