La tecnología se sube a la moto
- Duende
- Registrado: Domingo, 06 Septiembre 2009, 19:05
- MARCA: HONDA DEAUVILLE
- MODELO: NTV 700 ABS
- COLOR: NEGRA
- Nombre Real: JOSE ENRIQUE
- Ubicación: LA LAGUNA-TENERIFE
La tecnología se sube a la moto
La tecnología revoluciona el mundo. Y puede contribuir decisivamente a aumentar la seguridad en un vehículo. La industria del automóvil ha ido incorporando elementos que han reducido de forma significativa su siniestralidad, (cinturón de seguridad, airbag, ABS, ESC entre otros muchos…). Sin embargo, su aplicación en el mundo de la motocicleta ha sido más tardía. Según Javier Páez, responsable de la Unidad de Accidentología del INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil), “si la pasada década se centró en la investigación del automóvil, la actual, hasta 2020, se centrará en la moto. Y los sistemas de seguridad inteligente van a tener un papel esencial”. En el mercado hay ya elementos de seguridad que conviene conocer para tener en cuenta a la hora de adquirir una moto y utilizarlos adecuadamente. En este reportaje, haremos un breve repaso de lo que se está investigando y lo que ya está ahí. En materia de seguridad activa, es decir, la que ayuda a evitar un accidente, las motos comenzaron hace dos décadas a incorporar elementos para mejorar la frenada, una de las acciones más comprometidas en la conducción de estos vehículos. Poco a poco, se han ido implantando mejoras en materia de iluminación, amortiguación, estabilidad, sistema de cambios, neumáticos… Y se prueban ya novedosos sistemas basados en la comunicación entre vehículos y con las infraestructuras para advertir sobre situaciones peligrosas: tráfico transversal, climatología adversa, cambios semafóricos, obstáculos en la calzada, adelantamientos…Según el director de contenidos de la revista Solomoto, Antonio Regidor, la revolución electrónica en la motocicleta ha comenzado hace apenas dos años y hay sistemas que aportan mucho a la seguridad: “El ABS, por ejemplo, debería ser obligatorio. Es útil incluso en ciudad, donde es más fácil encontrarse con una mancha de aceite, una balsa de agua, un bache… El control de tracción es también muy útil para evitar patinajes”. La UE trabaja para que las motos salgan de fábrica con ABS a partir de 2017. El Parlamento Europeo propone que se incluya incluso en las motocicletas más pequeñas. En materia de seguridad pasiva, la que nos proporcionan los elementos que nos protegen en caso de accidente, el casco, obviamente, es el más esencial. La cabeza sufre traumatismos en el 50% de los accidentes. Según un estudio de la Nacional Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), un casco adecuado puede reducir estas lesiones en un 69% y la mortalidad en un 42%. Y el casco integral, es el que proporciona una mayor protección. Hay otros elementos como la ropa cuyo diseño y material se ha ido perfeccionando para conseguir prendas cómodas, ligeras y seguras, que protegen de la abrasión en caso de caída o que incorporan protectores que pueden amortiguar un golpe. También es importante la incorporación en el mundo de la moto del airbag. En 2006 Honda puso en el mercado la primera motocicleta con airbag, la Goldwing, de gran cilindrada, que protege al conductor en choques frontales. Para los muchos casos en los que el conductor sale despedido, las cazadoras, chalecos y el casco con airbag protegen en la caída. El casco con airbag, por ejemplo, puede proteger la columna vertebral cervical al reducir hasta en un 32% el ángulo de flexión de la nuca, según el estudio “Sistemas de protección con airbag para motoristas” realizado por el RACE. Y las chaquetas con airbag pueden aminorar la deformación torácica en un 25%. Según este estudio, el airbag en los sistemas de protección pasiva puede reducir hasta un 80% la gravedad de las lesiones de los motoristas en caso de accidente. El responsable de seguridad vial en la Mutua Motera, Juan Carlos Toribio, asegura que “en general, en las motos se piensa más en el diseño. Las normas marcan unos mínimos y en la sociedad no hay demanda para que se prime la seguridad”. Según Toribio, en seguridad activa se ha avanzado mucho pero falta incorporarlo a las motocicletas de menor cilindrada y se necesita más investigación en seguridad pasiva, “sobre todo en cuanto a diseño de la moto”. También es necesario que los motoristas conozcan qué prendas están realmente homologadas, asegura. El director de contenidos de la revista especializada Solo- Moto, Antonio Regidor, propone “hacer una investigación profunda sobre un posible equipo de protección de uso urbano y una regulación específica. Pedir al motorista que lleve un equipo básico de guantes y chaqueta, por ejemplo, pero ofreciéndole prendas más ligeras y a precios asequibles”. Respecto a la seguridad activa, Juan Carlos Toribio, de la Mutua Motera, cree que “en materia de iluminación, existen puntos ciegos en la luz de cruce que se deberían eliminar. Y los retrovisores también son manifiestamente mejorables”. Según el secretario general de ANESDOR, la Asociación Nacional de Fabricantes de Motos, José Maria Riaño, esta industria “dedica muchos recursos y esfuerzos a los avances en materia de seguridad vial”. Un factor que juega en contra, asegura, “es la actual situación económica donde los compradores pueden verse tentados de ahorrar en este aspecto. En cualquier caso, esta nunca será nuestra recomendación”.REVISTA TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL -ABRIL-NUMERO 213 © Dirección General de Tráfico
SONRIELE A LA VIDA




