Pues eso, que resulta que haciendo este fin de semana la revisión de la moto y tras el ajuste de válvulas, dos tornillos de la tapa de la culata derecha, no daban par, es decir se habían pasado de rosca. Es curioso, ya que jamas los aprieto a ojo, siempre los ajusto con la llave dinamométrica (9 Nm).El caso es que he tenido que repararlas, con un invento llamado "helicoil" o inserto roscado, del que había oido hablar, pero aún no había utilizado. Creo que es una solución bastante buena, ya que consigues una rosca de acero en vez de la original hecha en un casquillo de aluminio. Os explico el procedimiento, por si le sucede a algún otro compi.Para cada tipo de rosca existe un kit compuesto de broca, macho de roscar, util para insertar el helicoil y un botador para partir la pestaña una vez introducido. En este caso he comprado el kit para tornillos de métrica 6x100, ya que no sé si en otro momento me volverá a pasar con cualquiera de los otros seis tornillos que tienen las tapas de las culatas, aparte de ser una medida muy cmún, creo que merece la pena tenerlo.Este es el juego


Es muy importante tapar todo adecuadamente para evitar que no se introduzcan en la culata ninguna viruta, por tanto es conveniente taparlo todo bien, y dejar solo al descubierto las roscas que se vayan a mecanizar, como si de una operación se tratase.


Luego hay que agrandar el hueco de la rosca con la broca suministrada (6,3 mm), untado con grasa para que se queden pegadas la virutillas que arranca.

Despues de pasar con el compresor y limpiarlo, pasamos el macho de roscar, tambien untadito de grasa.

Y luego con el util que trae para insertar la pieza se va roscando hasta introducirlo totalmente.

Para finalizar, se da un golpe seco con el botador y se parte la pestaña que va al final y que ayuda a su introducción, para dejar paso al tornillo.

Y el tornillo acoplado perfectamente.


Una solución muy práctica, que espero que no os pase a nadie, pero si asi fuese, no desespereis, que son cinco minutos y como nuevo.Vsssssssssssssss