¡QUE SUERTE!Dionisio escribió:Yo como ya nací mayor........ ah se siente........Arrigorri escribió:Lo bueno es poder compaginar las dos cosas, unas veces hotel y otras camping, claro que cuando uno se va haciendo mayor.................



¡QUE SUERTE!Dionisio escribió:Yo como ya nací mayor........ ah se siente........Arrigorri escribió:Lo bueno es poder compaginar las dos cosas, unas veces hotel y otras camping, claro que cuando uno se va haciendo mayor.................
Pues aunque no lo parece es un camping. A Bego eso de acampada libre le da miedo.Antes de andar con ella no había pisado nunca un camping, siempre de acampada libre y mochila al hombro, de hecho los odiaba, luego encontré este y por cierto la primera vez me costo Dios y ayuda encontrar la tienda por la noche, había muy poquitos campista y como se puede ver parece un bosque.Estas fotos son del año pasado.VSSSSSSSSSSSSSSsGata escribió:Completamente de acuerdo! ¿que es acampada libre donde has hecho esas fotos? Nosotros de novios recorrimos media españa entre acampadas libres y campings y ahora con los niños procuramos ir todos los años unos dias y les encanta estar tan libres
Silvia camping el Cobijo esta en la provincia de Soria en Vinuesa a los pies de los Picos de Rubión.La verdad que desde que tiene piscina ha cambiado mucho, en mi opinión estaba mejor cuando no la tenia, era mucho mas tranquilo y había mucha menos gente, puesto que se quedaban en los camping que la tenían. Ahora esta bien pero no es lo mismo. En su momento nos pareció lo más parecido a una acampada libre.En cualquier caso para estar como en la foto has de ir a la zona alta del camping y alejarte un poco de los servicios, pero creo que merece la pena.VSSSSSSSSSSSSSGata escribió: ¿y donde es ese camping, porque es de los que hay que visitar?
Pues si, el viernes pasado, estando parado en Puente la Reina de Jaca, llegaron dos parejas que venian desde Canada, una en una Electra U.G. y la otra con la GW, ambas con remolque, tuve ocasión de charlar un rato con ellos, bueno más con una de las chicas que hablaba perfectamente español, con los otros tres a medias entre su poco español y mi escaso inglés, se dirigian hacia la zona de Tarragona, para luego bajar hasta Andalucia, algo curioso que ella me comento, que era la primera vez que habia podido ver carreteras en las que estaba permitido circular a 120 en Canada según ella solo les permiten a 90 máximo, desconozco si sabrian todo eso de las restricciones por el tema del remolque, pero vamos que no quedaban nada mal, curioso cuanto menos., no lo habia visto nunca en vivo y directo.jmcc escribió:En España si se puede llevar remolque en una moto, reuniendo estas condiciones:a) Que la circulación sea de día y en condiciones que no disminuyan la visibilidad.b) Que la velocidad a que se circule en estas condiciones quede reducida en un 10 por ciento respecto a las velocidades genéricas para las motocicletas. Es decir, que en autopistas y autovías donde la velocidad máxima es de 110 kms/h deberemos circular como máximo a 99 kms/h.c) Que en ningún caso se transporten personas en el remolque.d) Que el remolque no superen el 50 por ciento de la masa en vacío de la motocicleta.En circulación urbana se estará a lo dispuesto por las ordenanzas correspondientes.Se entiende que no podemos hacer una ñapa y adaptar un enganche en la moto, este tiene que estar homologado y hay que pasar por la ITV para que nos los anoten en la tarjeta de ITV.