antoniobru escribió:ETAPA-6 22 y 23 de Agosto GIJÓNBueno, a partir de esta etapa, empieza la fiesta del agua.....

Salimos desde León los evanines et moi, para juntarnos con nuestro querido pero nunca bien ponderado amigo "Jotam", el cual, armado de valor y de decisión sin igual, se acercó a nuestro encuentro tan solo provisto de su traje de cordura, ya que parece ser que tiene problemas para embutirse en su traje de agua. Es decir, que su traje de agua y él, no se llevan bien. Las relaciones son así, si algo no funciona, lo mejor es dejarlo..... :mrgreen:Bueno, la cordura cumplió su cometido y aquí nos podeís ver ya en remojo en el momento del encuentro....

Lógicamente, como la cámara no se me ocurrió comprarla submarina, pues la tuve que guardar y la saqué al llegar a Gijón en casa de Jotam y Tere....Así que no hay fotos de la ruta, una pena, por que fue muy bonita, aún lloviendo.Al llegar a Gijón, besos y abrazos con Tere. Procedimos a vestirnos de persona y a "enlatarnos" para poder ir a comer.....



Y como de la ruta no habían fotos, habrá que hacerle fotos a nuestra otra afición, no? Y donde nos llevaron Jotam y Tere, es para "aficionarse" aún más....

Aquí os presento a nuestra amiga la "Lubina al horno".

A otra de nuestras amigas, la "Fideua de marisco".

También estuvieron presentes las conocidas "Fabes con almejas".

Y para "el artista invitado", usease, particularmente yo, unes "Fabes con Bogavante". (pavernosmatao)....

En fin, que ya se nos pasó el mal trago del agua y, para disimular, volvímos a hablar de motos. Al salir del Restaurante me sorprendió e inmortalicé, un detalle que tan sólo ví en Gijón, y era esta "decoración" e imagino que solución para los "derrapes" en los pasos de cebra, tanto para los sufridos peatones, como para los moteros. La pinta es que cumple con su cometido, y además, queda estéticamente bien.


(La que no se quedó bien fue una señora que cuando me vió hacerle fotografías al suelo, pensaría que estaba un poco tocao, jejejeje).Fuímos dando un paseo hasta el coche y vimos el Parador de Gijón, "El Molino Viejo".


Junto al Parador, está el Estadio de "El Molinón", que según me explicó Jotam es costumbre de la tierra el aplicarle un aumentativo o un diminutivo a las cosas, según su tamaño real. Es decir, que si el estadio, hubiera sido pequeño, se llamaría "El Molinillo o el Monilete". (Seguro que cuando lea esto Jotam, lo explicará bastante mejor que yo)

Y de alí, volvímos a coger el coche y, como somos unos viciosos, nos fuimos de ruta....

Nos fuímos dirección Norte, pero Norte, Norte. Es decir a la punta más Norteña de la peninsula ibérica, al Cabo de Peñas, para disfrutar de estas vistas tan espectaculares.....

Estás son de camino hacia el Cabo.

Se mezclaba la naturaleza salvaje y verde con la actividad industrial de la zona y, aunque parezca mentira, se fusionaban en un único paisaje, sin llevarse nada mal...




Impresionante, ¿verdad?, No os recuerda a la imagen del Windows-XP?

Y por fin, a lo lejos, aparece majestuoso el edificio que alberga el Faro del Cabo de Peñas.



Fotos para el recuerdo.....


Y a partir de aquí, empieza el espectáculo visual.....







Había información completísima sobre la fauna, flora y geología de la zona.


Aunque la mejor información era tan sencillo, como observar...





Nos encontramos con unos moteros procedentes de Cataluña, con los cuales tuvimos una breve conversación y que, aunque la afición es la misma, sus monturas son un poco distintas a las nuestras....


Y despues de la visita, de vuelta a casa, donde seguimos disfrutando de imagenes y paisajes para inmortalizar. La pena es que no se pueda retener todas las explicaciones que Jotam nos daba mientras duraba el paseo....

