El problema es de materiales.

La tapa de la bomba, con todos los tetones de conexión a los tubos de combustible, salida, retorno, etc. son de plástico.Menos peso, y sin riesgos de chispas.El tetón marcado es el de salida que conecta con el tubo de salida que va a la bomba de inyección.La base de ese tetón se ha agrietado y por ahí sale la gasolina con una presión de 3 bares.La posible reparación es muy frágil teniendo en cuenta la presión que debe soportar. Y prefiero pagar el coste de una nueva, que encontrarme un día regado de gasolina en cualquier parte.Y tampoco me gusta nada ................. "a lo bonzo". Los de los tostoncillos y los torreznos ................ de ternera o de cerdo.Y pensando con frialdad, la conexión de los tubos de gasolina se manipula cada vez que hay que desmontar el deposito de gasolina. Cualquier manazas tirando de un tubo conectado "a presión" y de plástico ...............Y ese manazas puedo haber sido yo mismo.Y por otra parte, creo recordar haber leido por algun lado lo del llenado del deposito. Cuando lo encuentre lo pondré en un post, por seguridad para todos.Por mi parte seguiré los consejos de llenado en incorporare una manta térmica para proteger el deposito, o una buena sombrilla para que no pase calor. Tendrá la ventaja de que no me quemare los cuartos traseros cuando me siente.Las "jacas de raza" tienen esas "esquisiteces".Y para tranquilidad de los deauvilleros, la bomba de gasolina de la DV es un mecanismo diferente.Su punto debil son los platinos (ruptores) que se suelen quemar, pero que con un condensador se soluciona el problema, " pa toos los siempres". Habia por ahí un tutorial que lo explicaba.Maik me han dicho que el proximo jueves estara reparada y dispuesta.Pero si hace "muncho calo", RITA me deberá dar permiso. Pero la sombrilla la tendras que llevar tu.
