NAaaaaaassssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Completamente de acuerdo.
Saludosssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Prueba De 50.000 Km Con Una BMW F 800 S
- FDVILL
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: HONDA / BMW
- MODELO: Varadero1000/ GS1200
- COLOR: SILVER DE LUXE
- KOMANDO: DEAUVICATS
- Nombre Real: FEDE
- Ubicación: Comiendo con Deauvicats; Polonia, El Masnou, BCN, CATALUNYA.
Re: Prueba De 50.000 Km Con Una BMW F 800 S
CONDUCIR Y VIAJAR EN MOTO; CONOCER NUEVOS LUGARES Y PERSONAS; OLER Y FORMAR PARTE DE LOS PAISAJES; EN DEFINITIVA, LIBERTAD.ME LLAMO FEDE, Y SOY NOMADA.- PENITO, LUEGO EXISTO. SOCIO AND 008./SOCIO AMM 11355./PENITENTE Nº145./31-G30'S.
- rickybond
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deau 700 ABS
- COLOR: Azul, por supuesto
- KOMANDO: De todos
- Nombre Real: Ricky
- Ubicación: Canet de Mar
Re: Prueba De 50.000 Km Con Una BMW F 800 S
¡Hola Xiquets!
Pues yo no estoy completamente de acuerdo con Lord.
A mi entender no se pueden comparar motocicletas y turismos. Siguiendo tu ejemplo de Deauvilles se han vendido unas 1500 en TODO el 2007 mientras que de Meganes se vendieron en España unas 120.000 unidades, y eso solo en España, si sumamos Francia, Italia, ... supongo que no es dificil de buscar los datos pero podemos hacernos idea que en total se han vendido 5000 Deauvilles en toda Europa (tirando largo) y de Meganes pues digamos que 400.000. Y eso solo de Meganes, sumales Lagunas, Clios, etc que muchos de ellos comparten componentes (motores, ABS, ESP, airbags, volantes, ...)
Podríamos seguir, pero creo que los 5 asientos de un Megane tienen que salirle a Renault más baratos que el asiento de una Deauville a Honda.
Vsssssssss
Pues yo no estoy completamente de acuerdo con Lord.
A mi entender no se pueden comparar motocicletas y turismos. Siguiendo tu ejemplo de Deauvilles se han vendido unas 1500 en TODO el 2007 mientras que de Meganes se vendieron en España unas 120.000 unidades, y eso solo en España, si sumamos Francia, Italia, ... supongo que no es dificil de buscar los datos pero podemos hacernos idea que en total se han vendido 5000 Deauvilles en toda Europa (tirando largo) y de Meganes pues digamos que 400.000. Y eso solo de Meganes, sumales Lagunas, Clios, etc que muchos de ellos comparten componentes (motores, ABS, ESP, airbags, volantes, ...)
Podríamos seguir, pero creo que los 5 asientos de un Megane tienen que salirle a Renault más baratos que el asiento de una Deauville a Honda.
Vsssssssss
El amor entre Deauvilleros mientras sea con los pantalones subidos no es pecaminoso.

- Lord Carrington
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: Prueba De 50.000 Km Con Una BMW F 800 S
[quote user="rickybond" post="3532"]¡Hola Xiquets!
Pues yo no estoy completamente de acuerdo con Lord.
A mi entender no se pueden comparar motocicletas y turismos. Siguiendo tu ejemplo de Deauvilles se han vendido unas 1500 en TODO el 2007 mientras que de Meganes se vendieron en España unas 120.000 unidades, y eso solo en España, si sumamos Francia, Italia, ... supongo que no es dificil de buscar los datos pero podemos hacernos idea que en total se han vendido 5000 Deauvilles en toda Europa (tirando largo) y de Meganes pues digamos que 400.000. Y eso solo de Meganes, sumales Lagunas, Clios, etc que muchos de ellos comparten componentes (motores, ABS, ESP, airbags, volantes, ...)
Podríamos seguir, pero creo que los 5 asientos de un Megane tienen que salirle a Renault más baratos que el asiento de una Deauville a Honda.
