Hola compis;Estoy bastante de acuerdo con Argonauta, y creo fielmente lo que comenta, yo he realizo la aplicación habitual de aditivos, y creo que me va bastante bien, es una inversión que es amortizada a largo plazo.No creo que los combustibles actuales sean de mala calidad, pero si que no es del todo adecuado la sincronización del combustible con las nuevas mecánicas, cada vez mas sofisticadas, mientras que los combustibles y los motores cada vez tiene una legislación ambiental mas severa, lo que proporciona mejor calidad del aire, pero por el contrario barios y frecuentes problemas mecánicos.Estas Normativas que se llaman EURO I; II; III; IV; creo actualmente estamos ya en la EURO V, van obligando a los fabricantes y petroleras a bajar de forma considerable las emisiones, ¿recordáis que antes un diesel dejaba toda la marca del escape en la pared??Podréis comprobar que esto ya no ocurre, los motores se tienen que quedar con toda su “mierda”, para ello los nuevos motores cuentan con elementos, como catalizador, Filtros de Partículas, Lubricantes bajos en cenizas, etc., y los carburantes estarán cada vez mas exentos de materiales pesados y contaminantes como el plomo y el azufre, entre otrosEsto provoca diferentes problemas mecánicos, que a priori no son detectables para el usuario, pero que si suelen dar problemas de inyectores, válvulas EGR, carbonillas y un sin fin de pequeños problemas.Que es lo que hace un Buen aditivo.En el caso del que yo utilizo son 3 acciones con un solo producto.1º Realiza una buena limpieza de los Inyectores, asientos de válvulas y del sistema de alimentación del motor, (parte humeda)2º Lubrica los inyectores, manteniéndolos en buenas condiciones de funcionamiento, y prolongando su vida útil.3º Elimina el agua de condensación, que se va generando en el deposito, evitando que esta agua realice un acción corrosivaPor ello daremos una mayor vida útil a los componentes, mejoraremos el funcionamiento del motor, con lo cual realizaremos un mejor aprovechamiento de la energía, y con ello ahorremos en carburante, es aquí donde podremos amortizar el coste del producto, y además mejoraremos en la contribución a minimizar los gases invernadero, ya que un motor sin problemas emite menor % de contaminación, y ahorremos en posibles averías, al prolongar la vida útil de los inyectores.Yo utilizo este, como es para 50 litros y se aplica cada 10.000 Km tengo para 20.000 Km, vamos que para dos veces.Le lleno el deposito (19litros y le pongo la mitad del envase),

Ojo aditivos hay muchos, yo utilizo este, que es de triple acción.Salu22222222222