Como reparar una rosca con "helicoil"

Para el que le guste trastear, cuidar y mantener personalmente a su Deauville.
Responder
Avatar de Usuario
odonero
Moderador
Moderador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1250RT
COLOR: OLIVA
KOMANDO: PACHÓN
Nombre Real: ALBERTO
Ubicación: Villaviciosa de Odón - MADRID

Como reparar una rosca con "helicoil"

Mensaje por odonero »

Pues eso, que resulta que haciendo este fin de semana la revisión de la moto y tras el ajuste de válvulas, dos tornillos de la tapa de la culata derecha, no daban par, es decir se habían pasado de rosca. Es curioso, ya que jamas los aprieto a ojo, siempre los ajusto con la llave dinamométrica (9 Nm).El caso es que he tenido que repararlas, con un invento llamado "helicoil" o inserto roscado, del que había oido hablar, pero aún no había utilizado. Creo que es una solución bastante buena, ya que consigues una rosca de acero en vez de la original hecha en un casquillo de aluminio. Os explico el procedimiento, por si le sucede a algún otro compi.Para cada tipo de rosca existe un kit compuesto de broca, macho de roscar, util para insertar el helicoil y un botador para partir la pestaña una vez introducido. En este caso he comprado el kit para tornillos de métrica 6x100, ya que no sé si en otro momento me volverá a pasar con cualquiera de los otros seis tornillos que tienen las tapas de las culatas, aparte de ser una medida muy cmún, creo que merece la pena tenerlo.Este es el juegoImagenImagenEs muy importante tapar todo adecuadamente para evitar que no se introduzcan en la culata ninguna viruta, por tanto es conveniente taparlo todo bien, y dejar solo al descubierto las roscas que se vayan a mecanizar, como si de una operación se tratase. :D ImagenImagenLuego hay que agrandar el hueco de la rosca con la broca suministrada (6,3 mm), untado con grasa para que se queden pegadas la virutillas que arranca.ImagenDespues de pasar con el compresor y limpiarlo, pasamos el macho de roscar, tambien untadito de grasa.ImagenY luego con el util que trae para insertar la pieza se va roscando hasta introducirlo totalmente.ImagenPara finalizar, se da un golpe seco con el botador y se parte la pestaña que va al final y que ayuda a su introducción, para dejar paso al tornillo.ImagenY el tornillo acoplado perfectamente.ImagenImagenUna solución muy práctica, que espero que no os pase a nadie, pero si asi fuese, no desespereis, que son cinco minutos y como nuevo.Vsssssssssssssss


SOCIO AND Nº 114 y \"DEL FORO\"www.deauvilleros.com
Avatar de Usuario
marco
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: DEAUVILLE
MODELO: NT 700 V-ABS
COLOR: GRIS
Nombre Real: MARCO
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Como reparar una rosca con "helicoil"

Mensaje por marco »

Muy buen post y explicado. Y con las fotos adecuadas.Lo que pasa es que esas "tapas de Valancines" a pesar que el fabricante te diga que van a X Nm de fuerza con la dinamometrica, yo nunca las aprieto con dicha herramienta. Puede pasar lo que te ha pasado a ti. Que lo siento mucho y me alegro que lo hayas solucionado.Lo que si que aprieto con la dinamometrica es la culata en sí. Si alguna vez he tenido que hacer alguna. Pero lo que es la tapa de valancines o de valvulas, pues no por que no hace falta. En los valancines no hay presion suficiente para que te salga volando. Por otra parte los manuales de taller suelen, por lo general, dar mas tara a los tornillos. Ponen mas apriete que el que ponen en la fabrica. Puede se que sea por la elasticidad de los materiales una vez usados o por la deformidad de los mismos. Yo te aconsejaria que la proxima vez que hagas el reglaje de valvulas no aprietes con la dinamometrica. Con la mano, con tiento, fuerte y nada mas.Menos mal que solucionaste el problema. Me pregunto que te hubieran dicho los de BMW. Cuanto tu hubieran clabado.Saludos.:banda: :birras:


SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
Avatar de Usuario
estruc
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: F 850 GS TROPHY
COLOR: BLANCO AZUL Y ROJO
KOMANDO: Che rat penat
Nombre Real: Carmelus
Ubicación: Detras de ti, no mires.

