Página 1 de 2
Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría ok
Publicado: Jueves, 16 Diciembre 2010, 10:15
por rdosymedio
Pues resulta que mi Deauville es por lo visto muy friolera, ya que ayer al salir de trabajar, decidió no arrancar

El tema es que el test de relojes ok, pero el motor de arranque giraba muy lento, tanto como para que no arrancara, tanto sin darle gas, como dándole. Tras unos cinco intentos (cada uno con una pausa de un minuto más o menos), la batería desfalleció del todo, ya que se puso a 0 el reloj, el cuenta kms parcial, etc. y lo dejé estar.La verdad es que hacía frío, unos -2ºC, no es para tanto, creo. Al ir a trabajar, arrancó ok (duerme en garaje) y estuvo las 8 horas y pico en un sitio cerrado, pero a la intemperie (como siempre). La cuestión es que un compañero de trabajo me empujó y la arranqué "a lo vespino" (empujón) sin problema.Lo sorprendente es que al llegar a casa, paré la moto y la arranqué dos veces, ya en el garaje y arrancó muy bien, muy enérgicamente. Saqué la batería y al medirla con el voltímetro, tras haberme quedado tirado primero y luego tras esos dos arranques sin problema, medía 12,8 V,una cifra buena. Tras la noche en reposo el voltaje era de 12,67 V, una cifra también normal. Entonces ¿qué narices habrá hecho que no arrancara anoche? La moto tiene un uso casi diario y durante dos semanas no he llevado accesorios enchufados (ni puños, ni radio,..)Por si acaso, he recargado la batería, pero sólo ha hecho falta una hora y media a 0,5 A para que el cargador indicara que estaba completamente cargada... mosqueante, una batería en teoría perfecta que desfallece por un poco de fresquete

. Cabe decir que la batería es la Yuasa YTZ14S original de la moto, y como esta cuenta con tres años justos de antigüedad. Agradecería que alguien me indicara cuál puede ser el problema, tanto si es la batería como si puede venir de otro lado.Perdón por el tocho, un saludo

Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Jueves, 16 Diciembre 2010, 15:26
por PMI
Seguramente se haya agotado la vida util de la bateria. A mi a los dos años y medio me dio los mismos sintomas y fue imposible recuperarla ya que ya la habia recargado un par de veces.Saludos.
Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Jueves, 16 Diciembre 2010, 17:04
por Blackycat
Aunque te dé los 12v. correctamente la potencia de arranque puede estar mermada, es decir, los "amperios", que en ésta bateria son 11,5A.Si tienes amperimetro midelo.De todas formas tiene los sintomas normales de desgaste y casi siempre lo notamos en invierno, cuando más potencia se necesita.Yo en tu lugar compraría una nueva, verás la diferencia seguro. Con tres años usándo la moto a menudo son muchos arranques.Te aviso que son 70e. lo más barato que encontré.Suerte

V´SSSS
Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Jueves, 16 Diciembre 2010, 22:29
por estruc
Sintomas de estar muriendo... a mi me duro 3 años justos..............
Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Jueves, 16 Diciembre 2010, 22:38
por GORDY
Blackycat escribió:Aunque te dé los 12v. correctamente la potencia de arranque puede estar mermada, es decir, los "amperios", que en ésta bateria son 11,5A.Si tienes amperimetro midelo.De todas formas tiene los sintomas normales de desgaste y casi siempre lo notamos en invierno, cuando más potencia se necesita.Yo en tu lugar compraría una nueva, verás la diferencia seguro. Con tres años usándo la moto a menudo son muchos arranques.Te aviso que son 70e. lo más barato que encontré.Suerte

V´SSSS
Hola Rubén, es lo que te han dicho, tienes voltios pero no fuerza(amperios), de todas formas en el garaje, si te vuelve a fallar, metelé las pinzas y conectalá al ibiza, positivo a positivo y negativo a( masa) pedal de freno de la moto, por ejemplo, verás como si es la bateria arrancará de inmediato.un saludo a las mozas.
Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Viernes, 17 Diciembre 2010, 00:57
por rdosymedio
Pues lo cierto es que hoy tras colocarla ha arrancado de cine y luego, tras el trabajo, con las mismas condiciones meteorológicas (un frío del carajo), ha arrancado con brío, a la primera.La tengo en "observación" y si me vuelve a fallar con un uso normal, la sustituyo. La única pega sería quedarme tirado en algún sitio lejano, igual miro lo del amperímetro. Por cierto Gordy, el ibiza ha "crecido" a un Altea XL

Gracias a todos por vuestras respuestas, si al final palma, lo comentaré por aquí, pero de momento va como nueva...veremos

Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Viernes, 17 Diciembre 2010, 13:18
por rdosymedio
Por cierto, acabo de preguntar precios, por si acaso y me han comentado en una tienda de recambios que la batería original Yuasa YTZ14S sale por 71€ la de gel y 51€ la de electrolito líquido. Recordad que la nuestra es la de gel, ya que si ponemos la otra, al ir "acostada" se saldrá el ácido y se liará parda.Un saludo.
Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Viernes, 17 Diciembre 2010, 13:47
por bicilindro
Pues vaya, yo se la acabo de cambiar a la 650.Tampoco arrancaba bien en frío, y ahora arranca con ganas. Dos vueltas y brrrum.Original Honda. Precio Original Honda. Ayy qué dolor de bolsillo.Me ha durado seis años.
Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Viernes, 17 Diciembre 2010, 21:09
por estruc
Pues son muy buenos precios..... comprala de gel........ a mi me costo hace mas de un año mas de 100€
Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Domingo, 19 Diciembre 2010, 23:13
por rdosymedio
De momento "la vieja" aguanta, tras casi tres días sin tocarla (desde el jueves por la noche), ha arrancado a la primera, fuerte, sin extraños, marcaba 12,65V. Por cierto, tras el arranque, marcaba 14,40V todo el rato, es la corriente que le entraba del alternador supongo; se mantenía constante a cualquier régimen (ralentí, 2.000, 3.000 y 4.000 vueltas). Al parar la batería iba bajando hasta estabilizarse en 12,70V o por ahí. Vamos, al parecer sólo estaba descargada. Si alguien sabe como saber si está fastidiada o sólo descargada que lo diga por favor, ya que aunque me gusta entretenerme con el voltímetro, etc. no me gustaría quedarme tirado por la puñetera batería.Un saludo en V de "voltios"

Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Domingo, 19 Diciembre 2010, 23:17
por Maik
rdosymedio escribió:Vamos, al parecer sólo estaba descargada. Si alguien sabe como saber si está fastidiada o sólo descargada que lo diga por favor, ya que aunque me gusta entretenerme con el voltímetro, etc. no me gustaría quedarme tirado por la puñetera batería.
Lo mejor es que te la lleves a cualquier taller y te la comprueben. Ellos tendrán un comprobador específico para baterías que mide el voltaje mientras le aplican un consumo.Es normal que una batería marque buen voltaje "en parado", pese a que luego no entregue muchos amperios cuando se los pides.

Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Lunes, 20 Diciembre 2010, 17:49
por rdosymedio
Gracias por el consejo, Maik, en cuanto pueda se la llevo al mecánico, para que la compruebe y así quedarme tranquilo si está bien o por el contrario, encargar una nueva. Un saludo y buenas fiestas

Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Lunes, 27 Diciembre 2010, 22:04
por gorramendi
rdosymedio escribió:Por cierto, acabo de preguntar precios, por si acaso y me han comentado en una tienda de recambios que la batería original Yuasa YTZ14S sale por 71€ la de gel y 51€ la de electrolito líquido. Recordad que la nuestra es la de gel, ya que si ponemos la otra, al ir "acostada" se saldrá el ácido y se liará parda.Un saludo.
Perdona que te contradiga, pero la nuestra no es la de Gel, es la GS-YUASA-VRLA YTZ14S 11.2 ah/10h. Estas son baterias selladas que no emiten gases y estan totalmente libres de mantenimiento, se pueden colocar en cualquier posición, no hay posibilidad de derrame, su clasificación es EUROBAT+10 (lo que viene a decir que tiene una vida util de mas de 10 años, yo tengo mis dudas) Es una bateria muy similar al Gel, yo diría que mejor (pero es mi opinión) estan compuestas por electrolitos absorbidos las placas son de aleación plomo/calcio, sin cadmio, los separadores son de unas microfibraporosa de alta calidad son las encargadas de esta absorción, y el vaso y la tapa estan dotados de alta resitencia tipo ABS que le dan mucha seguridad. Fueron diseñadas en su dia con fines militares. posteriormente muchas marcas de motocicletas las adoptadoron entre ellas H.D.Es más hay expertos que le dan más puntuación que a las de GEL (las de Gel tienen cierta dificultad en arranque en frio) Su precio algo caro, por encima de los 130€. en eso van de la mano con las de Gel. Si has conseguido un precio como el que apuntas, asegurate que es esta, y no dudes en comprarla. Puedes preguntar en mama Honda el precio y te diran ese más o menos, yo creo que más bien más.Nota importante.- Si tienes que recargarla utiliza un cargador de buena calidad (olvida el de Lidl, que aunque ponga que es util para baterias de gel no es cierto) es para otras historias, para la nuestra tienes el Optimate 3 ó 4, tambien está el Accumate (recomendados por Honda- ambos son fabricados por la misma empresa TECMATE) , este cargador realiza una carga por impulsos a bajo amperaje, hasta dejar la bateria en condiciones óptimas. Pudiendose dejarse instalado un latiguillo que lleva de serie con cierre estanco, para este fin, para aquellas personas que no utilizan la moto durante periodos largos de tiempo, el cargador realiza cada 30 minutos un chequeo de la carga y repone la necesaria. Precio del cargador alrrededor de 60 €, no hace mucho los tenian en oferta en Norauto por 50 €.Utilizar otro tipo de cargador puede llegar a costarnos un poco más caro que la bateria, ya que corre muchisimo peligro el regulador (600 € mano de obra aparte) si no tomamos la precaución de desconectar el negativo de la bateria, y aún asi con el tiempo hace que la bateria adquiera efecto memoria, nos dara carga completa, pero cada vez será menor.Espero haber ayudado a alguien en este tema.Saludos.
Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Lunes, 27 Diciembre 2010, 22:13
por gorramendi
PMI escribió:Seguramente se haya agotado la vida util de la bateria. A mi a los dos años y medio me dio los mismos sintomas y fue imposible recuperarla ya que ya la habia recargado un par de veces.Saludos.
Si la recargastes con un cargador no adecuado te hizo efecto memoria. (Tendría que haber durado más tiempo, a menos que estuviera defectuosa)Un ejemplo que me ponía un exterto en este tema es el siguiente: Tienes una cantimplora de agua de 2 litros, periodicamente la llenas, y en el agua que pones hay solidos que se van al fondo, al cabo de un tiempo, esos residuos ocupan la parte de un litro, tú llevas la cantimplora llena, pero agua solo hay un litro, aunque pienses que llevas dos.Cargadores adecuados es mi recomendación, hoy los hay muy buenos en el mercados, además Honda ya tiene uno en catalogo muy bueno, de los denominados inteligentes, con cargas por impulsos.
Re: Problemas de arranque con el frío, con batería en teoría
Publicado: Lunes, 27 Diciembre 2010, 23:10
por rdosymedio
gorramendi escribió:rdosymedio escribió:Por cierto, acabo de preguntar precios, por si acaso y me han comentado en una tienda de recambios que la batería original Yuasa YTZ14S sale por 71€ la de gel y 51€ la de electrolito líquido. Recordad que la nuestra es la de gel, ya que si ponemos la otra, al ir "acostada" se saldrá el ácido y se liará parda.Un saludo.
Perdona que te contradiga, pero la nuestra no es la de Gel, es la GS-YUASA-VRLA YTZ14S 11.2 ah/10h. Estas son baterias selladas que no emiten gases y estan totalmente libres de mantenimiento, se pueden colocar en cualquier posición,
Muy interesante tu matización, Gorramendi

; lástima que los de Honda en su manual de usuario no dé tantos detalles que evitarían equívocos, y lástima que muchos de los que venden recambios no sepan realmente lo que venden. En este caso, ellos le piden directamente la batería al distribuidor de Yuasa, y en el caso de nuestra batería (YTZ14S MF) existen dos versiones, según ellos, una con electrolito líquido (más barata) y la adecuada para nosotros, la sellada (y según ellos de gel), a 71€.Por suerte, supongo, mi batería sigue funcionando, por la cual cosa no he tenido que comprar aún la batería nueva, aunque no acabo de fiarme del todo de ella, de hecho llevo unas pinzas de arranque en la maleta, por si las moscas. La moto arranca de cine tras tres días parada y en los arranques sucesivos, tras repostar, etc. arranca con mucho brío. Mi mecánico me comentó que para comprobar estas baterías de tan poca capacidad, había que recargarlas a tope y dejarlas un par de horas reposar, para que su medidor no diera errores en ambos sentidos.En cuanto al cargador que utilizo es uno de la marca "Ferve", de Barcelona, modelo Fv1, creo; el mencionado cargador tiene dos teclas de selección, una 6-12V y otra para moto o coche, para meter más intensidad o menos. Se supone según su manual que es válido para baterías desde 10 Ah hasta 50 Ah, no especifica nada más. Cuando la batería se va cargando a tope, disminuye progresivamente los Amperios de carga, en el caso de la Yuasa, nunca subió de 0,5 Amperios.Lo dicho, muy interesantes los comentarios, un saludo.