Bueno, pues tras un largo y bastante encasquillado cambio de la Silver Wing SWT400 a la Deauville 700, ha llegado por fin el momento de hacer la presentación oficial.Por situar de nuevo el escenario, la moto por la que me decanté, ha sido una deauville del año 2008 (agosto), con unos 9.000 km y de procedencia Málaga. Anterior dueño, policía nacional, por tanto con mismo tipo de moto cercana entre compañeros.Creo oportuno recordar brevemente los altercados, acciones y obstáculos a salvar para llegar hasta aquí. La compra llegó con un pequeño maldeojo en el que se dieron algunas circunstancias adversas: - Surgimiento de un Síndrome de Túnel Carpiano en ambas manos, lo cual ha requerido casi dos meses de reposo sin poder conducir la moto. Varios días de consultas y pruebas médicas hasta lograr el diagnóstico.- Pérdida del GPS de moto Garmin Zumo, de valor de compra y pérdida 500 €.- Compro un nuevo Garmin Zumo y me llega defectuoso, con fallos en la pantalla táctil y en la localización, con la consiguiente tramitación de devolución (ningún problema por parte de Garmin, Ole! por su Atención al cliente).- El asiento Topselleríe nuevo llega con una rotura en el tapizado, consiguiente reclamación y devolución, acompañado de otro mes de espera hasta recibirlo de nuevo reparado, pues una vez reparado y devuelto, por problemas desconocidos les volvió a llegar de nuevo a Francia, y lo tuvieron que RE-enviar por tercera vez.- Pieza pedida a 2Tmoto para soporte del GPS equivocada, y nueva reclamación de cambio, trámites y recuperación de la pieza correcta: otro mes.- La compañía del seguro se equivoca y me pasa varios cargos equivocados, incluido un cargo anual del seguro duplicado, me doy cuenta y reclamo para la devolución de los recibos.- Retrasos en la documentación por parte de la gestoría y demoras de tiempo excesivas para tener la documentación final.- Decido llevar la moto a un taller en Aranjuez, para cambiar la batería que se murió y ponerla al día en algunos puntos, y el taller demora y demora las intervenciones y por tanto entrega de la moto con el trabajo hecho hasta 2 meses después de llevarla, algo increíble. DOS MESES MÁS SIN MOTO por culpa del taller.- Y algún incidente más que no cuento por no embrollar el post.Empieza a pensar uno si hay algo que pueda NO salir mal, y si es que alguien en el más allá quiere decirme que no tenía que hacer este cambio de moto.A esto hay que sumarle las sorpresas inesperadas en la moto:- Tornillos y piezas de metal oxidados, claramente por el efecto de la humedad y el clima en el paso de solo 3 años.- Picadas en horquilla y llantas que no había visto antes, síntoma probablemente de un trato malísimo por parte del clima, humedad, salitre y tiempo de la zona de Málaga en los 3 años que tiene la moto, y causa de las piedrecitas que hayan saltado por los caminos recorridos en los apenas 9.000 km hechos. Yo desde luego, mi SWT400 con los mismos km la he vendido sin la mota de ni una sola piedra en llantas ni horquilla. Y el pintor que ha puntado la horquilla y llantas ahora, dijo que no sabía qué le pasaba pero que después de pintar salían poros en la pintura, y tuvo que volver a lijar, echar imprimación y pintar de nuevo varias veces porque el salitre salía de nuevo después de pintar, estaba metido como un virus. Total, más de 120 € de tratamiento de las llantas para recuperarlas.- Maleta trasera izquierda descuadrada, con holgura en el cierre. A reparar.- Maleta trasera derecha con cerradura rota y a reponer nueva (75 € solo en materiales)- La batería muere nada más comprarla, qué casualidad!!!. Claro, ahora cumplía 3 años, y supuestamente con muy poco uso. A poner batería nueva.