Re: Como reparar una rosca con "helicoil"

Mensaje por estruc »

Muy manitas.... a mi no creo que me pase, todo lo mas que le hago a la moto es mirarle yo mismo la presion de las ruedas :?


SaludosKawa KZ400 (84),Kawa GPZ600R (86),Gilera Dakota 500 (89),Honda CBR600R (89),Kawasaki ZZR 600 (92),Kimco 150cc (99),Honda Deauville 700 (06),BMW k1200LT (10),BMW K1200GT (12),Honda FMX 650 (12),BMW R1200GS (13),Yamaha XT1200ZE(15), BMW 850GS (24)
Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: Como reparar una rosca con "helicoil"

Mensaje por Maik »

marco escribió:Me pregunto que te hubieran dicho los de BMW.
Que cambiara la moto :twisted: :twisted: Alberto!!! estás hecho un manitas!!!!Gracias por la explicación, aunque espero no tener que usarla nunca. :vss


DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: Como reparar una rosca con "helicoil"

Mensaje por DeuBCN »

Buena explicación .... pero no lo guardes muy lejos ... te va a hacer falta en algún tornillo más. Las roscas de la RT son muy delicadas. :(


Avatar de Usuario
Luis_Urko
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: KOMANDO ESPETO
Nombre Real: Luis
Ubicación: Caleta de Vélez (Málaga)

Re: Como reparar una rosca con "helicoil"

Mensaje por Luis_Urko »

Alberto, ya me gustaría a mi por lo menos saber cambiarle el aceite a la moto, jejejeLástima que vivas tan lejos sino, cambiaba de mecánico ahora mismo.


Avatar de Usuario
Oscarin
Registrado: Domingo, 16 Marzo 2008, 17:34
MARCA: HONDA
MODELO: NT-650
COLOR: BERNGENA METAL
KOMANDO: FRENTE NORTE
Nombre Real: OSCAR
Ubicación: por el mundo

Re: Como reparar una rosca con "helicoil"

Mensaje por Oscarin »

Luis_Urko escribió:Alberto, ya me gustaría a mi por lo menos saber cambiarle el aceite a la moto, jejejeLástima que vivas tan lejos sino, cambiaba de mecánico ahora mismo.
Ya lo creo!!!!!! Valla manos y ke paciencia....... Me apunto a lo del cambio de mecanico :lol: :lol: :lol:


Avatar de Usuario
corchopan
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
COLOR: Negro. No es insulto
KOMANDO: Soy libre.
Nombre Real: El Juli
Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.

Re: Como reparar una rosca con "helicoil"

Mensaje por corchopan »

Si me dicen que tengo que aflojar cualquier tornillo de la RT, me cago en los calzoncillos. Me da un miedo terrible tocar esta moto, bueno esta y cualquiera pero en concreto esta... uffff.En BMW, le hubieran dicho que una semana sin moto y 1500 euros de reparación.Saludos :vss :vss :vss


La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
Avatar de Usuario
odonero
Moderador
Moderador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1250RT
COLOR: OLIVA
KOMANDO: PACHÓN
Nombre Real: ALBERTO
Ubicación: Villaviciosa de Odón - MADRID

Re: Como reparar una rosca con "helicoil"

Mensaje por odonero »

Hombre, que exagerado, pareces extremeño........ :mricy: a mi tambien me acojona meterle mano a la moto, pero una vez hecho, te sientes satisfecho.Vssssssssssssssssss


SOCIO AND Nº 114 y \"DEL FORO\"www.deauvilleros.com
Avatar de Usuario
corchopan
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
COLOR: Negro. No es insulto
KOMANDO: Soy libre.
Nombre Real: El Juli
Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.

Re: Como reparar una rosca con "helicoil"

Mensaje por corchopan »

odonero escribió:Hombre, que exagerado, pareces extremeño........ :mricy: a mi tambien me acojona meterle mano a la moto, pero una vez hecho, te sientes satisfecho.Vssssssssssssssssss
Si Alberto si, pero y esos tembleques que me entran antes de hacerlo que no atino a meter (ehhhhhhhhhh, continuo leyendo mamón, no seas mal pensado) el destornillador de estrella en su sitio.La verdad es que os admiro a todos los que hacéis el mantenimiento a vuestra moto. Y encima os ahorráis una pasta gansa.Saludos :vss :vss :vss


La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
Responder

Volver a “Mecánica”