
La frenada correcta y efectiva en moto
- Randy-650
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Suzuki
- MODELO: Bandit SA 650touring
- KOMANDO: MototurismeCatalunya
- Nombre Real: Randy
- Ubicación: Castellar del Vallès-BCN.
Re: La frenada correcta y efectiva en moto
Un buen motorista nunca frena en las curvas, lleva lo que se dice El Ritmo, o sea, cuando se encara la curva ir dando gas, nunca frenar. Y en las rectas prohibido ir gas a fondo, máximo 100. 

•••••••••••••• http://www.mototurisme.cat" onclick="window.open(this.href);return false;
Suzuki Bandit S 650 ABS TouringRoadsUnos con la excusa de salir en moto, van a comer. Yo, con la excusa de ir a comer salgo en moto. Y si llueve, mejor!!

- Randy-650
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Suzuki
- MODELO: Bandit SA 650touring
- KOMANDO: MototurismeCatalunya
- Nombre Real: Randy
- Ubicación: Castellar del Vallès-BCN.
Re: La frenada correcta y efectiva en moto
Obviamente se esquiva. Es mejor esquivar que hacer "una-frenada-estratosférica-allá-voyyyy". Las veces que me ha salido animales, vehículos, animales de dos patas o objetos no identificados me ha ido mejor el intentar esquivarlos, que no frenar. Frenar a saco implica una inercia en línea recta que es imposible de controlar. Al menos desde mi humilde punto de vista. Una vez tuve oportunidad de hacer una frenada de emergencia: iba con la Deauville 650, junto con mi esposa, y nos salió una R en medio de la curva, desbocada y sin control. Lo más lógico seria esquivarlo, o frenar según vosotros. Pues ni una cosa ni la otra: gas a fondo, y me lo comí yo del rebote que le dí. La moto por supuesto que quedó trinchada. Y no quiero imaginarme qué hubiera pasado si llego a frenar. Pero no defiendo que un obstáculo en la calzada es y será siempre una lotería. Puede tocarnos o no, a unos a mayor o menor grado, pero sigo diciendo que frenar no es lo conveniente. Siempre bajo mi punto de vista, el cual no necesariamente tiene que ser compartido. Las frenadas la dejo para circuito, cuando llegas al final de recta de meta a 230, tiras el ancla, sueltas frenos y te tumbas hasta el límite de las gomas. Pero en carretera eso no sirve, es mejor llevar El Ritmo, o sea, no usar frenos sólo para casos excepcionales.chonu escribió:Y si te encuentras un obstáculo en plena trazada???Randy-650 escribió:Un buen motorista nunca frena en las curvas, lleva lo que se dice El Ritmo, o sea, cuando se encara la curva ir dando gas, nunca frenar. Y en las rectas prohibido ir gas a fondo, máximo 100.
•••••••••••••• http://www.mototurisme.cat" onclick="window.open(this.href);return false;
Suzuki Bandit S 650 ABS TouringRoadsUnos con la excusa de salir en moto, van a comer. Yo, con la excusa de ir a comer salgo en moto. Y si llueve, mejor!!