- Puño izquierdo suelto, se gira solo. Otra cosa a apuntar para el taller, que lo corrijan.- En el primer contacto la sensación es de mucha vibración, habrá que revisarlo en taller (equilibrados, ruedas, retenes, apriete tornillería clave, etc).- La limitación de 35 kw resulta ser un engaño, o algo va mal, pues la moto tira mucho menos que la SWT400, siendo la silver wing de 28 kw (potencia inferior a los “supuestos” 35 kw que permite el limitador). Las r.p.m. no pasan de 6000 y en velocidad punta le cuesta llegar a 130-140, cosa que los que llevan la limitación de 25 kw dicen que no les pasa. Encima de pagar una pasta de más, no da los “supuestos” 35 kw.CONCLUSIONES:1. Está claro que no volveré a comprar una moto de segunda mano con procedencia y vida anterior en zona costera.2. Si compráis una deu y tenéis que limitarla, NO paguéis de más por el kit de limitación de 35 kw, pues además de aprovecharse de vosotros y cobraros una pasta de más, no lo merece ni rinde la supuesta diferencia con relación al de 25 kw.3. He aprendido varios puntos importantes a revisar en la compra de una moto de segunda mano. Siempre se paga algo la primera vez, que para otras ocasiones ya tienes aprendido.4. Las prisas siempre son malas compañeras. Después de comprar la moto, he visto motos en venta mucho más cercanas geográficamente y que, a falta de saber su estado real, se vendían con un conjunto de años, kilómetros, equipamiento y precio mejores que la compra que he hecho yo.5. Para intervenciones en la moto, aunque la mano de obra sea más cara, ve siempre a un taller serio, incluso oficial de la marca, y cierra muy bien antes de dejarla el trabajo a realizar, el presupuesto y los tiempos. Visto esto, y:un poco por el cabreo de no estar tan perfecta como yo pensaba y de tener que gastarme más dinero en arreglar cosas que ignoraba estuvieran mal (como lo de las maletas traseras, la batería a la primera de cambio, etc)un poco por la necesidad y gusto de equiparla (teniendo en cuenta que venía de una SWT400 de solo 10 meses, o sea, nueva, hiper-equipada y que he vendido y sacrificado con todo el dolor para cambiar a la deu)un poco por la desazón y rabia que produce ver después de hacer la compra cómo surgen ocasiones de venta “aparentemente” mucho mejores que la compra hecha (esto siempre pasará)y un poco por la desconfianza del estado de la moto realmente a pesar de tener solo 9000 km hechos, pero en 3 años y con un clima que la ha desgastado bastante……..………pues decido poner al día la moto, y como resultado final la NUEVA DEU trae lo siguiente:PUESTA A PUNTO:- Cambio de aceite motor- Cambio de aceite/valvulina cardán- Cambio de aceite de la suspensión (horquilla)- Cambio de filtro de aceite- Cambio de filtro de gasolina- Cambio de filtro de aire (sustitución por un DNA)- Bujías nuevas (las de la moto DPR8EA-9 NGK)- Batería nueva (la original que trae la deu, "YUASA YTZ14S")- Cambio de líquido de frenos- Cambio de líquido refrigerante- Pastillas de freno delantero y trasero nuevas (Brembo)- Lijado, pintado y lacado de llantas y horquilla, con mayor protección a efecto clima.- Lijado y pintado para restaurar piezas oxidadas: parrilla del baúl y piezas metálicas de soporte de la cúpula (estaban corroídas por la humedad y el salitre)- Recuperación del color y nutriente de las zonas de plásticos negras (tapas de guanteras, plásticos laterales bajo asiento, …)- Cambio de gomas: AVON Storm 2 Ultra- Cambio de piezas de plástico de carenado laterales junto al depósito (estaban dadas de sí y se abrían, supongo que por el calor del uso (depósito gasolina) y del clima en estos 3 años.