-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: DV 650/REBEL 500
- COLOR: Schwarz
- Ubicación: Barcelona
Re: La tecnología se sube a la moto
Mi opinión es que el futuro será totalmente distinto a lo que imaginamos.Y que aunque podemos ir discutiendo cuántos aparatos caben en una moto, y cuantas prendas high tech aceptarán comprar y vestir los usuarios, creo -esta es mi apuesta- que la moto del futuro NO necesitará de ABS ni control de tracción, ni AIRBAG ni casco con airbag ni chaleco con airbag ni botas antigravedad...porque en los viajes largos usaremos el tren para llevar nuestros futuros escuters eléctricos.Y en los viajes cortos iremos a 25.Es como discutir sobre si las herraduras del futuro serán de titanio o si los remos de las galeras deben hacerse en fibra de carbono...Esto no es óbice para que mientras llegamos a ese mundo feliz la DGT homologue el casco con blutuz, intercom y radio y Honda fabrique una 125 con aceite de girasol, que ya está más barato que la gasofa.Edito: Ayer en la tele pasaban "007 Al servicio de Su Majestad", lo que me hace pensar en los gadgets de James Bond: algunos con más fortuna que otros, como el zapatófono...
-
- Registrado: Jueves, 30 Junio 2011, 14:22
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville
- COLOR: Negro
- Nombre Real: Luis
Re: La tecnología se sube a la moto
Coincido con el compañero. El futuro de la moto es bastante negro. No me imagino dentro de 20 años llevando motos de gasolina de cien caballos. Creo que el futuro de la moto es vespinos y scooter eléctricos no muy potentes. La moto, como los coches deportivos o los grandes todoterrenos quedarán adscritos al siglo XX y pricipios del XXI.El petroleo se acaba...
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R1200GSA
- COLOR: Red Matte
- KOMANDO: 4CATS
- Nombre Real: Genis
Re: La tecnología se sube a la moto
+1, estoy convencido que nos queda poco de moto con olor a gasolinaMelenas escribió:Coincido con el compañero. El futuro de la moto es bastante negro. No me imagino dentro de 20 años llevando motos de gasolina de cien caballos. Creo que el futuro de la moto es vespinos y scooter eléctricos no muy potentes. La moto, como los coches deportivos o los grandes todoterrenos quedarán adscritos al siglo XX y pricipios del XXI.El petroleo se acaba...

- pedrobasi
- Registrado: Martes, 21 Julio 2009, 17:57
- MARCA: honda
- MODELO: deauville 700
- COLOR: oro
- Nombre Real: Pedro
- Ubicación: Los Villares
Re: La tecnología se sube a la moto
Por eso estoy yo deseando que los vehiculos electricos sean un alternativa real ya Genis. Yo veo la generalización del uso del coche electrico como la unica salvación para los superdeportivos y las motos de gran cilidrada. Esperemos que el lobby petrolero pierda fuerza y se pongan de moda las celulas de combustible.
Ha muerto el cura que me caso y es que... él que la hace, la paga.
- cheperre
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: La tecnología se sube a la moto
Entonces................... segun vosotros, no me compensa cambiar la Deu.?DeuBCN escribió:+1, estoy convencido que nos queda poco de moto con olor a gasolinaMelenas escribió:Coincido con el compañero. El futuro de la moto es bastante negro. No me imagino dentro de 20 años llevando motos de gasolina de cien caballos. Creo que el futuro de la moto es vespinos y scooter eléctricos no muy potentes. La moto, como los coches deportivos o los grandes todoterrenos quedarán adscritos al siglo XX y pricipios del XXI.El petroleo se acaba...
- bartolo
- Registrado: Lunes, 25 Mayo 2009, 09:15
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville NT700VA
- COLOR: petrol blue
- KOMANDO: AlAndalus, Gambrinus
- Nombre Real: Sergio
- Ubicación: Tomares, en el borde de la Cornisa del Aljarafe Sevillano.
Re: La tecnología se sube a la moto
Pues mi hijo quiere heredar la moto. Será para exponerla en un museo.


Si no vives como piensas, acabarás pensando como vives.