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R1200GSA
- COLOR: Red Matte
- KOMANDO: 4CATS
- Nombre Real: Genis
Re: La frenada correcta y efectiva en moto
Hacía tiempo que no debatía de estos temas ....MI ultimo curso en Almeria, con unos cracks ingleses de llevar la moto, me dejaron claro que "ir rapido" es sinónimo de "frenar a la entrada de las curvas". Por tanto lo "del ritmo" hay que ponerlo en el baul de los recuerdos, no vaya a ser que alguien se mate.Lo que también demostraron es que el acelerador .... también sirve para frenar, como también sirve tumbar la moto por el cambio de circunferencia de la rueda cuando está tumbada y por tanto, con una buena gestión de la entrada en curva puedes reducir el uso del freno. Pero el freno ... hay que usarlo.Respecto a lo de frenar con ambos frenos, comparto lo que habeís dicho, yo diría que es una normal general y de sentido común (si hay que frenar, se frena hasta con los pies).Pero no es menos cierto, como apunta Javier, que con las motos actuales y en especial en las BMW, el freno trasero casi no actua al llevar frenada combinada. Ya le puedes pisar que la moto ni siquiera oscila. Además al llevar telever, la oscilación al frenar con el delantero es muy inferior. Y es que incluso no es igual frenar una moto con cardan que con cadena.En el mismo curso que comentaba antes, lo primero que hiceron fueron taparnos el velocimetro, y prohibirnos frenar con el trasero. Bueno al menos eso les entendí, a ver si con el ingles me equivoqué y decian no frenar con el delantero
En definitiva, en mi moto el trasero solo sirve para pararse, para curvear un dia de lluvia y para gastar las pastillas de freno, para poca cosa más. Pero si me veo apurado, lo apreto toooo, y con mucha fuerza. 



- evanin
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: K 1600 GT
- COLOR: colorá y negra
- KOMANDO: De todos
- Nombre Real: Javier
- Ubicación: León
Re: La frenada correcta y efectiva en moto
Y no puedes imaginar el placer que siento al verte debatir de nuevo por estos lares.DeuBCN escribió:Hacía tiempo que no debatía de estos temas ....MI ultimo curso en Almeria, con unos cracks de llevar la moto, me dejaron claro que "ir rapido" es sinónimo de "frenar a la entrada de las curvas". Por tanto lo "del ritmo" hay que ponerlo en el baul de los recuerdos, no vaya a ser que alguien se mate.Lo que también demostraron es que el acelerador .... también sirve para frenar, como también sirve tumbar la moto por el cambio de circunferencia de la rueda cuando está tumbada y por tanto, con una buena gestión de la entrada en curva puedes reducir el uso del freno. Pero el freno ... hay que usarlo.Respecto a lo de frenar con ambos frenos, comparto lo que habeís dicho, yo diría que es una normal general y de sentido común (si hay que frenar, se frena hasta con los pies).Pero no es menos cierto, como apunta Javier, que con las motos actuales y en especial en las BMW, el freno trasero casi no actua al llevar frenada combinada. Ya le puedes pisar que la moto ni siquiera oscila. Además al llevar telever, la oscilación al frenar con el delantero es muy inferior. Y es que incluso no es igual frenar una moto con cardan que con cadena.En el mismo curso que comentaba antes, lo primero que hiceron fueron taparnos el velocimetro, y prohibirnos frenar con el trasero. En definitiva, en mi moto el trasero solo sirve para pararse, para curvear un dia de lluvia y para gastar las pastillas de freno, para poca cosa más. Pero si me veo apurado, lo apreto toooo, y con mucha fuerza.


Si no puedes cambiar la realidad, ensuéñala...
- Randy-650
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Suzuki
- MODELO: Bandit SA 650touring
- KOMANDO: MototurismeCatalunya
- Nombre Real: Randy
- Ubicación: Castellar del Vallès-BCN.
Re: La frenada correcta y efectiva en moto
Yo voy al curso ese de los cracks ingleses y me sueltan eso y es que me da un ataque de risa!DeuBCN escribió:Hacía tiempo que no debatía de estos temas ....MI ultimo curso en Almeria, con unos cracks ingleses de llevar la moto, me dejaron claro que "ir rapido" es sinónimo de "frenar a la entrada de las curvas". Por tanto lo "del ritmo" hay que ponerlo en el baul de los recuerdos, no vaya a ser que alguien se mate.



•••••••••••••• http://www.mototurisme.cat" onclick="window.open(this.href);return false;
Suzuki Bandit S 650 ABS TouringRoadsUnos con la excusa de salir en moto, van a comer. Yo, con la excusa de ir a comer salgo en moto. Y si llueve, mejor!!