- Ajustes varios y revisión general: frenos, embrague, palanca cambios, etc.-Reparación de elementos defectuosos: cierre de maletas traseras, encolamiento de puño izquierdo, sustitución protector anti-caídas izquierdo, etc. EQUIPAMIENTO EXTRA:- VISIBILIDAD Y SEGURIDAD: + Xenon en luz de cruce+ Luces antinieblas originales Honda delanteras y trasera+ 2ª luz de freno adicional (Virtual Village)+ Espejos mini complementarios asféricos (Norauto)+ Alarma (Steelmate)+ Próximamente reflectantes en zona trasera.+ Adhesivo llantas reflectante invisibles color plata (invisibles porque son del mismo color que la llanta, no se ven de día pero sí de noche al darles la luz. No cumplen ninguna función estética, sino práctica).+ Protectores maletas laterales forrados con adhesivo reflectante - INDICADORES DE CONTROL. VARIOS: + Termómetro de temperatura ambiente (G.P.T.)+ Indicador de marchas (Gipro)+ Control de presión y temperatura de neumáticos (Zadi)+ Indicador del nivel y estado de batería y alternador (marca Trophy, en Feuvert o Carrefour)- PROTECCIÓN, CONFORT Y ERGONOMÍA: + Asiento con gel, rebajado, y tapizado en material repelente al agua y antideslizante (Topsellerie).+ Pantalla touring 17 cm más alta que la original, y más ancha (Puig). Ahora puesta la original, la más alta la dejo para el invierno.+ Deflectores de puños originales Honda.+ Quilla francesa en color de la moto+ Alzador-acercador de manillar "SW-Tech" (2tmoto)+ Soporte para GPS Quick-lock específico para la Deauville (2tmoto)+ Puños calefactables originales Honda+ Protector de depósito original Honda+ Prolongador de guardabarros delantero para proteger pies y quilla de piedras, lluvia y barro (Ebay)+ Manetas freno y embrague anonizadas negro CNC regulables (Ebay)+ Bieleta de suspensión trasera para rebajar la moto 35 mm (Totimport)- EQUIPAJE Y CARGA+ Baul topcase honda 45 litros+ Maletas anchas originales+ Red interior en las dos maletas traseras (Feuvert)+ Maletas interiores traseras - OTROS EXTRAS+ Toma de 12 v original Honda en guantera derecha+ Soportes RAM de manillar y depósito líquido frenosEn consecuencia y como resultado, creo que es “casi” como si estrenase moto, tras esta puesta a punto. Espero que me dure mucho, que sea la moto que más cumpla mis expectativas y especialmente necesidades, que me reporte todo aquello que he buscado al cambiar y sacrificar en venta la estupenda silver wing 400, y que tras los quebraderos de cabeza y de salud creados al comienzo, a partir de ahora empiece a darme solo satisfacciones.Curiosamente, después de toda esta espera y preparación de la moto, he cogido más miedo a cogerla, a que se me duerman las manos a la mínima, a que se me resientan de nuevo los nervios medianos de las manos, a que se me caiga la moto en cualquier frenada, parada o giro a baja velocidad, a que no la controle bien, especialmente en circulación urbana, …..Espero que estos miedos pasen rápido a convertirse en “respeto”, y no me impidan conducir y disfrutar la moto con normalidad, soltura y seguridad.Dicha toda esta presentación, y si habéis sido capaces de leer todo el tostón, os dejo unas fotos oficiales de la presentación tal como es y está la moto a día de hoy, la pelirroja a la que poco a poco tendré que ir haciéndome a partir de ahora.Se me olvidó llevar la cámara, así que he hecho las fotos por la noche en el garage, ya haré fotos de día en la calle mejores y las pondré

By
marianopt at 2011-07-14

By
marianopt at 2011-07-14

By
marianopt at 2011-07-14

By
marianopt at 2011-07-14

By
marianopt at 2011-07-14

By
marianopt at 2011-07-14