Vsssssssss[/quote]
Doy por buenos tus datos estadísticos, pero no creo en absoluto que los 5 asientos del coche salgan más baratos al fabricante que el de una moto. Y tampoco son comparables los niveles de inversión y costes de producción en cuanto a instalaciones, maquinaria personal etc... de una fábrica de coches con los de una de motocicletas, pero tampoco dispongo de datos suficientes para entrar en un amplio y árido debate sobre el tema, simplemente es una opinión fundada en las impresiones que tengo por la cercanía que he tenido con el mundo de la automoción. Creo que el mayor problema es de competencia, se hacen menos competencia entre si los fabricantes de motos que los de coches, precisamente por eso, porque el mantenimiento de una fábrica de coches es muchisimo mayor hoy por hoy que el de una de motos. Vemos por ejemplo en los concesionarios de coches, que por regla general, te intentan vender el coche por cualquier medio, es más casi cambian el dinero, cuando lo hacen, sus objetivos ya no se centran en vender tantos vehículos de tal y cual modelo, sino que además tienen que ser tantos de tal color porque resulta más barata su fabricación, otros tantos financiados mediante crédito a través de la propia financiera de la marca, otros mediante diversas opciones tipo renting-leasing etc..., por el mejor aprovechamiento del usado etc.....- Vas a comprar una moto y............., de entrada entramos babeando con el modelo que queremos, casi no damos opción a la competencia, el del conce lo detecta y ya sabes el resto. Por otra parte el número de usuarios de automóvil como bien dices es mucho mayor que el de motocicletas, con lo que disponen de más mecanismos de defensa, pero insisto, la mejor defensa es la competencia, pero la competencia de verdad, no como al principio de la liberación de precios de gasolinas, que eran los mismos perros con diferente collar, y nosotros pues como siempre pagando lo que les daba la gana a unos pocos, que para masacrar nuestras carteras siempre se ponen de acuerdo.

Pues yo no estoy completamente de acuerdo con Lord.
A mi entender no se pueden comparar motocicletas y turismos. Siguiendo tu ejemplo de Deauvilles se han vendido unas 1500 en TODO el 2007 mientras que de Meganes se vendieron en España unas 120.000 unidades, y eso solo en España, si sumamos Francia, Italia, ... supongo que no es dificil de buscar los datos pero podemos hacernos idea que en total se han vendido 5000 Deauvilles en toda Europa (tirando largo) y de Meganes pues digamos que 400.000. Y eso solo de Meganes, sumales Lagunas, Clios, etc que muchos de ellos comparten componentes (motores, ABS, ESP, airbags, volantes, ...)
Podríamos seguir, pero creo que los 5 asientos de un Megane tienen que salirle a Renault más baratos que el asiento de una Deauville a Honda.
Vsssssssss[/quote]
Doy por buenos tus datos estadísticos, pero no creo en absoluto que los 5 asientos del coche salgan más baratos al fabricante que el de una moto. Y tampoco son comparables los niveles de inversión y costes de producción en cuanto a instalaciones, maquinaria personal etc... de una fábrica de coches con los de una de motocicletas, pero tampoco dispongo de datos suficientes para entrar en un amplio y árido debate sobre el tema, simplemente es una opinión fundada en las impresiones que tengo por la cercanía que he tenido con el mundo de la automoción. Creo que el mayor problema es de competencia, se hacen menos competencia entre si los fabricantes de motos que los de coches, precisamente por eso, porque el mantenimiento de una fábrica de coches es muchisimo mayor hoy por hoy que el de una de motos. Vemos por ejemplo en los concesionarios de coches, que por regla general, te intentan vender el coche por cualquier medio, es más casi cambian el dinero, cuando lo hacen, sus objetivos ya no se centran en vender tantos vehículos de tal y cual modelo, sino que además tienen que ser tantos de tal color porque resulta más barata su fabricación, otros tantos financiados mediante crédito a través de la propia financiera de la marca, otros mediante diversas opciones tipo renting-leasing etc..., por el mejor aprovechamiento del usado etc.....- Vas a comprar una moto y............., de entrada entramos babeando con el modelo que queremos, casi no damos opción a la competencia, el del conce lo detecta y ya sabes el resto. Por otra parte el número de usuarios de automóvil como bien dices es mucho mayor que el de motocicletas, con lo que disponen de más mecanismos de defensa, pero insisto, la mejor defensa es la competencia, pero la competencia de verdad, no como al principio de la liberación de precios de gasolinas, que eran los mismos perros con diferente collar, y nosotros pues como siempre pagando lo que les daba la gana a unos pocos, que para masacrar nuestras carteras siempre se ponen de acuerdo.



- Donpis
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Miravalles
- MODELO: Asunción
- COLOR: Gris (por supuesto)
- KOMANDO: Botillo (y otros)
- Ubicación: El Bierzo (León)
- Contactar:
Re: Prueba De 50.000 Km Con Una BMW F 800 S
Bien hablado Lord Carrington, muy bien. Una salvedad, comparar con un Megne o Focus es mucho, nos podemos quedar tranquilamente en el Fiesta o Clio (por no decir el k o Twingo) y ya nos dan por el c"lo.
Saludos cordiales
Saludos cordiales


-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R1200GSA
- COLOR: Red Matte
- KOMANDO: 4CATS
- Nombre Real: Genis
Re: Prueba De 50.000 Km Con Una BMW F 800 S
[quote user="rickybond" post="3532"]¡Hola Xiquets!
Pues yo no estoy completamente de acuerdo con Lord.