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R1200GSA
- COLOR: Red Matte
- KOMANDO: 4CATS
- Nombre Real: Genis
Re: La frenada correcta y efectiva en moto
Pues yo repetiré ... y lo recomiendo. Nunca nadie me había explicado tan claro como llevar una moto.Randy creo que planteas "el ritmo" de una forma muy estricta, coincido contigo que se debe llevar la moto sin abusar de freno, pero te puedo asegurar que "el ritmo" con una buena gestión del acelerador, el freno y sobretodo el punto de entrada en curva .... es "un ritmo" muy superior y SOBRETODO más seguro, que es en lo que más insistieron.Pero es mi opinión.Randy-650 escribió:Yo voy al curso ese de los cracks ingleses y me sueltan eso y es que me da un ataque de risa!DeuBCN escribió:Hacía tiempo que no debatía de estos temas ....MI ultimo curso en Almeria, con unos cracks ingleses de llevar la moto, me dejaron claro que "ir rapido" es sinónimo de "frenar a la entrada de las curvas". Por tanto lo "del ritmo" hay que ponerlo en el baul de los recuerdos, no vaya a ser que alguien se mate.Menos mal que son cracks, y yo un simple aficionaíllo namá.
Conducir a “El Ritmo” te hace depender menos del acelerador y los frenos (los elementos de los que más fácilmente se abusa) y te permite incrementar tu habilidad para juzgar la velocidad correcta de paso por curva, lo cual es el aspecto más divertido de la conducción por carretera abierta. Y no debato más ya, que veo que aquí el concepto que tenéis de ir en moto no es el mismo que el mío.
- evanin
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: K 1600 GT
- COLOR: colorá y negra
- KOMANDO: De todos
- Nombre Real: Javier
- Ubicación: León
Re: La frenada correcta y efectiva en moto
Randy, para que haya debate necesariamente son imprescindibles posturas distintas, no te parece. Y además ya lo decía un tan Hegel "Del diálogo, del debate, nace la luz", así que me gustaría que siguieras debatiendo. Pero sobre todo una cosa, en mi opinión aquí estamos para divertirnos, no para dar portazos.Randy-650 escribió:Yo voy al curso ese de los cracks ingleses y me sueltan eso y es que me da un ataque de risa!DeuBCN escribió:Hacía tiempo que no debatía de estos temas ....MI ultimo curso en Almeria, con unos cracks ingleses de llevar la moto, me dejaron claro que "ir rapido" es sinónimo de "frenar a la entrada de las curvas". Por tanto lo "del ritmo" hay que ponerlo en el baul de los recuerdos, no vaya a ser que alguien se mate.Menos mal que son cracks, y yo un simple aficionaíllo namá.
Conducir a “El Ritmo” te hace depender menos del acelerador y los frenos (los elementos de los que más fácilmente se abusa) y te permite incrementar tu habilidad para juzgar la velocidad correcta de paso por curva, lo cual es el aspecto más divertido de la conducción por carretera abierta. Y no debato más ya, que veo que aquí el concepto que tenéis de ir en moto no es el mismo que el mío.


Si no puedes cambiar la realidad, ensuéñala...
- corchopan
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
- COLOR: Negro. No es insulto
- KOMANDO: Soy libre.
- Nombre Real: El Juli
- Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.
Re: La frenada correcta y efectiva en moto
Nunca hay una única actuación ante una situación en la carretera. Unas veces, ante esa situación, tendrás que frenar, otras esquivar, otras acelerar. Nunca puedes decir, ante esto, debes esquivar porque mañana será otra situación y no podrás esquivar, tendrás que frenar y al otro hacer otra cosa. Si que hay unos standares pero que pueden cambiar dependiendo de miles de factores, millones de factores.Y estoy de acuerdo con lo que comenta Genís en lo del punto de entrada a la curva y frenar a la entrada, siempre y cuando haga falta, obviamente.Salud




La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.