Yo era un enamorado de la pan desde el dia que salió... hasta que la probé. Me decepcionó mucho. Pesada, poco agil, y menos postente de lo que en pricipio se suponia de ese motor. Desde entonces espero la llegada de la nueva pan montado en una FJR.Entre la pan y la GTR sin duda la kawa (para mi gusto). La pan es una moto de hace una década y la kawa es una moto moderna.Pero por si te da por mirar de reojillo la FJR te dejo mi opinión que hace poco le conté a uno del foro que al final se volvió Yamahero (y dios de la lluvia

)------------------------------La moto en si misma:Que decirte muchos pros y pocos contras. A mi siempre me había gustado pero no me la había planteado por ser un modelo con muchos años en el mercado. Pero se me pasó esta oportunidad por delante y la verdad es que viendo el mercado no hay muchas opciones, me explico:la pan es tan antigua como esta y sinceramente, para mi gusto va peor y anda menos.La bmw gt 1200 me encanta pero falla mas que una escopeta de feria, por eso es que se venden tanto de segunda mano con precios asombrosamente bajos.La RT 1200... dos cilindros... si, es una rutera de la leche pero... además, de segunda mano la gente pide verdaderas burradas, como si fuesen nuevas.La kawa, para comprar el modelo moderno (2010) tenia que comprarla nueva porque de 2º mano prácticamente no hay y son muy cotizadas.Asi que al final la fjr me parecía una buena alternativa, sobre todo porque después de la Deauville, quería una moto tan fiable y económica de mantener.Las revisiones no se lo que cuestan porque de momento le hago todo yo. Lleva motor normal, chasis normal, electrónica la justa… en fin, una moto a la que todavía se le puede meter mano en lo básico pero las piezas de Yamaha no son baratas.Como te digo, la moto tiene un chasis normal, no hay paralever ni terelever ni cosas de esas por lo que la conducción es de moto pura. Cuesta un poco meterla en curvas (en comparación con una R) porque pesa casi 300 kilos y eso es lo que la hace poco ágil en carretera de montaña muy revirada pero en carretera abierta con grandes curvones se puede ir realmente rápido (es donde está en su "salsa"). La fjr moderna (del 2007 en adelante) tiene revisado, a parte de la carrocería, muy estudiada aerodinámicamente, el chasis, donde han cambiado la horquilla delantera, completamente regulable y que sabiendo ajustarla se puede adaptar a cada gusto. Para mi, creo que trasmite demasiada información y en carreteras en mal estado no me gusta, parece que llevas algo suelto, hasta el punto que le cambié los rodamientos de dirección pensando que estaban mal y resulto que era algo normal, por cierto, esta sensación se ha corregido casi entera con el cambio de neumáticos de Bridgstone a Dunlop.El consumo no es el más económico de las grandes. Gasta lo mismo que la dv 650 pero por ejemplo, la kawa, gasta casi 1 litro menos y eso se nota. Desde que la tengo yo, el ordenador me marca una media de 5.6 y lo normal de un depósito es 320km aunque en una ocasión he hecho 405. En carretera de montaña, dándole caña no haces mas de 170. La dv 700 o la rt gastan menos pero es curioso que la fjr donde mas económica es suele ser en autovia a alta velocidad, donde los consumos no se disparan. Por cierto, la velocidad a la que se llega a ir en esta moto es increíble. Con la pantalla alta es una gozada. El crucero de 160 sin despeinarte. Yo no la he puesto a tope (ni lo haré nunca) pero en tercera esta moto se pone a una velocidad de las de quitarte el carnet para toda la vida y con cárcel.Ergonomía:En muchas revistas siempre han puesto a esta moto como muy deportiva, etc. Eso me dice lo que siempre he creído, que las revistas de motos se venden al mejor postor y reflejan lo que las marcas quieren que digan. La FJR es una gran rutera, con mejor postura de la Deauville, más cómoda, con asiento manillar y pantalla regulable, con la zona del pasajero muy bien resuelta y capaz de tragar km con una comodidad que no lo puede hacer la dv, pero no es tan cómoda como la rt, que es algo más rutera, pero no tiene lo que tiene esta moto: 145cv, 4 cilindros, un sonido embriagador y una estirada de motor que envenena la sangre.Las ruedas me duran lo mismo que en la dv, eso si, con lo bien que acelera si te dedicas a "darle al mango" pues lógicamente duraran menos pero en conducción normal prácticamente lo mismo y encima, son mas baratas, al ser una medida mas estándar.En cuanto al viento… es la mayor diferencia con respecto a la dv. A mi el viento en la dv me ha hecho pasar muy malos momentos y cada vez que soplaba una ligera brisilla me planteaba no salir. En la fjr se termino el problema. Hombre, si hay un temporal con vientos de 100km/h pues te moverá pero también a los coches. En días de viento fuerte, notas como te menea a ti, el casco, la ropa… pero la moto sigue su trazada y para que la mueva tiene que ser una ráfaga de viento muy fuerte que a la dv la hubiera mandado a la cuneta sin ninguna duda. Comentarte que esta diferencia también la nota Laura y vamos los dos muchísimo mas tranquilos. (Por lo que dicen la RT en este sentido se porta todavía mejor, pero yo, después de mis desagradables experiencias con la 650, la FJR me parece un lujazo en este sentido).Como puedes ver, cada dia estoy más enamorado de esta moto, que al principio pensé como moto de transición hasta que salga la nueva pan pero que creo que ahora se quedará algún tiempo en mi garaje ;)Y tiene contras, como no. A destacar:-El tacto de los mandos. No es una honda y el embrague es mas duro, aunque te acostumbras pero lo que no consigo acostumbrarme es es el tacto del acelerador. Todos los usuarios se quejan de esto. Tiene poco recorrido, muy duro, y tienes que tener mucho tacto porque es muy brusco. Hay un taller en Madrid que dicen que lo modifican para hacerlo mas blando. Yo me voy adaptando pero me cuesta.-El amortiguador trasero, por lo que comentan suele desfallecer bastante pronto, el mio de momento perfecto, por cierto regulable en pre-caraga y altura de una manera fácil. La gente que compra esta moto para darle caña se gastan 1000 euros y le ponen Hollins delante y detrás y por lo que cuentan se convierte en una moto casi de carreras pero no es mi estilo.-El calor, como en todas las motos grandes (menos la rt y seguro que cuando la saquen este año refrigerada por agua le pasará lo mismo) No hay moto moderna carenada que no de calor. La fjr dá tanto como la dv, la pan, la kawa…-Mas contras… mmmm, ¿Te he hablado ya del sonido embriagador???? ;)No se le ha detectado ningún fallo en los años que lleva en el mercado, salvo lo del amortiguador y alguna pijoteria mas. En el foro de fjr hay gente con 200 y pico mil km sin problemas.En fin, quizás no sea el mas recomendable para dar consejos sobre esta moto porque no soy parcial, a mi me ha enamorado y sé que hay motos mas modernas, pero son mas caras, hay motos mejores, pero cuesta mas mantenerlas y no es la mejor moto del mundo pero se mantiene con la cara bien alta entre las mejores.---------------------------Un saludo