A mi entender no se pueden comparar motocicletas y turismos. Siguiendo tu ejemplo de Deauvilles se han vendido unas 1500 en TODO el 2007 mientras que de Meganes se vendieron en España unas 120.000 unidades, y eso solo en España, si sumamos Francia, Italia, ... supongo que no es dificil de buscar los datos pero podemos hacernos idea que en total se han vendido 5000 Deauvilles en toda Europa (tirando largo) y de Meganes pues digamos que 400.000. Y eso solo de Meganes, sumales Lagunas, Clios, etc que muchos de ellos comparten componentes (motores, ABS, ESP, airbags, volantes, ...)
Podríamos seguir, pero creo que los 5 asientos de un Megane tienen que salirle a Renault más baratos que el asiento de una Deauville a Honda.
Vsssssssss[/quote]
Yo me apunto a esta argumentación, creo que no quereis ver que el factor escala es la clave del asunto. ;-)
Pues yo no estoy completamente de acuerdo con Lord.
A mi entender no se pueden comparar motocicletas y turismos. Siguiendo tu ejemplo de Deauvilles se han vendido unas 1500 en TODO el 2007 mientras que de Meganes se vendieron en España unas 120.000 unidades, y eso solo en España, si sumamos Francia, Italia, ... supongo que no es dificil de buscar los datos pero podemos hacernos idea que en total se han vendido 5000 Deauvilles en toda Europa (tirando largo) y de Meganes pues digamos que 400.000. Y eso solo de Meganes, sumales Lagunas, Clios, etc que muchos de ellos comparten componentes (motores, ABS, ESP, airbags, volantes, ...)
Podríamos seguir, pero creo que los 5 asientos de un Megane tienen que salirle a Renault más baratos que el asiento de una Deauville a Honda.
Vsssssssss[/quote]
Yo me apunto a esta argumentación, creo que no quereis ver que el factor escala es la clave del asunto. ;-)
- Donpis
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Miravalles
- MODELO: Asunción
- COLOR: Gris (por supuesto)
- KOMANDO: Botillo (y otros)
- Ubicación: El Bierzo (León)
- Contactar:
Re: Prueba De 50.000 Km Con Una BMW F 800 S
Pues yo secundo totalmente la idea de Lord Carrington, y recuerdo perfectamente un artículo reciente de la revista de la OCU en el que demostraban que una empresa como Volkswagen y con un mismo modelo, el Polo, fabricado en una misma planta, pero destinado a dos mercados distintos (Europa o Brasil), la diferencia de la prueba de choque de la Euroncap distaba en más de tres estrellas. Pero lo cojonudo no es que la diferencia fuese por el precio, si no que la diferencia radicaba en los controles de calidad del mercado al que iba dirigido el vehículo.
Y otra apreciación. Si nos apuntamos a vuestra teoría del factor escala, me podéis explicar como coño puedo comprar un Megane básico por unos 9 o 10.000 € (no se) y que el mismo pero equipado se me vaya por encima de los 30.000 €: ¿Dónde coño está la "escala"? Lo que "escalan" son los precios en función del mercado y del rango del usuario al que va dirigido y finalmente pagará el producto. HACEN CON NOSOTROS LO QUE QUIEREN Y NOS ENGAÑAN COMO A CHINOS.
Ej. ¿Puede costar lo que nos cobran por el equipo de música en la RT? Claro, o lo pagas, o te quedas sin mandos en el manillar.
Un buen GPS, un buen manos libres, los kit de xenon... ¿cuanto cuestan? Los que te compras en el coche valen, cualquier accesorio, una media de 1.500 € "la pieza", a no ser que tengas mucha suerte y encuentres un paquete en el que te ahorras 400 o 500 lereles... ¿Dónde cojones está la escala? Si lo quieres, lo pagas.
Saludos cordiales
Y otra apreciación. Si nos apuntamos a vuestra teoría del factor escala, me podéis explicar como coño puedo comprar un Megane básico por unos 9 o 10.000 € (no se) y que el mismo pero equipado se me vaya por encima de los 30.000 €: ¿Dónde coño está la "escala"? Lo que "escalan" son los precios en función del mercado y del rango del usuario al que va dirigido y finalmente pagará el producto. HACEN CON NOSOTROS LO QUE QUIEREN Y NOS ENGAÑAN COMO A CHINOS.
Ej. ¿Puede costar lo que nos cobran por el equipo de música en la RT? Claro, o lo pagas, o te quedas sin mandos en el manillar.
Un buen GPS, un buen manos libres, los kit de xenon... ¿cuanto cuestan? Los que te compras en el coche valen, cualquier accesorio, una media de 1.500 € "la pieza", a no ser que tengas mucha suerte y encuentres un paquete en el que te ahorras 400 o 500 lereles... ¿Dónde cojones está la escala? Si lo quieres, lo pagas.
Saludos cordiales

