Autocom & Midland 2
Publicado: Lunes, 07 Abril 2008, 00:47
El Autocom comunica vía cable teléfono, Gps, aparato de música, intercomunicador, y emisora para comunicación moto a moto, cuesta una pasta y además requiere instalación, ¿No es así?
¿Sabéis o conocéis el Midland BT 2 que está a punto de salir al mercado? He puesto un par de enlaces para hablar de él, pero nadie se pronuncia. Bien, básicamente y resumiendo se trata de comunicación via blutú y según las prioridades que le programemos entre:
- Gps,
- Móvil (con posibilidad de conversación a tres),
- Intercomunicador, y
- Moto que se encuentre a menos de 150 metros (con posibilidad de conversación a tres).
NOTA: Si necesitamos teléfono y navegador, primero sincronizamos el teléfono al GPS, y luego éste al Midland, y funcionará todo correctamente; "Ha sido testado con éxito con la familia de Navegadores Garmin Zumo y con las versiones 1 y 2 del Tomtom Rider". No se pueden poner GPS y móvil simultaneamente vía blutú al Midland porque crearía un conflicto el aparato al considerarlos a ambos de alta piroridad, y el aparato tiene que diferenciar las prioridades (o las programa el usuario, claro); Es decir, que se apague la música si habla el gps, o si me llama el compañero, cuando hablemos entre piloto y pasaje, etc, etc, etc.
A través de dos conexiones de cable se puede conectar una ipodh para la música (a no ser que se haga a través de blutú o que el móvil tenga tarjeta de música) o lo que se quiera. El aparato, además es stereo (la comunicación blutú no es en stereo) y tiene muchas mas cosas y posibilidades.
Ah!! para la comunicación moto a moto, si se quiere mejorar los 150 metros se puede acoplar (por cable o por blutú) una emisora midlan blutu. O sea, que el aparato es la leche vamos.
¿Sigue mereciendo la pena instalar Autocom?
¿Los que lo tengáis, qué diferencias a priori puede haber y qué carencias se van a notar en el día a día?
Enlace al Manual de usuario del Midland: http://www.infotelecom.es/permuy/manual.pdf
Gracias.
Saludos cordiales.
¿Sabéis o conocéis el Midland BT 2 que está a punto de salir al mercado? He puesto un par de enlaces para hablar de él, pero nadie se pronuncia. Bien, básicamente y resumiendo se trata de comunicación via blutú y según las prioridades que le programemos entre:
- Gps,
- Móvil (con posibilidad de conversación a tres),
- Intercomunicador, y
- Moto que se encuentre a menos de 150 metros (con posibilidad de conversación a tres).
NOTA: Si necesitamos teléfono y navegador, primero sincronizamos el teléfono al GPS, y luego éste al Midland, y funcionará todo correctamente; "Ha sido testado con éxito con la familia de Navegadores Garmin Zumo y con las versiones 1 y 2 del Tomtom Rider". No se pueden poner GPS y móvil simultaneamente vía blutú al Midland porque crearía un conflicto el aparato al considerarlos a ambos de alta piroridad, y el aparato tiene que diferenciar las prioridades (o las programa el usuario, claro); Es decir, que se apague la música si habla el gps, o si me llama el compañero, cuando hablemos entre piloto y pasaje, etc, etc, etc.
A través de dos conexiones de cable se puede conectar una ipodh para la música (a no ser que se haga a través de blutú o que el móvil tenga tarjeta de música) o lo que se quiera. El aparato, además es stereo (la comunicación blutú no es en stereo) y tiene muchas mas cosas y posibilidades.
Ah!! para la comunicación moto a moto, si se quiere mejorar los 150 metros se puede acoplar (por cable o por blutú) una emisora midlan blutu. O sea, que el aparato es la leche vamos.
¿Sigue mereciendo la pena instalar Autocom?
¿Los que lo tengáis, qué diferencias a priori puede haber y qué carencias se van a notar en el día a día?
Enlace al Manual de usuario del Midland: http://www.infotelecom.es/permuy/manual.pdf
Gracias.
Saludos cordiales.