




Pues eso debe ser.Yo fui el primero que los puso en Alicante. Hice de conejillo de indias.Me pusieron el que tenian en el taller para enseñar. Y debe ser el "standar".Hasta ahora ninguna queja, pero es cierto que el escalonamiento es superior al PR2 y que en las rayas blancas, aun en seco y neumatico caliente, desliza. Menos que el 2, pero desliza. Principalmente se nota en esas que parece que se les ha caido el bote de pintura y notas el resalte de la pintura.Por lo demás estoy contento con el neumatico. Veremos con el paso de los km.Y lo del flaneo, ahora que lo mencionas, si aparece un poco. Varias veces he mirado la presion de los neumaticos por la sensacion de ir "flojo" cuando estaban en su presion.Por cierto. Son los primeros neumaticos de todo los que he llevado en estos 5 años que no pierden presion. Todos los demas perdian hasta quedarse en 2,3 y 2,5.Besicos a Ester. Que aun estoyMort@delo escribió:Hola Angelillo.Mañana voy a camiar los neumaticos y voy a poner los PR3.He estado dando muchas vueltas y haciendo preguntas a los tecnicos de Michelin me han dado una explicacion.Hay tres tipos de neumaticos traseros en PR3 y un unico neumatico delantero.Por un lado tenemos el PR3 estandar que sirve para la mayoria de las motos.Por otro lado tenemos el PR3 B que es para motos pesadas como las nuestras y es el que recomiendan montar en ellas para evitar escalonamientos en los laterales y para que la moto no de sensacion de flaneo.Con lo cual voy a montar el PR3 B trasero por recomendacion del fabricante.He de decir que los neumaticos que venian montados en la moto, unos Metzeler Z6 Interact el trasero con codigo c han resultado muy normaluchos y el delantero con 9.000 Kmts esta.... es algo dificil de explicar y el trasero, anque no esta cuadrado, si que esta muy escalonado en los laterales. La verdad es que esperaba algo mas de estos neumaticos.![]()
1.- Los neumaticos que se montan de origen estan en funcion de los acuerdos comerciales entre los fabricantes, a los de neumaticos les interesa por la publicidad que representa ser componente de origen. A los de las motos, por precio. Cumpliendo claro esta, las especificaciones de fabrica. Y tambien hay que entender los acuerdos "patriotas". Lo frances= Michelin, Lo italiano= PIRELLI, Lo Japones = Brigestone, etc.2.- Los mejores neumaticos para Andalucia son los que mas te gusten a ti. Porque cada uno por su manera de conducir le saca mas partido a un neumatico que a otro. A mi me van los "poco racing", es decir redondeados en su perfil. Pero tengo amigos que les encantan los puntiagudos para hacer curvitas.Para mi los PR3 van muy bien y duran mas que los Strada de Pirelli que tambien me gustaron mucho.De Bridgestone solo probe los BT21 y "pal-gato"Y ahora que llevo 16000 km con ellos y que les queda un telediario, tengo que decir que el comportamiento es mejor que el final de vida de los PR2. ¿O sera que estoy aprendiendo a conducir?pacosan escribió:Entonces..., para Andalucía que neumático va mejor el PR3 de michelin o el BT23, por otra parte supongo que las fábricas de motos prueban las cubiertas en las motos y eligen la marca que mejor se adapta a la moto, claro que honda siempre sea el modelo de moto que sea monta los neumáticos de la misma marca, y de los dos qué neumático tiene la vida más larga por regla gral.
Tu no estás aprendiendo a conducir, tu ya estás reconducido y no precisamente en las motos. JejejeARGONAUTA escribió:¿O sera que estoy aprendiendo a conducir?
Que mala es la COCHINA envidiadragon escribió:Tu no estás aprendiendo a conducir, tu ya estás reconducido y no precisamente en las motos. JejejeARGONAUTA escribió:¿O sera que estoy aprendiendo a conducir?
No seria de extrañar que asi fuese. Mismos componentes y diferentes dibujos de evacuacion. Lo cierto es que las sensaciones que producen mejoran a las PR2. Los deslizamientos en los pasos de cebra se nota que ahora estan mas controlados.Por lo demas muy bien. Aunque tendre que quejarme a Michelin, porque anuncian mas km que el PR2 y yo les voy a sacar bastantes menos. A los PR2 les hice 20.000 largos y estos con 15.000 los avisadores estan muy cerca de enseñar la cara. Espero que me duren hasta despues del verano. No creo que ruede mucho.TORROT escribió:Hola, en el reciente DmD me fije en 4 ruedas traseras montadas con PRIII, tres en medida 150 y una en 190, las tres con mas o menos 3.000 km y las tres igual de escalonadas, no mucho pero ya se notaba, para mi se escalonan igual que las PRII, en rutas largas el lateral se calienta y se desgasta antes que el centro.No voy a decir quien, pero alguien muy entendido en neumáticos me comento que es el mismo que el PRII con mas rayas y si os fijáis es así.Saludos Moteros.