Esto, creo recordar que era a modo de un hotel rural, en un sitio que ya véis, para hacer una kdd, ya!

Esto, también creo recordar que dijo que era un Overbooking de vacas.... :sa

Y de nuevo, la mezcla de naturaleza e industria.


En esta etapa, tampoco podían faltar las ermitas.....

Y ya de vuelta a casa de Jotam y Tere, los Evanines se dispusieron a volver a León y el sol hizo acto de presencia. (Que no se entere nadie, pero Evanin, se dejó el móvil y la cartera, sabiamente camuflados en casa de Jotam, para tener la excusa perfecta y poder volver. No sabe ná el tío).

Y después de despedirnos de los evanines y yo de hacer trabajar un rato a Tere, decorándome un polo cortavientos, con el parche de la Aso, que se me voló durante el trayecto y con mi nick, hecho por ella....

, pues Jotam et moi, empezamos a pelearnos con las nuevas tecnologías para intentar hacer un CD con las fotos y videos que llevaba en las tarjetas de memoria, sin conseguirlo.Así que, para el disgusto, nos metimos una cenita en petite comité, montada por la niña de Jotam, la encantadora Laura, y de una amiguita de ella, en el porche. Y como al fin y al cabo, si nos dejan solos, somos unos gamberros melenudos, pues hicimos concurso de escanciar sidra.....

Aquí tenéis al concursante nº1:

Y aquí al nº2:

Nótese que el estilo y la gallardía del concursante nº2 supera con creces a la del concursante nº1......

Bueno, voy a ser realista, si ampliamos las fotos hasta el mínimo detalle, se puede observar que......Concursante nº1:

Concursante nº2

Queda claro que el nº1 rompía la sidra contra el cristal del vaso, y el nº2 contra el cesped del jardín.....

, Así que el ganador del reto fué el maestro de ceremonias......

Después del rato tan agradable que compartimos, fuímos a dormir, que yo tomaba rumbo a Cantabria por la mañana. Al comienzo del día y con los neumáticos totalmente fríos, tuve el único percance digno de mención de todo el viaje:Estaba en plena tumbada de derechas, confiado y relajado, creo que es el peor momento para un motero. Nunca se debe bajar la guardia. En fin, en plena tumbada, oí un sonido muy cerca de mí que atrajo mi atención, entonces giré la cabeza e instintivamente el cuerpo. En fracciones de segundo, noté como mi cuerpo salió disparado al vacío, sin yo saber que era lo que estaba ocurriendo, noté el contacto de mis rodillas contra el suelo y posteriormente el contacto de mis dos manos contra el mismo. No tuve tiempo a pensar en nada, ni en mi moto, ni en la luz del fondo del túnel, ni en nada de nada. Cuando ya supe que estaba en el suelo y que ya mi cuerpo no se desplazaba más, intenté ponerme derecho, consiguiéndolo inmediatamente, aunque no veía nada de nada, era la oscuridad más escalofriante que nadie pudiera imaginar. Seguía oyendo el sonido que me distrajo y que me hizo caer en aquella tumbada de derechas. Empecé a intentar localizarle y allí estaba, era la alarma de mi móvil, diciéndome que eran las 7h.30m. de la mañana y que Jotam estaba en la planta de arriba esperándome para desayunar. Paré el móvil, me acerqué al garaje para ver si mi moto había sufrido daños y no, estaba allí, intacta, de pié, majestuosa, esperando que la montara a las pocas horas. Así que, ya más tranquilo, puse de nuevo el colchón en su sitio, me alegré de no haber despertado a nadie de la familia, me rasqué las rodillas, me subí a la planta de arriba, desayuné con Jotam y no le conté que me había caído de la cama por vergüenza......

Y hasta aquí la 6ª etapa.Jose María, Tere, Laura, gracias por todo, os espero en el BHM con los brazos abiertos y con todo mi cariño......

(La siguiente, la de los gamberros del Frente Norte, sin desperdicio tampoco)....

Vsssss